LA POLÍTICA DE ENTRECASA ESTÁ ENANCADA EN INTERESES SECTARIOS...
LA PALABRERÍA VANA, INSULSA Y PERNICIOSA TERMINA SIENDO FARSA...
EL USO DE LOS MEDIOS ASQUEA CUANDO SE NUTRE DE MERCENARIOS...
Pero se sigue en el mismo camino, sin medir las consecuencias. Ya no interesa si de por medio esta nuestra ciudad, nuestro futuro, la solución de problemas estructurales llegados - graciosamente - de la mano de los irresponsables que manejaron de forma discrecional el asentamiento de nuevos loteos sin previsibilidad alguna.
Así estamos... condenados al manipuleo irresponsable que nos quiere llevar el terreno fangoso del petardeo politiquero e interesado, en un ejercicio que más se parece a una autodefensa nacida en lo más profundo del sub consiente que de un proyecto político con visos de seriedad.
Para muestra falta un botón.
Sabemos que hay un dictamen, luego de profunda revisión del accionar en el manejo de fondos municipales, que pone a las puertas de un proceso en la justicia penal. Y no se trata de las publicitadas cuadras de asfalto sobre facturadas. Es algo más grave y serio.
Lamentablemente no podemos hacer difusión de estas cuestiones, que son parte del estado municipal y los tiempos se manejan desde las autoridades actuales.
Para muestra falta un botón:
Mire Usted si no tenemos razón:
Así quedaron muchos bienes municipales en diciembre pasado!!!!
Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
CICLISTAS DE SAN BENITO EN MAR DEL PLATA

Este fin de semana se desarrolló el Campeonato Argentino de Pista Juvenil donde estuvieron presentes los dos corredores de San Benito Jeremias Piriz, y Octavio Huck sumando experiencia ,esta vez no se pudieron cosechar medallas pero sin dudas que la ciudad tiene de los mejores ciclistas del país junto a Ludmila Piriz actual y única campeona Argentina Elite de Entre Ríos,
Esta vez es justo destacar el apoyo de nuestra Municipalidad que poco o mucho nos ayudo a que estemos presentes en Mar del Plata siendo un excelente comienzo de apoyo de esta gestión para que la juventud pueda desarrollarse por el camino de este deporte tan sacrificado y de muchos deportes mas.
!GRACIAS TOTALES!
domingo, 29 de mayo de 2016
PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD DE LA HISTORIA DEL CLUB SAN BENITO
El domingo 19 de junio a las 20 horas, en el Salón ubicado sobre Avenida San Martín, esquina 25 de Mayo, será presentado el Libro del Club Atlético y Social San Benito, que narra una parte de su rica historia centenaria.
El trabajo es de nuestra autoría, lo que nos llena de orgullo por la confianza que las autoridades del Club depositaron en nosotros y esperamos satisfacer - en la medida que podamos - las expectativas que despierta.
El libro cuenta con 250 páginas, 680 citas, 54 fotografías y gráficas; desde el pasado sábado se encuentra en el taller de impresión y ya estará en nuestra ciudad - esperando su presentación en sociedad - a partir del lunes 6 de junio, cumpliendo con el compromiso asumido en el mes de marzo pasado.
Estamos muy satisfechos y felices por la concreción de este trabajo que tiene su rigor histórico y que rescata un pasado lleno de acontecimientos que enriquecerán el futuro desde el cimiento fundacional del Club San Benito.
sábado, 28 de mayo de 2016
HAY UN FESTIVAL DE DANZAS EN EL CLUB ESTE DOMINGO

Adhiriendo
al próximo Centenario del Club Atlético y Social San Benito la Academia de
Danzas Árabes Aysel y el Centro GYM organizan para este domingo 29 de mayo
desde las 14 horas el Primer Encuentro Multidanzas a realizar en sus
instalaciones de Avda. San Martín.
Las
actividades se podrán disfrutar con la módica suma de diez y cinco pesos la
entrada, y los menores de 12 años tendrán acceso gratuito.
Se
recomienda asistir con el mate para disfrutar de manera distinta la tarde dominguera
y habrá servicio de cantina.
LAMENTAMOS QUE SE SALGA A LA CAZA DE BRUJAS
EL USO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD
Tribuna de Opinión
POR ANIBAL GONZÁLEZ COMAS
Lamentamos profundamente lo ocurrido en relación a la instalación de dos cámaras de seguridad en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, a partir del exagerado uso político por parte del Bloque del Frente para la Victoria, que actuó de muy mala fe ante lo que se pudo haber solucionado de forma menos mediática.
Por empezar las cámaras llamaron la atención de todos los concejales, debido a que nadie estaba informado de su instalación. Si bien el Presidente del H. Concejo Deliberante Rubén Palacios hizo la aclaración posterior en la Sesión Ordinaria llevada a cabo el jueves 26 de mayo, se pudo haber evitado lo ocurrido.
No obstante, queda claro que es facultad constitucional y de la ley orgánica de los municipios de Entre Ríos el ejercicio del poder de policía dentro del recinto y es obligación el resguardo de la documentación existente por parte del Presidente, por lo tanto no necesita autorización de nadie para proveer de cámaras para dar seguridad al edificio.
Esto debe quedar muy claro, de lo contrario se estaría arrogando facultades que no les son propias a los concejales.
Pero lo que es de lamentar - realmente - es la vil actitud llevada adelante por los concejales del Frente para la Victoria al denunciar una mentira, porque las cámaras eran de seguridad, lo que significa que no tenían sistema de audio, como se pudo constatar fehacientemente. Aducir una especie de espionaje o confabulación contra ellos (como que si fuera verdad no afectaría al resto del H. Cuerpo legislativo local) es una chicana perniciosa que afecta los intereses de todos.
Es evidente la intencionalidad maliciosa por parte de estos concejales cuando, estando en la Sesión Ordinaria N° 203 el jueves pasado y siendo informados ante la presencia de una escribana que las cámaras de seguridad habían sido retiradas, abandonaron la sesión en repudio a algo que ya no existía.
Lamentable por cierto. Como también es lamentable que se haya subido al carro circense, que no tenía otro objeto que el de adquirir notoriedad mediática, el concejal de Cambiemos Bruno Giménez, joven inexperto que fue usado con propósitos inconfesables, dando entidad a algo tan descabellado como la de creer que alguien tiene interés en escuchar lo que dicen los preclaros discursos de nuestro ediles.
¿Cuál sería el interés en escuchar lo que se habla por parte del D. Ejecutivo Municipal si tiene entidad para estar en todos y cada uno de los encuentros en plenario o comisiones del H.C.D. que se le ocurra?
La verdad: no se entiende la necesidad de hacer "espionaje hitleriano" como se adujo, por lo tanto esta acción no merece más que nuestra total descalificación por falaz, tendenciosa y mezquina que le hace un flaco favor a nuestra institución municipal.
Llamamos a la reflexión para que se ejerza la oposición que le hace tanto bien al sistema democrático, sin necesidad de estas chicanas perniciosas que, a la larga o a la corta - como ocurre ahora -, vuelven con un efecto boumerang que pone en tapete actos de supuesta corrupción desde sobreprecios, etc.
Reiteramos: ¡No nos hacía falta llegar a esta situación!
Tribuna de Opinión
POR ANIBAL GONZÁLEZ COMAS
Lamentamos profundamente lo ocurrido en relación a la instalación de dos cámaras de seguridad en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, a partir del exagerado uso político por parte del Bloque del Frente para la Victoria, que actuó de muy mala fe ante lo que se pudo haber solucionado de forma menos mediática.
Por empezar las cámaras llamaron la atención de todos los concejales, debido a que nadie estaba informado de su instalación. Si bien el Presidente del H. Concejo Deliberante Rubén Palacios hizo la aclaración posterior en la Sesión Ordinaria llevada a cabo el jueves 26 de mayo, se pudo haber evitado lo ocurrido.
No obstante, queda claro que es facultad constitucional y de la ley orgánica de los municipios de Entre Ríos el ejercicio del poder de policía dentro del recinto y es obligación el resguardo de la documentación existente por parte del Presidente, por lo tanto no necesita autorización de nadie para proveer de cámaras para dar seguridad al edificio.
Esto debe quedar muy claro, de lo contrario se estaría arrogando facultades que no les son propias a los concejales.
Pero lo que es de lamentar - realmente - es la vil actitud llevada adelante por los concejales del Frente para la Victoria al denunciar una mentira, porque las cámaras eran de seguridad, lo que significa que no tenían sistema de audio, como se pudo constatar fehacientemente. Aducir una especie de espionaje o confabulación contra ellos (como que si fuera verdad no afectaría al resto del H. Cuerpo legislativo local) es una chicana perniciosa que afecta los intereses de todos.
Es evidente la intencionalidad maliciosa por parte de estos concejales cuando, estando en la Sesión Ordinaria N° 203 el jueves pasado y siendo informados ante la presencia de una escribana que las cámaras de seguridad habían sido retiradas, abandonaron la sesión en repudio a algo que ya no existía.
Lamentable por cierto. Como también es lamentable que se haya subido al carro circense, que no tenía otro objeto que el de adquirir notoriedad mediática, el concejal de Cambiemos Bruno Giménez, joven inexperto que fue usado con propósitos inconfesables, dando entidad a algo tan descabellado como la de creer que alguien tiene interés en escuchar lo que dicen los preclaros discursos de nuestro ediles.
¿Cuál sería el interés en escuchar lo que se habla por parte del D. Ejecutivo Municipal si tiene entidad para estar en todos y cada uno de los encuentros en plenario o comisiones del H.C.D. que se le ocurra?
La verdad: no se entiende la necesidad de hacer "espionaje hitleriano" como se adujo, por lo tanto esta acción no merece más que nuestra total descalificación por falaz, tendenciosa y mezquina que le hace un flaco favor a nuestra institución municipal.
Llamamos a la reflexión para que se ejerza la oposición que le hace tanto bien al sistema democrático, sin necesidad de estas chicanas perniciosas que, a la larga o a la corta - como ocurre ahora -, vuelven con un efecto boumerang que pone en tapete actos de supuesta corrupción desde sobreprecios, etc.
Reiteramos: ¡No nos hacía falta llegar a esta situación!
ACLARACIÓN ANTES QUE SALGA AL CRUCE EL VAZQUISMO LOCAL
EL INTENDENTE HIZO DECLARACIONES SOBRE INSTALACIÓN DE CÁMARAS
EN EL H. CONCEJO DELIBERANTE
Tras ser acusado por el bloque de concejales del Frente Para la Victoria de disponer un mecanismo de cámaras en el Concejo Deliberante para espiarlos, el intendente de San Benito, Exequiel Donda, aseguró que no tiene nada que ver con el tema.
Los concejales justicialistas llevaron a la Justicia la colocación -subrepticia, según ellos- de cámaras que captan audio y video, y que eran monitoreadas desde el Poder Ejecutivo.
"Esto es falso. Estoy anonadado con toda esta situación, porque encima no tuve nada que ver. El presidente de Concejo decidió poner cámaras por seguridad en el recinto. Él tiene autonomía para tomar esas decisiones. La colocación de cámaras es algo que decidió él, yo no tuve nada que ver", sostuvo ayer Donda.
Luego agregó: "Anoche hubo sesión de Concejo, donde él pidió disculpas a los concejales por no avisar. (...) Esto es o aparenta ser un armado político en mi contra, porque yo no conocía ni el momento ni dónde se decidió poner las cámaras".
Allegados al intendente sanbenitense dejaron trascender ayer que el "ataque" sufrido es porque la oposición sabe que prepara una denuncia contra funcionarios de la anterior gestión (justicialista) por presuntos sobreprecios en una obra de asfalto.
Los concejales justicialistas llevaron a la Justicia la colocación -subrepticia, según ellos- de cámaras que captan audio y video, y que eran monitoreadas desde el Poder Ejecutivo.
"Esto es falso. Estoy anonadado con toda esta situación, porque encima no tuve nada que ver. El presidente de Concejo decidió poner cámaras por seguridad en el recinto. Él tiene autonomía para tomar esas decisiones. La colocación de cámaras es algo que decidió él, yo no tuve nada que ver", sostuvo ayer Donda.
Luego agregó: "Anoche hubo sesión de Concejo, donde él pidió disculpas a los concejales por no avisar. (...) Esto es o aparenta ser un armado político en mi contra, porque yo no conocía ni el momento ni dónde se decidió poner las cámaras".
Allegados al intendente sanbenitense dejaron trascender ayer que el "ataque" sufrido es porque la oposición sabe que prepara una denuncia contra funcionarios de la anterior gestión (justicialista) por presuntos sobreprecios en una obra de asfalto.
ATAQUE A UN INTENDENTE ANTE SU INMINENTE DENUNCIA DE SOBREPRECIOS
URGENTÍSIMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡GRAN QUILOMBO
EN PUERTAS EN SAN BENITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡INVESTIGAN A LOS VÁZQUEZ POR SOBRE PRECIOS!!!!!
DE ACUERDO A LO QUE NOS INFORMARON OFICIALMENTE:
VAN A FALTAR CÁMARAS PARA TOMAR ESTA NUEVA NOTICIA DE KORRUPCIÓN!!!!
Exequiel
Donda (Frente Renovador), intendente de la localidad de San Benito (Entre Ríos)
sufre por estas horas un furibundo ataque por parte de los integrantes del
anterior gobierno municipal del FpV debido a que se enteraron acerca de una
denuncia que el nuevo funcionario hará sobre una obra de asfaltado por la que
se intentaría cobrar un monto que es más del doble del costo real de la misma.
La situación se repite por segunda vez y ya se estarían investigando otras
obras con las que habría ocurrido lo mismo en distintas ciudades del interior
que estuvieron gobernadas por el kirchnerismo hasta diciembre 2015 y que ahora
cambiaron de manos.
Por
Urgente24
Viernes
27 de mayo de 2016
16:10
hs
El tema ya está en conocimiento del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien se reunió en su última visita a Paraná con el intendente Exequiel Donda (foto).
PARANÁ. Una grave
situación se ha generado en la localidad de San Benito donde el
nuevo intendente de la misma, Exequiel Donda (FR), se aprestaba a
denunciar lo sucedido con una obra de asfaltado de calles que se
realizará en esa ciudad y que fue licitada y aprobada su ejecución durante la
gestión que lo antecedió y que se encontraba en manos del FpV.
San Benito es una
de las localidades satélites que conforman lo que se conoce como Gran
Paraná, que además integran Colonia Avellaneda y Oro Verde, todas
ubicadas a muy poca distancia de la capital entrerriana y que han tenido un
gran crecimiento poblacional por diversos motivos. San Benito es una de
las que mayor crecimiento ha tenido en ese sentido, pero es una de las que
menos avanzó en cuanto a servicios e infraestructura para atender esa
gran demanda de nuevos habitantes.
Exequiel Donda
representando al Frente Renovador se impuso en las elecciones de octubre 2015
de forma sorpresiva ante quienes habían ejercido el poder durante años en esa
localidad: los Vázquez, padre e hijo, cuyas gestiones aparte de ser
muy malas siempre estuvieron salpicadas por algún escándalo. Durante la última
gestión a cargo de Ángel Vázquez hijo, que incluso estuvo
investigado en un homicidio ocurrido en la localidad, se produjeron
innumerables situaciones que fueron el detonante para que los habitantes del
lugar decidieran poner fin a que los Vázquez siguieran gobernando la ciudad.
Pero no son fáciles
los Vázquez y desde el primer día en que Donda asumió sus funciones han tratado
de perjudicarlo por medio de los concejales que les responden. Vázquez padre aún
conserva su cargo como diputado provincial y es el mentor de todas las
triquiñuelas que se hacen contra el nuevo intendente. Desde denunciar mediante
la red social Facebook que el intendente pretende intimar al dueño
del local donde se reúne el PJ local, pidiéndole que no permita reuniones,
hasta ordenar a los ediles de su sector que lo denuncien por haber colocado
cámaras y micrófonos en el recinto del Concejo Deliberante, “porque las
mismas son para espiar lo que hacen”, les dijo.
Aunque parezca
increíble los concejales del vazquismo le hicieron caso y radicaron una
denuncia en la Justicia contra Donda, que tuvo que salir a dar explicaciones
sobre cuál era el motivo de colocar esas cámaras en el recinto del CD y en
otras áreas del municipio. “Esto es falso. Estoy anonadado con toda esta
situación, porque encima no tuve nada que ver. El presidente de Concejo Deliberante
decidió poner cámaras por seguridad en el recinto. Él tiene autonomía para
tomar esas decisiones. La colocación de cámaras es algo que decidió él, yo no
tuve nada que ver”, sostuvo Donda en la mañana de este viernes en
declaraciones a la prensa y agregó “anoche hubo sesión de Concejo,
donde él pidió disculpas a concejales por no avisar. Las cámaras nunca
funcionaron, recién se estaban instalando. El presidente del Concejo me dijo
que quería cámaras, pero fue él quien decidió el lugar y momento en que se
colocaron. Esto es o aparenta ser un armado político en mi contra, porque yo no
conocía ni el momento ni dónde se decidió poner las cámaras”.
Pero el verdadero motivo de las reacciones de los Vázquez tiene otro
origen. Ellos saben que Donda, tiene todo listo para presentar una
verdadera denuncia que los involucrará y sobre la que seguramente tendrán que
dar más de una explicación. Se trata de una obra licitada y adjudicada en
el gobierno anterior, encabezado por Vázquez hijo, paraasfaltar 30 cuadras
de la localidad. El monto por el que se adjudicó fue de $ 52 millones y la empresa que
ganó la licitación es una de las tres que normalmente ganaban esas licitaciones
de obras llamadas enlatadas y que se hacían con fondos nacionales a través del
Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido. En este caso la empresa es Szczech
y Szczech SA.
El caso es similar
al ocurrido en la localidad de Larroque donde el nuevo
intendente de la misma descubrió, mediante una auditoría, que en una obra de
asfalto de 14 cuadras se pretendía cobrar un sobreprecio de $13 millones, a
razón de casi $ 1.700.000 por cuadra.
En el caso de San
Benito, según lo licitado se pagaría un monto algo mayor por cada
cuadra asfaltada, lo que hace un total de $52 millones. Según lo que se habría
determinado por la administración Donda es que ese trabajo tendría un costo
inferior a los $25 millones, por lo que hay una diferencia de $27 millones. Es
decir que con la cantidad licitada se podrían asfaltar 60 cuadras, en lugar de
30.
El tema ya está en
conocimiento del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien se
reunió en su última visita a Paraná con el intendente Exequiel Donda, que estuvo
acompañado por el diputado provincial Esteban Vitor, para arbitrar
las medidas correspondientes ya que la obra está adjudicada y la empresa
Szczech y Szczech SA., reclama que se le pague el adelanto que
establecía las condiciones de esas obras que venían desde el
Ministerio de Planificación.
Lo que queda por
establecer es cuál será el interés de los Vázquez para que la empresa
cobre ese adelanto, como para que estén haciéndole tantos problemas al
intendente Donda por oponerse a pagar una cifra tan descabellada para una obra
que se puede realizar por la mitad. Quizás el temor de los Vázquez a que
esas cámaras funcionen realmente sea para evitar que alguien escuche cuales son
los próximos pasos para complicarle el camino al intendente.
http://www.urgente24.com/253065-ataque-a-un-intendente-ante-su-inminente-denuncia-de-sobreprecios
http://www.urgente24.com/253065-ataque-a-un-intendente-ante-su-inminente-denuncia-de-sobreprecios
HERMOSO ENCUENTRO DE JARDINES DE INFANTES
LOS MÁS PEQUEÑOS ESTUDIANTES
SE JUNTARON EN EL CLUB SAN BENITO
Para celebrar el Día de los Jardines Infantes, en nuestra ciudad se realizó una agradable fiestita el jueves 26 de mayo por la tarde en las instalaciones del Club con los integrantes de todos los jardines de infantes y maternales, todos ellos acompañados por padres, familiares y amistades.
Hermoso encuentro!

REAPARECEMOS DESPUÉS DE PRONUNCIADA AUSENCIA
NO PODEMOS TOCAR LAS CAMPANAS
Y DAR LA MISA...
Y DAR LA MISA...
UN TRABAJO ENORME NOS IMPIDIÓ ESTAR COMUNICANDO NUESTRAS HABITUALES OPINIONES DESDE SAN BENITO AHORA
Queremos disculparnos, pero no ha sido en vano la ausencia - que pudo haber llamado a generar sospechas y dudas - pero que no tuvo más motivación que la de poner fin al trabajo de redacción de un libro que recuerda los primeros tiempos de nuestro club.
El Club Atlético y Social San Benito ya tiene el trabajo que la Comisión del Centenario nos confió oportunamente (en el mes de marzo) y que hemos concretado en ochenta días de intenso trabajo.
Escribir un libro con sustento documental e histórico no es fácil, ni admite improvisaciones, por lo tanto hubo que agotar todo el tiempo disponible para concretarlo.
Ese es el único motivo por el cual debimos descuidar la difusión de ideas, noticias y opiniones en este portal que es visitado por miles de seguidores ... hasta por los detractores, que son la sal del condimento que nos ayuda a subsistir.
Ya les estaremos contando lo del libro, porque vale la pena por lo que significa para enaltecer un poco más la máxima institución deportiva de nuestra ciudad.
Por ahora nos reiteramos en el pedido de disculpas y ya - a partir de que la prueba final del trabajo está rumbo a la imprenta para la Primera Edición que habrá de presentarse el domingo 19 de junio a las 20 horas en el salón del Club - nos ponemos a trabajar...
¡y hay mucha tela para cortar!!!
El Club Atlético y Social San Benito ya tiene el trabajo que la Comisión del Centenario nos confió oportunamente (en el mes de marzo) y que hemos concretado en ochenta días de intenso trabajo.
Escribir un libro con sustento documental e histórico no es fácil, ni admite improvisaciones, por lo tanto hubo que agotar todo el tiempo disponible para concretarlo.
Ese es el único motivo por el cual debimos descuidar la difusión de ideas, noticias y opiniones en este portal que es visitado por miles de seguidores ... hasta por los detractores, que son la sal del condimento que nos ayuda a subsistir.
Ya les estaremos contando lo del libro, porque vale la pena por lo que significa para enaltecer un poco más la máxima institución deportiva de nuestra ciudad.
Por ahora nos reiteramos en el pedido de disculpas y ya - a partir de que la prueba final del trabajo está rumbo a la imprenta para la Primera Edición que habrá de presentarse el domingo 19 de junio a las 20 horas en el salón del Club - nos ponemos a trabajar...
¡y hay mucha tela para cortar!!!
martes, 24 de mayo de 2016
EL GOBIERNO PROVINCIAL PARTICIPA DEL CENTENARIO DEL CLUB SAN BENITO
EN LA NOCHE DE AYER VISITÓ EL CLUB EL SECRETARIO DE DEPORTES DE ENTRE RÍOS
El contador José Gómez, Secretario de Deportes de la provincia, acompañado por parte de su equipo de trabajo, y por una representante de Desarrollo Social, estuvo en la noche del lunes recorriendo las instalaciones del Club Atlético y Social San Benito, que está en las vísperas de la celebración de su centenario.
La importante visita del funcionario provincial fue provechosa para los dirigentes del club local, quienes contaron con el apoyo del intendente Exequiel Donda y del Vice Intendente Palacios.
Todo hace prever que se contará con apoyo para llegar a la celebración del centenario con todo organizado y con la remodelación necesaria de sus instalaciones.

El contador José Gómez, Secretario de Deportes de la provincia, acompañado por parte de su equipo de trabajo, y por una representante de Desarrollo Social, estuvo en la noche del lunes recorriendo las instalaciones del Club Atlético y Social San Benito, que está en las vísperas de la celebración de su centenario.
La importante visita del funcionario provincial fue provechosa para los dirigentes del club local, quienes contaron con el apoyo del intendente Exequiel Donda y del Vice Intendente Palacios.
Todo hace prever que se contará con apoyo para llegar a la celebración del centenario con todo organizado y con la remodelación necesaria de sus instalaciones.

lunes, 23 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
PARA EXPRESAR LO QUE PIENSAN LOS USUARIOS DEL AGUA EN SAN BENITO
LANZAMOS UNA ENCUESTA PARA CONOCER SU OPINIÓN
Todos conocemos la situación respecto al agua potable en nuestra ciudad.
Cada día que pasa se agrava la provisión del líquido elemento porque se multiplican los nuevos usuarios en los distintos barrios y porque en los años de explotación que viene realizando una cooperativa a cargo del servicio nunca se intentó realizar un tratamiento que mejore sus condiciones de salubridad que se reclama.
La salud humana, los calefones, los enseres de cocina, los vehículos son testigos elocuentes de que algo funciona mal.
Los bolsillos están mal, cuando te aumentan de golpe un 45%, cuando se consume mil litros y te cobran doce mil...
Lo que más impacta en nuestra vecindad es el estado anárquico con el que se maneja la prestación del servicio, al punto que ha sobrepasado el poder de policía que, por derecho de la Constitución de Entre Ríos y la ley de municipios, le corresponde a la municipalidad local.
Ha llegado el momento de poner blanco sobre negro en este aspecto que nos afecta a todos los consumidores, que cada día que pasa nos vemos más obligados a adquirir agua en bidones para el consumo personal.
La solución integral es la llegada del agua de río, el agua dulce, cuya gestión se viene haciendo desde hace un tiempo.
¿Mientras tanto qué?
Entendemos desde SAN BENITO AHORA que debemos comenzar por ejercer nuestro derecho de protesta y expresarlo sea como sea... pero expresarlo!
Sea como le guste hacerlo a cada vecino, dentro de la legitimidad... sea movilizando una manifestación enfrente de la proveedora del agua, sea quemando cubiertas, sea firmando un petitorio a las autoridades municipales, sea negándose masivamente al pago del servicio, hasta encontrar soluciones concretas.
La situación no da para más.
Debemos hacer algo, porque de brazos cruzados tentamos a la acción conservadora del ¡dale que va!
Todos conocemos la situación respecto al agua potable en nuestra ciudad.
Cada día que pasa se agrava la provisión del líquido elemento porque se multiplican los nuevos usuarios en los distintos barrios y porque en los años de explotación que viene realizando una cooperativa a cargo del servicio nunca se intentó realizar un tratamiento que mejore sus condiciones de salubridad que se reclama.
La salud humana, los calefones, los enseres de cocina, los vehículos son testigos elocuentes de que algo funciona mal.
Los bolsillos están mal, cuando te aumentan de golpe un 45%, cuando se consume mil litros y te cobran doce mil...
Lo que más impacta en nuestra vecindad es el estado anárquico con el que se maneja la prestación del servicio, al punto que ha sobrepasado el poder de policía que, por derecho de la Constitución de Entre Ríos y la ley de municipios, le corresponde a la municipalidad local.
Ha llegado el momento de poner blanco sobre negro en este aspecto que nos afecta a todos los consumidores, que cada día que pasa nos vemos más obligados a adquirir agua en bidones para el consumo personal.
