Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
martes, 30 de junio de 2020
¿LA PANDEMIA LLEGÓ PARA QUEDARSE???
lunes, 29 de junio de 2020
1815 - 29 DE JUNIO - 2020
TESTIMONIO INÉDITO QUE CERTIFICA LA TAREA DE FRANCISCO RAMÍREZ EN C. DEL URUGUAY EN EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ NUESTRO PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA, QUE - POR OBVIAS RAZONES - SIEMPRE FUE 'NINGUNEADO' POR LOS PORTEÑOS. |
Fue en el CONGRESO DE ORIENTE donde se realizó el encuentro de los representantes de la Liga o Unión de los Pueblos Libres, encabezada por el GENERAL JOSÉ GERVASIO ARTIGAS.
Por esta DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA, ENTRE RÍOS, entre otras provincias, no estuvo representada en el Congreso de Tucumán que declaró la independencia nacional el 9 de Julio de 1816.
Por entonces nuestro posterior líder provincial - FRANCISCO RAMÍREZ - era Regidor en aquella población, junto con el padre del General Justo José de Urquiza, don Cipriano José de U., Sebastián López, Hermenegildo Mexías (Mejías) y otros.
Desde aquel Congreso Francisco Ramírez comenzó a tener un papel más preponderante en la Liga de los Pueblos Libres.
viernes, 26 de junio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
MÁS PÉRDIDAS PARA LAS YERBATERAS Y FÁBRICAS DE BIZCOCHOS!!!
miércoles, 24 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
ACTIVIDADES OFICIALES CON MOTIVO DEL BI CENTENARIO DE LA BATALLA LAS TUNAS
BICENTENARIO DE LA BATALLA DE LAS TUNAS - 24 DE JUNIO
¡LA PANDEMIA NO OCULTARÁ SU SIGNIFICADO!!!

En cambio, nosotros - los sanbenitenses - tenemos en nuestra rica historia hechos trascendentes que nos permiten poner en relieve un sello de origen que nos identifique en el contexto general.
Claro que nos falta concretarnos como ciudad, con todas las necesidades elementales solucionadas, pero para ello habrá que dar tiempo ya que es por todos conocido el crecimiento exponencial que tuvo en los últimos 25 años en cuánto a su población, lo que no estuvo acompañado por el desarrollo promovido desde el estado local..
Esa es una materia que se viene cursando, una materia que en sus parciales tendrá notas destacadas y aplazos.
Pero en relación a nuestra identidad, no necesitamos inventar la fiesta del "Chorizo de Carpincho", o la fiesta de la "Vaca Empantanada", o la fiesta de la "Vieja del Agua"...
Nosotros tenemos varios hechos históricos de suficiente trascendencia como para reivindicarlos como lo merecen, más allá de las interpretaciones sectarias o politiqueras de las que se suelen colgar desde el oportunismo.
En particular: este Bicentenario de la Batalla de Las Tunas, ocurrida aquí: en nuestra planta urbana, no pude pasar desapercibida, fuera de nuestro interés ciudadano, ya que tuvo un trascendencia nacional y regional en esta parte de América del Sur.
Aquí el 24 de junio de 1820 se resolvió la disolución de un sistema de gobierno paralelo al que manejaban los porteños desde Buenos Aires, la denominada Liga de los Pueblos Libres que había declarado la independencia del jugo español el 29 de junio de 1815.
Aquí el 24 de junio de 1820 se comenzó a gestar la incorporación definitiva de Entre Ríos, Corrientes y Misiones al contexto de las Provincias que formaron nuestra República Argentina, aunque por unos pocos meses fue necesario pasar por el purgatorio de una efímera y quijotesca República de Entre Ríos.
Aquí el 24 de junio de 1820, se desmembró definitivamente la posibilidad de recuperar nuestra Banda Oriental que estaba en manos de los portugueses desde 1817 y que, si nuestras caudillos hubieran puesto la mirada un poco por arriba de sus cabezas, la estructura geo-política de hoy contaría con una República del Plata regada por todos los arroyos y ríos que aportan al gran estuario, punto estratégico inmejorable desde todo punto de vista.
En fin, hay muchas otras razones para rescatar este día, una conmemoración que debe ser puesta en el lugar que se merece por nosotros -los sanbenitenses - ya que nadie vendrá a ejecutar los que a nosotros nos corresponde.
Vamos San Benito!
Pongámonos las pilas y rescatemos nuestra historia!
Enseñemos a dibujar menos Casitas de Tucumán - porque en ella no estuvimos los entrerrianos - y más emblemas litoraleños, que los tenemos.
viernes, 19 de junio de 2020
1764 - 19 DE JUNIO - 2020 - ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL GRAN CAUDILLO
jueves, 18 de junio de 2020
¡REGALATE DIEZ MINUTOS PARA TUS OÍDOS!!!
miércoles, 17 de junio de 2020
martes, 16 de junio de 2020
ASÍ MURIERON LOS HÉROES ANÓNIMOS DE NUESTRAS GUERRAS CIVILES EN ARGENTINA
Fallecimiento de más de 90
años. Pascual Palacios, veterano de Caseros en Nogoyá, muere como pordiosero
implorando residuos para comer, montaba un viejo caballo, envuelto en sus
andrajos. (“La Acción” de Paraná. Jueves 11 de julio de 1918)
................
Ayer falleció en Paraná otro
sobreviviente de Caseros.
En el Hospital San Martín falleció ayer a la mañana el soldado sobreviviente de Caseros don Pablo Martínez,
a los 91 años de edad. Hacía aproximadamente cinco meses que se encontraba
asilado en ese nosocomio, donde se le prodigaba toda clase de cuidados.
Martínez sirvió bajo las
órdenes del General Urquiza, interviniendo en la memorable jornada de 1852 y en
otras acciones de menor importancia. Cuando se sintió viejo y enfermo y próximo
al ocaso de su vida, el histórico soldado buscó amparo en el Hospital por no
encontrarlo en las esferas del gobierno, donde no ha hallado eco el lamento de
esos pobres soldados achacosos que, de héroes se han convertido en su mayoría
en mendigos que necesitan de la limosna pública para comer y no morir tirados
en las calles.
Así irán cayendo los que
contemplaron la aurora y el crepúsculo
de Caseros, armas al brazo, dispuestos a rubricar en la acción de guerra la
emancipación civil de la República.
Sus despojos irán sumiéndose en las tumbas
abiertas para los seres anónimos en compensación de los servicios que prestaron
esos soldados del país en la cruenta época de la tiranía.
Los restos de Martínez fueron velados en
la Sección Sumarios del Departamento
policial. A las 17 horas salió un carro dirección al cementerio conduciendo sus
restos a la huesa que el yuyo y el abandono pondrán su triste sello
característico como un epitafio de ingratitud y olvido. (“La Acción” de Paraná.
Martes 10 de abril de 1923)
VENDO NOTEBOOK 500 gb windows 10
Ha llegado a Paraná la nueva
máquina de escribir: “La BLIKENSDERFER” Nº5”.
La distribuye Tomás Leiva y Cía.
Urquiza 367. Paraná. (“La
Razón” de Paraná. Viernes 18 de marzo de 1904)
lunes, 15 de junio de 2020
LOS PARIENTES NO SE BUSCAN... ¿VIENEN SOLOS!!!
PARENTESCO SINGULAR
“Me casé con una viuda, que tenía una hija casadera. Mi padre, que venía a visitarme con frecuencia, se enamoró de mi hija política y se casó con ella. De modo que mi padre llegó a ser mi yerno y mi hija política mi madrasta, porque era la mujer de mi padre.
Algún tiempo después mi mujer tuvo un hijo, que fue cuñado de mi padre y al mismo tiempo mi tío, porque era hermano de mi suegra. La mujer de mi padre, mi hija política, tuvo también un hijo que fue hermano y nieto mio, porque era padre de mi madrasta y yo era marido y nieto de mi mujer y, como el marido de la abuela de una persona, ha resultado de estas peripecias que he llegado a ser mi propio abuelo". ("La Lucha" de Paraná. Martes 2 de octubre de 1906)
COSAS DE ANTAÑO... IGUALITAS AL QUE SABEN PASAR AHORA!!!
EL DEPORTE ESTÁ PARADO CASI POR COMPLETO

LAS TRIBUNAS SEGUIRÁN VACÍAS
POR UN TIEMPO MÁS...
LOS JUGADORES AGUARDAN IMPACIENTES
EL REINICIO DE LAS LIDES FUTBOLERAS...
EL VERDE CÉSPED ESTÁ CANSADO DE CUIDARSE...
PERO EL ARCO VENTAJERO...
SE LAS INGENIA PARA ACHICAR ESPACIOS...
domingo, 14 de junio de 2020
Y UNA VEZ EN SAN BENITO...

RESPETO AL ORIGEN Y PLENO SENTIDO DE PERTENENCIA!!!
¿SABÍA USTED QUÉ..?
sábado, 13 de junio de 2020
¿SABÍA USTED QUÉ..?
EL CLUB PATRONATO NACIÓ EN ENERO DE 1916...
Y PRIMERO SE LO LLAMÓ:
PATRONATO "DIOS Y PATRIA"
NOTAS SPORTIVAS.
El domingo pasado abriéronse en el local del Patronato “Dios y Patria” frente a la Plaza del Seminario, los partidos de foot ball a llevarse a cabo durante la próxima temporada contra otros centros deportivos.
Por la mañana tuvo lugar el partido de tercera división compuesto por los niños Dardo Gayoso, Valentín Torra, Antonio Clotet, Luís Corné, Humberto D´Angelo, Dante Morelli, Augusto Barbosa, Piérola y Del Castillo, contra un grupo de la Escuela San Vicente marcando los niños del Patronato conco goals a cero.
¿SABÍA USTED QUE...?
viernes, 12 de junio de 2020
SABÍA USTED QUE???
lunes, 8 de junio de 2020
Y UNA VEZ EN SAN BENITO... RENDIMOS EL MERECIDO HOMENAJE A GUIDO MARIZZA
VOLVIÓ A DAR NEGATIVO DE CORONAVIRUS EL PACIENTE DE SAN BENITO
sábado, 6 de junio de 2020
viernes, 5 de junio de 2020
jueves, 4 de junio de 2020
¿SABÍA USTED QUÉ???

El regimiento 12 en San Benito. En los
primeros días de la semana en curso el regimiento 12 de infantería que comanda
el teniente coronel Poisson, ha realizado cono todo éxito un ejercicio táctico
a base de destacamento, poniendo una vez
más de relieve las buenas condiciones en que se encuentra, tanto en preparación
como en organización, oficialidad y tropa.
Con un día de anterioridad, se preparó el acantonamiento para las
tropas, las que una vez terminado el
ejercicio se alojaron en los domicilios de los vecinos del pueblo de San
Benito, quienes se manifestaron gustosos a prestarse a ello, convencidos de la
utilidad de los ejercicios que realizaban los futuros defensores de la patria.
Este ejercicio fue tanto más de apreciar y
realizar, cuanto era la primera vez que se
realiza por cuerpos del ejército en el país. Por las dificultades con
que se tropieza para ello, pues no siempre tiene la suerte, desgraciadamente,
de encontrar vecindarios que presten sus domicilios para alojamiento de los
soldados.
El pueblo de San Benito se ha hecho acreedor de una felicitación
especial por parte del jefe y oficiales del 12 de infantería, por el interés
mostrado para la realización del ejercicio de referencia y alternar con nuestros
soldados.
Sin tener mayores detalles sobre la forma como se realizaron aquellos, nos limitamos a dar a conocer a nuestros lectores el esfuerzo hecho por el bizarro regimiento. ("La Acción" de Paraná. Jueves 19 de febrero de 1914)
DIO NEGATIVO AL PACIENTE DE SAN BENITO DEMONIZADO POR TENER COVID 19
PERMANECE
INTERNADO EN EL
SANATORIO
LA ENTRERRIANA DE PARANÁ
El paciente de San Benito confirmado oficialmente con Covid-19, dio negativo esta semana a un nuevo hisopado. Este viernes realizarán nuevamente las pruebas y se terminará de confirmar su diagnóstico, supo AHORA.
Según contaron familiares a esta Redacción, el paciente -con cuadro médico oncológico-, permanece internado en el Sanatorio La Entrerriana y se siente "en buenas condiciones".
En ese marco, este miércoles se realizó un nuevo hisopado que dio negativo. Este viernes harán uno nuevo y, en caso de dar otra vez negativo, será dado de alta por coronavirus. De todos modos, seguirá internado.
Según aclararon, se trata de un paciente oncológico que presenta todavía un cuadro de neumonía, por lo cual no se recomienda por el momento el regreso a su casa.
Por otro lado, la familia destaca la atención en el Sanatorio La Entrerriana, además de la aplicación de los correspondientes protocolos sanitarios de atención.
Esperemos que los Vecinos de nuestra ciudad pidan las disculpas del caso de manera efectiva y responsable...
SABÍA USTED QUÉ?...

miércoles, 3 de junio de 2020
HABRÁ ECLIPSE PENUMBRAL EL VIERNES 5 DE JUNIO

SE VERÁ EN ARGENTINA...
SE LA DENOMINA COMO "LUNA DE MIEL" o "LUNA DE FRESA"...
Luna de la fertilidad para los antiguos.
Una señal para este año plagado de dificultades que nos eran desconocidas y - también - con varios y curiosos eclipses...