Claro que habrá quienes sacarán a relucir otras falencias estructurales de nuestra ciudad en formación...
Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
sábado, 29 de octubre de 2022
EL MUNICIPIO HABILITÓ PARA TODOS LOS VECINOS UN NUEVO PARQUE
Claro que habrá quienes sacarán a relucir otras falencias estructurales de nuestra ciudad en formación...
sábado, 2 de octubre de 2021
¡ESTA TARDE REVIVE EL PARQUE VIEYTES!!!
HERMOSA OPORTUNIDAD PARA PASAR AL AIRE LIBRE...
Las Áreas de Cultura y Turismo, Educación y Deporte, en conjunto con las instituciones, llevaron adelante una semana de juegos intercolegiales en el Parque Vieytes de San Benito, destinado a los estudiantes de escuelas secundarias de la localidad.
Hoy 02 de octubre, se realiza el cierre con premiación, a partir de las 18:30 hs., con feria de artesanos y emprendedores locales, patio de comidas, muestra de talentos locales, Muestra del Taller Municipal de Rap, Gj’s y música en vivo.
Desde el lunes 27 de septiembre al viernes 01 de octubre, se desarrollaron los Juegos intercolegiales que abarcaron las disciplinas de fútbol, volley, atletismo, muestra de talentos y preguntados. El Director del Área de Cultura y Turismo, Eduardo Retamar, quien estaba presente en el predio mientras se desarrollaban las actividades y ofició de jurado de una de ellas, expresó que “si bien el fuerte es lo deportivo, también apostamos a lo cultural, a la expresión, a esto de lo genuino que tienen los jóvenes con manifestaciones artísticas”.
La propuesta constaba de una Muestra de talentos, en la que los jóvenes pudieron realizar presentaciones de música con instrumentos y canto; y también una instancia de Juegos de Preguntados sobre la historia de San Benito desde los inicios hasta la actualidad. “Queremos que los jóvenes se puedan expresar y relacionar con el acontecer artístico-cultural de la zona”, concluyó Retamar.
Las escuelas que participaron de las actividades fueron la Escuela Secundaria N° 77 “Evita”, La Escuela Parroquial Nº 168 “San Benito Abad”, Escuela Secundaria N°5 “Ángel María Zuloaga”, La Escuela de Educación Técnica N° 18 “Arquitecto Clorindo Testa” y la Escuela Nº 214 “San Alberto Hurtado”
Ariel Voeffray, Secretario de Gobierno, dijo que “la idea es generar actividades para el vecino de San Benito, en este caso, los estudiantes. Estamos felices de que ellos vengan a compartir, que tengan un lugar de encuentro, que se apropien del Parque”. Por su parte, Mateo González, del Área de Deportes dijo que “la idea es relacionarse a partir del deporte, de la salud y poder entablar las relaciones sociales y que los gurises de San Benito se conozcan”
Este sábado se ofrece una fiesta para toda la comunidad como cierre de las actividades, en la que se presentará la banda paranaense Pegó en el palo al finalizar.
miércoles, 16 de junio de 2021
SOBRE EL CENTRO DE SALUD DE SAN BENITO
MI EXPERIENCIA DE ANOCHE
CREO QUE VALE PARA AGREGAR OTRA
Es cierto que se han publicado en las redes sociales un sinnúmero de comentarios acerca de nuestro Centro De Salud - del 'Dispensario' como lo llamábamos antes.
Es que hay muchas situaciones que vivimos todos los días en las que por una cosa u otra tenemos que acudir a nuestro Centro de Salud en busca de soluciones y las logramos a veces y en otras nos vemos frustrados porque no las alcanzamos.
En el camino hay virtudes y defectos: como en todo. Si algo no nos gusta nos molestamos, despotricamos y acusamos con o sin razón... a lo argentino!
A mi me tocó. Soy de los más reacio para concurrir al médico y en estos tiempos mucho más todavía, sabiendo las peripecias de otros tantos vecinos que sufren la pandemia.
Pero anoche, ¡lo juro!, no daba más. Tuvieron que llevarme a la guardia, donde esperé que atendieron a un niño y me hicieron ingresar. De inmediato me controlaron la presión y con mucho profesionalismo me hicieron todo lo que debían hacer para sacarme del paso. Luego, con muy buen trato me hicieron esperar para ver la evolución de la triple medicación suministrada y cuando comprobaron que había sido efectiva me enviaron a mi domicilio por medio de los familiares que me acompañaron.
