EL CABILDO DE MAYO DE 1810 NO ERA COMO SE MUESTRA HOY..!!!
Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
lunes, 24 de octubre de 2022
miércoles, 3 de agosto de 2022
EL FÚTBOL EN PARANÁ CAMPAÑA HACE POCO MENOS DE UN SIGLO!!!
... ¡UN DOMINGO DE COMPETENCIA FUTBOLERA!
jueves, 2 de junio de 2022
SE PONDRÁ EN VALOR EL MONOLITO EN LA "PLAZOLETA ISLAS MALVINAS"
LA CIUDAD DE SAN BENITO RECORDARÁ A SU HÉROE:
GUIDO ANTONINO MARIZZA
El martes próximo - 7 de junio - se recordarán las cuatro décadas de la muerte de un hijo de nuestra ciudad, víctima del fuego enemigo en la "Guerra de Las Malvinas", el Suboficial Ayudante Guido Antonino Marizza, mecánico de vuelo del T 24, avión Learjet 35A de la Segunda Brigada Aérea que fue alcanzado por un misil disparado desde el destructor HMS Exeter de la marina real británica.
Aquel 7 de junio de 1982 a las 9:11 hs impactó en la planta motriz del Learjet 35A, que volaba a doce mil metros y entró en tirabuzón para caer en el mar al norte de la Islas San Carlos, pereciendo sus cinco tripulantes; el vicecomodoro Rodolfo Manuel De la Colina, el vicecomodoro Juan José Ramón Falconier, el mayor Marcelo Pedro Lotufo, el suboficial principal Francisco Tomás Luna y el Suboficial ayudante Guido Antonino Marizza.![]() |
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO ANIBAL GONZALEZ, JUNTO AL INTENDENTE DE PARANA HUMBERTO VARISCO Y LAS AUTORIDADES DE LA II BRIGADA ÁEREA INAUGURARON EL MONOLITO EL 10 DE AGOSTO DE 1984.... |
- Nos dieron ... no hay nada que hacer... Fueron las últimas palabras escuchadas de la tripulación caída en defensa de nuestra patria.
Cuatro años después, el 10 de agosto de 1984, en el Día de la Fuerza Aérea Argentina, se inauguró la Plazoleta Islas Malvinas y un monolito en el que se recordó aquel triste final...
lunes, 30 de mayo de 2022
domingo, 13 de marzo de 2022
1987 - 13 DE MARZO - 2022: HOY HACE 35 AÑOS SE INICIÓ LA ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BENITO
FUE UN ACONTECIMIENTO IMPORTANTE PARA NUESTRO PUEBLO:
En la tarde de aquel 13 de marzo de 1987 el Gobernador Sergio Alberto Montiel llegó a San Benito, siendo recibido por el designado Comisionado Municipal, Aníbal González, el comisario Boschio y vecinos, entre los cuales estuvo el actual Presidente de la Comuna de María Luisa Luis Schonfeld.El Gobernador Montiel también recibió el saludo del Jefe del Grupo Scout, Ubaldo Pellarini. El Gobernador llegaba para poner en funciones al Comisionado Municipal Aníbal González, dando por iniciadas desde ese momento las actividades del gobierno local que, entre otras funciones, estaría encargado de todo lo relacionado con las elecciones de autoridades municipales que asumirían el 11 de diciembre del mismo año.Aquel día era significativo para la Historia de Entre Ríos: el 13 de Marzo de 1786 había nacido FRANCISCO "PANCHO" RÁMIREZ, símbolo del federalismo y de la entrerrianía! Por ello se dio por inaugurado el municipio cortando las cintas entre el Gobernador Montiel, el Comisionado Municipal A. González y el cura párroco Orlando Bottegal, con lo cual la calle frente a la iglesia pasó a llamarse FRANCISCO RAMÍREZ. De hecho fue la primera calle de San Benito con nombre oficial.Como prenda de lo que significaba este hecho trascendental para nuestra historia el Gobernador Sergio Montiel entregó al flamante municipio la Bandera que identificó a la Liga de los Pueblos Libres desde 1814 de la mano de José Gervasio Artigas, que hoy representa a nuestra provincia.
Fue un día de fiesta... el comienzo de un nuevo camino para nuestro pueblo, con real ejercicio de la democracia al poder elegir desde entonces a sus representantes locales.
Mas de setecientas personas disfrutaron de la cena de inauguración en la cancha de básquet del Club San Benito...
viernes, 28 de enero de 2022
PRIMER GOBIERNO LOCAL ELEGIDO POR EL PUEBLO DE SAN BENITO
ASUNCIÓN DE AUTORIDADES DEL MUNICIPIO
La Honorable Junta de Fomento de San Benito, Municipio de Segunda Categoría (de acuerdo a la antigua ley N° 3.001) prestó juramento en el Salón de Actos de la Escuela N° 28 "3 de Febrero" de nuestra ciudad el 11 de diciembre de 1987 por la tarde.
Era la primera experiencia de gobierno local.
