...AL
USO RACIONAL DEL PODER POLÍTICO
POR PARTE DE SENADORES
![]() |
LA REACCIÓN NEGATIVA SE MULTIPLICA DÍA A DÍA... LOS POBLADORES DE SAN BENITO SUR SE OPONEN A LA MODIFICACIÓN DE SU ENTORNO |
Lo ocurrido ayer por la mañana en la reunión de comisión de los H. Senadores provinciales trae un moderado entusiasmo ya que primó el raciocinio sobre la "mayoría de los votos" que venían interpretando desde el vasquismo local por asesoramiento del 'chirolita' del imputado provincial Vásquez Pá.
Al
menos se ha producido un impase respecto al intentó de usurpación de la
propiedad privada por parte del estado provincial, de la mano de un
descabellado proyecto de expropiación nacido en una ‘madrugada sustanciosa’ del
festín oficialista de San Benito.
En
la Cámara de Senadores se encuentra el proyecto de la ley de expropiación a un
productor agropecuario de nuestro ejido, aprobado por el voto de los diputados
en una decisión realmente inconsulta, por no decir: sospechosa.
El
tema adquirió notoriedad gracias al tesón puesto de manifiesto por muchos que
se sintieron tocados por lo que consideraron una medida arbitraria y violatoria
de principios constitucionales básicos.
Los
argumentos son varios, pero lo más destacado es el propio descaro del impulsor
del proyecto aludido ya que no tuvo empacho en dejar al desnudo que detrás de
la ley se escondían intereses privados desde un fideicomiso compuesto por
inversores que ya no tienen a quien engañar en otras provincias y han
desembarcado el Entre Ríos gracias a la ingenuidad de altos funcionarios por un
lado y al desparpajo para utilizar los instrumentos del estado para enriquecer
por parte de otros.
Yo
lo dijimos en SAN BENITO AHORA y lo
afirmamos otra vez: el agente de ventas del fideicomiso enredado en todo esto
es el propio impulsor de la ley, Rubén Ángel Vásquez, que viene operando en
todos los estamentos de gobierno provincial para beneficiar a intereses
privados.
Los
senadores opinaron ayer que antes de aprobar la ley requerirán antecedentes
jurídicos e informes técnicos respecto a este proyecto y no descartaron la
posibilidad de enviar a archivo el texto de la ley que cuenta con media sanción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario