AGENTE DE VENTAS DE FIDEICOMISO
![]() |
RUBÉN ÁNGEL VÁSQUEZ AGENTE DE VENTAS DE FIDEICOMISO MEDCOAR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RÍOS |
Seguramente Ud. pensará al leer el pié de la fotografía que estamos exagerando respecto a esta afirmación, pero le podemos asegurar que no estamos equivocados.
Desde hace dos meses venimos investigando con mucha paciencia, pero sin detenimientos, lo que rodea a los proyectos vasquistas que ingresaron por el H. Concejo Deliberante de nuestra ciudad desde julio de año pasado, algo que despertó nuestras sospechas y las de otros que vienen trabajando silenciosamente en busca de cerrar un círculo ambicioso con características muy especiales.
Desde
un primer momento tuvimos la sensación que los proyectos que arribaban para el
tratamiento de nuestros concejales eran de una dimensión demasiado auspiciosa
como para llegar con la benéfica aspiración de agregar progreso para nuestra
ciudad, nada menos que de parte de
“inversores exitosos” que habían descubierto que Entre Ríos era una
plaza propicia para bendecirla que sus millonarias inversiones.
En
SAN BENITO AHORA no somos desconfiados, pero… como “el Diablo sabe por diablo,
pero más sabe por viejo”, comenzamos a invertir en comunicaciones hacia
distintos parajes para ir cerrando una investigación que nos diera una visual
más amplia de lo que venía ocurriendo.
Ya
estamos desarrollando el tema puntual del supuesto deseo de invertir en nuestra
zona por parte de capitales franceses, algo que descubrimos es una mentira más
grande que todo el loteo Altos del Este.
Pero
en este suelto lo que queremos puntualizar es que nuestro imputado provincial
se ha transformado de forma decidida en un verdadero ‘lobista’ de los
‘capitales’ que quieren arribar trayendo progreso; para ser más precisos, desde
la banca que tiene en la legislatura provincial ha dejado entrever que, en
realidad, es el agente de ventas del grupo que se cubre tras el nombre de
fantasía “Fideicomiso MedCoAr” y asociados.
Adelantamos
este criterio, sin temor a equivocarnos, antes de desarrollar aparte todo el
arsenal de información que hemos compilado respecto a la verdad sobre los
capitales franceses, porque se ventila por estos días en el H. Senado de Entre
Ríos el proyecto de ley por el cual se le quiere expropiar la chacra a un
vecino agricultor para ponerla en manos de un fideicomiso, por la vía de la
expropiación.
Esta
inconstitucionalidad es manifiesta, pero las pretensiones de Ángel Vásquez nos
se conforman sólo con eso y ya tiene de las narices a los demás legisladores
que lo acompañan con dos proyectos que le han armado a medida para seguir
beneficiando a los que se esconden tras un o varios fideicomisos.
Nos
han comentado desde fuentes muy serias que Vásquez cuenta con el aporte de
Mauro Urribarri, quien conoce todo lo que encierra esta nueva forma de poner
paraguas a mucho dinero que anda flotando en el ambiente político y que
encuentra en esta relativamente nueva figura legal de los ‘fidei’ la manera
simplificada para desembarcar sin despertar demasiadas sospechas.
Al
tema lo conoce también el gobernador Sergio Urribarri, afirmación que no es
temeraria, lo que vamos a demostrar en varios sueltos aparte. Pero respecto a
nuestro imputado Vásquez Pá no cabe ninguna duda del interés particular
económico tiene para jugar de lleno en pro de ‘inversores’ exitosos que quieren
apostar a nuestra zona para hacer fortuna.
Ya
lo dijo en la radio de Ricardo David con todas las letras, como también lo
afirmó en un reportaje que le hiciera Rubén Almará: ¡Apoya ciegamente a los
fideicomisos que quieren invertir por aquí!
¿Los
conocerá realmente?
Apostamos
a que los conoce muy bien y, pese a ellos, intenta favorecerlos, algo que no ha
ocurrido, por ejemplo, en Diamante donde a esos mismos inversores les echaron ‘flit’
por ser pura conversación pero que nunca pudieron demostrar su capacidad
económico-financiera.
Debido
a que este tema es muy complejo, por ahora, vamos a avanzar hasta aquí con la
parte que le toca a Vásquez Pá en este entuerto que estamos en condiciones de
demostrar tiene su lado muy oscuro, cuya
veracidad y consecuencias le compete estudiar al estado.
Como
reflexión final opinamos que el fideicomiso es legal a partir de la ley N°
24.441 que los habilitó, pero en la ley no está especificado que pueda
utilizarse su figura para hacer mix con el estado, sea nacional, provincial o
municipal.
HAY
MUCHA TELA PARA CORTAR CON ESTE TEMA QUE NOS TOCA DE CERCA A LOS SANBENITENSES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario