LA
CONSULTORA MEDCOAR
ES EL ENGRANAJE PRINCIPAL.
ES
DUDOSA SU SOLVENCIA ECONÓMICA
Mucho
se viene hablando desde hace tiempo, se puede decir desde 2005, sobre la voluntad
de invertir en Entre Ríos por parte de capitales provenientes – en apariencia –
de la provincia de Córdoba, cuyo proyecto cumbre es el “shoping del barrio
Hipódromo de Paraná” en el que hace seis años prometieron invertir ciento sesenta
millones de pesos y tenerlo en pleno funcionamiento en 2012. ¡Ha pasado un año y la inauguración no se realizó...y hoy... nada por aquí, nada por allá!
![]() |
EMPRESARIO FRANCÉS DEL GRUPO LIBERTAD SA |
Lo
que ya hemos visto con claridad desde SAN
BENITO AHORA es el propósito de llegar a Paraná del supermercadismo francés
de la mano de “Grupe Casino”, que en Argentina gira como Libertad SA.
Este
grupo, cuya asesoría legal corporativa gerencia en el país el francés Diego Martín Sabat, un empresario que vive en un palacio en el Valle de Punilla,
Córdoba, donde han llegado varios entrerrianos, incluido un constructor de San
Benito.
Hasta
allí la faz supermercadista.
Hasta
allí la firma franco argentina no tenía más interés que en su propio sistema de
comercialización minorista, no tenía otro objetivo, mucho menos ser socia de un
trust de inversores con capitales nacionales cobijados bajo el manto protector
de los fideicomisos.
No
hace falta ser muy ducho para comprender que una firma con semejante capital
distribuido por el mundo no necesita de 'socios' en Argentina para llevar adelante sus
proyectos comerciales. Mucho menos entrar sin reservas en un sistema compartido
que conlleva un aparente riesgo al tratar con socios inversores de la más
variada índole y con algunos capitales de dudoso origen.
En
el aspecto de inversión inmobiliaria se incorporó como fiduciante de “Med CoAr
Consultora” en el emprendimiento a construirse en el Hipódromo de Paraná, con
la finalidad de contar su espacio en el centro de ese micro clima de “paseo
comercial”, un shoping sumamente atractivo.
![]() |
DOS POTENCIAS SE JUNTAN!!! PODER POLÍTICO Y PODER ECONÓMICO Y.. DE POR MEDIO: UN DUDOSO PROYECTO |
Quedó
claro cuando llegaron a Paraná para lanzar oficialmente el ambicioso proyecto que
Libertad SA – Grupe Casino integraba el grupo inversor cuyo fiduciario era
MedCoAr Consultora (así se hacía y se hace llamar, aunque se registra de otra manera
en la AFIP), que se compone también por “inversores
privados” (de acuerdo a lo que se publicitó en los medios), algo que
desarrollaremos en otro suelto para no confundir más respecto a este escabroso
laberinto de los “fidei”.
Lo
que también queda claro es que – luego de aquella presentación oficial del
francés Martín Labat ante el gobernador de la provincia Sergio Urribarri – el timón
del emprendimiento, mejor dicho: de los emprendimientos en la zona quedó en
manos de MedCoAar Consultora. Aclarando un poco más, es prácticamente un hecho
que los franceses no van a poner un mango que sea ajeno para lo que ellos quieren
desarrollar en Paraná: una sucursal VIP! Esta habría sido la especulación de los integrantes del fideicomiso.
Extraño
pero cierto! Una consultora al frente del ambicioso proyecto es bastante raro…mejor
dicho – ¡es muy raro!
Son
como mínimo 400 millones de pesos para ese y otros proyectos colaterales, en el
que se enanca el Parque Acuático de
María Grande y sus “Termas” y – en particular - lo de San Benito con “Altos del
Este”, el Parque Industrial (detenido por el momento)… y en las fracasadas “Termas
de Paraná”.
¿Será
tan fácil colectar esa bonita suma de dinero haciendo una suscripción de
fideicomitentes?
Dicen que todos los caminos conducen a Roma...pero - en nuestro caso particular, la mayoría de los atajos nos conducen a la zona de Paraná, en particular a nuestro San Benito...donde "Altos del Este", el "Parque Industrial" y las "casas prefabricadas revestidas en madera" son ataduras que coadyuban a cerrar el mismo paquete.
¡El
tema es apasionante!
CONTINUAREMOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario