sábado, 2 de octubre de 2010

SAN BENITO GANÓ

DERROTÓ A A.U.F.I. POR 1 A 0
EL VETERANO JUGADOR DE SANBE, PENDORCHO CORRADINI, LOGRÓ EL GOL DEL TRIUNFO DE TIRO LIBRE, DESDE LA IZQUIERDA DEL ATAQUE CON REMATE DEBÍL, A RAS DEL PISO, PERO TAN ESQUINADO QUE DIO EN LA BASE DEL POSTE IZQUIERDO Y SE METIÓ POR EL OTRO LADO, DERROTANDO POR COMPLETO AL ARQUERO VISITANTE QUE RESULTÓ SORPRENDIDO POR LA DIRECCIÓN QUE TOMÓ EL REMATE.
GOL JUSTICIERO POR LO HECHO EN EL CAMPO DE JUEGO.

Promediando el primer tiempo, el arquero local Berales fue expulsado por tomar la pelota con la mano fuera del área ante un contragolpe de AUFI; era último hombre y se tuvo que ir. La decisión fue justa.
El cambio de arquero trajo cierta sozobra al equipo, ya que entró Fernández y tuvo que salir Matías Petersen, ante la airada protesta de la tribuna local, que no aceptó la decisión del técnico.
El arquero suplente en realidad estuvo dubitativo, pero hay que reconocer que no se encontraba preparado para un debut tan inesperado.
En el segundo tiempo mejoró en algo el equipo local, pero el juego netamente chacarero de sus rivales, al estilo de los campeonatos libres, complicaba demasiado a un equipo que tiene pretensiones de campeonar.
El resultado es justo. Hay que mejorar, sin lugar a dudas; hay que mejorar en varios sectores, pero es urgente plantear de otra manera la labor del mediocampo. Mendoza, es demasiado lento para pretender que haga contensión alguna en el medio.  Es necesario ajustar en ese sector.
EN SÍNTESIS: GANÓ SAN BENITO Y SIGUE PRENDIDO A UN PUNTO DE INSTITUTO QUE GANÓ EN TIEMPO DE DESCUENTO UN PARTIDO LLENO DE INCIDENCIAS Y CON VARIOS EXPULSADOS.

SI LA CANCHA ESTÁ EN CONDICIONES

"SANBE" BUSCARÁ LA PUNTA DEL TORNEO
Esta tarde a las 16 horas, si el estado del campo de juego lo permite, el primer equipo de San Benito enfrentará a AUFI que marcha a la retaguardia del campeonato de Ascenso de la L.P.F.
El encuentro será dirigido por Alexis Romero, secundado por Ottamendi y Villagra.
El equipo viene entonado con el triunfo de visitante y estará en la lucha desde el primer momento para proyectarse como el candidato firme para campeonar este año. Las condiciones están dadas y el equipo se ha consolidado lo suficiente para tener reales expectativas.

AUTORIZACIÓN DEPLORABLE PARA "CLARO"

PERMITEN INSTALAR GIGANTESCA ANTENA

La población de San Benito poco a poco va tomando conocimiento de la última canallada de nuestros ediles, quiénes junto con el intendente Vásquez le han dado más importancia a unos miserables pesos en efectivo que a la salud de nuestra población.
Llevando por delante la legislación que estaba establecida desde hace ya varios años en nuestra ciudad fijando una contención para la instalación de este tipo de contaminantes que se generan a través de los campos electromagnéticos irradiados desde la antenas de telefonía móvil, nuestros honorables representantes han puesto en peligro la salud de todos al autorizar a la empresa CLARO la instalación de una gigantesca antena a las puertas de nuestra ciudad.
La inconsulta decisión agrede el estilo de vida propio de los sanbenitenses, que hemos sido privilegiados por las características naturales de nuestra ciudad, su entorno, su forestación y la cantidad de chacras circundantes, un lujo que pocas ciudades se pueden dar. Cuando la preocupación de nuestros ediles debería ser la de proteger nuestro entorno natural, han hecho todo lo contrario al permitir que se instale una fuente de contaminación totalmente innecesaria, que no brinda ningún beneficio, ni siquiera de alcance en la telefonía móvil porque este servicio está cubierto en la actualidad.
Mientras en el mundo, los ediles municipales se esmeran por poner una barrera de contención a la proliferación de antenas, aquí se hace caso omiso a todos los informes técnicos que existen en la materia.
Es cierto que hasta el momento la O.M.S. no se ha pronunciado de manera terminante sobre el tema, estudios de los países más desarrollados del mundo indican que existe contaminación en el nivel de radiofrecuencia y microondas (de 100 KHz a 300 GHz), produciendo campos electromagnéticos que pueden alcanzar niveles de densidad de potencia y campo eléctrico perjudiciales para la salud. Estas radiaciones tiene un gran alcance y viene experimentando un crecimiento exponencial que afecta cada vez más a la población.
Estas antenas lanzan microondas con una frecuencia de 900 MHz para el sistema analógico (GSM) y de 1.800 MHz para el digital (DCS), que son pulsadas en muy baja frecuencia.
En España, por poner un solo ejemplo, hoy se debate para que la ley obligue a las empresas a tener entre 500 y 1.000 metros de distancia de cualquier vivienda habitada.
Pero también, para autorizar la instalación de estas antenas, el municipio debe contar con el instrumental para la medición de estos campos de radiación electromagnética y cualquier vecino debe tener garantizado que, a su pedido, se realicen las medidas de la radiación y de medidas correctivas en caso que se supere los niveles racionales.
¿Esta situación se va a dar en San Benito?
¿Y que hay con los propietarios de inmuebles que quieran lotear en el futuro, como en el caso de la chacra ubicada en el ángulo noreste de calles San Martín y Federación, de Martínez Fayóo?
¿Acaso se obligó a la empresa CLARO a contratar un seguro para el caso que pueda producir algún daño?
Seguramente nuestras preguntas no tienen respuestas porque hoy nuestros concejales no tienen un mínimo de consideración para con los vecinos.
Pero debe haber un formal compromiso de cara al futuro de quiénes deseen candidatearse en las próximas elecciones para revisar esta autorización lesiva a los intereses generales de San Benito y denunciar cualquier sospecha de negociado que se pueda detectar, como así también asumir el compromiso de proteger nuestro entorno natural a quiénes decidimos vivir de esta manera.

REPUDIAMOS AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN BENITO Y A SU INTENDENTE POR ESTA NUEVA MUESTRA DE ATROPELLO Y POR LA FALTA DE CONSIDERACIÓN PARA LA GENERALIDAD DE LA POBLACIÓN.

CONFIRMAN DENUNCIA CONTRA DELLIZOTTI

VECINOS PROTESTAN POR EXCLUSIÓN EN VIVIENDAS
El propio intendente de Colonia Avellaneda, el ex radical Edgardo Dellizotti confirmó que un grupo de vecinos de esa localidad prestó una denuncia debido a que quedaron excluidos en el sorteo de las 600 casas.
No hubo respuestas para ellos, sin embargo Dellizotti los quiere conformar con un terreno para cada con la finalidad de acallar las voces de protesta, dada la cercanía de la campaña política que puede llegar a perjudicarlo en sus pretensiones de reelección.
Los denunciantes han dejado trascender que al menos tres familias de Buenos Aires ya han sido vistas en la vecina localidad, mirando las casas de las  que han sido adjudicatarios, incluso se los mencionó por sus apellidos. De ser así se confirma los que se insinuaba desde un primer momento respecto a la llegada de porteños a ocupar viviendas que pertenecen a familias de nuestra zona.

MARCELO GONZALEZ Y SU PLATAFORMA POLÍTICA

EN OCTUBRE SE HARÁ EL LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE GOBIERNO MUNICIPAL
Los distintos temas que hacen a la plataforma política que presentará Marcelo González como proyecto de gobierno municipal 2011 - 2015 vienen siendo elaborados por un interesante grupo de militantes, colaboradores y ciudadanos que integran nuestra ciudad.
Se ha dividido en distintos capítulos como Cultura, Deportes, Acción Social, Salud, Gobierno, Servicios, Obras, etc. y en cada uno de ellos se ha visitado a los profesionales locales entendidos en cada una de los ítem para que aporten su opinión y asesoramiento. Asimismo, vecinos destacados en distintas actividades han sido invitados a participar del proyecto del futuro gobierno municipal.
Esta experiencia es nueva e interesante, porque el gobierno municipal pertenece a todos, no a un grupo político en particular como viene ocurriendo desde hace algunos años en nuestra ciudad; si el gobierno es de todos es razonable que participe la mayor cantidad posible de ciudadanos en la elaboración del proyecto.
De acuerdo a lo que nos han comentado, todos los que fueron consultados para este proyecto se mostraron gratamente sorprendidos e hicieron su aporte que, por más pequeño que sea, significa participación; este es el objetivo principal del grupo de peronistas que milita en el Peronismo Federal y se encolumna tras la candidatura de Marcelo González.
Nos hicieron notar que se trata de definir los ejes sobre los que girará el futuro gobierno municipal; la plataforma, nos dijeron, no es la promesa de realizaciones en particular solamente, sino que es el compromiso con la sociedad sobre el estilo, objetivos y forma de arribar a ellos con se comprometen a manejarse en los cuatro años de gobierno.
- "Tomaremos todo lo que sea positivo de la actual administración, pero habrá diferencias sustanciales en el estilo, en la manera de conducir los destinos de nuestro municipio.En nuestra administración primará la cordura,el diálogo y la participación ciudadana" -, manifestó Marcelo González.

viernes, 1 de octubre de 2010

SAN BENITO PUEDE ALCANZAR LA PUNTA

SE JUEGA LA SEPTIMA FECHA DE LA PRIMERA RUEDA
Este sábado se jugará la última fecha de la primera rueda del Torneo de Ascenso de la Primera divisional B de la L.P.F. en nuestra ciudad. El encuentro entre San Benito y AUFI es vital para las aspiraciones de la Banda Roja que tiene un encuentro que en los papeles para fácil, pero que no por ello deben salir desconcentrados.
Todos están entusiasmados con la actuación del equipo, sobre todo con el gran triunfo conseguido en el difícil reducto de Cultural de Crespo el pasado sábado.
Seguramente la convocatoria será multitudinaria, como ya es costumbre cuando se juega de local.

Le deseamos mucha suerte a nuestros jugadores.

ECOS DEL ACTO CONCORDIA

IBA A SER UN ACTO DE GOBIERNO...
TERMINÓ SIENDO EL LANZAMIENTO DE CAMPAÑA.
A LA MOVILIZACIÓN LA PAGÓ DON JUAN PUEBLO.
Muchas estimaciones acerca de la cantidad de público asistente al acto de Concordia trataron de ocultar lo que fue en realidad. Los asistentes confluyeron a la capital de citrus por la compulsiva concripción de asistentes que se hizo desde la moyanista CGT y varios de los sindicatos adheridos. A esto lo saben todos y más que nada los empresarios que debieron pagar un día de trabajo para que sus empleados vayan de paseo a la costa del Uruguay.
Los municipios también movilizaron, con fondos del estado y al parecer para muchos de ellos no hubo falta de recursos, deudas que nos dejaron, juicios que hay que pagar, ni nada que se parezca. Cada cual aportó lo suyo para lo que debía ser un encubierto acto político interno del partido gobernante.
Los hechos ocurridos en Ecuador pusieron al descubierto el verdadero motivo de la convocatoria. Se trataba del acto político de lanzamiento de campaña del urrikirchnerismo, que avanza con su proyecto chavista en nuestro país.
La parodia fue total desde que el principal orador fue Néstor Kirchner, diputado nacional que no tiene ninguna representatividad en el Poder Ejecutivo Nacional. Sin embargo habló sacando la máscara de una realidad preocupante, ya que su discurso fue como si él fuera nuestro presidente, un farsa inaceptable si nos preciamos de democráticos los entrerrianos. Si seguimos así en la próxima ausencia de Cristina, vendrá a hablarnos su hijo que conduce "La Cámpora" en Capital Federal.
Nadie puede discutir que los recursos de nuestras exportaciones, en materia de cereales principalmente, sean volcados en obras viales indispensables para el desplazamiento fluido de la producción. De ahí a que "nos vean la cara" a los entrerrianos con un acto político compulsivo hay mucha distancia.

BUSTI IRÁ POR EL "QUIERO RETRUCO"

EN RESPUESTA AL ACTO DE CONCORDIA
Jorge Busti quedó “masticando el freno” tras el éxito del acto de Concordia convocado por Urribarri y los sindicatos aliados, en el que habló Néstor Kirchner.
El ex gobernador quiere echar “el retruco” a un Urribarri agrando porque entró haciendo primera con el “siete de oro” y apuesta con la realización de un acto que ha convocado para el miércoles 6 de octubre en el Club Talleres de Paraná por la noche en el que estará Eduardo Duhalde, Luis Barrionuevo y el “Momo” Venegas de Uatre, (que tiene en Roberto Planes a su ladero en Paraná).
El acto de Concordia sorprendió a las huestes bustistas, pero de inmediato salió al cruce el slogan de la convocatoria:
- En Concordia la convocatoria del apriete; en Paraná el acto de la convicción peronista.
En ese día por la mañana será inaugurado el nuevo local de UATRE en calle Monte Caseros, en el que estará Venegas y otros dirigentes gremiales acompañando a Roberto Planes Secretario General de gremio en la costa del Paraná.

PARA RESCATAR DEL ACTO DE CONCORDIA

EL APLAUSO CERRADO A LOS HERMANOS ECUATORIANOS
Pueden existir diferencias insoslayables con el estilo de gobierno que imprime el kirchnerismo a  nivel nacional, cuya filosofía baja a las provincias y municipios donde tiene sus puntales.
Sin embargo, a la hora de sostener el sistema democrático estamos todos de acuerdo; y hoy lo que le toca soportar al pueblo ecuatoriano, mañana puede ocurrirnos a nosotros.
Amigos machaleños (Machala. Pcia. de El Oro.Ecuador) de visita en mi domicilio en Semana Santa 2010.
Nos une un cariño especial con los hermanos ecuatorianos, en especial con la Provincia de El Oro, donde tenemos lazos tendidos desde que radicamos en aquella ciudad a partir de 1973 en adelante y una inmensa amistad nos une con muchos de sus ciudadanos, desde la persona de su intendente (alcalde) profesor Carlos Falquez Batallas.
En Semana Santa anduvieron por San Benito y Paraná cinco ciudadanos de la ciudad de Machala, Capital de El Oro de visita en retribución a otra hecha por nosotros a aquella lejana tierra; encabezó el grupo de visitantes el Ingeniero Carlos Cruz Cruz (quién hace algunas semanas fue convocado en Chile para asesorar sobre la desgracia ocurrida a un grupo de mineros, ya que su especialidad es la construcción de túneles y conduce la consultora más importante del Guayas). Los visitantes se fueron gratamente sorprendidos por las bellezas de Paraná y su majestuoso río y se comprometieron a ser mensajeros de las bondades de nuestra región. Hoy sufren horas de incertidumbre junto a todo el pueblo ecuatoriano, que desde Concordia tuvieron en la tarde de ayer una grata muestra de afecto y solidaridad, que nos encargamos de comentar de imediato vía mail dado la amistad que nos une a la distancia.

Hacemos votos entonces porque la situación de nuestro hermano país se normalice pronto y el gobierno siga adelante con su tarea; que aquellas diferencias que existan puedan zanjarse en las urnas.

jueves, 30 de septiembre de 2010

NO VIAJÓ CRISTINA A CONCORDIA

ESTUVO EL PRESIDENTE KIRCHNER


En un acto multitudinario, con más de 13.000 asistentes, se realizó en Concordia la convocatoria realizada para recibir a Cristina Fernández que llegaría para abrir la licitación de la autovía Paraná - Concordia, entre otras actividades.
Por los sucesos de Ecuador y la convocatoria para esta noche en Buenos Aires de los Presidentes de la UNASUR no viajó Cristina, pero llegaron el Ministro A. Fernández, Alicia Kirchner y Néstor Kirchner.
Este último cerró los discursos con un mensaje liviano, de acuerdo a su estilo de confrontación con los que no comparten su ideario político.
Habló de una encuesta realizada por la prestigosa consultora "Pitaco" en la que Urribarri le lleva 11 puntos de ventaja a Benedetti...y, por supuesto, Néstor también estaría ganando.

CONVOCATORIA ESPONTÁNEA PARA CRISTINA

OBLIGAN A EMPRESAS A ENVIAR A SUS EMPLEADOS
Una nueva convocatoria oficial para acompañar en Concordia la visita de nuestra Presidenta Cristina F. de Kirchner muestras las aristas de lo que se vende como la convocatoria espontánea de los trabajadores entrerrianos.
Una mentira que engaña ni a los mismos políticos que ostentan el poder.
En Paraná varias dependencias públicas provinciales están de asueto administrativo y movilizan con medios del estado para dirigirse a la capital del citrus y los colectivos de muchas empresas de transporte de pasajeros han sido conminados a prestar el servicio bajo todo tipo de presiones.
Y las empresas constructoras de Paraná, al menos, debieron pagar el día a veinte empleados de cada una de ellas para que viajen al acto con el gremio de la U.O.C.R.A.
Después del acto hablarán de números: de 20 mil, de 30 mil, de 40 mil, para hacer creer a la gilada.
 Así vamos los argentinos, derecho a la chavización de nuestra patria.  

MAS DETALLES SOBRE LAS CASAS INUNDABLES

NINGÚN PROFESIONAL QUERÍA FIRMAR CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD
Hemos tenido acceso a información oficial acerca de lo ocurrido en el cuestionado caso de las viviendas del IAPV construidas en un sitio inundable en cercanías a la ex fábrica municipal de ladrillos.
La municipalidad debía enviar al IAPV un certificado de factibilidad para la construcción de las casas y para ello era necesario contar con la firma de un profesional. Hicieron varias gestiones y todos rechazaron la oferta pese a la oferta de dinero que se les hacía.
Luego de recorrer varios profesionales, desde el municipio acudieron a Hidráulica de la Provincia y sus profesionales también se negaron a firmar algo que a simple vista era imposible, ya que lugar era inundable.
Así fue que la comprometieron a la contadora Lagos, que del tema sabía “un pita a la vela” y firmó el documento que hoy se cuestiona como el causante del error en el que cayeron los ingenieros del IAPV.
La pregunta es: ¿acaso los profesionales del IAPV no se daban cuenta a simple vista que construían en un bajío inundable?
La cuestión no terminó en esto, sino que Ángel Vásquez tiempo más tarde, cuando hacía declaraciones públicas que iba a demoler el galpón municipal de 2.800 metros cuadrados cubiertos de la ex fábrica, en realidad lo que quería era construir 28 casas más en el lugar; para ello también necesitaba de un  certificado de factibilidad.
Pero entonces, cuando llamó a un profesional para la firma del certificado necesario, tropezó con que no le iría a firmar ni él ni nadie del Colegio de Ingenieros porque ya estaban informados del problema existente. Incluso Vásquez “ofreció dinero” para que sí o sí le firmaran el certificado.
El profesional en ese momento respondió que hasta ese momento no había un relevamiento de zonas inundables certificado por el Colegio de Ingenieros, por lo tanto era imposible lograr un papel que a todas luces sería falso y en ese terreno no ingresaría porque, como dijimos ya, no pondría en riesgo su matrícula profesional…
Este relevamiento era costoso y el municipio no estaba en condiciones de financiarlo.
Esta situación es la que se ventila ahora entre los abogados que manejan este caso.
Independientemente de esto, la futura administración municipal seguramente instruirá un sumario administrativo para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables, si los hibiera.

HEBE DE BANFINI ESTÁ PARA EL GERIÁTRICO

UN ACTO DE SEDICIÓN INACEPTABLE
HEBE DE BANFINI GUERRILLERA o BENEFICIARIA DEL PODER DE TURNO?

¿HASTA CUANDO LOS ARGENTINOS DEBEREMOS SOPORTAR A ESTA SEÑORA QUE USUFRUCTÚA EN SU BENEFICIO CON EL DRAMA DE LOS DESAPARECIDOS???

De nuevo se "le salió la cadena" a la vieja histérica de Bonafini, que gracias al pañuelo blanco ha trepado a lugares insospechados del poder de turno. Algún dia la historia evaluará si en realidad ella fue la que se benefició del estado, haciendo del dolor un verdadero negocio, ya sea económico, ya sea político o fue el poder de turno el que la usó para sus fines demagógicos.
Pero lo cierto es que ya ha llegado la hora de decirle ¡Basta! a las Bonafini, a las Carlotto, y a otras más par que se ubiquen en el lugar que les pertenece, que es el lugar de cualquier argentino que pisa este bendito suelo.
Nadie es más que nadie, nadie es menos que nadie. Todos somos algo útil y necesario. Lo que nos puede ocurrir más es que se utilice los medios del estado para irritar a la sociedad, para enfretarla sin una razón justificada, mucho menos para que desde los medios oficiales se convoque a una sedición; lisa y llanamente: a una sedición contra el estado, en una de sus patas que es el Poder Judicial.
Así vamos a ir mal los argentinos.
Seguramente este fue el disparador de una escalada, que tendrá hoy el segundo capítulo cuando Cristina desde Concordia salga en defensa "de los intereses del pueblo" y avale la actitud esteriosclerótica de Bonafini.

DESAPARECIO UNA MOTONIVELADORA

ERA DE LA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

GRAVE !!!
VÁSQUEZ VENDIÓ UNA MOTONIVELADORA QUE ERA DE VIALIDAD.
LA VENDIÓ DESGUAZADA.
Hemos tenido información que el intendente Ángel Vásquez ha incurrido en un grave falta que podría ser denunciada  ante la justicia penal. Se trata de la venta fraudulenta de una motoniveladora Wakersfied que fue traída hace varios años de la Dirección Provincial de Vialidad en calidad de "préstamo de uso" y que fue vendida a un empresario de Paraná con una pequeña empresa vial.
Este equipo prestó servicio en nuestra municipalidad por varios años y cuando hubo que hacerle alguna reparación el ex intendente Oscar Acosta dicidió dejarla abandonada. Este bien, al no darle el uso debido, debió ser devuelto al patrimonio de la D.P.V.pero esto no ocurrió.
Pero aún, en vez de tenerla en depósito para preservar la integridad de su patrimonio, ya que tanto el motor de arranque, el alternador, el motor y las cubiertas están con registro bajo el correspondiente número de cada elemento en particular, fue abandonada a su suerte primero y después llegó Vásquez y la hizo plata fresca.
Ahora los papeles se están removiendo y quién en su momento trajo este bien público a San Benito está gestionando su devolución como corresponde. Pero hasta ahora el bien patrimonial no aparece.
Una información de buena fuente nos orientó un poco más ya que, según dicha fuente, el equipo está trabajando en la empresa Servicios Pedrín S.A. de calle Ramírez sur de Paraná.





miércoles, 29 de septiembre de 2010

OBRA DE INGENIERÍA

- ¡A LAS OBRAS LAS PLANIFICO Y LAS DIRIJO YO!
 De los dichos a los hechos hay mucho trecho.
- ¡CHARLATÁN!!!

VÁSQUEZ PROVEERÁ PIEDRA AL MUNICIPIO

TIENE YACIMIENTO DE CANTO RODADO EN VILLA ELISA
La sociedad entre Vásquez – Fontana marcha sobre rieles y el éxito les sonríe, a diferencia de la generalidad de la población. Hemos recibido información que en Villa Elisa Ángel Vásquez, con un testaferro que sería un familiar directo, ha adquirido un yacimiento de canto rodado, material que piense traer a San Benito mediante los camiones de Marcos Fontana y con un camión Scania recientemente adquirido por el municipio que será equipado el estos días, posiblemente con una batea.
Ambos políticos han estrechado vínculos comerciales y están próximos a abrir un corralón en Avenida Marizza. Marcos Fontana, como ya apuntamos anteriormente, viene de ser diputado, es decir, sacó el “quini cuatro” ya que en cuatro años hizo una fortuna millonaria, luego de haber sido empleado municipal en la gestión de Acosta y se movían en un humilde “Dunita” gris.
Vamos a ampliar esta información en cuanto nos llegue material del Dto. Colón que un diputado nos hará llegar en estos días.

FUNCIONARIOS RICOS - SALARIOS DE HAMBRE

SAN BENITO PAGA EL SUELDO MÁS BAJO DE ENTRE RIOS
EL GREMIALISTA CÁSERES NOS DIJO:
- ¡GANAMOS UN SUELDO DE HAMBRE!!!
Mientras los funcionarios del entorno del intendente progresan rápidamente, compran propiedades, autos nuevos, etc., los empleados y obreros comunes sufren para llegar a fin de mes con un paupérrimo sueldo que no alcanza para cubrir elementales necesidades básicas.
Parece mentira que mientras Ángel Vásquez habla y habla de millones en cuanto medio puede hacerlo, sus empleados ganan una miseria y rechaza cualquier planteo de aumento. Los concejales por su parte nada hacen por dar una solución humanitaria al alicaído salario municipal que encabeza el ranking provincial como el más bajo de la provincia con un básico menor a 840 pesos mensuales.
Los empleados no sólo ganan un miserable salario sino que no son provistos de elementos de seguridad, mucho menos de vestimenta y calzado adecuado, a diferencia de municipios vecinos que con menos recursos tienen mejores salarios y sus empleados.

Esta situación está al borde de estallar y se estima que en el mes entrante habrá una intensificación de reclamos a nivel gremial, incluso hay una versión surgida del SUOYEM de Paraná que habría movilización en todo el departamento para lograr una justa solución al reclamo salarial.
Seguramente saldrá Vásquez a hablar de movilización política a la estampida gremial, para acallar un reclamo que desnude la realidad por la que atraviesa el municipio sanbenitense.

martes, 28 de septiembre de 2010

LAS ELECCIONES SERÍAN EN JULIO

HABRÍA INTERNAS EN ABRIL EN EL P.J.
La incertidumbre respecto a la convocatoria a elecciones se estaría por develar con el regreso de E.E.U.U. del Gobernador Urribarri, aplaudidor oficial de Cristina. Todo parece indicar que con su llegada será anunciada la fecha de las elecciones, que se remitirá para su aprobación a la legislatura provincial.
Allí se presentará un debate intenso y por lo que se sabe es muy difícil que se logre un acuerdo para sacar la ley necesaria, según lo que ha manifestado el senador Gaitán, entonces será el gobernador quién quedará facultado para fijar el día D.
Todo indicaría que la fecha de internas en el P.J. sería en el mes de abril y las elecciones generales provinciales en el mes de julio. Se demoraría el envió del proyecto de ley hasta que se concrete el acuerdo más importante al que apuesta Urribarri para intentar el triunfo: el cierre de candidaturas en Paraná. Lo curioso es que el urrikirchnerismo de izquierda le ha echado el ojo al ultra derecha Mario Armando Moine para ponerlo en la disputa de la intendencia frente a Halle que iría por la reelección y al candidato radical que estaría entre Varisco y Rogel.
También se ha deslizado que el gobernador no cierra todavía la oferta a Lauritto para que lo acompañe nuevamente. El dirigente de Uruguay en estos días deshoja margaritas para definir con quién se comprometerá si con Busti o con Urribarri. Si se va con Busti en candidato a Vice del gobernador sería Cáseres.
Estas son elucubraciones que se dan en las vísperas y que circulan en los pasillos de la Casa Gris, pero todavía hay que desandar un camino largo hasta la oficialización de listas que se dará por mayo próximo.

PRIMER DESAFÍO: IR POR EL GRUPO SCOUT

EL CURA TOVAR QUIERE BARRER SIN REGAR EL SUELO
Esto de escoba nueva barre bien es bastante relativo y se impone una revisión a este antiguo adagio popular. Al menos en San Benito se puede observar que el entusiasmo por mostrar quién es, puede jugar una mala pasada al flamante cura Leonardo Tovar que entró dándole duro a la escoba.
Cuando tomaba los primeros mates del desayuno se le ocurrió tumbar añosos árboles que estaban al costado de la iglesia y le mandó hacha sin pruritos y sin considerar tampoco que se necesitaba una razón valedera que justificara terminar con la vida de las indefensas coníferas.
No sorprende la actitud  ya que teníamos referencias sobre su periplo pastoral a la hora de dar a Dios lo que es de Dios y la acción seglar a la hora de atender las paganas cuestiones del César.
Aquello fue el carozo de la aceituna del vermouth, cuando el sábado por la noche disparó en varias direcciones desde el púlpito haciendo alusiones al César y a algunos personajes cercanos a la iglesia que, según los dichos (vertidos desde la interpretación evangélica, con algunas referencias parabólicas) se quieren hacer los dueños de las instituciones.
Pero las parábolas quedaron cortas y más bien hizo fintas imitando a nuestro devaluado Cloroformo López, tirando varios directos a la humanidad de algunos dirigentes. Hizo mensión a uno que está hace como cuarenta años atornillado a una institución y para saber a quién se refería no hace falta ser muy adivino.
El ataque no fue elíptico sino directo hacia U. Pellarini, el conocido "Negro" que administra el democrático grupo scout fundando allá por marzo de 1964, bajo el legado escrito por Sir Robert S. Baden Powell.
Habria algunas actitudes resistidas por parte del Jefe del Grupo Scout que no gustaron, más que nada cuando fue algo descortés con las autoridades de la escuela parroquial por asunto de la clausura de una ventana del edificio.
Este puede ser el anticipo de un debate que, lamentablemente, se hizo público sin una razón justificada. Hubiera sido mucha más interesante que la divergencia se hubiera dado desde la conversación sin necesidad de ventilarla.
Me acuerdo del cura Bottegal cuando tuvo algunos enfrentamientos en el territorio del César y así le fue: lo mandaron a Hasenkamp. Lo hicieron echar los mismos que estaban todos los días tocando la campana y no se perdían procesión de la iglesia.
POST DATA: No es nuestro propósito difamación alguna sino que nos limitamos a opinar dentro del marco de nuestro constitución esperando una solución pacífica a esta pequeña diferencia... siempre y cuando la iglesia todavía siga siendo de todos. Imploramos porque así sea.

HUBO CONTESTACIÓN AL MACHI VÁSQUEZ

DIEGO LARA RESTÓ IMPORTANCIA A LA MOVIDA DEPARTAMENTAL

El intendente de María Grande Diego Lara  se pronunció acerca de la usurpación de la Unidad Básica de su ciudad por parte del gobernador y algunos intendentes departamentales, entre los que estuvo nuestro Ángel de la V.
- “Acá una elección no se gana bajando un cuadro de Busti o borrando carteles. Tampoco con actitudes que son hasta infantiles y no hacen a una construcción seria”, expresó el intendente de María Grande.
Respecto al tema de la Básica dijo que le habían sugerido que emitiera un comunicado pero entendió que era darle demasiado trascendencia al tema y agregó:"Ese tipo de actitudes no hacen a una construcción armónica y son rechazadas por la gente común".
Al parecer la intención de Ángel Vásquez de arrancar un cuadro de Busti del lugar donde está la Básica usurpada no prosperó y por sobre el agravio patoteril primó la cabeza fría de algunos dirigentes que impidieron el atropello. Lo que si es cierto que se colgó un cuadro del gobernador que es aprobado por todos. “No fue gente de María Grande - dijo Lara – eso corre por cuenta de quién lo hace".
Entendemos que nadie debe ser enemigo de nadie. No podemos considerar a la Sociedad Rural ni a la Federación Agraria ni al sector que es mucho más que los referentes que los nuclean como adversarios o enemigos.
Lo que quiere la sociedad es que Argentina madure, y progrese en función de esforzarnos por ver las cosas que nos unen y no las que nos divide.
Las actitudes que le chocan a la gente o las que repudiamos todos son cuestiones que uno tiene que restarle importancia como la otra vez estuvieron algunos compañeros del departamento en María Grande e intentaron retirar un cuadro de Busti.Pero acá una elección no se gana o uno no obtiene el reconocimiento bajando un cuadro de Busti, borrando un cartel o con cualquiera de estas actitudes que hasta son infantiles y no hacen a una construcción seria ni a lo que quiere la gente”.
Es indudable que el mensaje de Lara ha sido respetuoso y en cierta medida conciliador, lo que muestra otro perfil dirigencial diametralmente opuesto al estilo que le quiere imprimir el gobernador y sus seguidores a la campaña política vecina.
La referencia hacia el sector de campo surge de una zona eminentemente agrícolo ganadera y Lara no se puede dar el lujo de atacar o agraviar a potenciales electores. Más allá de esto, el estado no se puede permitir la liviandad de atacar al sector productivo del campo que viene financiando con su trabajo la obra pública a través de las retenciones.