La solución integral es la llegada del agua de río, el agua dulce, cuya gestión se viene haciendo desde hace un tiempo.
¿Mientras tanto qué?
Entendemos desde SAN BENITO AHORA que debemos comenzar por ejercer nuestro derecho de protesta y expresarlo sea como sea... pero expresarlo!
Sea como le guste hacerlo a cada vecino, dentro de la legitimidad... sea movilizando una manifestación enfrente de la proveedora del agua, sea quemando cubiertas, sea firmando un petitorio a las autoridades municipales, sea negándose masivamente al pago del servicio, hasta encontrar soluciones concretas.
La situación no da para más.
Debemos hacer algo, porque de brazos cruzados tentamos a la acción conservadora del ¡dale que va!
Desde SAN BENITO AHORA hemos lanzado una pequeña encuesta para que los vecinos expresen su pensamiento; se ubica en la parte alta a la derecha, debajo de la fotografía de la portada.
lunes, 16 de mayo de 2016
EL ARTE DE MARIELA GONZÁLEZ
Sueños…
que
se esfuman en la bruma
recostada
al horizonte...
azules
mariposas
sostienen
el encanto
de
historias inconclusas…
el
tiempo contenido
con
manos apretadas
resiste el desenlace
y en
cuna de rojas margaritas
la
niña se imagina
el
capítulo final…
EL ÚLTIMO EN SU ESPECIE
A MIL KILÓMETROS DE LAS COSTAS ECUATORIANAS, EN EL OCÉANO PACÍFICO SE ENCUENTRAN LAS ISLAS GALÁPAGOS, "RESERVA MUNDIAL":
"EL SOLITARIO GEORGE" - GALÁPAGO GIGANTE -
FALLECIDO EL 24 DE JUNIO DE 2012
"George" había nacido por 1903 y con él extinguió esa especie de tortugas gigantes.
EL CHISTECITO PARA MERENDAR
INTENDENTE DE CHAMICAL - LA RIOJA:
- ¿BORRACHO IOOOO? .... ¡SI MI'STOY CURANDO LA MUEEELA!!! |
domingo, 15 de mayo de 2016
FALSOS ARGUMENTOS SOBRE LA LLEGADA DE BOMBEROS A SAN BENITO
EL MUNICIPIO NO REALIZÓ INVERSIONES IMPORTANTES EN ESE LUGAR
Son varios los comentarios, lanzados desde la oposición política local, acerca de las "contras" que implica la cesión del antiguo galpón donde funcionara hace algunas años atrás una confitería bailable.
Se pone en tela de juicio cuestionar aquellas posiciones políticas que por diversos motivos se esgrimen desde la minoría para desaprobar el convenio que fue autorizado por mayoría simple para que la ex Confitería Aeropuerto para a ser utilizada por diez años por el Cuerpo de Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos.
Es que los argumentos son endebles y contradictorios, comenzando por un supuesto perjuicio económico, ya que en ese lugar la municipalidad nunca hizo inversiones, más que los gastos menores para que funcionen de manera harto precaria depósitos y talleres comunales.
Ya lo dijimos desde SAN BENITO AHORA que esas instalaciones fueron construidas por el empresario de la noche Julio Feresín de María Grande, con u determinado tiempo de uso y, vencido el plazo establecido, todo lo construido debía pasar al patrimonio municipal, como realmente sucedió.
En ese lugar había un antiguo rancho que perteneció a la familia Falco y que daba un aspecto desagradable al estar en estado de abandono, sirviendo de madriguera para ratas y rateros.
Ahora vino el proyecto de ordenanza al H.C.D. para aprobar la firma de un convenio por parte del Presidente Municipal con el Jefe de Policía de Entre Ríos y logró su aprobación por mayoría simple gracias al aporte de los votos de los concejales de Encuentro por San Benito Marcelo González y Alcira Lauck, que se sumaron al oficialista Frente Renovador.
Es curioso por parte de otros concejales que, en distintas circunstancias , reclamaron la presencia de un cuerpo de bomberos en la ciudad.
Fue el propio peronismo-justicialismo quién, cuando estuvo en el gobierno local de la mano de 'Tachuela' Acosta al frente de la comuna, intentó contar con un Cuerpo de Bomberos Municipal de la mano del apaga-fuego mayor el "negro" Capiel, quien empezó con bomberos y bomberas en la ex fábrica municipal de ladrillos y al cabo de un año no logró más que un puñado de nuevos 'bomberitos' y ningún elemento para apagar fuego, Ante el aumento de los salarios familiares el proyecto se desactivó.
PLENARIO PROVINCIAL DEL F.E.F. - FRENTE RENOVADOR EN NOGOYÁ
MARCELO GONZÁLEZ, CONCEJAL DE SAN BENITO, ESTUVO PRESENTE EN DICHO ENCUENTRO

Dijo el EX GOBERNADOR JORGE BUSTI: “tenemos que conservar la herramienta electoral del FEF”.
El ex mandatario provincial dijo que quiere “dejar bien en claro muchas de las cosas que se dicen. No tenemos nada acordado con el sector político de Cambiemos ni con el Partido Justicialista”. Si bien admitió que “hablamos con todos porque eso es lo que pedimos durante mucho tiempo y no se daba”, tanto con funcionarios provinciales como nacionales, aseguró que “no significa que hayamos perdido nuestra identidad ni el rol de oposición”.
La hipótesis de de un eventual reempadronamiento bustista en el Partido Justicialista surgió de una serie de gestos enmarcados en el nuevo escenario político provincial. Además de haber vuelto a la Casa de Gobierno invitado por el propio Gustavo Bordet, el ex gobernador coqueteó con el kirchnerismo al respaldar el acto de Cristina Kirchner en las puertas de Comodoro Py y castigar a Macri por las cuentas offshore en Panamá. Luego resonaron las palabras del ex intendente de Concordia Elvio Bordet, a quien le “gustaría contar con Busti en las filas del justicialismo” y del propio Busti, quien sugirió que “no hay que descartar nada, a lo mejor a fin de año en un marco de respeto se puede buscar un acuerdo”.

Luego de cuestionar que el gobierno provincial “no ha logrado el equilibrio fiscal y sigue gastando más de lo que recauda” y que ” el gobierno del PRO no ha logrado controlar la inflación”, reafirmó su encolumnamiento en el massismo. “Sueño con ver a Sergio Massa como Presidente de la Nación en 2019 y esa debe ser nuestra bandera, por lo que tenemos que trabajar para conservar la herramienta electoral que es nuestro partido, el Frente Entrerriano Federal”
sábado, 14 de mayo de 2016
SESIONÓ EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE SAN BENITO
HUBO UN EXTENSO TEMARIO Y SE APROBARON
DOS ORDENANZAS IMPORTANTES

El jueves 12 de mayo sesionó, pasadas las 20:30 horas, el H. Concejo Deliberante de San Benito con un extenso temario en materia de ingresos de expedientes y tratamiento de despachos, dos de los cuales de transformaron en Ordenanzas que deberán ser promulgadas por el Presidente Municipal la semana entrante. La ordenanza que reglamenta el funcionamiento de las Comunidades Vecinales y el convenio para que los Bomberos Zapadores tengan su centro de operaciones en San Benito.