Los integrantes de la H. Junta de Fomento (1987-1991) fueron:
Presidente Aníbal Justo González
Vice Presidente Joaquín Juan Bautista Zampieri
Vocales: Orlando Padoán, José A. Pérez, Oscar Téntor, Luis Leguizamón y Mario Yacopetti.
Secretario: Jacinto Roque R. Pereyra.
martes, 25 de enero de 2022
CUANDO EL GOBERNADOR PERONISTA FUE RECIBIDO POR EL INTENDENTE RADICAL EN SAN BENITO
En 1993 el Gobernador de Entre Ríos, Cdor. Mario Armando Moine, de extracción justicilista, fue recibido con los honores correspondientes por el Intendente A. González de la Unión Cívica Radical... y se realizaron los actos programados dentro de un marco de total distensión y normalidad.... ¡eran otros tiempos!!!
viernes, 21 de enero de 2022
LA PRIMERA VISITA OFICIAL DEL GOBERNADOR BUSTI A SAN BENITO
EL DÍA DEL CAMINO 5 DE OCTUBRE DE 1988
VINO A INAUGURAR LA AVENIDA GUIDO MARIZZA
La avenida Guido Marizza se construyó a partir de la decisión del Gobernador Sergio Montiel de trasformar al municipio en empresa pública; de esa manera fue la propia comuna la que se hizo cargo de la construcción de los 2.500 metros lineales del nuevo acceso a nuestra ciudad. De esa forma se pudo hacer de numerosos equipos viales y dio trabajo a obreros locales.
La finalización de la obra se dio cuando ya era gobernador el Dr. Jorge Pedro Busti, quien vino a inaugurarla en la fecha mencionada.
martes, 18 de enero de 2022
LOS COLORES INICIALES DEL CLUB SAN BENITO
EQUIPO DEL CLUB ATLÉTICO SAN BENITO EN 1941 CAMPEONES DE TORNEO DE LA LIGA DEL SUR |
PRIMERA SEDE Y SALÓN SOCIAL EN CALLE 25 DE MAYO Y RAMÍREZ DONDE HABÍA HACE POCO TIEMPO UNA MUEBLERÍA Y HOY UN DEPÓSITO |
DISPANDO LAS DUDAS QUE PUEDAN EXISTIR:
DESDE 1916 A 1954...
¡LOS COLORES DE LA CAMISETA FUERON CELESTE Y BLANCO CON BASTONES VERTICALES!!!
🏆🏆🏆🏆🏆🏆
En honor a nuestra historia lugareña y respetando - como se lo merece el pasado - es bueno tener en cuenta que la casaca original del "3 de Febrero Foot Ball Club" desde 1916 y su refundación con el nombre de "Club Atlético San Benito" a partir del 9 de julio de 1936 fue con batones verticales celestes y blancos, al igual que la de la Selección Nacional, el Racing Club de Avellaneda, etc.
La camiseta original se utilizó hasta que se incorporó el equipo a la Liga Paranaense por segunda vez en 1954, ya que estaba el Club Atlético Belgrano de Paraná con dichos colores y diseño, por lo tanto el cura Horarcio Laurencena (que era hincha fanático de River Plate de Bs. Aires) dispuso utilizar desde entonces la casaca igual a la del equipo de Núñez.
Hoy se estaría en la misma situación, por lo cual sería interesante incorporarle un pequeño escudo con los colores originales...
Digo... respetando a nuestro abuelos que iniciaron el club en 1916!
sábado, 13 de marzo de 2021
viernes, 12 de marzo de 2021
jueves, 11 de marzo de 2021
sábado, 6 de marzo de 2021
5 DE MARZO DE 1987 SÍMBOLO OFICIAL DE ENTRE RÍOS: "LA BANDERA DE ARTIGAS"
El 5 de marzo de 1987 el Gobernador de Entre Ríos Dr. Sergio Alberto Montiel dispuso mediante el Decreto 879/87 MGJE que la Bandera Oficial de Entre Ríos sea la conocida Bandera de Artigas (Igual a la de nuestra Patria con una diagonal roja).
... Dicho Símbolo Histórico... años más tarde... desapareció del Palacio Municipal de nuestra ciudad...
jueves, 4 de marzo de 2021
JOYA DEL PASADO. USO DEL PASAPORTE PARA CIRCULAR EN LA PATRIA POR 1822
El PASAPORTE era extendido por el Gobierno de Buenos Aires luego de la Batalla de Cepeda, cuando ya había desaparecido la figura del Director Supremo.
En este caso el ciudadano italiano PIETRO GANDOLFO (joven italiano, de 24 años, rubio, ojos azules) fue nutrido de su correspondiente PASAPORTE por parte del Ministro Secretario de Gobierno y Relaciones Exteriores, Don Bernardino Rivadavia el 8 de marzo de 1822 para que se trasladase a Potosí, Alto Perú (hoy Bolivia).
¡UNA VERDADERA JOYA QUE HEMOS RESCATADO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, CON LA COLABORACIÓN DE JUBALDO PELLARINI!