AUTOR: ANÍBAL GONZÁLEZ COMAS
LA BASE AÉREA MILITAR
Y SU RELACIÓN CON SAN BENITO
La Base - II BRIGADA AÉREA DE PARANÁ - tiene su propia historia. Nuestra ciudad tuvo siempre un vínculo afectivo y de interrelación con esta unidad militar, lo que amerita conocer sus comienzos. En varios capítulos se contará parte de su historia.
CAPITULO 1:
LAS
PRIMERAS EXPERIENCIAS AÉREAS EN PARANÁ
La ciudad de Paraná
tuvo la oportunidad de observar la primera experiencia de vuelo el 9 de julio
de 1903, cuando se produjo la ascensión del Globo “ a la Americana”, cuyo
diámetro era de 45 metros y tenía 23 metros de altura[1].

José Silimbani era
italiano, casado con Antonieta C de Silimbani (quién el 13 de marzo de 1904
cayó de un trapecio, colgado a la barquilla del globo, en aguas del Río de
Plata y se ahogó); el Globo era del tipo Montgolfier que se inflaba con aire
caliente y se llamaba “El Invencible de Forli”.
El
primer vuelo registrado en Paraná se produjo el 17 de mayo de 1911, cuando el
piloto italiano Bartolomé Cattáneo (arribado a Buenos Aires en noviembre de
1910), formalizó un contrato con la Sociedad Sportiva “Pro Vencedores” para
realizar vuelos en la zona este de la actual terminal de ómnibus, en lo que se
llamaba el Campo Candioti, lugar donde se jugaron los primeros partidos
oficiales de fútbol y donde se corrieron las primeras carreras de motociclismo
de la ciudad[4]; allí está en la actualidad la Escuela de Comercio N° 1 y los Talleres de la D.P.V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario