DEMOSTRARON QUE ESTÁN JUNTOS
- Tuvimos nuestra diferencias cuando él era gobernador de la provincia y yo representaba a la federación Agraria, pero ahora estamos más unidos que nunca, por más que digan que estamos peleados - Dijo Alfredo de Angelis esta tarde en San Benito.
Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
lunes, 30 de septiembre de 2013
ENCENDIDO DISCURSO DE ALFREDO DE ÁNGELIS EN SAN BENITO
DEJÓ UN MENSAJE CLARO Y DIGERIBLE PARA CUALQUIERA QUE LO ESCUCHÓ
Alfredo de Ángelis, candidato a diputado nacional por Unión por Entre Ríos, pidió militancia, mucha militancia para el 27 de octubre.
- Me comentaba un ex intendente que está con nosotros, que aquí se robaban muchas boletas nuestras en las P.A.S.O., por lo tanto hay que organizarse para fiscalizar.
Trabajemos para que un día podamos decir.. yo estuvo en octubre de 2013 luchando por un cambio para que mis hijos y nietos tengan una patria mejor"
Alfredo de Ángelis, candidato a diputado nacional por Unión por Entre Ríos, pidió militancia, mucha militancia para el 27 de octubre.
- Me comentaba un ex intendente que está con nosotros, que aquí se robaban muchas boletas nuestras en las P.A.S.O., por lo tanto hay que organizarse para fiscalizar.
Trabajemos para que un día podamos decir.. yo estuvo en octubre de 2013 luchando por un cambio para que mis hijos y nietos tengan una patria mejor"
JORGE BUSTI HABLÓ EN CALIDAD DE COORDINADOR DE CAMPAÑA
RECORDÓ SU PASO POR SAN BENITO
EN MUCHAS OPORTUNIDADES
- Vine muchas veces a San Benito, lo hice en las buenas, en las malas, y en las regulares... ahora estamos aquí en presencia de un gobierno local autoritario. - dijo el ex gobernador en alusión a los Vásquez de nuestra ciudad.
EN MUCHAS OPORTUNIDADES
- Vine muchas veces a San Benito, lo hice en las buenas, en las malas, y en las regulares... ahora estamos aquí en presencia de un gobierno local autoritario. - dijo el ex gobernador en alusión a los Vásquez de nuestra ciudad.
LA APERTURA DEL ACTO EN SAN BENITO DE UNIÓN POR ENTRE RÍOS
JOSEFINA BEATRIZ ETIENOT DE PAPINI, CANDIDATA A SENADORA NACIONAL EN TERCER TÉRMINO ABRIÓ EL ACTO EN NUESTRA CIUDAD
JORGE BUSTI Y CRISTINA CREMER ACOMPAÑARON A DE ANGELIS EN SAN BENITO
LA NUTRIDA CONCURRENCIA QUE SE DIO CITA APLAUDIÓ A LOS VISITANTES DE UNIÓN POR ENTRE RÍOS EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA HACIA EL 27 DE OCTUBRE
HUBO UNA GRAN CONVOCATORIA TRAS LA FIGURA DE DE ANGELIS
MUCHOS VECINOS DE SAN BENITO
CONCURRIERON A ESCUCHARLO
La espontánea convocatoria al vecindario para recibir al candidato a diputado nacional Alfredo de Ángelis y a Cristina Cremer, candidata a senadora nacional, causó grata sorpresa porque en la esquina de Basavilbaso y Malvinas se vieron caras que antes se han alineado en el Frente para la Victoria, para los radicales y el vecinalismo.
El atractivo es la figura emergente del polémico dirigente agropecuario entrerriano que alcanzó notoriedad a nivel nacional cuando la famosa Resolución 125.
Hoy estuvo en San Benito junto a los principales referentes de Unión por Entre Ríos.
CONCURRIERON A ESCUCHARLO
La espontánea convocatoria al vecindario para recibir al candidato a diputado nacional Alfredo de Ángelis y a Cristina Cremer, candidata a senadora nacional, causó grata sorpresa porque en la esquina de Basavilbaso y Malvinas se vieron caras que antes se han alineado en el Frente para la Victoria, para los radicales y el vecinalismo.
El atractivo es la figura emergente del polémico dirigente agropecuario entrerriano que alcanzó notoriedad a nivel nacional cuando la famosa Resolución 125.
Hoy estuvo en San Benito junto a los principales referentes de Unión por Entre Ríos.
SORPRESIVA CONVOCATORIA DE ALFREDO DE ANGELIS EN SAN BENITO
DESDE TEMPRANA HORA DE LA TARDE ARDÍAN LOS TELÉFONOS
Utilizando el método de convocar a través del teléfono fijo, en la tarde de hoy se organizó rápidamente la llegada de los candidatos de Unión por Entre Ríos a San Benito.
NO ES FÁCIL FALSIFICAR UN EXPEDIENTE PÚBLICO MUNICIPAL
REQUIERE DE UNA ESTRATEGIA PELIGROSA Y DE MUCHOS PARTÍCIPES
En el controvertido “Caso Garden”, un expediente falsificado se agregaría a la causa como un anexo, o como parte integrante de un todo que va mucho más allá de una simple autorización fraguada.
En
estos días se ha rumoreado mucho acerca de la posibilidad de fraguar un
expediente donde se pueda armar una estrategia de habilitación para el mega
evento frustrado que quedó expuesto ante la opinión pública provincial gracias
a la acción decidida de SAN BENITO AHORA.
La
tarea de falsificar es compleja cuando se trata de un expediente público,
máxime cuando no todos los actores o partícipes necesarios conocen en
profundidad de lo que se trata en realidad. Muchos conocen una versión parcial
de los hechos y a veces en el afán de ayudar a quienes los gobiernan o los
ayudan con aportes o beneficios extras no saben dónde termina el acomodo de los
tantos para que todo parezca dentro de la ley.
En
nuestra municipalidad, para fraguar un expediente es necesaria la participación
de muchas personas, ninguna de ellas que esté desconociendo de lo que se trata
porque los hechos son de público conocimiento.
Cualquier
solicitud toma forma de expediente y se inicia en Mesa de Entradas donde lleva un orden correlativo fecha por fecha en un Libro foliado, por lo cual
para hacer ingresar una nota con fecha anterior es necesario adulterar el
mismo; hay dos posibles formas, por lo menos: una sería hacer desaparecer una
nota cualquiera que hay ingresado con anterioridad, utilizar ‘liquid paper’ y
sobre escribir en el renglón la nota de marras y la otra sería la de ingresarla
“entre renglones” aduciendo que hubo un “olvido involuntario”… “se me chispoteó”…
y otras santas excusas.
En
este caso hay por lo menos tres personas que toman conocimiento del ilícito.
La
nota comienza su calvario oficial desembarcando en la Caja de Recaudación
Municipal, dependiente de la Tesorería, donde un cajero deberá registrar el
pago de la tasa correspondiente con un ticket que va impreso en la misma cuyos
números son correlativos y llevan hora y fecha, estando incorporados al sistema
informático municipal. En esa área al menos otras tres personas deberían estar
en conocimiento para que se produzca la acción fraudulenta.
Pero
como es imposible hacer esta operación desde la Caja Municipal se requiere la
participación de un analista para engañar el sistema informático sin
dejar rastros comprometedores que otros expertos pudieran detectar en el futuro, algo muy
comprometedor porque los expertos en la materia no sobran y porque configura una
grave falta penada independientemente por la ley.
Una
vez sorteado este difícil escollo, el expediente debe iniciar una ronda similar
a una mateada colectiva con la consigna “chupe y pase”; la parte de rentas
debe actuar y determinar las tasas que corresponden, sea la propia de la
actividad comercial a desarrollar, las obligaciones antes de inscribirla, la
determinación, sellado o troquelado municipal de las entradas oficiales que se venderán para el tributo del 10%
que corresponde, las actividades a desarrollar si requieren de otros tributos, registro en el municipio de terceros involucrados (por ejemplo si las barras serán explotados por terceros), la libreta sanitaria de cada uno de los que trabajen en atención al público,
inscripción en AFIP y Rentas de Entre Ríos de la sociedad, certificados de buena conducta, etc.
También
debe actuar la Tesorería, en los controles anteriores.
Debe
emitir dictamen la parte técnica de obras y servicios públicos, con la firma de
profesionales responsables, tanto en los que respecta a la factibilidad técnica
como al encuadre en las ordenanzas vigentes, sobre los panos presentados por los organizadores donde consten cuestiones elementales.
Todo
ello debe ser ratificado por la jefa el área Contable, Obras y Servicios
Municipal.
El
área de Inspección y Tránsito debe
emitir dictamen, opinando acerca de la factibilidad de acuerdo a las leyes
vigentes y la posibilidad concreta del área a su cargo de contar con personal suficiente
para afrontar el control en caso de autorizarse finalmente lo solicitado.
Finalmente
la actuación de la Jueza de Faltas que debe observar cualquier irregularidad si
hubiese alguna denuncia respecto a lo que se intenta realizar, la firma del
intendente y del secretario de gobierno, coronan un expediente que puede
parecer muy bonito pero que debe ser legítimo mirándolo desde todos los
ángulos.
Demás está decir que hya dos empleados municipales que se suman a esta troupe que son los asesores jurídicos que, ni pensar, pudieran haber influido de cualquier manera posible a alguien en particular.
Demás está decir que hya dos empleados municipales que se suman a esta troupe que son los asesores jurídicos que, ni pensar, pudieran haber influido de cualquier manera posible a alguien en particular.
En el controvertido “Caso Garden”, un expediente falsificado se agregaría a la causa como un anexo, o como parte integrante de un todo que va mucho más allá de una simple autorización fraguada.
Hasta
aquí ya hay certezas innegables que aclaran el panorama futuro. El caso está
denunciado ante la justicia penal. Allí se resolverá la cuestión para lo que
cada cual asumirá su defensa como corresponde; ya hemos publicado que la jueza
de faltas, en principio, fue denunciada por lo que se interpreta como falta a
sus deberes como funcionario público, como también el intendente por la misma
causa, al que se le suma la posibilidad de haber formado una asociación
ilícita.
Para
los municipales no termina todo en la nota mencionada al principio, sino que el
ingreso de facturas por pagos determinados podrían significar la apertura de
una causa paralela, por compras que resultasen – al menos – sospechosas en los
últimos tiempos y que no hayan sido observadas como corresponde.
Pesa
como espada de Damócles la posibilidad de un tercera denuncia por “estafa” que,
si no se conoce de forma perentoria la disposición a devolver el dinero de las
entradas, se produciría en las próximas horas.
LA ESTAFA “GUAZÚ” SE HA DADO EN SAN BENITO
DESDE
EL ESTADO MUNICIPAL SE HA HECHO
UNA MEGA ESTAFA COLECTIVA
Hay
antecedentes respecto a la formación de asociación ilícita en nuestra país, una
figura bastante compleja en comprobar pero que cuando se trata del estado deja
rastros que permiten un seguimiento certero para hacerse de las pruebas
necesarias para quede firme la presunción de este delito, el que debe ser
cometido por al menos tres individuos.
![]() |
EL BOLICHE "ZOOM DISCO" DE SAN JOSÉ PERTENECIENTE A LOS VÁSQUEZ DE SAN BENITO NO PUDO CONTAR CON SU RÉPLICA EN NUESTRA CIUDAD PORQUE LAS ORDENANZAS VIGENTES NO SE LO PERMITEN. |
También
para que exista asociación ilícita se deben cometer varios actos delictivos,
por ejemplo – y en el caso que nos ocupa por estos días – falsificar,
adulterar, prevaricar, abusar de autoridad, omitir actos de la función, revivir
dinero o dádivas, destruir o inutilizar registros o documentos, sustraer
caudales, eludir responsabilidades tributarias, etc.
Esto
significa que un conjunto de personas se organiza en banda con disposición a
perpetrar cualquier ilícito afectando la tranquilidad general de los vecinos –en
nuestro caso – y provocando la desconfianza general en nuestra institución
municipal.
Las
penas para este caso varían de acuerdo a la gravedad de los hechos, pero a
ellas se suman las que correspondan a todos y cada uno de los delitos que se
imputen.
Una
cosa es la figura de la “asociación ilícita”, con penas de reclusión o prisión
y otra las penas que pudieran corresponder por los ilícitos cometidos. Pero se
debe tener en claro que el que queda procesado por este delito debe quedar a
disposición de la justicia en prisión.
domingo, 29 de septiembre de 2013
GRAVE ROTURA DE CLOACAS EN BARRIO SAN MARTIN
LOS VECINOS RECLAMAN UNA RÁPIDA SOLUCIÓN....
ESTUVIMOS ALLÍ... EL OLOR ES INSOPORTABLE!!!
Hoy por la tarde vecinos de calle Buenos Aires se comunicaron con SAN BENITO AHORA para denunciar una rotura del caño de cloacas en calle Buenos Aires, del Barrio San Martín, entre Rivadavia y Garavaso y concurrimos a constatar que se había producido una seria rotura de la red cloacal, siendo que se ha construido hace unos cuatro meses atrás.
Esto ya ocurrió en otras calles del mismo barrio y el apuro por mostrar algo antes de las elecciones hace que se haga todo mal; los vecinos dicen que los caños que se colocaban no tenían la cobertura de arena que corresponde y ese es el motivo que los caños se rompen; los caños - ya lo hemos manifestado muchas veces - no están aprobados por normas IRAM y eh ahí los resultados!!!
ESTUVIMOS ALLÍ... EL OLOR ES INSOPORTABLE!!!
Hoy por la tarde vecinos de calle Buenos Aires se comunicaron con SAN BENITO AHORA para denunciar una rotura del caño de cloacas en calle Buenos Aires, del Barrio San Martín, entre Rivadavia y Garavaso y concurrimos a constatar que se había producido una seria rotura de la red cloacal, siendo que se ha construido hace unos cuatro meses atrás.
Esto ya ocurrió en otras calles del mismo barrio y el apuro por mostrar algo antes de las elecciones hace que se haga todo mal; los vecinos dicen que los caños que se colocaban no tenían la cobertura de arena que corresponde y ese es el motivo que los caños se rompen; los caños - ya lo hemos manifestado muchas veces - no están aprobados por normas IRAM y eh ahí los resultados!!!
EL INGENIERO ROLY DEL BARRIO SAN MARTÍN, EX INSPECTOR DE OBRAS MUNICIPALES DIJO QUE LOS TRABAJOS SE HICIERON COMO PARA LAS CLOACAS: - PARA LA MIERDA!!! |
LOS VECINOS HOY DOMINGO TUVIERON QUE SOPORTAR LOS NAUSEABUNDOS OLORES PROVENIENTES DEL UNA ROTURA EN CALLE BUENOS AIRES, ENTRE RIVADAVIA Y GARAVASO |
LOS VECINOS QUIERE UNA RÁPIDA SOLUCIÓN POR SER UNA CALLE DE MUCHO TRÁNSITO Y LOS CHICOS CIRCULAN EN MUCHA CANTIDAD POR ESE SECTOR DEL POPULAR BARRIO. |
VISTA SATELITAL DE ZOOM DISCO EN SAN JOSÉ
Se puede apreciar que el boliche ZOOM DISCO de los Vásquez de San Benito y su socio Rodrigo Treppo está alejado del sector urbanizado de San José y de la ciudad de Colón... algo que difiere con la intención que tuvieron sus mismos propietarios en nuestra ciudad que actuaron con el nombre de fantasía "Complejo Garden".
El objetivo era el mismo:
EXPLOTAR EN "TODAS SUS FACETAS" EL DESEO DE DIVERTIRSE POR PARTE DE LOS JÓVENES!!!
El objetivo era el mismo:
EXPLOTAR EN "TODAS SUS FACETAS" EL DESEO DE DIVERTIRSE POR PARTE DE LOS JÓVENES!!!
NO FUE CUESTIÓN DE IMPROVISADOS
LA VENGANZA DE FER:
Antes de continuar historiando lo que era el furor de la noche sanjosesina, que resultaba tan atractiva para muchos jóvenes de San Benito que juntaban sus ahorritos para poder ir a disfrutar en esas latitudes de playa y noche, vale la pena recordar una historia anexa, que corre por cuerda aparte (emulando el tecnicismo de Gilberto); es un hecho que para nosotros no pasó desapercibido, cuando el intendente por entonces el benemérito Vásquez Pá no tenía pruritos en permitir que su hijo homónimo vaya practicando a "ser intendente" y para ello le permitía los fines de semana el uso del primer Megane que tuvo nuestra municipalidad.
Con esa unidad se desplazaba Vásquez BB hacia la bella San José, generalmente en compañía de un jovencita aldeana de apellido San Pietri, con el que en una oportunidad tuvo un accidente de tránsito con un ciclista y el vehículo resultó dañado. El vehículo oficial del intendente desapareció de escena, se dijo que se fundió, y al poco tiempo apareció otro Megane OKM de reemplazo. La causa real... ¡y nunca más se supo! como rezaba en el carro del Yacaré Alloatti...
