miércoles, 2 de octubre de 2013

Insaurralde no es el único K que pierde por más diferencia que en agosto

Tribuna de Opinión
POR ALBERTO VALDEZ
Si bien la mirada de la dirigencia política, empresaria y financiera está puesta en la diferencia que le saque Sergio Massa a Martín Insaurralde el último domingo de octubre, lo cierto es que a partir de las PASO se percibe un escenario desfavorable para los candidatos del Frente para la Victoria que va más allá de la provincia de Buenos Aires y que marca un cansancio en la sociedad frente al estilo kirchnerista y al liderazgo de la presidenta Cristina Fernández.
Es cierto que lo que ocurre en el principal distrito del país siempre es noticia, sobre todo cuando surge una joven figura como Massa, que rápidamente coloca en jaque al aparato del Estado provincial y nacional. El peso específico del escenario electoral bonaerense es inigualable pero conviene repasar otros distritos grandes y chicos para percibir la profundidad de lo que realmente está ocurriendo en la sociedad argentina.
En términos de mayor diferencia de votos no cabe ninguna duda que la competencia se va dar entre Santa Fe y Mendoza, dos provincias que CFK logró conquistar en las presidenciales de 2013, rompiendo la inercia de 2007 y 2009. Probablemente la mayor paliza la reciba el intendente de Guaymallen y candidato del FpV Alejandro Abraham a manos del ex vicepresidente Julio Cobos por más de 20 puntos. Con el agravante de que el trotskista Guillermo del Caño podría quedarse con una  de las bancas que pone en juego el PJ mendocino.
El escenario santafecino es un dolor de cabeza para Jorge Obeid, quien estaría quedando a casi 34 puntos por debajo del ex gobernador Hermes Binner y tercero, lejos del candidato del PRO Miguel del Sel. Incluso se percibe que muchos votantes peronistas que respaldaron a Obeid ahora se estarían inclinando por el ex Midachi para acortar un poco la brecha que está sacando del Frente Progresista y Social. Un escenario que demuestra que la pobre inserción del kirchnerismo en este distrito no era responsabilidad exclusiva de Agustín Rossi y su estilo agresivo.
Algo similar se está registrando en Córdoba, otro distrito muy esquivo para los K, donde la candidata oficial Carolina Scotto no logra salir de la pelea por el tercer lugar con el ex árbitro Ramón Baldassi en la lista del PRO. Juan Schiaretti lidera las encuestas pero con una performance electoral modesta (no supera el 30%) comparada con los números que obtienen Cobos y Binner, acercándose al 50%. Mala noticia para las aspiraciones presidenciales de José Manuel De la Sota.
Hasta ahora el repaso ha incluido a provincias con clases medias urbanas muy refractarias al estilo K, aunque Cristina logró seducirlas en 2011, con lo cual es más previsible un retroceso electoral de los candidatos delFrente para la Victoria. Pero esta ola nacional también se ha instalado en distritos tradicionalmente favorables al PJ por la tracción del clientelismo y la incapacidad de construcción de la oposición. Uno de los casos emblemáticos es La Rioja, donde el oficialismo fue derrotado en las PASO y se pronostica para octubre una mayor diferencia a favor del radical Luís Martínez.
Otro batacazo podría meter el candidato de la UCR en JujuyMario Fiad, quien perdió ajustadamente en agosto y de acuerdo con los últimos sondeos se estaría imponiendo por más de 6 puntos sobre el postulantes K,Héctor Tentor. Esta pelea electoral se vive como una competencia de fondo entre Gerardo Morales y el actual gobernador Eduardo Fellner. El senador radical, con este resultado, quedaría muy bien posicionado para aspirar a la gobernación en 2015. A Milagro Sala, otra aspirante a ese cargo, no le va muy bien con su lista a la legislatura local. Mide un 8% y es la dirigente con peor imagen ya que recibe un 65% de rechazo.
También se esperan resultados adversos para el Frente para la Victoria en Santa Cruz, donde el radical Eduardo Costa lidera las encuestas, igual que el ex gobernador Mario das Neves en Chubut y la UCR enCatamarca y Corrientes. Pero una de las grandes incógnitas electorales está centrada en Tucumán, donde el gobernador José Alperovich ha tomado distancia de la campaña y sabe que en 2015 se va a su casa. En ese contexto hay sondeos que muestran al senador radical José Cano acortando la distancia que le sacara en las PASO el ministro de Salud, Juan Manzur.
En el entorno de Alperovich preocupa mucho el escenario de polarización que se viene percibiendo en los grandes distritos de la provincia. Dicen que Cano subió 8 puntos en su intención de voto y podría ganar en centros urbanos como la Capital, Monteros, Yerba Buena y Concepción. Parece que el candidato de la UCR está traccionando votos que en agosto fueron a Fuerza Republicana y al PRO. Se viene un final de bandera verde ratificando que la ola nacional contra CFK puede dejar lastimados a muchos gobernadores del PJ.
Las excepciones más destacadas parecen ser los gobernadores, Sergio Uribarri y Jorge Capitanich, y el senador Miguel Ángel Pichetto, quienes no tendrán en inconvenientes en ganar en Entre Ríos, Chaco y Río Negro. La otra apuesta en duda del kirchnerismo es la tercera banca para senador en la Ciudad de Buenos Aires. Pese a tratarse de un electorado hostil, Daniel Filmus viene remando contra la corriente para ganarle a“Pino” Solanas y seguir en el Senado. Si lo consigue será uno de los pocos resultados muy festejados por el kirchnerismo. Se conforman con esa banca y con que Insaurralde no baje del 30%. Luego dirán, como en agosto, que son la primera fuerza política a nivel nacional.

Ver más:

JORGE BUSTI QUIERE SUBIRSE DE NUEVO AL CABALLO

TRABAJA SILENCIOSAMENTE PARA RECAPTURAR LA CONDUCCIÓN DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
EL ABRAZO DE BUSTI CON DE ÁNGELI ES PARA EL 27/10...
DESPUÉS LAS COSAS PODRÍAN CAMBIAR.
Ya ha trascendido en el entorno al bustismo que se está reciclando rápidamente, tras el espaldarazo que le diera el emergente nacional Sergio Massa y se viene trabajando fuertemente de cara al 28 de octubre.
El acuerdo con De Ángeli llega hasta el 27/10 a las 18 horas. Luego de los abrazos y los ¡hurra! Si fuera menester, se iniciará otro capítulo para este sector del Partido Justicialista que tendrá como primer objetivo plantear las elecciones internas para los cargos partidarios.
La difícil meta que se han fijado concitará variados comentarios y mucha prensa ante la posibilidad de que el presidenciable Sergio Urribarri sienta que le tocan el trasero en su propio reducto, algo que era una remota posibilidad un tiempo atrás.
Jorge Busti quiere la presidencia del P.J. de Entre Ríos… ¡eso está claro!
Hay muchos comentarios que ya habría tenido reuniones secretas con el actual gobernador y en esos niveles nunca se sabe que es lo que quedará como saldo para los de más abajo. El viejo aquello de que los políticos allá en las alturas del poder todo arreglan, para desconcierto de los cuadros inferiores.
Lo que seguro sucederá es que Jorge Busti tome distancia rápidamente del PRO y de Alfredo De Angeli, para poder poner la proa rumbo al bunker de calle 9 de Julio de Paraná. No falta mucho... en poco más de un mes se podrá confirmar esta primicia de SAN BENITO AHORA.

La política es así… se debe tragar el sapo día a día y … ¡también el chanchito de la alcancía si se nota lleno!

BOCHORNOSOS INSULTOS DE VÁSQUEZ PÁ A COMUNICADOR SOCIAL

MANTUVO UN FUERTE ENTREDICHO CON EL PERIODISTA BRAVO DE LA FM RET DE LA VECINA COLONIA AVELLANEDA
En la mañana de este martes 1/10/13 mientras el periodista conductor del programa “Un Día Bravo” estaba comentando las penurias que pasan los trabajadores “en negro” y el perjuicio que les ocasiona esa informalidad en función de la falta de aportes jubilatorios, de obra social, seguro, ART, etc… y al hacer mención al caso de la Municipalidad de San Benito que ha utilizado en los últimos años esta metodología abusiva, salió abrece a través del aire nuestro inefable imputado provincial Vásquez Pá para originar una discusión y acusar al comunicador de estar haciéndole críticas todos los días por ese medio, insinuando operar ante el organismo provincial encargado de distribuir la publicidad oficial.
De nuevo se inviste Ángel Vásquez de intendente responsable de nuestra ciudad cuando en realidad quien correspondía aclarar este tema era su hijo.
Lo grave de este hecho, cuyo registro consta en la popular emisora, es que el legislador increpó duramente al comunicador matutino de apellido Bravo faltándole las consideraciones y luego apeló a cortar abruptamente la comunicación.

Otro hecho que lamentamos profundamente que es un indicador del estado caótico de la administración local producto de la desvergüenza y la corruptela que se han enquistado en el edificio de Ramírez y Basavilbaso.

LA BOLETA 503 TENDRÁ FISCALIZACIÓN EL 27 DE OCTUBRE

EN SAN BENITO EL FUERTE GREMIO DE CAMIONEROS SERÁ RESPONSABLE DE CONTROLAR EL ACTO ELECCIONARIO
De acuerdo a trascendidos del entorno que organiza la fiscalización de las elecciones del 27 de octubre para el partido Unión por Entre Ríos, Boleta 503, para nuestra ciudad ya se ha designado como responsable de todo lo concerniente a la fiscalización mesa a mesa al Sindicato de Camioneros que conduce Omar Berón de Paraná, quien contará con varios seguidores de nuestra ciudad y con la fiscalización general que estará en manos de la Sra Kresevich.
De esta manera se solucionará lo ocurrido en las P.A.S.O. cuando fue público y notorio la patraña urdida por el Frente para la Victoria que aprovecho la circunstancia de no contar con fiscales la Boleta 503 para robarla sistemáticamente de los cuarto oscuros, algo que pudimos comprobar de forma fehaciente desde SAN BENITO AHORA.
 De los Vásquez se puede esperar cualquier cosa, máxime cuando cuenta con la complicidad de otras autoridades de mesa y fiscalización, pero ahora la cosa – nos comentaron - serán distintas y esperan redondear un 2.100 votos en nuestra ciudad.

martes, 1 de octubre de 2013

GRAVES COLETAZOS DEL “CASO GARDEN”

URGENTE!!!
DESDE EL 22 DE SETIEMBRE VENIMOS COLECTANDO INFORMACIÓN CLASIFICADA.....
¡LA ASOCIACIÓN ILÍCITA… 
PODRÍA HABER COMETIDO OTRO ILÍCITO PARALELO!!!
Largamos esta información con la esperanza que la policía siga actuando en consecuencia ya que por otra vía distinta a la nuestra se ha alertado a Investigaciones para que ate los nudos necesarios y compruebe lo que estamos sospechando existió en la jornada del 21 de setiembre.
Por ahora, solamente vamos a narrar lo que ya está comprobado y que ocurrió en medio de la vorágine organizativa de la troupe capitaneada por el intendente de nuestra ciudad, Ángel Vásquez BB, con la supervisión de su padre el imputado provincial.
La información surgió del propio entorno del intendente y no nos animábamos a largarla porque temíamos que se podía tratar de un anzuelo para hacernos equivocar. Pero en el pasar de los días nos fue llegando valiosa información que sirvió para confirmar fehacientemente que ocurrió un gravísimo ilícito paralelo a la organización de la fiesta de la primavera.
En pocas palabras, desde la municipalidad de San Benito se habría dispuesto de un vehículo de su patrimonio y de empleados de la misma para “hacer de mula” encubierta trasladando por varios kilómetros mercancía prohibida, que era de mucha utilidad comercial hacerla circular en la fiesta que se organizaba y que abortó luego de ser notificado por parte de una inspección de la ENERSA el joven Javier Baena, uno de los organizadores, que estaban robando energía y que procedieran a regularizar la situación, de acuerdo a lo que consta en la boleta de infracción confeccionada a las 23 horas del 21 de setiembre.

Ya está radicada la denuncia del caso con actores, encubridores, testigos y damnificados, por lo tanto se comenzará a investigar este caso en cualquier momento. Hay pruebas contundentes, testimonios concretos, fotografías y grabaciones que se arrimaron y otras que se acercarán en los próximos días.
Reiteramos: en un vehículo municipal se trasladó mercancía prohibida el 21 de setiembre y – hasta ahora – por gestiones del imputado provincial Vásquez Pá (¡el que todo arregla!) la denuncia fue frenada en origen, pero ya actúa la justicia respecto al tema y podrían ‘caer en la volteada’ más de un funcionario policial ocupado en tapar el caso. Veremos cómo arregla este tema nuestro imputado provincial porque ¡está hasta las manos! y difícil que sortee el escollo de la justicia que lo observa.
Nosotros no lo vamos a permitir. Vamos a dar amplia difusión de lo ocurrido, incluso a medios nacionales porque en nuestra ciudad se ha llegado al extremo. ¡Como dijo un alto funcionario de la policía al respecto: ¡Basta… así no van más con estos delincuentes!... y no le erró ¡son delincuentes!


CARTA ABIERTA A NUESTRO GOBERNADOR

SEÑOR SERGIO URRIBARRI, 
GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS
De mi consideración:
Tengo el agrado de hacerle estas líneas con la finalidad de ofrecerle mi pedido de disculpas de manera pública porque entiendo haberme equivocado al vincularlo a Ud. con lo que ocurre por estos tiempos en mi ciudad respecto al ejercicio del gobierno por parte de las autoridades locales.
Antes que nada quiero comentarle que las opiniones vertidas en el blog SAN BENITO AHORA me pertenecen en exclusividad y que, por más que intenten algunos desviar su cometido al vincularme con intereses políticos internos de su partido, no tienen más intereses que el de fijar posición en todos y cada uno de los hechos que ocurren por aquí.
No formo parte de ninguna organización política, ni menos de facción interna alguna de su partido, por lo tanto lo que publico en mi blog no está direccionado a influir en el pensamiento de mis vecinos en relación a las próximas elecciones del 27 de octubre. No me interesa influir en más o menos votos para sus justas pretensiones futuras, que necesitan de algo resonante para su proyección nacional.
La vinculación que he realizado de usted con lo que ocurre en San Benito y su zona de influencia es equivocada y – por ser hombre – lo reconozco sinceramente y le pido disculpas. Me refiero al gadget en el que aparece Ud. con un cartel que refiere al Frente para la Derrota.
Lo conozco hace muchos años, desde 1993 cuando vendía indumentaria deportiva y en San Benito le supimos comprar algunos elementos, por sugerencia de su amigo M. Dettler; he seguido con interés su gestión como mandatario provincial y me parece interesante en varios aspectos; si quisiera contrapesarla con la influencia que tiene en todo esto la retención sojera y su cercanía y acompañamiento a la Sra. Presidenta de la Nación, Ud. gana porque ha sabido aprovechar esa circunstancia para bien de la provincia.
Su gestión ha estado a la altura de los que pretendemos una provincia mejor y – con naturales errores (le apunto el del Estadio Único) - ha sido digno de ocupar el sillón del gran Urquiza, don Justo, quien hace muchos años abriera el camino para consolidar el estado entrerriano en el consenso nacional. Le cuento que soy admirador de aquel estadista entrerriano y me siento orgulloso de llevar uno de sus nombres por tradición ya que mi bisabuelo, don Rudecindo González, fue su amigo, Sargento Mayor de su ejército y administrador de la Estancia del Estado ‘Las Conchas’ (hoy Villa Urquiza) donde se mantenía la animalada para los ejércitos de entonces.
Por ello quiero que Ud. corone con mucho éxito su gestión abriendo otra melga donde habrá de germinar la semilla del porvenir…
Me reitero en el pedido de disculpas y aprovecho para saludarlo afectuosamente.

ANIBAL JUSTO GONZALEZ
DNI 8.356.294
RAMÍREZ N° 969

SAN BENITO

LAS PRUEBAS CONTRA LA JUEZA DE FALTAS SON CONTUNDENTES

TODAVÍA SE OBSERVA EN RUTA NACIONAL N° 12 EL ATENTADO DE UNOS IRRESPONSABLES
Nos llama poderosamente la atención que a diez días de haberse producido el atentado contra la seguridad pública y la vida de las personas en cercanías al puente Ricardo Balbín sobre el arroyo Las Tunas, todavía no se hayan tomado las medidas correctivas para normalizar el tránsito sobre esta ruta bi-oceánica que ve entorpecida la circulación por obra y gracias de unos irresponsables organizadores de un evento privado.
Ya no hay excusas para continuar con la instalación de una manga para vacas, que en realidad era para los asistentes a la fallida fiesta de primavera que se convocaba para el 21 de setiembre, suspendida para el 28 del mismo mes y que ahora se anuncia para el sábado venidero en los portales oficiales del evento.
CUALQUIERA QUE SE LE OCURRA CIUDAR LAS VACAS SOBRE LA RUTA NACIONAL PUEDE HACERLO... ESTO ES EL COLMO DE LOS ABUSOS!!!
Si la Jueza de Faltas entiende que no hay peligro con estas instalaciones... ¡estamos fritos!
Por esta razón la hemos denunciado por "incumplimiento a los deberes de funcionario público".
La Municipalidad de San Benito el 22 de junio de 2012 adhirió mediante Ordenanza N° 322/12, Expediente N° 578/12, a la Ley Nacional de Seguridad Vial N° 24.449 (junto con las demás Leyes de tránsito) y a la Ley Nacional de Lucha contra el Alcohol N° 24.788, sin embargo parecería que todavía no se enteró nuestra Jueza de Faltas, Dra. Mirian Deharbe, que ha demostrado que no decide por sí de acuerdo a la responsabilidad que le cabe, sino que sigue instrucciones del asesor Del Vecchio quién trabaja para el negocio privado de los Vásquez que quisieron replicar la explotación de la noche que hacen en San José, Colón,  con su boliche ZOOM DISCO, regenteado por un testaferro de apellido Treppo.
SEGURIDAD CERO: QUIEN INTENTE INGRESAR A LA RUTA NACIONAL LO HACE A CIEGAS...
Corresponde desde entonces que nuestra jueza de faltas arbitre las medidas necesarias para que las normas de las citadas leyes se cumplan por ser autoridad de aplicación cuando las faltas sean detectadas en nuestra jurisdicción, en virtud a la Ley provincial N° 10.025 de adhesión a las citadas leyes nacionales.
EL ABANDONO ES ALARMANTE. LAS TARIMAS SE UBICAN SOBRE LA BANDA ASFÁLTICA CORRESPONDIENTE A LA BANQUINA SIN QUE SE ADOPTEN URGENTES MEDIDAS.
Por lo tanto, independientemente de su responsabilidad de haber permitido la habilitación de un lugar privado, para una fiesta privada sin observar la ordenanza regulatoria para confiterías bailables y similares N° 97/05 y la reciente Ordenanza N° 355/13 correspondiente a ruidos molestos, ha permitido que durante diez días unos irresponsables afecten con instalaciones precarias la viabilidad de una ruta nacional.

REUNIÓN CUMBRE DE DIRIGENTES OFICIALISTAS DE CARA AL 27 DE OCTUBRE

HAY PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE MOVILIZACIÓN...
NO ALCANZA CON CHORIPANES!!!
Los dirigentes del Frente para la Victoria no están muy entusiasmados y alegres por el avance de la campaña electoral para el 27 de octubre.. sus rostros dan una muestra clara de ese estado y alguno comentó que la boleta no se reparte sola con las obras que inaugura el "Pato". Aquí en San Benito ya lo vimos cuando el pueblo no salió a la calle a recibir al gobernador  cuando vino a inaugurar escuelas.
Pese al esfuerzo que hace el gobernador se percibe una sensación de hastío por parte de la militancia folclórica, esa del 'tetrabick y el choripán' que también se aburgesó y se puso pretenciosa ... ¡parecería que ahora van por sustancias y champán..!
Nos comentaba un importante dirigente del FpV que hay algunos síntomas de falta de trabajo militante que preocupan a todos. Nosotros creemos que si hasta nuestro Vásquez Pá no se puso colorado para sentarse al lado de su archi enemigo Diego Lara de María Grande, algo debe estar pasando...

La preocupación de nuestro imputado provincial era notoria ya que estuvo 'mensajeando con su celu' para confirmar la nueva fecha de la fiesta de la primavera para la que había regalado a la muchachada de San Benito más de 500 entradas.

HAY MALESTAR POR LA DILACIÓN EN EL CASO: AMENAZAS CON ARMA DE FUEGO DE NUESTRO INTENDENTE

EL HECHO OCURRIDO EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIOS 
DE CRESPO ESTÁ DORMIDO
Viene gozando de una larga siesta el expediente en el que se investiga los hechos ocurrido en Crespo a marzo de este año, en oportunidad de un grave incidente protagonizado por nuestro intendente Ángel Vásquez BB y un playero de la Estación de Servicios Petrobras de la Ruta 12 a la altura de Crespo.
La marcha del expediente tiene sospechosas demoras y por aquí se han tejido algunas elucubraciones que entendemos desde SAN BENITO AHORA son exageradas, aunque la preocupación sea justa.
Hemos escuchado rumores que nacen en la propia municipalidad local que el artífice de algunas movidas en la justicia para que el expediente se archive es el inefable Gilberto Del Vecchio, quién - se comenta - tendría influencias como para frenar cualquier investigación relacionada al caso.
La verdad que si esto es así, pocas esperanzas podemos tener en nuestra justicia entrerriana, porque si un 'chirolita' del poder de turno, autoritario y corrupto que tenemos en nuestra ciudad goza de esa posibilidad... ¡qué queda para nosotros los pobres desterrados del montón!
La preocupación existe ...y la desconfianza también. Eso es verdad.
Muchas idas y vueltas, dimes y diretes, no justifican se demore una resolución por sí o por no y...¡a otra cosa mariposa!
La curiosidad que nos mueve a desconfiar es que nuestro intendente Vásquez BB fue citado a declarar una sola vez y el playero y los testigos - varios de ellos compañeros de trabajo - ya fueron citados cuatro veces, lo que termina siendo y despropósito y una intimidación para los propietarios y empleados de la mencionada estación de servicios. 
Si no falta una coma, falta un punto... y vuelven a citarlos una y otra vez. - Están buscando que se 'pisen' -nos comentó un calificado abogado del foro local.
Todavía no se ha podido determinar si en aquel mediodía otoñal el viento era norte o sur, si el cielo estaba nublado y si el perro que rozó con su camioneta nuestro intendente y que fue origen del escándalo era 'colincho' y no...
El propietario Marcelo Gottig ya ha expresado su preocupación por el perjuicio económico que le provocan cada vez que requieren la presencia de sus empleados en sede tribunalicia y estos ya temen que terminen sindicándolos a ellos como los culpables.
Como reflexión final, nos queda pensar desde SAN BENITO AHORA que si no se puede resolver un expediente de estas características ¿qué esperanzas nos quedan para cuestiones mayores?

lunes, 30 de septiembre de 2013

BUSTI Y DE ÁNGELIS EN SAN BENITO

DEMOSTRARON QUE ESTÁN JUNTOS
- Tuvimos nuestra diferencias cuando él era gobernador de la provincia y yo representaba a la federación Agraria, pero ahora estamos más unidos que nunca, por más que digan que estamos peleados - Dijo Alfredo de Angelis esta tarde en San Benito.

ENCENDIDO DISCURSO DE ALFREDO DE ÁNGELIS EN SAN BENITO

DEJÓ UN MENSAJE CLARO Y DIGERIBLE PARA CUALQUIERA QUE LO ESCUCHÓ
Alfredo de Ángelis, candidato a diputado nacional por Unión por Entre Ríos, pidió militancia, mucha militancia para el 27 de octubre.
- Me comentaba un ex intendente que está con nosotros, que aquí se robaban muchas boletas nuestras en las P.A.S.O., por lo tanto hay que organizarse para fiscalizar.
Trabajemos para que un día podamos decir.. yo estuvo en octubre de 2013 luchando por un cambio para que mis hijos y nietos tengan una patria mejor"

JORGE BUSTI HABLÓ EN CALIDAD DE COORDINADOR DE CAMPAÑA

RECORDÓ SU PASO POR SAN BENITO 
EN MUCHAS OPORTUNIDADES
 
- Vine muchas veces a San Benito, lo hice en las buenas, en las malas, y en las regulares... ahora estamos aquí en presencia de un gobierno local autoritario. - dijo el ex gobernador en alusión a los Vásquez de nuestra ciudad.

LA APERTURA DEL ACTO EN SAN BENITO DE UNIÓN POR ENTRE RÍOS

JOSEFINA BEATRIZ ETIENOT DE PAPINI, CANDIDATA A SENADORA NACIONAL EN TERCER TÉRMINO ABRIÓ EL ACTO EN NUESTRA CIUDAD

CRISTINA KREMER DIJO QUE DABA GARANTÍA DE SERIEDAD UNIÓN POR ENTRE RÍOS

HIZO UZO DE LA PALABRA EN TERCER TÉRMINO EN EL ACTO RELÁMPAGO ORGANIZADO EN NUESTRA CIUDAD

JORGE BUSTI Y CRISTINA CREMER ACOMPAÑARON A DE ANGELIS EN SAN BENITO

LA NUTRIDA CONCURRENCIA QUE SE DIO CITA APLAUDIÓ A LOS VISITANTES DE UNIÓN POR ENTRE RÍOS EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA HACIA EL 27 DE OCTUBRE



HUBO UNA GRAN CONVOCATORIA TRAS LA FIGURA DE DE ANGELIS

MUCHOS VECINOS DE SAN BENITO 
CONCURRIERON A ESCUCHARLO
La espontánea convocatoria al vecindario  para recibir al candidato a diputado nacional Alfredo de Ángelis y a Cristina Cremer, candidata a senadora nacional, causó grata sorpresa porque en la esquina de Basavilbaso y Malvinas se vieron caras que antes se han alineado en el Frente para la Victoria, para los radicales y el vecinalismo.
El atractivo es la figura emergente del polémico dirigente agropecuario entrerriano que alcanzó notoriedad a nivel nacional cuando la famosa Resolución 125.
Hoy estuvo en San Benito junto a los principales referentes de Unión por Entre Ríos.
 

SORPRESIVA CONVOCATORIA DE ALFREDO DE ANGELIS EN SAN BENITO

DESDE TEMPRANA HORA DE LA TARDE ARDÍAN LOS TELÉFONOS
Utilizando el método de convocar a través del teléfono fijo, en la tarde de hoy se organizó rápidamente la llegada de los candidatos de Unión por Entre Ríos a San Benito.
El lugar elegido fue Boulevard Basavilbaso y Malvinas donde desde pasadas las 7:30 hs. muchos vecinos concurrieron a la cita... algo que realmente sorprendió a propios y extraños.

NO ES FÁCIL FALSIFICAR UN EXPEDIENTE PÚBLICO MUNICIPAL

REQUIERE DE UNA ESTRATEGIA PELIGROSA Y DE MUCHOS PARTÍCIPES
En estos días se ha rumoreado mucho acerca de la posibilidad de fraguar un expediente donde se pueda armar una estrategia de habilitación para el mega evento frustrado que quedó expuesto ante la opinión pública provincial gracias a la acción decidida de SAN BENITO AHORA.
La tarea de falsificar es compleja cuando se trata de un expediente público, máxime cuando no todos los actores o partícipes necesarios conocen en profundidad de lo que se trata en realidad. Muchos conocen una versión parcial de los hechos y a veces en el afán de ayudar a quienes los gobiernan o los ayudan con aportes o beneficios extras no saben dónde termina el acomodo de los tantos para que todo parezca dentro de la ley.
En nuestra municipalidad, para fraguar un expediente es necesaria la participación de muchas personas, ninguna de ellas que esté desconociendo de lo que se trata porque los hechos son de público conocimiento.
Cualquier solicitud toma forma de expediente y se inicia en Mesa de Entradas donde lleva un orden correlativo fecha por fecha en un Libro foliado, por lo cual para hacer ingresar una nota con fecha anterior es necesario adulterar el mismo; hay dos posibles formas, por lo menos: una sería hacer desaparecer una nota cualquiera que hay ingresado con anterioridad, utilizar ‘liquid paper’ y sobre escribir en el renglón la nota de marras y la otra sería la de ingresarla “entre renglones” aduciendo que hubo un “olvido involuntario”… “se me chispoteó”… y otras santas excusas.
En este caso hay por lo menos tres personas que toman conocimiento del ilícito.
La nota comienza su calvario oficial desembarcando en la Caja de Recaudación Municipal, dependiente de la Tesorería, donde un cajero deberá registrar el pago de la tasa correspondiente con un ticket que va impreso en la misma cuyos números son correlativos y llevan hora y fecha, estando incorporados al sistema informático municipal. En esa área al menos otras tres personas deberían estar en conocimiento para que se produzca la acción fraudulenta.
Pero como es imposible hacer esta operación desde la Caja Municipal se requiere la participación de un analista para engañar el sistema informático sin dejar rastros comprometedores que otros expertos pudieran detectar en el futuro, algo muy comprometedor porque los expertos en la materia no sobran y porque configura una grave falta penada independientemente por la ley.
Una vez sorteado este difícil escollo, el expediente debe iniciar una ronda similar a una mateada colectiva con la consigna “chupe y pase”; la parte de rentas debe actuar y determinar las tasas que corresponden, sea la propia de la actividad comercial a desarrollar, las obligaciones antes de inscribirla, la determinación, sellado o troquelado municipal de las entradas oficiales que se venderán para el tributo del 10% que corresponde, las actividades a desarrollar si requieren de otros tributos, registro en el municipio de terceros involucrados (por ejemplo si las barras serán explotados por terceros), la libreta sanitaria de cada uno de los que trabajen en atención al público, inscripción en AFIP y Rentas de Entre Ríos de la sociedad, certificados de  buena conducta, etc.
También debe actuar la Tesorería, en los controles anteriores.
Debe emitir dictamen la parte técnica de obras y servicios públicos, con la firma de profesionales responsables, tanto en los que respecta a la factibilidad técnica como al encuadre en las ordenanzas vigentes, sobre los panos presentados por los organizadores donde consten cuestiones elementales.
Todo ello debe ser ratificado por la jefa el área Contable, Obras y Servicios Municipal.
El área de Inspección  y Tránsito debe emitir dictamen, opinando acerca de la factibilidad de acuerdo a las leyes vigentes y la posibilidad concreta del área a su cargo de contar con personal suficiente para afrontar el control en caso de autorizarse finalmente lo solicitado.
Finalmente la actuación de la Jueza de Faltas que debe observar cualquier irregularidad si hubiese alguna denuncia respecto a lo que se intenta realizar, la firma del intendente y del secretario de gobierno, coronan un expediente que puede parecer muy bonito pero que debe ser legítimo mirándolo desde todos los ángulos.
Demás está decir que hya dos empleados municipales que se suman a esta troupe que son los asesores jurídicos que,  ni pensar, pudieran haber influido de cualquier manera posible a alguien en particular.

En el controvertido “Caso Garden”, un expediente falsificado se agregaría a la causa como un anexo, o como parte integrante de un todo que va mucho más allá de una simple autorización fraguada.
Hasta aquí ya hay certezas innegables que aclaran el panorama futuro. El caso está denunciado ante la justicia penal. Allí se resolverá la cuestión para lo que cada cual asumirá su defensa como corresponde; ya hemos publicado que la jueza de faltas, en principio, fue denunciada por lo que se interpreta como falta a sus deberes como funcionario público, como también el intendente por la misma causa, al que se le suma la posibilidad de haber formado una asociación ilícita.
Para los municipales no termina todo en la nota mencionada al principio, sino que el ingreso de facturas por pagos determinados podrían significar la apertura de una causa paralela, por compras que resultasen – al menos – sospechosas en los últimos tiempos y que no hayan sido observadas como corresponde.

Pesa como espada de Damócles la posibilidad de un tercera denuncia por “estafa” que, si no se conoce de forma perentoria la disposición a devolver el dinero de las entradas, se produciría en las próximas horas.

LA ESTAFA “GUAZÚ” SE HA DADO EN SAN BENITO

DESDE EL ESTADO MUNICIPAL SE HA HECHO 
UNA MEGA ESTAFA COLECTIVA
Hay antecedentes respecto a la formación de asociación ilícita en nuestra país, una figura bastante compleja en comprobar pero que cuando se trata del estado deja rastros que permiten un seguimiento certero para hacerse de las pruebas necesarias para quede firme la presunción de este delito, el que debe ser cometido por al menos tres individuos.
EL  BOLICHE "ZOOM DISCO" DE SAN JOSÉ PERTENECIENTE A LOS VÁSQUEZ DE SAN BENITO
NO PUDO CONTAR CON SU RÉPLICA EN NUESTRA CIUDAD PORQUE LAS ORDENANZAS VIGENTES NO SE LO PERMITEN.
También para que exista asociación ilícita se deben cometer varios actos delictivos, por ejemplo – y en el caso que nos ocupa por estos días – falsificar, adulterar, prevaricar, abusar de autoridad, omitir actos de la función, revivir dinero o dádivas, destruir o inutilizar registros o documentos, sustraer caudales, eludir responsabilidades tributarias, etc.
Esto significa que un conjunto de personas se organiza en banda con disposición a perpetrar cualquier ilícito afectando la tranquilidad general de los vecinos –en nuestro caso – y provocando la desconfianza general en nuestra institución municipal.
Las penas para este caso varían de acuerdo a la gravedad de los hechos, pero a ellas se suman las que correspondan a todos y cada uno de los delitos que se imputen.

Una cosa es la figura de la “asociación ilícita”, con penas de reclusión o prisión y otra las penas que pudieran corresponder por los ilícitos cometidos. Pero se debe tener en claro que el que queda procesado por este delito debe quedar a disposición de la justicia en prisión.

domingo, 29 de septiembre de 2013

GRAVE ROTURA DE CLOACAS EN BARRIO SAN MARTIN

LOS VECINOS RECLAMAN UNA RÁPIDA SOLUCIÓN....
ESTUVIMOS ALLÍ... EL OLOR ES INSOPORTABLE!!!
Hoy por la tarde vecinos de calle Buenos Aires se comunicaron con SAN BENITO AHORA para denunciar una rotura del caño de cloacas en calle Buenos Aires, del Barrio San Martín, entre Rivadavia y Garavaso y concurrimos a constatar que se había producido una seria rotura de la red cloacal, siendo que se ha construido hace unos cuatro meses atrás.
Esto ya ocurrió en otras calles del mismo barrio y el apuro por mostrar algo antes de las elecciones hace que se haga todo mal; los vecinos dicen que los caños que se colocaban no tenían la cobertura de arena que corresponde y ese es el motivo que los caños se rompen; los caños - ya lo hemos manifestado muchas veces - no están aprobados por normas IRAM y eh ahí los resultados!!!
EL INGENIERO ROLY DEL BARRIO SAN MARTÍN, EX INSPECTOR DE OBRAS  MUNICIPALES
DIJO QUE LOS TRABAJOS SE HICIERON COMO PARA LAS CLOACAS:
- PARA LA MIERDA!!!
LOS VECINOS HOY DOMINGO TUVIERON QUE SOPORTAR LOS NAUSEABUNDOS OLORES PROVENIENTES DEL UNA ROTURA EN CALLE BUENOS AIRES, ENTRE RIVADAVIA Y GARAVASO
LOS VECINOS QUIERE UNA RÁPIDA SOLUCIÓN POR SER UNA CALLE DE MUCHO TRÁNSITO Y LOS CHICOS CIRCULAN EN MUCHA CANTIDAD POR ESE SECTOR DEL POPULAR BARRIO.