Cuatro expedientes con Proyecto de Comunicación presentados por el FpV fueron pasados a archivo por mayoría simple, a saber: 1) Pidiendo el pago un monto fijo de 1.500 pesos para fin de año para el personal municipal (teniendo en cuenta el magro ingreso salarial que tenían en ese momento) y una actualización salarial por fuera de lo que la administración municipal anterior (FpV) había planificado en el Presupuesto Anual 2016; 2) La compra de los planes de ahorro de tres vehículos utilitarios de los que el FpV en la gestión anterior había dejado 12 cuotas pagas sobre 84, lo que significa que había que abonar todavía 72 cuotas; 3) Pidiendo una actualización salarial del personal municipal a un mínimo de ocho mil pesos, aunque - en este caso - la proyectó de donde saldría el monto para afrontar el gasto en la Partida Presupuestaria 01.
Lo que sí fue aprobado fue el Proyecto de Comunicación a D.E.M. para que gestione ante la Fundación del Banco B.I.C.A. distintos planes culturales que están vigentes, lo que obtuvo la unanimidad del Plenario.
En los temas ingresados, se destacaron el presentado por el concejal Marcelo González, relacionado con una Regulación del Servicio de Agua Potable en la ciudad, la creación de un Comité de Crisis (FpV) y de un Elenco Estable Municipal de Teatro (FpV) y designando como Símbolo de la Ciudad al Escudo Municipal que fue adoptado por ordenanza en el período de 1987-1991, como también al Himno a la ciudad y la Bandera (FpV).
El concejal Giménez (U.C.R.) presentó un proyecto de Ordenanza relacionado con la limpieza de baldíos y otro de 'Comunicación' relacionado con el contralor de los Expendedores de gas en garrafas.
LOS BOMBEROS ZAPADORES DE LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS VIENEN A SAN BENITO
INSTALARÁN SU CENTRO DE OPERACIONES
EN NUESTRA CIUDAD
Muy buena gestión la que ha realizado nuestro intendente Exequiel Donda al lograr que se asiente en Avenida Friuli al Oeste, cerca del Arroyo Las Tunas, el cuartel general de Bomberos Zapadores dependiente de la Policía de En Ríos.
Este hecho es una excelente oportunidad en muchos aspectos, fundamentalmente en materia de seguridad, ya que la simple presencia de más movimiento de la fuerza policial implica una sensación distinta en ese sentido, pero más importante aún es la posibilidad de contar con tan elemental servicio para nuestra comunidad ante cualquier incendio, catástrofe, accidente serio, etc.
El jueves en la Sesión Ordinaria N° 202 del H. Concejo Deliberante de nuestra ciudad fue aprobado por mayoría simple el convenio suscrito por el Presidente Municipal E. Donda y el Jefe de Policía de Entre Ríos, por el cual se le cede el amplio salón de la ex Confitería Aeropuerto y Mari-Mari (unos 640 metros cuadrados), ubicado en Avenida Friuli, cerca del límite oeste de San Benito.
Dicho local, construido sobre un terreno municipal, pasó a ser patrimonio de la comuna de acuerdo al convenio que habían firmado entre el ex intendente A. González y el empresario Julio Feresín de María Grande hace unos 25 años atrás.
Ahora el salón donde funcionaba hasta ahora un corralón municipal que ofrecía un aspecto bastante pordiosero en el acceso Oeste, tendrá un uso oficial del gobierno provincial por diez años, con el compromiso de refaccionarlo convenientemente.
Llamó poderosamente la atención la falta de apoyo a la normativa por parte de los representantes de Cambiemos, Xavier y Giménez, con pretextos un poco risueños, por no decir pueriles, cuestionando por ejemplo el tiempo de uso otorgado porque creían que con cinco años era suficiente, como pensando que en seis años a la fecha estaremos exentos de un incendio o una catástrofe en San Benito. En ese caso la Policía de Entre Ríos debe ajustar los convenios que firma a una norma proveniente del Gobierno Provincial, por el cual queda acotada a esa normativa.
Demás está decir que el Frente para la Victoria estuvo en desacuerdo, aunque votó en "abstención", (llámese: ¡se lavó las manos a lo Pilatos!)
De cualquier forma, por mayoría simple, el Expediente N°916/16 pasó a ser Ordenanza, que será promulgada en las próximas horas por parte del Presidente Municipal.
jueves, 12 de mayo de 2016
LO REAL DE LO QUE COBRA LA COOPERATIVA DE AGUA
HOY POR HOY:
LOS QUE MENOS TIENEN...
LOS QUE MENOS CONSUMEN:
¡FINANCIAN A LOS QUE CONSUMEN MÁS!!!
Si revisamos la factura que emite la cooperativa que provee el agua potable, por delegación de la municipalidad local, nos encontramos con que el usuario que menos tiene, que menos posibilidad de pagar tiene cada comienzo de mes es el principal castigado por el anárquico sistema de cobranzas que se utiliza.
Ahí es donde debe actuar de manera urgente, sin dilaciones nuestro H. Concejo Deliberante.
En un sencillo razonamiento: Si en la despensa un usuario adquiere 12 manzanas en 6 pesos, cada una de ellas le cuesta 50 centavos.
En la cooperativa no es así:
Si un usuario consume 3.000 litros de agua - de acuerdo a los costos de facturación - debería pagar 0,005675 pesos por cada litro de agua, es decir: 17,02 pesos, pero en el "Libro Gordo de Petete" con el que se calcula en la cooperativa, esta cuenta arroja la suma de 68 pesos.
De acuerdo a lo que se dice, pongamos un número redondo de 5.000 usuarios y "compulsivamente" socios de la cooperativa, lo que multiplicado por el consumo básico fijado arbitrariamente en 12.000 litros, arroja el consumo global mensual de la ciudad en 60 millones de litros.
5.000 socios compulsivos dejan 85.000 pesos mensuales en concepto de cuota societaria... ¡sí o sí!!! para gastos de x x x x x y para los candelabros de la sala de velatorios.
5.000 socios compulsivos pagan el básico de 12.000 litros 68 pesos cada uno, es decir, se recauda por este concepto 340.000 pesos. Se a este resultado lo dividimos por los 60 millones de litros nos da que el costo real, de acuerdo a la calculadora cooperativa, es de 0,005675 pesos por cada litro de agua.
¡+ CLARO ECHALE AGUA!!!!
LOS QUE MENOS TIENEN...