Mi experiencia de anoche me obliga a agradecer públicamente al Dr. Fabio Eder con su equipo de enfermeras (cuyos nombres desconozco) por la perfecta y amable atención recibida durante la hora larga que permanecí en nuestro 'dispensario'.
De verdad: ¡muchas gracias!!!
miércoles, 20 de enero de 2021
lunes, 18 de enero de 2021
¿SOMOS CAMPO DE PRUEBA DE LA VACUNA RUSA???
PREOCUPANTE ACUSACIÓN
DE LA PRENSA ESTADOUNIDENSE
En pocos países se está usando la vacuna rusa Sputnik V, entre ellos la Argentina. Hasta ahora hay que sumarle Bielorrusia y Serbia. Un dato que no pasó desapercibido para el diario norteamericano The Wall Street Journal, quien tituló en su edición de hoy: “Argentina es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú”. El artículo señala que nuestro país es el principal cliente fuera de Rusia para aplicar a gran escala la estrategia para captar el mercado de las naciones emergentes en la lucha contra el coronavirus.
El gobierno del Frente de Todos logró traer al país este domingo las segundas dosis de las 300.000 que se están aplicando a trabajadores de la salud. El contrato firmado con las autoridades rusas establece la venta para vacunar a unas 10 millones de personas antes de febrero, con un adicional de 5 millones para marzo. En cuanto a la campaña de vacunación, el diario estadounidense recuerda que en diciembre pasado “se ha puesto de relieve preguntas relacionadas con la falta de transparencia sobre la Sputnik V”, lo que causó “cierta desconfianza entre los argentinos respecto de su seguridad”.
lunes, 4 de enero de 2021
LA SITUACIÓN RESPECTO A COVID EN ENTRE RÍOS ES PREOCUPANTE
EL DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN MARTÍN CONTUNDENTE:
EL DOCTOR CARLOS ANTAR
HA SIDO MUY CLARO
Situación alarmante
Como conclusión, "la situación se ha tornado verdaderamente alarmante y ello se denota además en un sinfín de particularidades adversas", reconocieron desde Salud.Ejemplificaron que "se viene observando en este último tramo de la situación que la gente demora inusitadamente en realizar la consulta médica cuando le aparecen síntomas muy lejano a lo que sucedía al principio de la pandemia cuando precisamente ante cualquier anormalidad que delatara el cuerpo era motivo de consulta".
Además, "se han ido descuidando las medidas de autocuidado y no hay que ir más allá de un hecho absolutamente palpable como para graficar la situación de pleno: muchos han dejado de usar los barbijos y también el alcohol".
Otro de los hechos agravantes que se viene reiterando y que los médicos observan con preocupación, es que los infectados por el Covid, en general tienden a negar contactos estrechos con todo lo peligroso que ello implica.
Y finalmente también "es dable poner a consideración lo desproporcionado de las responsabilidades de los actores sociales que desde sus distintos roles deberían ejercer, y no lo hacen. Sobre todo, cuando la escala de priorización, no se observa ajustada al orden lógico de sostener de modo riguroso el bienestar sanitario de la gente en su conjunto", concluye el escrito del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
sábado, 3 de octubre de 2020
¿CUÁDO RETOMAREMOS NUESTRO MODO DE VIDA???
OPINIÓN.
Para aplanar la curva de contagios y evitar
colapsos sanitarios, las estrategias fundamentales constan en el
distanciamiento social. Todas las naciones coinciden en ese punto. Pero,
¿alcanza solo con eso? Este panorama se vislumbra hasta tanto no logremos que
una gran mayoría adquiera inmunidad de forma activa, o de forma pasiva, a
través de una vacuna.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), un prestigioso ámbito universitario de los Estados Unidos, en conjunto con el Imperial College de Londres, realizó una publicación a principios de la pandemia que viene actualizando al paso del tiempo y que mantiene su vigencia.
Según su modelo investigativo, la mejor estrategia para frenar la pandemia de coronavirus requiere que nos confinemos durante dos meses seguidos para salir al tercero, pero con normas sociales que deberán cambiar drásticamente.
Si se están preguntando cuándo retomaremos nuestro
ritmo de vida habitual y, dejando de lado las cuestiones de orden económico -no
por menos importantes-, deberemos tener en cuenta que la mayoría de nosotros
todavía no somos conscientes de que será difícil volver a la normalidad, es
más: algunas cosas, quizás, nunca volverán a ser como antes.
Los investigadores del Imperial College propusieron
una forma de actuar donde, cada vez que se supere un umbral de casos
determinado en cada lugar, el país cierre los centros educativos e imponga el
aislamiento social hasta tanto el número de contagiados vuelva a cifras que
sean sustentables de asistir.
Con base en este estudio, la propuesta es cerrar y
aislar a la población durante 60 días, para luego “liberarlos” durante el
próximo mes. Un mecanismo a llevar a cabo hasta tanto se disponga de la vacuna.
De más está decir que hablamos de un antídoto eficaz, cuestión que no sabemos
cuánto tiempo demandará conocer la efectividad del mismo. Resumiendo: seríamos
“libres”, un mes de cada tres.
Y si de supuestos hablamos, agreguemos el pensar en
un virus cuya cepa no mute y obligue a desarrollar una nueva vacuna cuando esto
ocurra.
¿Cómo se entiende esto?
Científicos de Houston, en los Estados Unidos,
secuenciaron más de 5.000 cepas del COVID-19 y revelaron una acumulación
continua de mutaciones del virus, entre ellas una que puede haberlo hecho más
contagioso.
Si bien el 99 por ciento de las cepas de nuestro
país es única, esa “estabilidad” de la genética del virus depende de una serie
de factores locales difíciles de prevenir.
En artículos previos, mencioné cómo la pandemia
puso de manifiesto la fragilidad del sistema de salud en casi todo el mundo y,
a riesgo de volver a sufrir situaciones similares, deberemos pensar en
adaptarnos a una nueva forma de vivir, trabajar y relacionarnos.
Esto aumentará las desigualdades, pues como la
historia lo marca, quienes perderán más serán los más vulnerables y muchos, que
sin serlo hoy, debutarán como tales al perder demasiado. Esa “clase perdedora
no será la política. Si bien la combinación de pandemia e impacto económico
provocará nuevos y desastrosos efectos, no cambiará el orden mundial.
La historia demuestra que las pandemias no
afectaron las políticas de las grandes potencias: La gripe española de 1918 y
1919, la más devastadora en término de muertes, hoy apenas se recuerda.
viernes, 2 de octubre de 2020
EL VIRUS DE LABORATORIO VINO PARA QUEDARSE
BILL GATES DICE QUE LA VACUNA ESTARÁ PARA DICIEMBRE
Ahora, de multimillonario, pasó a ser la vedette de la medicina y ya ha realizado declaraciones respecto a la inminencia de una vacuna "muy efectiva".
A través de su fundación quiere que la única vacuna que se autorice sea la que ella financia.
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2020/09/15/bill-gates-pronostico-cual-sera-la-primera-vacuna-contra-el-covid-19/
“Es probable que ninguna de las vacunas busque aprobación en los Estados Unidos antes de fines de octubre”. La frase corresponde a Bill Gates, fundador de Microsoft y quien se ha convertido en un emblema de la lucha contra el coronavirus Sars-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19. El empresario y filántropo no es optimista respecto a la posibilidad de que se encuentre una cura efectiva y preventiva contra la pandemia y arriesgó que sólo uno de los ensayos que están en fase final podría conducir a una verdadera inmunidad.
Gates, quien ha donado millones de dólares en el desarrollo de una cura contra el coronavirus, indicó que ve difícil que una salga a la luz antes de fin de año y que si eso ocurriera sólo una de las candidatas podría alcanzar la meta: la de Pfizer. “La única vacuna que, si todo va a la perfección, podría solicitar la licencia de uso de emergencia a finales de octubre, sería la de Pfizer”, concluyó en una entrevista por teleconferencia con la cadena televisiva CNBC.
viernes, 17 de julio de 2020
EN SAN BENITO NO SON TODAS MALAS NOTICIAS
EN LA JORNADA DE HOY....
jueves, 16 de julio de 2020
COVID 19 EN SAN BENITO: HAY MEDIDAS
- Comedores
- Gastronómicos
- Salidas recreativas y de esparcimiento
- Ciclismo, bochas y arquería
- Actividades físicas individuales
- Actividades Deportivas en los siguientes rubros: Sala de Musculación, Sala de Crossfit, Entrenamiento Funcional, Spinning, Sala de Pilates y/o Yoga, entre otras.
martes, 7 de julio de 2020
RESTRICCIONES EN EL ÁREA METROPOLITANA

sábado, 30 de mayo de 2020
SAN BENITO EN ESTADO DE ALERTA
Las cosas se habían relajado bastante.
¡Eso es muy cierto!!!
Hasta la policía miraba para otro lado en las concentraciones nocturnas con alcohol en balde y aromáticas humaredas que se habían iniciado por distintos lugares.
El barbijo era una molestia innecesaria.
El gel ni hablar...
El distanciamiento social era ... para los porteños ... pero para nosotros no hacía falta.
Sin embargo, desde que se conoció la noticia el jueves por la tarde-noche de que un vecino se había contagiado con el terrible virus las cosas cambiaron rotundamente.
Ya el viernes la circulación se circunscribió al mínimo necesario y el miedo era palpable.
Los comentarios arreciaron y la distorsión de la noticia oficial fue tomada por comedidos y malintencionados que aprovecharon para confundir o para direccionar la opinión buscando responsables, tal el caso de algún regidor con mala fama que sólo actúa para alimentar sus intereses.
San Benito reaccionó... ¡No caven dudas!
Lo aconsejable es respetar las medidas y someterse a las disposiciones que emanan de los organismos competentes y - también - dejar de hacerse la cabeza y de llenar las redes sociales con comentarios que atentan contra la tranquilidad social.
Así es la cosa.
Nadie está exceptuado de contagiarse...
Sin alguien quiere que pronto volvamos a la normalidad que se detenga, se siente, respire profundo, mire hacia arriba y recurra a sus creencias religiosas... la clemencia deberá venir desde Arriba...
lunes, 23 de marzo de 2020
EL DECRETO DE AISLAMIENTO SOCIAL ES LEGAL DADA LA RAZÓN DE PREVENCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

viernes, 20 de marzo de 2020
DESDE CHINA LLEGARÁN REACTIVOS PARA DETECTAR EL CORONAVIRUS
FUENTE: http://periodismoenlinea.medios.com.ar/contenido/5657/china-enviara-ayuda-sanitaria-a-la-argentina-para-aplacar-el-impacto-del-covid-1?fbclid=IwAR1gsp5zlXuqsLiVgJvg6dn_qa7H2VRP6xuBo2pFE_wkqbI755lnWd5PElc
jueves, 19 de marzo de 2020
TOMEMOS CONCIENCIA. LA SITUACIÓN ES GRAVÍSIMA
ES INMINENTE EL ESTADO DE SITIO.
EL PRESIDENTE LO ANUNCIARÁ DE UN MOMENTO A OTRO....
SERÁ POR DIEZ DÍAS PARA EMPEZAR...
PERO SE PODRÍA EXTENDER POR 45 DÍAS.
miércoles, 18 de marzo de 2020
UN EX SANBENITENSE NOS COMENTÓ LA SITUACIÓN EN CHINA
¡DE ÚLTIMO MOMENTO!!!
¡CONVERSAMOS DURANTE VEINTE MINUTOS!!!
![]() |
RAÚL GONZÁLEZ. 2017 EN EL INCÁICO CANTÓN DE CHORDELEG, ECUADOR |
Les resultó muy difícil la tarea pero, en estos días, recién se han tranquilizado ante la superación del virus que, en apariencia ya se logró controlar.
De acuerdo a la experiencia que vivió, con un riguroso control de temperatura cuatro veces por día (a cargo de la policía) y cuarentena permanente, incluyendo su traslado a otra provincia, estarían en condiciones de afirmar que las cosas irían volviendo a la normalidad en los próximos días.
Sin embargo, para regresar a la Argentina - ya le han informado - deberá esperar hasta junio o julio, cuando se apruebe el reinicio de los vuelos.
Esto indica la gravedad de los acontecimientos en el orden mundial y sirve para dimensionar lo que deberemos esperar nosotros, quienes recién comenzamos con el flagelo.
Demás está decir que se encuentra en perfectas condiciones de salud y atenciones que están a cargo de amistades chinas, alguno de los cuales le arrienda un autoservicio en la ciudad de La Plata.
Lo que debe inquietarnos - por lo menos - es la insistencia que hizo en adoptar medidas extremas de cuidado y que, según afirman los propios chinos, nosotros tenemos el problema en sus comienzos y se podría extender fácilmente hasta junio, de acuerdo a aquella experiencia reciente.
-¡Esto es muy pero muy grave, tomen conciencia porque no saben lo serio que es esto, cuídense con todos los detalles, los efectos son rapidísimos... aquí en China se paró el país por completo por setenta días! - afirmó Raúl González.
Días pasados el Primer Ministro del Concejo de Estado de aquella República Popular, Li Keqiang, habló por cadena nacional y explicó que se viene la superación de este virus, pero que la población debe estar atenta a lo que devendrá el futuro porque, afirmó para todos y todas, vendrían peores situaciones virósicas y sanitarias. ¡Así de claro!!!
En pocas palabras: ¡quien quiera entender que entienda!!! - o nos cuidamos o las cosas se complicarán aun más - Esto es lisa y llanamente desde lo material, sin tener en cuenta lo bíblico para los que creemos en su contenido y en sus anuncios seculares...
Según los incas: ¡Pachamama se enojó y eso es muy grave!
HAY UN PROTOCOLO PROVINCIAL PARA CASOS QUE NO CUMPLEN CON LA CUARENTENA
¡EN LA PROVINCIA SE ACTÚA CON RIGOR!
Ante la natural alarma que surge ante cualquier detección de vecinos que llegan desde el exterior, incluso de países fronterizos, es prudente establecer que la función de cada uno de nosotros es dar cuenta de la situación a la policía del lugar.
A partir de entonces la policía provincial está instruida para actuar en consecuencia.
A raíz de una situación originada en la vecina comuna de María Luisa, con implicancia de algún ciudadano de nuestra ciudad, que fue denunciada como corresponde, la policía de ambas localidades actuó y ya está en marcha el protocolo aludido.
Por lo tanto es preciso aclarar que la policía y la fiscalía de turno están contestes a esa situación, no teniendo ingerencia las autoridades de gobierno locales.
La rigurosidad en relación al cuidado de nuestros vecinos corre por cuenta - por lo tanto - de la fiscalía de turno.
Es preciso que todos nosotros estemos atentos para detectar cualquier caso que ocurra en sentido de quienes hubieron podido estar en contacto con el exterior del país y que no hagan la cuarentena obligatoria.
No se trata de - chimosería - sino de cuidarnos entre todos porque pasamos por momentos difíciles y debemos actuar todos en consecuencia.
martes, 17 de marzo de 2020
ALARMA EN PARANÁ. HAY UN INTERNADO CON SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS
¡ATENCIÓN!!!!
¡URGENTE!!!
Un ciudadano de Paraná, llegado de Brasil, presentó síntomas en la sede de OSECAC, en calle Bavio de Paraná. El lugar fue evacuado. Los resultados del Malbran demorarán 48 horas.
¡EL PACIENTE PERMANECE INTERNADO EN LA CLÍNICA MODELO!!!
OTRA NOTICIA: EN EL HOSPITAL MILITAR DE PARANÁ, ESTÁ EN ESTUDIO OTRO CASO DESDE HORAS DE LA MAÑANA.
(FUENTEhttps://www.davidricardo.com.ar/
viernes, 14 de junio de 2019
EL PLAN 'HABITAT' Y EL 'NIDO' EN BARRIO SAN MARTÍN Y ALEDAÑOS
![]() |
ASÍ ESTABAN LAS INSTALACIONES QUE SE HABÍAN CONSTRUIDO HASTA DICIEMBRE DE 2015 POR LA GESTIÓN ANTERIOR, PARA LO CUAL HABÍAN LLEGADO LOS FONDOS NECESARIOS DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN |
![]() |
ASÍ LUCEN HOY... (SIN PALABRAS) |
![]() |
EL AMOBLAMIENTO DEL NIDO DE CALLE URQUIZA Y TIBILETTI ES DE PRIMERA CALIDAD. SE ESPERA QUE DESDE BUENOS AIRES FIJEN LA FECHA PARA INAUGURARLO PRÓXIMAMENTE |
![]() |
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DR. EXEQUIEL DONDA PRESENTÓ "EN SOCIEDAD" LAS INSTALACIONES DEL "NIDO", COMO PASO PREVIO A LA PRÓXIMA INAUGURACIÓN |
NIDO, es bueno aclararlo, significa NÚCLEO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE OPORTUNIDADES.
El NIDO, entonces es un EQUIPAMIENTO COMUNITARIO que promueve la integración en barrios vulnerables. Es un espacio de encuentro donde las personas puedan acceder al conocimiento, la innovación, la tecnología, el emprendedorismo y el empleo para así poder desarrollarse.
San Benito ya cuenta con la infraestructura finalizada y amoblada como para comenzar a dar utilidad comunitaria a dichas instalaciones que brindará servicio a una amplia zona barrial de nuestra ciudad. La inauguración y puesta en funcionamiento de estas instalaciones comunitarias se realizará dentro de poco tiempo.