En el primer capítulo ya pudimos observar de qué forma nació un exitoso boliche de la zona costera del Departamento Colón, algo que está a tres años de distancia por lo cual no se pueden tener tantas precisiones, pero sí tiene un eje conductor que nos interesa a nosotros porque nos traslada hasta estos días en los que SAN BENITO AHORA trató de aclarar un poco lo que ocurría con una mega fiesta de primavera un poco traída de los pelos.
A este eje lo podemos definir en lo que respecta a la explotación de la noche como la capacidad de sus organizadores para elegir el momento justo. Allá en las atractivas playas de San José fueron las fiestas de navidad y fin de año el momento apropiado para las grandes concentraciones de jóvenes en "Zoom Disco"; comentan los lugareños que se reunían en la vecindad de la Ruta N° 130 (la ex 26) más de cinco mil almas, sin horario de cierre ya que ello se producía cuando el sol ya salía...aquí con "Complejo Garden" fue el 21 de setiembre, con la Fiesta de la Primavera, la fecha apropiada y convocante.
El estilo que también nació allí fue la explotación de las redes sociales para la promoción y venta de entradas con excelentes resultados para esa actividad comercial.
Es difícil definir por ahora cómo se conformó la sociedad ZOOM DISCO en sus inicios ya que, si bien conocemos la decidida participación de nuestro actual intendente y la de su padre, casi vecino del lugar donde está enclavada, no podemos determinar con claridad si se formalizó desde un principio el registro de alguna sociedad o si se armó recién en octubre de 2012, algo que se está investigando todavía.
La inscripción real de la sociedad administradora se formalizó en la AFIP, oficinas de Concepción del Uruguay.
Rodrigo Leonel Treppo, Cecilia Marina Feltes y Ángel Gabriel Pasutti forman una sociedad de hecho el 24 de octubre de 2012 para la explotación del rubro boliches, fijando domicilio fiscal en el propio asentamiento de ZOOM DISCO, en la Concesión N° 334 de San José, Dto. Colón, a 362 metros de la ex Ruta N° 26.
Treppo al formar sociedad de hecho, al igual que sus socios, debe registrar su propia identidad fiscal y, si bien registra domicilio real en calle Luis Agote de Paraná, declara su inscripción de esta manera:
Como podrá apreciar, el feto de nuestra historia lugareña va tomando forma y aunque no sabemos todavía si será hembra o macho, sí podemos visualizar ya que es muy cierto aquello de que "todos los caminos conducen a Roma" y - en este caso - "a los Vásquez de San Benito".
Continuará...
COMPLEJO GARDEN NO FUE UNA
CUESTIÓN IMPROVISADOS (II)
En San Benito nos merecemos conocer la verdad, aunque sea una parte, para saber con qué bueyes aramos. Es una cuestión de justicia casera e independiente de la justicia real y formal que tiene sus tiempos, sus prioridades, su mundo propio encerrado en la burbuja del 'otro' poder.Antes de continuar historiando lo que era el furor de la noche sanjosesina, que resultaba tan atractiva para muchos jóvenes de San Benito que juntaban sus ahorritos para poder ir a disfrutar en esas latitudes de playa y noche, vale la pena recordar una historia anexa, que corre por cuerda aparte (emulando el tecnicismo de Gilberto); es un hecho que para nosotros no pasó desapercibido, cuando el intendente por entonces el benemérito Vásquez Pá no tenía pruritos en permitir que su hijo homónimo vaya practicando a "ser intendente" y para ello le permitía los fines de semana el uso del primer Megane que tuvo nuestra municipalidad.
Con esa unidad se desplazaba Vásquez BB hacia la bella San José, generalmente en compañía de un jovencita aldeana de apellido San Pietri, con el que en una oportunidad tuvo un accidente de tránsito con un ciclista y el vehículo resultó dañado. El vehículo oficial del intendente desapareció de escena, se dijo que se fundió, y al poco tiempo apareció otro Megane OKM de reemplazo. La causa real... ¡y nunca más se supo! como rezaba en el carro del Yacaré Alloatti...
En el primer capítulo ya pudimos observar de qué forma nació un exitoso boliche de la zona costera del Departamento Colón, algo que está a tres años de distancia por lo cual no se pueden tener tantas precisiones, pero sí tiene un eje conductor que nos interesa a nosotros porque nos traslada hasta estos días en los que SAN BENITO AHORA trató de aclarar un poco lo que ocurría con una mega fiesta de primavera un poco traída de los pelos.
A este eje lo podemos definir en lo que respecta a la explotación de la noche como la capacidad de sus organizadores para elegir el momento justo. Allá en las atractivas playas de San José fueron las fiestas de navidad y fin de año el momento apropiado para las grandes concentraciones de jóvenes en "Zoom Disco"; comentan los lugareños que se reunían en la vecindad de la Ruta N° 130 (la ex 26) más de cinco mil almas, sin horario de cierre ya que ello se producía cuando el sol ya salía...aquí con "Complejo Garden" fue el 21 de setiembre, con la Fiesta de la Primavera, la fecha apropiada y convocante.
El estilo que también nació allí fue la explotación de las redes sociales para la promoción y venta de entradas con excelentes resultados para esa actividad comercial.
Es difícil definir por ahora cómo se conformó la sociedad ZOOM DISCO en sus inicios ya que, si bien conocemos la decidida participación de nuestro actual intendente y la de su padre, casi vecino del lugar donde está enclavada, no podemos determinar con claridad si se formalizó desde un principio el registro de alguna sociedad o si se armó recién en octubre de 2012, algo que se está investigando todavía.
La inscripción real de la sociedad administradora se formalizó en la AFIP, oficinas de Concepción del Uruguay.
Rodrigo Leonel Treppo, Cecilia Marina Feltes y Ángel Gabriel Pasutti forman una sociedad de hecho el 24 de octubre de 2012 para la explotación del rubro boliches, fijando domicilio fiscal en el propio asentamiento de ZOOM DISCO, en la Concesión N° 334 de San José, Dto. Colón, a 362 metros de la ex Ruta N° 26.
Treppo al formar sociedad de hecho, al igual que sus socios, debe registrar su propia identidad fiscal y, si bien registra domicilio real en calle Luis Agote de Paraná, declara su inscripción de esta manera:
Como podrá apreciar, el feto de nuestra historia lugareña va tomando forma y aunque no sabemos todavía si será hembra o macho, sí podemos visualizar ya que es muy cierto aquello de que "todos los caminos conducen a Roma" y - en este caso - "a los Vásquez de San Benito".
Continuará...
sábado, 28 de septiembre de 2013
¿CUANDO NACIÓ - REALMENTE - COMPLEJO GARDEN???
NO FUE CUESTIÓN DE IMPROVISADOS...
Cuenta la historia que un día unos amigos de la diversión y del fútbol, hicieron una larga sobremesa en la que surgió la idea genial. San Benito les quedaba chico, había que abrir fronteras, buscar nuevos horizontes, nuevos escenarios.
Corría el segundo semestre de 2010. Un niño, amparado y financiado siempre por su padre, se ilumina y descubre que sus genes lo atraen hacia sus ancestros. Rubén Ángel Vásquez, para nosotros BB, logra que su padre preste colaboración económica para realizar una genialidad en la costa del Uruguay.
Vásquez padre, tenía sus raíces en aquellas latitudes, más precisamente en El Brillante, ex Pueblo Eva Perón, a poca distancia hacia el norte de la ciudad de San José, donde consiguió el primer título de su prontuario.
La respuesta fue un sí rotundo, incluiso comenzó a ser parte de la sociedad.
El problema era encontrar una especie de testaferro que afrontara las responsabilidades de ley, inscripción en AFIP, habilitación municipal, etc.
El socio perfecto salió de aquella sobremesa: Rodrigo Treppo, compañero en el primer equipo de fútbol de San Benito 2010 de Ángel Vásquez BB, formando la dupla del medio campo con Víctor 'Coqui' Segovia, cuyo perfil no daba para unirse a la sociedad pero que, en el tiempo, fue una pieza que contribuyó en el desarrollo de proyecto.
https://www.facebook.com/photo.php?v=1702316359496&set=vb.100553296671609&type=3&theater
Así nació ZOOM DISCO, de San José, en la Concesión N° 334, a unos 262 metros de la Ruta 130 (ex 26) que se dirige hacia la ciudad de Colón.
La inscripción de la sociedad Treppo-Pasutti-Feltes, fue registrada mucho tiempo después en Concepción del Uruguay en las oficinas de la AFIP y el negocio comenzó a funcionar.
Para el local donde armar un boliche no hubo que dar muchas vueltas ya que un boliche conocido en la zona había cerrado. Se trataba de:
El 28 de octubre de 2010 el proyecto tomaba forma de realidad y la primera convocatoria comenzaba a anunciarse para la apertura el 24 de diciembre... Muchos vecinos de nuestra ciudad, jóvenes allegados al Club San Benito tuvieron oportunidad de conocer por entonces cómo había tomado forma aquel proyecto que comenzó a llamarse:
Y llegó el día esperado...aquella apoteótica Noche de Navidad de 2010 hizo estallar en mil reflejos las aguas del Río Uruguay desde las adyacencias a la playa sanjosesina.
Aquella navidad no alcanzó para contar y contar el producto de la recaudación.
¡El éxito coronaba un sueño reciente mucho más de lo esperado!!!
El entusiasmo fue tal que el verano 2011 fue un furor.
POR FAVOR: DÉJENMÉ QUEDAR AQUÍ....
(Continuará)
Cuenta la historia que un día unos amigos de la diversión y del fútbol, hicieron una larga sobremesa en la que surgió la idea genial. San Benito les quedaba chico, había que abrir fronteras, buscar nuevos horizontes, nuevos escenarios.
Corría el segundo semestre de 2010. Un niño, amparado y financiado siempre por su padre, se ilumina y descubre que sus genes lo atraen hacia sus ancestros. Rubén Ángel Vásquez, para nosotros BB, logra que su padre preste colaboración económica para realizar una genialidad en la costa del Uruguay.
Vásquez padre, tenía sus raíces en aquellas latitudes, más precisamente en El Brillante, ex Pueblo Eva Perón, a poca distancia hacia el norte de la ciudad de San José, donde consiguió el primer título de su prontuario.
La respuesta fue un sí rotundo, incluiso comenzó a ser parte de la sociedad.
El problema era encontrar una especie de testaferro que afrontara las responsabilidades de ley, inscripción en AFIP, habilitación municipal, etc.
El socio perfecto salió de aquella sobremesa: Rodrigo Treppo, compañero en el primer equipo de fútbol de San Benito 2010 de Ángel Vásquez BB, formando la dupla del medio campo con Víctor 'Coqui' Segovia, cuyo perfil no daba para unirse a la sociedad pero que, en el tiempo, fue una pieza que contribuyó en el desarrollo de proyecto.
https://www.facebook.com/photo.php?v=1702316359496&set=vb.100553296671609&type=3&theater
Así nació ZOOM DISCO, de San José, en la Concesión N° 334, a unos 262 metros de la Ruta 130 (ex 26) que se dirige hacia la ciudad de Colón.
La inscripción de la sociedad Treppo-Pasutti-Feltes, fue registrada mucho tiempo después en Concepción del Uruguay en las oficinas de la AFIP y el negocio comenzó a funcionar.
Para el local donde armar un boliche no hubo que dar muchas vueltas ya que un boliche conocido en la zona había cerrado. Se trataba de:
El 28 de octubre de 2010 el proyecto tomaba forma de realidad y la primera convocatoria comenzaba a anunciarse para la apertura el 24 de diciembre... Muchos vecinos de nuestra ciudad, jóvenes allegados al Club San Benito tuvieron oportunidad de conocer por entonces cómo había tomado forma aquel proyecto que comenzó a llamarse:
Aquella navidad no alcanzó para contar y contar el producto de la recaudación.
¡El éxito coronaba un sueño reciente mucho más de lo esperado!!!
El entusiasmo fue tal que el verano 2011 fue un furor.
POR FAVOR: DÉJENMÉ QUEDAR AQUÍ....
(Continuará)
DE ÁNGELIS ESTÁ APRENDIENDO A HACER ZANCADILLAS EN POLÍTICA
LE ARMÓ LA PROPAGANDA ESTÁTICA A D'AGOSTINO
Se olvidó de Atilio Benedetti?
No!!! viene en el último vagón!!!
(fíjese atrás a la izquierda del candidato a diputado)
Se olvidó de Atilio Benedetti?
No!!! viene en el último vagón!!!
(fíjese atrás a la izquierda del candidato a diputado)
EL INTENDENTE DE SAN BENITO RUBÉN ÁNGEL VÁSQUEZ HA SIDO DENUNCIADO EN LA JUSTICIA DEL CRIMEN
SE SOSPECHA QUE HA INCUMPLIDO CON SUS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO Y QUE HAY CAUSALES QUE PODRÍAN COMPROMETERLO EN UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)