LOS QUE MENOS CONSUMEN:
¡FINANCIAN A LOS QUE CONSUMEN MÁS!!!
![]() |
- TAMO CON EL AGUA HASTA LOS TOBIYO!!! |
Ahí es donde debe actuar de manera urgente, sin dilaciones nuestro H. Concejo Deliberante.
En un sencillo razonamiento: Si en la despensa un usuario adquiere 12 manzanas en 6 pesos, cada una de ellas le cuesta 50 centavos.
En la cooperativa no es así:
Si un usuario consume 3.000 litros de agua - de acuerdo a los costos de facturación - debería pagar 0,005675 pesos por cada litro de agua, es decir: 17,02 pesos, pero en el "Libro Gordo de Petete" con el que se calcula en la cooperativa, esta cuenta arroja la suma de 68 pesos.
De acuerdo a lo que se dice, pongamos un número redondo de 5.000 usuarios y "compulsivamente" socios de la cooperativa, lo que multiplicado por el consumo básico fijado arbitrariamente en 12.000 litros, arroja el consumo global mensual de la ciudad en 60 millones de litros.
5.000 socios compulsivos dejan 85.000 pesos mensuales en concepto de cuota societaria... ¡sí o sí!!! para gastos de x x x x x y para los candelabros de la sala de velatorios.
5.000 socios compulsivos pagan el básico de 12.000 litros 68 pesos cada uno, es decir, se recauda por este concepto 340.000 pesos. Se a este resultado lo dividimos por los 60 millones de litros nos da que el costo real, de acuerdo a la calculadora cooperativa, es de 0,005675 pesos por cada litro de agua.

¡+ CLARO ECHALE AGUA!!!!
miércoles, 11 de mayo de 2016
EL CENTENARIO LO ENCONTRARÁ ORGANIZADO LEGALMENTE
EL CLUB SAN BENITO RENOVARÁ
SUS AUTORIDADES
Quienes de alguna manera hemos sido partícipes de la actividad social y deportiva de nuestro club estamos felices de la nueva instancia que se presenta ante la determinación de reorganizarse y elegir a quienes conduzcan los destinos de esta centenaria institución.Hace un tiempo un grupo de entusiastas seguidores de la "banda roja", esos colores venidos a menos por circunstancias que no merecen siquiera un comentario, trabajamos para que el centenario que se celebrará el 9 de Julio, en coincidencia con el Bi Centenario de la Independencia Nacional, nos encuentre a todos unidos y organizados, sin que ello signifique remembranzas de aquella famosa consigna política.
Pero ante tan magna celebración, no podíamos menos que homenajear a tantos dirigentes, jugadores y simpatizantes que hicieron llegar tan lejos una institución nacida de las aulas de nuestras escuela primaria original.
Gracias a la buena predisposición de quienes conducen el club por estos días, se ha logrado el importante paso de respetar los términos de la ley y ajustarse a derecho como institución que goza de su personería jurídica.
Era indispensable retomar el camino institucional para mirar con optimismo el futuro, ya que tanto el municipio local, como el gobierno provincial y el nacional, pueden coadyuvar a un mejor servicio en la faz deportiva, organizativa, social, edilicia, etc.
Es fácil criticar, pero también hay que ponerse en el lugar de los pocos que dedican sus horas para atender las múltiples actividades de nuestro club, en un momento en que hay varias disciplinas nuevas con una inmensa cantidad de deportistas, todo un orgullo para San Benito.
Hacia ese horizonte deberíamos apuntar entre todos: son nuestro jóvenes, chicas y chicos lo que nos convocan a todos a poner el hombro para que se multipliquen las actividades para ofrecer más y más opciones que ayuden al crecimiento sano de esa franja de nuestra población.
No interesa quienes son los nombres y apellidos de la nueva conducción, lo importante es que se ofrezca una renovada acción institucional, con nuevos bríos, con muchas ganas, con muchos proyectos que nos den esperanzas de tener mejores hijos y nietos...¿Qué mejor???
EL CLUB SAN BENITO SE PONDRÁ AL DÍA CON SU PERSONERÍA JURÍDICA
LUEGO DE PONER AL DÍA SUS PAPELES CONTABLES:
HABRÁ UNA ASAMBLEA GENERAL
PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES
lunes, 9 de mayo de 2016
FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE "ENCUENTRO POR SAN BENITO"
PROYECTO DE ORDENANZA
N° /16 H.C.D.S.B.
REGLAMENTANDO LA PRESTACION DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE
FUNDAMENTOS
Si bien es cierto que se ha hecho
costumbre en nuestra ciudad entender como único responsable de la correcta
prestación del servicio de agua potable en nuestra ciudad a la Cooperativa que usufructúa esa prestación, no es menos
cierto que la municipalidad es la responsable constitucional de prestar ese
servicio, de acuerdo al Artículo N° 240 de la Constitución de Entre Ríos que,
expresamente, dice: “Los municipios
tienen las siguientes competencias:
19º.
Realizar las obras públicas y prestar
los servicios de naturaleza o interés municipal”.
Mucho más clara y específica es la
Ley N° 10.027 y su reforma la Ley N° 10.082 que en su CAPÍTULO III, Competencia y atribuciones de los Municipios,
establece que
Art.
11º: Los Municipios tienen todas las competencias expresamente enunciadas en
los Artículos 240º y 242º de la Constitución Provincial. Especialmente:
b) Velar por la seguridad y comodidad públicas
mediante:
b.5. El otorgamiento de concesiones o
permisos por tiempo determinado sobre uso y ocupación de la vía pública,
subsuelo y el espacio aéreo, las que en ningún caso podrán importar monopolio o
exclusividad, salvo que la naturaleza del uso y ocupación así lo exija, en cuyo
caso se otorgará por acto fundado;
b.6. El
otorgamiento de concesiones o permisos en igual forma sobre prestación de los
diferentes servicios públicos, los que tampoco podrán importar exclusividad o
monopolio, salvo el caso de municipalización o que la naturaleza del servicio
público así lo exija, debiendo en este caso otorgarse por acto fundado;
c) Ejercer la policía higiénica y sanitaria
a través de:
c.2. La atención de la salud pública;
c.3. La adopción de las medidas y disposiciones
tendientes a evitar las epidemias, disminuir sus estragos o investigar y
remover las causas que las producen o favorecen su difusión, pudiendo al efecto
ordenar clausuras temporarias de establecimientos públicos o privados;
c.4. La inspección y el análisis de toda
clase de substancias alimenticias y bebidas, pudiendo decomisar las que se
reputen o resulten nocivas a la salud y prohibir su consumo;
c.4. La adopción de medidas para la
desinfección de las aguas, de las habitaciones y de los locales públicos o
insalubres;
k) Podrán concesionar o requerir propuestas
de iniciativas privadas para la realización de obras y prestación de servicios
que les son propios.
Asimismo, concesionar u otorgar permisos de
explotación de obras o servicios públicos en la forma que establezcan las
ordenanzas que lo autoricen”.
Está claro
que la municipalidad es la responsable de la prestación del servicio de agua
potable en su jurisdicción, aunque hace muchos años se autorizó a la
cooperativa de agua potable y otros servicios de nuestra ciudad la prestación
de dicho servicio, aun cuando había una Junta de Gobierno, que era una mera
delegación del gobierno provincial. Años más adelante se le transfirió a la
misma cooperativa la prestación del servicio de agua potable que el municipio
atendía desde el Barrio La Loma a Las Tunas.
Teniendo en
cuenta estos antecedentes y a los efectos de proveer a las necesidades que se
presentan en la actualidad alrededor de la prestación de este fundamental
servicio para nuestros vecinos, es necesario reglamentar aquella antigua
transferencia de la prestación del servicio de agua potable con el objetivo de
satisfacer la demanda ciudadana en muchos aspectos, como así también preservar
los intereses municipales en función de la correcta utilización del espacio
público que se ve afectado en muchas
oportunidades en razón de obras que se realizan sin el correcto control de
policía que es competencia municipal.
De esta
manera dicha prestación es deficiente en muchos aspectos y en algunos casos es
discriminatoria, cuando se trata del cobro del servicio.
No es casual
que en los últimos años en San Benito ha resultado ser un negocio rentable la
comercialización de agua para consumo humano. Este solo dato es indicativo de
que algo anda mal.
En principio,
en función de las atribuciones propias de la municipalidad, se debe analizar un
inmediato correctivo en cuánto a la forma de brindar el servicio, en algunas
cuestiones puntuales, como:
1.- La
provisión de agua deberá pasar por una decantación previa por los sistemas que
fuesen necesarios - de los tantos que existen - para quitarle la dureza y
varios excesos.
2.- El
sistema deberá contar con bocas de incendio como prevención en los sectores que
la ordenanza municipal determine.
3.- El
sistema deberá contar con válvulas para quitar el aire (de venteo cinéticas,
automáticas o combinadas) en todo el sistema de cañerías en los casos de
reparaciones, mantenimiento, etc., las que deberán estar en sitios estratégicos
donde haya pendientes pronunciadas en cada 800 a 1.000 metros de cañería y en
casos de pendientes normales cada 1.500 metros. Para tener una idea: un caño de
PVC de 250 mm (235 mm en el interior) en cada mil metros alberga 43.000 litros,
lo que significa que en cada reparación de cañerías esos cerca de 43.000 litros
de aire comprimido (que disminuyen en cierta medida su volumen) pasan por los
medidores de los usuarios de la red... y - ¡lo triste! - es que hay que
pagarlos desde los usuarios.
4.- Las
conexiones domiciliarias deberán realizarse bajo estricto protocolo controlado
por la autoridad de policía que le corresponde al municipio y se deberán
utilizar materiales de calidad bajo normas IRAM colocados por sistema de termo
fusión o - en último caso - con caño roscado (los de color marrón) y deberán
llegar hasta la misma línea municipal donde el usuario será conectado a su red
interior utilizando los mismos materiales mencionados, estableciendo la
caducidad del caño negro y el alambre de fardo para asegurarse que no existan
pérdidas en el subsuelo.
5.- Hace un
tiempo atrás en calle Libertad, casi Ramírez, se había roto un caño de agua de
media pulgada - cuyo costo no supera los 50 pesos - debajo del flamante
pavimento urbano recientemente inaugurado valuado en un millón de pesos la
cuadra. El prestador del servicio de agua deberá estar obligado a realizar
todos los cruces de calle en las esquinas, con la malla cerrada en cada manzana
( sin caños con terminación 'ciega') y cuando deba pasar forzosamente debajo de
la calle, en una medida a determinar por la sección competente municipal, el
caño deberá estar envainado (sistema linner) con un caño de PVC de plástico
duro de mayor diámetro cuyas bocas terminen a 80 centímetros de cada lado de la
banda de circulación vehicular, sea de asfalto, tierra, embrosado, u otros.
Esto se utiliza para evitar roturas en la calle, sino que si se produjesen el
fluido desemboque en las orillas sin ocasionar perjuicios innecesarios y las
reparaciones se hagan reemplazando todo el tramo de punto a punto del
'embainado'.
6.- Todos
los trabajos a realizar por la prestadora del servicio de agua potable deberán
seguir estricto protocolo que asegure contralor al poder de policía municipal,
y para cualquier tipo de movimiento de suelo deberá pagar el permiso municipal
de acuerdo a la tarifa fijada por el Código Tributario, se deberá contar con la
aprobación de parte de la inspección del ente de Servicios Públicos y toda
rotura deberá quedar en perfectas condiciones, con cargo a la prestadora del
servicio.
7.- El
sistema de medidor y su control métrico deberá ser realizado con los modernos
sistemas tecnológicos portátiles que permiten fotografiar el momento de la
lectura del medidor, incluyendo hora, día, mes y año de la misma, a los efectos
de preservar el derecho del usuario.
8.- No se
deberá permitir que en la factura aparezca el consumo "Cero", salvo
en justificadas ocasiones que deberán contar con el acuerdo del usuario
(ausencias prolongadas, etc.). Si así fuera el servicio se deberá cobrar
también con "0" metro cúbico, y no - como ocurre en la actualidad que
se cobra un mínimo de 12.000 litros de consumo - quedando a pagar solamente la
cuota societaria.
9.- Respecto
a la "Cuota Social" ningún
usuario deberá pagar más que una cuota societaria mensual, sea que tenga una
conexión o varias conexiones, ya que la prestadora - en ese caso - abusa de la
concesión brindada por el municipio para dar servicio recaudando una suma
indebida, que no tiene relación con el consumo de agua del usuario. Hay casos
que tienen media docena o más conexiones en distintos lugares y por cada una de
ellas “el socio” debe pagar un extra de 14 pesos en concepto de "cuota
societaria".
10.- Se debe
modificar el sistema de consumo mínimo fijando tres escalones para ello. Un
mínimo de 3.000 litros para aquellos que viven solos, son ancianos y consumen
poco y nada, que deberían pagar la cuota societaria y el mínimo por consumo. Un
segundo escalón para los que consuman 6.000 litros, quienes deberán abonar
cuota societaria y un intermedio por el consumo y – finalmente - el caso actual
de 12.000 litros.
11.- El
servicio no podrá considerarse con exceso de consumo si, dividiendo el consumo
producido en los últimos seis meses, el resultado da menor a 12.000 litros por
mes en su caso y 3.000 y 6.000 en los otros aludidos en el punto 10.
12.- Todo
zanjeo en la vía pública para instalar caños de agua potable deberá contar con
el permiso municipal - previo pago de la Tasa correspondiente - y se controlará
por la sección de policía municipal que certificará el trabajo realizado de
acuerdo a normas, respetando una mínima profundidad que nunca será inferior a
los 70 cm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)