viernes, 6 de septiembre de 2013

EN RADIO LA VOZ COMENZÓ LA POLÉMICA PÚBLICA SOBRE EXPROPIACIÓN INDEBIDA

EL INGENIERO HÉCTOR TORTUL HIZO 
UNA ENCENDIDA DEFENSA DE SUS DERECHOS
LA ÚNICA CHACRA QUE MUESTRA EN LOS ALREDEDORES QUE ESTÁ EN PLENA PRODUCCIÓN ES LA QUE URRIBARRI INTENTARÁ QUEDÁRSELA PARA CONFORMAR UN CAPRICHO EXTEMPORÁNEO DE VÁSQUEZ PÁ Y SUS SECUACES
Ayer por la tarde comenzó una escalada mediática, que seguramente tendrá su continuidad en los días venideros, acerca del intento de expropiación por parte del gobierno de Sergio Urribarri a un predio de este productor de San Benito, de los últimos descendientes de la colonia friulana radicada en la Colonia 3 de Febrero desde 1879 en adelante que todavía subsiste con un minifundio en explotación.
“El Sueño Entrerriano” de Sergio Urribarri ha hecho despertar súbitamente a un productor de nuestras chacras y a su familia con la noticia de que el gobierno provincial le quiere expropiar porque a un concejal de San Benito se le ocurrió que en ese lugar quedaría muy bien ubicado un parque industrial.
¡Claro que es lindo lugar!... ¡Es un hermoso lugar! Pero con ese criterio, si mañana se le ocurre al esclarecido concejal Tentor que donde fuera la residencia del Dr. Falco sobre avenida Friuli al oeste quedaría lindo hacer una sala de velatorios, se declara el lugar de ‘interés público’ municipal, se pide una ley y ya está cumplido el sueño. Sería muy fácil gobernar y ejecutar teniendo en vilo a todos los habitantes que en cualquier momento podrían quedar en la calle.
Héctor Tórtul utilizó los micrófonos de Radio la Voz para expresar su disconformidad, con absoluta justicia, ya que es totalmente extemporánea la medida que se quiere violentar desde el gobierno provincial, a instancia de un pedido del ilustre imputado provincial Ángel Vásquez Pá.
Las sinceras expresiones de este productor agropecuario demuestran que de aquí en más tanto él como su familia estarán pasando sus días con la “espada de Damocles sobre sus cabezas”, en estado de shock emocional que afectará su salud, que modificará su estilo de vida, que romperá la armonía de ese hogar cuasi campesino. Y lo dijo con absoluta claridad: ¡no se opone al progreso!!! Sólo que se necesitan pasos previos para que una medida de esta naturaleza se concrete.
Quedó en claro – yo lo comentaremos en un suelto aparte – que nunca fue comunicado sobre la intención de “desguazarle” (sic) su propiedad.
Ahora queda supeditado a la ocurrencia del gobernador Urribarri, a su magnanimidad o no, para proyectar su futuro y el de sus hijos.
No hay estudio de impacto ambiental, no hay asamblea pública ciudadana, no hay dictamen de factibilidad del área de parques industriales, no hay factibilidad técnica de la responsable de la energía eléctrica que en el lugar elegido pertenece a la Cooperativa Eléctrica de Crespo, no hay factibilidad técnica de la Cooperativa de Agua…
¡NO HAY UN SOLO PAPEL QUE ASEGURE QUE UN PROYECTO DE ESTA NATURALEZA ES VIABLE!
Mientras tanto el gobernador Urribarri quedará facultado para quitarle la propiedad a un productor!!! ¡Si en el futuro el proyecto no corre por cualquier motivo, el productor sanbenitense que se joda!

¡Un verdadero abuso ‘chavista’ trasladado al patio criollo entrerriano!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario