jueves, 22 de agosto de 2013

SE VIENE EL FIESTÓN DE LOS NIÑOS

LA MUNICIPALIDAD TRATARÁ DE HACER POLITIQUERÍA ESTE DOMINGO
Nos comentaron desde nuestra comuna que se está organizando “a lo rico” una gran fiesta para celebrar el día del niño vasquista…(y no vasquista) el domingo próximo con un carrusel de actividades y muchísimos regalos, para lo cual no se han medido en gastos.
-      Hay que tirar la casa por la ventana – ha afirmado el intendente propietario Vásquez Pá – para taparles la geta a los que ponen palos en la rueda.
La gran movida contará con el aporte de varias colaboradoras de la juventud “K” de la ciudad, a la par de la militancia choripanera que ha sido comprometida para asegurar el éxito de la movida que tendrá una inocultable intencionalidad política.
A todas luces Vásquez Pá intentará reposicionar la alicaída imagen de su testaferro BB con un amplio operativo, aunque habría encontrado cierta resistencia por parte de éste último a raíz de las dificultades económicas por la que está atravesando nuevamente el municipio, algo que ya se ha visto reflejado en el achicamiento de las horas - hombre invertidas semanalmente en las distintas prestaciones. Los argumentos no alcanzaron para que el festejo se dejara sin efecto porque actuó en la mediación Del Vecchio, infaltable en estas lides de hacer que se haga la voluntad del jefe.

Los comentarios abundan respecto a que la intención es que la fiesta sea muy generosa para que el vecindario cambie de opinión respecto al intendente sustituto Vásquez BB quien atraviesa por un profundo bajón anímico producto del resultado de sus mal cuidados apetitos.

HACE POCO LO RECORDÁBAMOS POR SU POPULARIDAD EN NUESTRAS CALLES

EL "HUGUITO" SE NOS FUE...
Victima de una enfermedad que no pudo superar nos abandonó el pasado 20 de agosto.
contaba con el cariño de toda la  ciudadanía...


miércoles, 21 de agosto de 2013

GRAVE RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

LA SIEMBRA DE AMORÍOS HA GERMINADO!
SI ESTÁ TRABAJANDO EN EL PLAN BIENAL: 
“BB x DOS”
Hace poco dimos la noticia que impactó la chusma popular cuando 'anoticiamos' que en Barrio Jardines se comentaba la proximidad de confites y champagne ante la inminencia de un embarazo precoz que tendría como implicado a nuestro benemérito intendente, que habría dejado secuelas de las energías juveniles en una niña del lugar que, dicen, cambiará de domicilio a otro ciudad en los próximos días.
Se presumía que el casamiento era inminente pero nuestro BB eludió todo compromiso y negó cualquier vinculación con la supuesta paternidad. 
Parecía que la tranquilidad volvía luego del tremendo sofocón pero, mientras festejaba con sus íntimos el resultado de la encuesta del 11 de agosto le desembucharon otro entuerto amoroso con resultados muy positivos.
¿Qué habría sucedido?
Se comenta en el entorno que la noticia del atraso que abrigaba esperanzas de ser una falsa alarma, terminó por confirmar que era nomás lo que se temía en una empleada municipal de la cercanía de la presidencia y la maratón de tantas escapadas furtivas terminó con el fruto de dos patitas que se vienen, ¡porque se vienen!…todavía.
Para colmo de males el problema superó los cálculos porque no hubo forma de echarle el fardo al titular de la agradable alcoba, quien no creyó para nada la historia aquella de que “el negrito será tuyito, tuyito”; el escándalo ya es vox populi entre amigos y familiares y nuestro burgomaestre acudió, como siempre, a su salvador Vásquez Pá para que le diera una “solución al problemita”.
Problemita y la madre y que te reparió boludo de mierda” – disparó su progenitor – “otro quilombo más, justo ahora que se vienen las elecciones”. (¿?)
Es así… en nuestra ciudad todo se mide en votos, en el logro de apoyos, en mayoría para manejar a su antojo desde el oficialismo; la mejor idea fue el ocultamiento de la prueba… ¡vaya solución hija de puta!
Dada la áspera relación entre el propietario municipal Vásquez Pá y la mencionada empleada, se destinaron algunos emisarios para buscar la solución mágica de hacer desaparecer la prueba, en la que participaron el secretario municipal Lisandro Reya, una concejal de la parentela política y la fregadora Norma Julepe, sin que lograran convencer que lo mejor era cortar por los más insano.
¿Y quién podría salvarlos de semejante complicación? ¿acaso el Chapulín Colorado?...
Para nada. Fue una vez más el operador Del Vecchio el encargado de negociar ‘económicamente con fondos de la caja municipal’ una importante suma de dinero para hacer “un borrón y cuenta nueva” contando con el apoyo de un conocido profesional de la capital.
Esto se comenta en los pasillos municipales a toda hora entre el personal y ha trascendido puertas afueras sin hacerle caso a las amenazas de tomar medidas extremas con los delatores.
Pese a ello, desde el viernes pasado nos vienen 'anoticiando' de esta situación sumamente delicada que terminará de manera criminal, todo para salvar el pellejo político que es la vaca lechera.
Incluso, la desvergüenza sería tal que se habría negociado hasta el sillón de Lisandro Reya con tal de borrar toda huella del incestuoso amorío.

En las oficinas municipales ya se cancelaron las donaciones para la compra de ajuares ante la mala noticia de lo que se habría resuelto y hay mucha curiosidad por observar los movimientos que se produzcan confirmando lo que ya estaría confirmado… aquello del “borrón y cuenta nueva”

PARA RECORDAR: UNO DE LOS TANTOS COMENTARIOS SOBRE EL ARROYO LAS TUNAS

MUCHO SE HA DICHO... NADA SE HA RESUELTO.

HACE TRES AÑOS SE DECÍA:
"EL ARROYO LAS TUNAS, EL "RIACHUELO" DE PARANÁ
A pesar de anuncios de saneamiento, de controles de contaminación y otros, los avances en el arroyo Las Tunas de Paraná son tan escasos como con el Riachuelo de Buenos Aires. El hedor se siente a gran distancia, y sus aguas no dejan dudas con sólo mirarla del deplorable estado en que corren hacia el Paraná.
De tanto en tanto, ecologistas, voceros de la asociación de empresas del parque industrial “Manuel Belgrano” de Paraná, autoridades municipales o vecinos  se acuerdan del arroyo,  pero lo que más llama la atención de él es el hedor insoportable que anuncia su presencia tanto a los que viajan por l ruta 18 como por el acceso norte a Paraná.
El parque industrial de Paraná, que algo tiene que ver con el estado del arroyo,  fue inaugurado durante el “proceso”, antes de 1982, y tenía entonces una planta depuradora de efluentes cloacales capaz de retirar todos los contaminantes antes de lanzarlos a la corriente, aunque después esa planta dejó de funcionar.
El caso más notorio de una conducta negligente en esta materia es el Riachuelo, que está contaminado con agrotóxicos en su cuenca alta, con metales pesados de las curtiembres, con petróleo de los barcos y con residuos cloacales de las ciudades que atraviesa, entre muchas otras cosas.
Se estima que en la zona del Riachuelo, uno de cada cuatro internaciones en hospitales de niños son resultado de la contaminación.
El Riachuelo tiene 62 kilómetros de longitud y no pudo ser limpiado desde que Sarmiento hizo retirar de sus costas todos los saladeros que arrojaban en él los restos de los animales.
El curso se autodepuró, una propiedad que tiene el agua corriente, y pocas décadas después fue posible navegar en velero y bañarse en  él, lo que sería suicida actualmente.
Según ecologistas de Buenos Aires, los ingleses lograron depurar el Thamesis, que tiene 380 kilómetros de longitud y 10 veces más caudal, invirtiendo 200 millones de dólares. Para corregir la situación del Riachuelo el gobierno nacional dispuso de un crédito de 1000 millones de pesos, que no  utilizó y debió pagar por eso, y finalmente no hizo nada de lo que había prometido, sobre todo la ex secretaria de Medio Ambiente, María Julio Alsogaray.
La situación del Riachuelo  volvió de nuevo a la consideración política gracias a las pasteras de Fray Bentos, y a la recordación de las autoridades uruguayas de que la Argentina tiene sitios enormemente contaminados como para mirar antes a lo que hacen los vecinos.
Los uruguayos consideraron que el Riachuelo, que atraviesa la zona más densamente poblada de la Argentina, tiene una contaminación equivalente a la que podrían producir 4.000 plantas como las que ellos están construyendo en Fray Bentos, y es razón suficiente como para dudar de la veracidad de las quejas argentinas,  a las que cabría la calificación de “hipócritas” que el Evangelio aplica a los que ven la paja en el ojo ajeno pero ignoran la viga en el propio.
A lo largo del pequeño arroyo, cuya desembocadura en el río de la Plata es la “Boca” y dio su nombre a un famoso barrio porteño, muchas empresas, curtiembres, pasteras y otras muy contaminantes, arrojan sus desechos al agua sin tratamiento, a la vista de todos, sin control de nadie y seguramente con corrupción de muchos.
En  la zona las jurisdicciones a veces se superponen, otras se enfrentan, con frecuencia se anulan, siempre eluden sus responsabilidades para depositarlas en los otros, tal como acontece con rutas que desde hace décadas esperan que alguien decida si las reparaciones deben estar a cargo de la nación, las provincias o las municipalidades.
El exceso de Estado es a veces tanto o más perjudicial que la falta de Estado, condición esta última en que dejó a la Argentina la gestión de Carlos Menem.
Si bien la municipalidad de Paraná se sumó a las protestas contra las pasteras de Fray Bentos, mantiene una cloaca a cielo abierto en el arroyo Las Tunas, el “Riachuelo paranaense” sobre todo por el volcado  sin tratamiento de efluentes del parque industrial.
El intendente de Colonia Avellaneda, territorio por el que pasa el arroyo tras salir del parque industrial de Paraná, hizo resaltar la paradoja entre la preocupación municipal por lo que podría acontecer en Fray Bentos y la despreocupación por lo que pasa en Paraná, en particular en el arroyo Las Tunas.
Ese arroyo, junto al cual se libró una célebre batalla entre Artigas y Ramírez a principios del siglo diecinueve, cuando era un curso cristalino del que se podía beber, está totalmente contaminado y muerto por el volcado de residuos del parque industrial, que por ahora carece de la planta de tratamiento de efluentes que tuvo en sus comienzos

LA CONTAMINACIÓN DEL ARROYO LAS TUNAS ES PREOCUPANTE

HACE AÑOS SE VIENE DECLAMANDO LA SOLUCIÓN PERO…¡NADA!!!

El problema de la contaminación de nuestro arroyo del lado occidental es de vieja data; en primer lugar, llamarlo arroyo es en realidad un exageración ya que en la realidad se trata de un cañadón sin corriente de agua sino que se nutre cuando se producen lluvias de cierta intensidad.
Históricamente, en el curso de Las Tunas desde la década del cincuenta del siglo pasado a la altura de la Avenida Jorge Newbery (y su continuación Friuli en nuestra ciudad) desemboca la tubería que trae los efluentes de la planta depuradora de la Segunda Brigada Aérea.

El pequeño curso de agua a simple vista se puede comprobar es totalmente cristalino por lo que se puede deducir que no produce contaminación alguna.
Pero lo que sí tenemos antecedentes es lo que proviene desde uno se los afluentes de Las Tunas que recoge las aguas de lo que se llama San Benito Sur, denominado “Las Cruces”, adonde se arrojan productos químicos provenientes de los ‘mosquitos’ de fumigación sojera. Este tema merece un capítulo aparte, que en cualquier momento haremos público mediante la colaboración del vecino Julio Ariza que ha desarrollado un pormenorizado estudio de este problema que afecta en mucho la salud de manera silenciosa pero muy efectiva.

El principal causal de contaminación de Las Tunas proviene - sin lugar a dudas – del Parque Industrial General Belgrano de la vecina capital, ya que desde allí nunca se arribó a una solución integral en el tratamiento de los efluentes industriales de varios establecimientos fabriles que radican allí, aunque siempre hubo intentos declamados para dar una solución.
Lo que se sabe es que la planta de tratamiento del área industrial de Paraná no funciona desde hace años; está allí de adorno y para justificar algunos sueldos; los efluentes son depositados directamente a Las unas mediante una cañería de 200 milímetros que desemboca a la altura de la mencionada planta y son los contaminantes principales que se irán tras cada lluvia arroyo abajo, para desembocar a la altura de La Balsa en el arroyo Las Conchas y luego al río Paraná; es decir que se está contaminando mucho más de lo que se aprecia a simple vista.


HACE SIETE AÑOS SE DECÍA LO SIGUIENTE:
Fuente Análisis Digital: 17/05/2006  
Neif dijo “desconocer” que las firmas de esa zona contaminen el agua
Contaminación del arroyo Las Tunas: la Asociación de Empresas del Parque Industrial realizará controles.
La presidenta de la Asociación de Empresas del Parque Industrial, Norma Neif, aseguró que “desconoce” que sean las firmas ubicadas en esta zona de Paraná “las que estén contaminando el arroyo” Las Tunas, y señaló que “hace 10 años atrás hicimos analizar el agua del arroyo y se demostró que estaba contaminada antes de radicar el Parque”. De todas formas, dijo no querer “desentenderse del tema” por lo que anunció que se comenzará un relevamiento para ver la forma en que está trabajando cada una de las industrias radicadas en el lugar.
La presidenta de la Asociación de Empresas del Parque Industrial, Norma Neif, aseguró que “desconoce” que sean las firmas ubicadas en esta zona de Paraná “las que estén contaminando el arroyo” Las Tunas, y señaló que “hace 10 años atrás hicimos analizar el agua del arroyo y se demostró que estaba contaminada antes de radicar el Parque”. De todas formas, dijo no querer “desentenderse del tema” por lo que anunció que se comenzará un relevamiento para ver la forma en que está trabajando cada una de las industrias radicadas en el lugar.
En respuesta al reclamo del intendente de Colonia Avellaneda, Edgardo Dellizzotti, quien ayer manifestó su preocupación por el agravamiento de la contaminación producida sobre el arroyo, Neif sostuvo que “hace 10 años atrás hicimos analizar el agua del arroyo y se demostró que estaba contaminada antes de radicar el Parque Industrial”.
Asimismo, indicó que “como Asociación de Empresas del Parque Industrial estamos detrás del tema, no nos queremos desentender” y por eso, “vamos a hacer un relevamiento de las empresas que están funcionando allí y vamos a tratar ver en cada una de ellas como se está trabajando”, anticipó.
Sobre las denuncias, en declaraciones realizadas a APF expresó: “Desconozco que sean empresas del Parque Industrial las que estén contaminando, de todos modos haciendo el relevamiento lo vamos a demostrar”. Además, dijo ignorar también si estas industrias vertían líquidos en dicho curso de agua.
Cabe destacar que las empresas que funcionan en el Parque son alrededor de 30, entre las que se encuentran una industria farmacéutica, una fábrica de pinturas, de cartón y armado de artefactos para el hogar.

Por último, Neif adelantó que “estamos dispuestos” a mantener un encuentro con los intendentes y autoridades de la provincia por este tema, para lo cual “se realizará una reunión con los empresarios para abocarnos a esto”.

PERSONAL OBRERO MUNICIPAL DE SAN BENITO MOVILIZADO

HAY PREOCUPACIÓN 
POR LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFREN
Pese a la difícil situación laboral que une a numerosos obreros del municipio local, los que carecen de toda estabilidad, se está produciendo por estos días una silenciosa movilización - todavía - debido a la discriminación que la mayoría de ellos sufre de parte de las autoridades municipales que se aprovechan de la fragilidad de la relación laboral para extorsionarlos con un régimen de trabajo que escapa a toda lógica.
Es cierto que al que no le gusta lo que le pagan tiene la puerta abierta para buscarse otra actividad; de palabra parecería fácil, pero cuando se trata de encontrar un buen trabajo en la práctica se hace muy problemático.
En nuestra ciudad siempre hemos tenido un punto de vista crítico hacia esta relación laboral ilegal que sostiene un organismo público que debería ser ejemplo en ese sentido. Sabemos que los obreros a destajo de nuestra comuna no tienen ninguna cobertura social, ni salarios familiares, ni aportes jubilatorios, ni seguros, ni cobertura de A.R.T. alguna.
En una palabra: trabajan “en negro”, para graficarlo mejor con esta voz popular.
El gasto producido el domingo 11 de agosto con el despilfarro de jornales para la militancia choripanera no se compadece con la realidad que esgrimen los responsables de este personal, cuyo vocero es ‘Bigote’ Farignoni, diciendo que la comuna está en dificultades económicas por lo tanto les han recortado las horas trabajo.
Lo que antes era una jornada de 10 horas de trabajo ahora se han reducido a 8 horas, eliminando las tareas que se hacían los sábados y feriados y las horas extras. Esto ha reducido sensiblemente los ingresos de dichos obreros cuya paga por hora no alcanza el mínimo de ley y a la semana se les redujo en un 35% sus ingresos.
EL OBRERO FABIÁN FARIGNONI ES UNO DE LOS QUE SE 'DESLOMA LABURANDO' PARA LA COMUNA
 “Los privilegiados son los niños”, viejo slogan del histórico relato peronista parecería ser de aplicación en el caso que nos ocupa, ya que los niños – puntualmente los hijos del capataz Farignoni – son los únicos que siguen sosteniendo el privilegio de hacer más horas y de tener horas extras en un acto discriminatorio que no admite análisis alguno.
Esta situación provocó una semana antes de las P.A.S.O. un entredicho con el concejal Claudio Duro quien también trabaja en la comuna bajo este régimen ilegal en la recolección de basura domiciliaria, pero se dio un impase por ese motivo para no afectar la cuestión política a pedido del ‘chirolita’ de Vásquez Pá, el operador Del Vecchio.
FABIÁN FARIGNONI HA ENCONTRADO LA FORMA DE ACUMULAR HORAS EXTRAS EN LA COMUNA!!!
El concejal Duro tiene la responsabilidad de responder a sus propios compañeros de trabajo, pero no puede justificar lo que viene ocurriendo en el caso de los hijos del capataz que – dicen los obreros – ‘tienen coronita y encima se la pasan rascándose los higos’.
Aseguran que en relación a las tareas éstos son remisos a trabajar y generalmente se aprovechan de la relación familiar para dormir en los galones mientras los demás trabajan.

De acuerdo a nuestros informantes desde la secretaría municipal les han dicho que se ‘dejen de joder porque los van a echar a la mierda’ ya que hay muchos que por menos plata quieren hacer la changa diaria en la comuna.

martes, 20 de agosto de 2013

AHORREMOS DÓLARES PARA EL PAÍS... ¡HAGAMOS TURISMO INTERNO!!!

...¡Y ESTOS CHANTAS DE LA CÁMPORA DE QUÉ LA JUEGAN???

HISTORIETA RECIENTE....

MUY BUENO!
Colaboración Ezquiel Q.



EL CHISTECITO PARA DESAYUARSE


Terminada la fiesta de este fin de semana, regresaba un grupo para San Benito cuando encontraron a una joven al costado de la ruta implorando a Dios que la escuchara, que le pidiera cualquier cosa pero que la escuchara.
Nada respondía don Dios por lo que decidió implorar lo mismo pero al mismísimo diablo.
Este se apareció de inmediato y le dijo que le cumpliría cualquier deseo si ella cumplía primero con lo que él le pediría...
- Si lo que pidas. le respondió la joven...
- Preciosa hagamos el amor entonces!!!
Terminado el festejo en el más caluroso infierno la joven le dijo al diablo:
- No te vas a creer que yo soy una facilonga, lo hice nada más que porque sos el diablo.
- No te hagas problema que yo tampoco soy el diablo, sino que vengo de la fiesta de disfraces!

COLECTIVO MUNICIPAL DE SAN BENITO CAMBIO DE PATENTE: ¡AHORA TIENE LA 502!!!

PESE A LA PROHIBICIÓN TRABAJÓ POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA EL PASADO 11 DE AGOSTO
Es increíble pero cierto.
El 11 de agosto pasado nosotros denunciamos en horas de la mañana la grave irregularidad que se producía en San Benito cuando se estaba utilizando vehículos oficiales para el traslado de votantes, a los que se les regalaba – de cruce – bolsones con alimentos.
No hay dudas que la  grave violación a la ley se producía con un guiño de ojo de la autoridad policial local, llámese oficial Moreno, de lo contrario se debería haber intervenido de inmediato
En ese momento estaba vigente en el territorio provincial el Decreto N° 2587 Gob mediante el cual se había dispuesto la guarda del todos los vehículos oficiales a partir de las 0 horas del 10 de agosto hasta las 22 de domingo 11.

En San Benito las leyes se aplican a criterio de su intendente propietario e imputado provincial Ángel Vásquez Pá, por ello se hizo caso omiso a las disposiciones vigentes y la unidad municipal se pudo ver en las calles de nuestra ciudad con militantes políticos, financiados por el tesoro municipal, colectando potenciales votantes que por poco acompañaban hasta el cuarto oscuro.

GRAVE CONTAMINACIÓN EN ARROYO LAS TUNAS

MENOS MAL QUE SE HIZO LA INVERSIÓN PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA

Alarmante estado del arroyo Las Tunas.
Un arroyo de mierda!!!...más bien...: ¡Un río de mierda!!!
Su publicitada limpieza y la inversión que hizo el estado provincial quedaron atrás, a la espera de otra inminente campaña electoral.
A la vista está la gran farsa oficial.
¿Esta contaminación donde se origina? ¿Del Parque Industrial o ... son las cloacas de San Benito que desembocan en el cauce?
Sea de donde sea la causa de esta situación, es elocuente que el estado provincial y municipal se desentienden de este realidad que es altamente peligrosa para los ciudadanos que viven al margen del cauce del arroyo Las Tunas.


DIA DEL NIÑO EN BARRIO SAN MARTÍN

La iglesia del Reino de Dios organizó el pasado domingo el festejo del Día del Niño en la plazoleta del Barrio San Martín de la que participaron muchos chicos de la zona.
Muchos niños con su respectivos familiares participaron de la alegre celebración.

viernes, 16 de agosto de 2013

EL CHISTESITO PARA DESAYUNARSE


LA VIUDA DE KIRCHNER QUIERE HABLAR CON LOS TITULARES..!!!

DEBE TOMAR NOTA EL "SUPLENTE URRIBARRI" 
AL QUE CRISTINA USA DE APLAUDIDOR OFICIAL...

EL PRO SE ADUEÑÓ DE LOS VOTOS DE LA UPER

Tribuna de Opinión
Por Aníbal González Comas
GABRIELA MICHETTI DESCONOCIÓ 
A JORGE BUSTI
¿Se viene una interna feroz?
El peligro del exitismo.
El programa a “Dos Voces” de TN desnudó una verdad que – hasta allí – venía escondida tras los alentadores votos que había sacado el domingo pasado Alfredo De Ángeli.
La porteña radical Gabriela Michetti puso el dedo en el enchufe, sin querer queriendo (emulando al Chavo), cuando dijo sin tapujos que en Entre Ríos el éxito del PRO en Entre Ríos se debía al aporte que hizo Alfredo De Ángeli con su figura popularizada desde aquel recordado paro agropecuario.
Ni siquiera tuvo una alusión al aporte que debió hacer Jorge Busti en la movida provincial que consagró en segundo lugar a la lista de UPER por sobre la supuesta estructura partidaria del radicalismo en E. Ríos.
No le hizo gracia esta entrevista a Jorge Busti de acuerdo al pequeño núcleo de allegados que le quedan. Ya se conoce por distintos medios especializados en la chusma politiquera que han jurado venganza después de la lectura que hicieron de los más de 15.000 tijeretazos producidos en los cuarto oscuros; ellos piensan que no es una casualidad sino que estuvo direccionada con mala intención.
El Frente Entrerriano Federal aportó poco con su devaluada organización en el acto comicial del domingo pasado, dicen desde el PRO, ya que los principales referentes o se borraron o se sumaron al arca del sueño entrerriano, algo que cayó muy mal; en nuestra ciudad, por dar un ejemplo, el bustismo se había comprometido con la fiscalización y algo ocurrió para que las mesas estuvieron a disposición de la patraña voraz del depredador vasquista “Del Vecchio y sus cuarenta ladrones”.
Ahora ya se corre en los medios el comentario sobre una supuesta confabulación de Busti con Urribarri, para ningunear a Benedetti.
Lo que sí hay  certezas es la poca atracción que inspira Benedetti hacia el electorado, con sus antecedentes de poderoso productor (se dice que tiene algo así como 3.500 hectáreas de campo), y su actitud de falta de diálogo y acuerdo sincero con la gente de la Pancho Ramírez que lidera De Ángeli hizo que se frustrara un acuerdo que hubiera dado posibilidades concretas de ganarle al propio Urribarri, que ahora resulta envalentonado gracias al error estratégico de Benedetti. Lo curioso es que ahora se puede quedar igual sin la senaduría nacional si resulta tercero en la generales de octubre, cuando tuvieron la posibilidad concreta de consagrarse los dos triunfando con un frente común. Claro que volvemos a pensar con el diario del lunes en la mano, pero los números cantan hoy y cantaban con las varias encuestas que daban el posicionamiento de cada uno de ellos antes de las PASO.


Todo parece indicar que las aguas tranquilas hasta el 11 de agosto tornarán turbulentas tanto para el oficialismo que encontró un áspero a doblegar en Daniel Rossi de Santa Elena como dentro del F.E.F. y el PRO, en el pase de facturas con los cortes de boleta que se vienen (habrá apoyo para el dueto De Ángeli Senador – D’Agostino Diputado) y dentro de la UCR donde los cuestionamientos son hacia los que miraron para otro lado (Varisco, Rogel y otros)

HAY CELOS EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE SAN BENITO

LA ROPA QUE ENTREGARON 
NO ES LA MISMA PARA TODOS
En el marco de la campaña proselitista y luego de nueve años en la Municipalidad de San Benito se hizo un acto con “bandera y banda” para entregar el vestuario que le corresponde al personal  por ley laboral.
La parodia benefactora se hizo en las oficinas municipales con filmación y convocatoria para la prensa pasquinera como si se tratara de una conquista cuando en realidad se trataba del cumplimiento de la ley.
Lo curioso es que ahora quedan varias dudas respecto al vestuario ya que no es igual para todos.
Los obreros marchan al unísono con la ropa del corte tipo “ombú”, mientras las empleadas administrativas han sido más agraciadas ya que se les entregaron prendas a la altura de las circunstancias.
Lo que todavía no pueden entender es el vestuario provisto a la secretaria del intendente la que todos los días llega con un discreto yoggins y calzado deportivo cuasi ‘comunardo’, pero al ingresar al sector VIP se cambia el vestuario provisto que consiste en una sensual mini y botas al tono que la hace poner como para despertar al más dormido.

Esta situación ha despertado celos comprensibles entre las otras empleadas que portan condecoraciones de otras tantas guerras y ahora tienen que conformarse con un uniforme carmelita.


EN ARGENTINA A CFK LAS MAYORÍAS NO LA VOTARON

AYER EN PARAGUAY SI QUE LA 'BOTARON'

http://www.perfil.com/internacional/Video--Abuchean-a-CFK-y-a-Dilma-durante-la-asuncion-de-Cartes-20130815-0025.html

CRISTINA Y EL DESAFÍO DE LA DIÁSPORA

Tribuna de Opinión
EL PULSO POLÍTICO
Por Fernando Laborda de "LA NACION"    
En sus primeras reacciones tras el serio retroceso electoral que experimentó el oficialismo en las recientes primarias abiertas (PASO), Cristina Fernández de Kirchner brindó señales tan claras como preocupantes. La principal fue dar a entender que ella no está para escuchar a nadie -ni siquiera a los votantes-, sino para ser escuchada.
 Un nuevo peligro sobrevuela el escenario político y económico: que, en adelante, veamos a una primera mandataria mucho más preocupada por dar contundentes señales de que conserva el poder antes que por corregir el rumbo de su gobierno para recuperar votos.
 En su discurso de relanzamiento de la campaña proselitista de cara a las elecciones legislativas generales de octubre, Cristina Kirchner insistió hasta la obcecación en que los medios periodísticos son los que empañan la realidad de las urnas.
 "Nunca les mentí", se cansó de repetir la Presidenta en las últimas horas. No hizo más que darles de comer a los publicistas de los candidatos de la oposición, que podrían recordar su historia como "abogada exitosa", los anuncios del tren bala y de los 20.000 millones de dólares de inversiones chinas, la inflación de un dígito y la pobreza del 6% de que nos habla el Indec, y el milagro de que, según ese organismo, se puede comer con seis pesos por día.
 Pero el dato que dio cuenta de que la jefa del Estado perdió la brújula hacia el 27 de octubre estuvo dado por su insólita muestra de desprecio hacia quienes no la votaron y su opción por las corporaciones a las que tanto criticó en anteriores discursos, en desmedro de los legisladores nacionales, a quienes les negó estatura de representantes del pueblo. Fue cuando se pronunció en favor de "discutir con los titulares de los verdaderos intereses económicos y no con los suplentes que ponen en las listas". Su discurso "democratizador" quedó pulverizado por su propia confesión: ahora dijo que prefiere hablar con banqueros, sindicalistas e industriales antes que con los representantes políticos. Reveló así que la única voluntad popular que cuenta es la de quienes votan por el kirchnerismo; la voluntad de las restantes tres cuartas partes de los votantes no existe en la concepción cristinista de la democracia.
 Las premisas del relato oficial ya estaban resueltas desde hacía rato para la eventualidad de la derrota electoral: la culpa de la inseguridad es de los jueces, la responsabilidad de la inflación la tienen los empresarios que remarcan precios y, dentro de poco, el exclusivo culpable de la debacle en la provincia de Buenos Aires no será otro que el gobernador Daniel Scioli.
 No es lo que piensan algunos gobernadores provinciales e intendentes bonaerenses que hasta ahora acompañaron al cristinismo. Muchos de ellos están preguntándose qué tienen que ver ellos con las facturas que la ciudadanía le está cobrando a una presidenta en cuyo estilo personal explican los más graves problemas de gestión.
 Evitar la diáspora, empezando por la de los caudillos territoriales y terminando por la de los caciques sindicales, será uno de los mayores desafíos políticos de Cristina Kirchner. Es difícil responder cómo la evitará. Puede presuponerse que intentará hacerlo a los gritos o a fuerza de dinero tomado del Banco Central y de la Anses, como de costumbre. Lo dramático para el cristinismo es que el proyecto reeleccionista ha muerto y con él, la dinámica de un movimiento populista cuyo líder no tiene más opciones que sucederse a sí mismo. Con su líder sin futuro y con la emergencia de una alternativa dentro del PJ como la que encarna Sergio Massa, ¿dejarán los caudillos territoriales del peronismo que Cristina siga piloteando sola el auto con el que deberán correr en 2015?

jueves, 15 de agosto de 2013

ATENCIÓN: NO TODO ESTÁ PERDIDO: ¡GANAMOS EN MARAMBIO!!!

POR GOLEADA SE IMPUSO EL FRENTE PARA LA VICTORIA
De acuerdo al Jefe de la Base Marambio en la Antártida perteneciente a la Fuerza Aérea, Comodoro Alassia, se conoció hoy que allí trabajan 55 personas.
El domingo los votos fueron del 100% para Cristina.
¡VAMOS CRIS TODAVÍA!!! 
 ¡EL MODELO NO HA MUERTO!!!
¡GANAMOS EN MARAMBIO CON LOS 'SUPLENTES' Y POR GOLEADA:
3 A 0. 
Tres votos a cero de la oposición que concurrió fragmentada...

EN SAN BENITO QUEDÓ LEJOS LA CHARLATANERÍA DE LA REALIDAD

UNA COSTOSA INVERSIÓN PÚBLICA 
QUE NO SE REFLEJÓ EN VOTOS
Con sólo revisar el resultado electoral de 2011 en las elecciones generales se encuentra que los votos fueron:
Para Presidente y Vice, 2.733 para el FpV, 2.850 para la categoría de gobernador y 2.219 para la categoría de intendente.
Lejos salió el Frente Cívico y Social con 630 votos para gobernador.
Entonces votaron 5.494 ciudadanos, el 81,89 del padrón de habilitados para votar.
En las P.A.S.O. del domingo votaron 5.767.
El Frente para la Victoria sacó 2.549 con el 41.75%, Unión por Entre Ríos (sucesión del Frente Entrerriano Federal sacaron 1574 con el 23,96 % y los Radicales 856.
Es decir que votaron 273 personas más y que el Frente para la Victoria obtuvo 301 votos menos que en 2011.
Lo más significativo es que para estas mediocres elecciones sin nada en juego, ni siquiera a nivel nacional, el oficialismo jugó una inversión con dinero público totalmente exagerada, que no justifica bajo ningún punto de vista. Dejando de lado la maquinaria electoral que movieron desde la municipalidad el domingo pasado, con colectivo municipal acarreando gente y distribuyendo denigrantes bolsones con comida, el pago de fiscales a propios y ajenos (Rubén Alonso), más de 30 vehículos a disposición con combustible (marca municipal) para movilizarse, con el manejo del acto electoral a su entera disposición, hay que ver lo invertido antes para darse cuenta cual es la realidad.
Más de dos millones de pesos en ayuda para mejoramiento de viviendas, el último subsidio fue de 1.300.000 pesos llegado hace dos meses, para beneficiar a unos 100 militantes y/o vecinos. Más de un centenar de becas para todos los niveles, entregadas en un acto político realizado oportunamente. Hubo más de 60 subsidios para micro emprendedores.
 De acuerdo a la comunicación oficial hace pocos días se entregaron 200 pares de anteojos. Distribuyeron la semana anterior a las elecciones 350 bonos para la garrafa social, 200 frazadas, pañales descartables a granel, bolsones con comestibles (marca inundados) a granel, es decir, más de la mitad de los votos obtenidos fueron tentados por la “bondad oficial con los bienes públicos”.
¡Cualquiera es gaucho con lo ajeno!
¿Cuánto le salió cada voto al estado en las últimas elecciones que fueron al reverendo ‘dope’? ….

…¡Sacá la cuenta vos!!!

CRISIS POLITICA EN EL OFICIALISMO DE ENTRE RÍOS

A PESAR DEL TRIUNFO SE COMENZARON A PASAR FACTURAS
Un peligroso juego al borde del precipicio se desencadenó a partir del lunes pasado con el pase de factura que le hicieron al cacique de Santa Elena el ‘Dany’ Rossi porque – supuestamente – no se movilizó lo suficiente en las elecciones P.A.S.O.
La mojada de oreja que le hicieron no demoró en causa efecto y la media comenzó a revolearse hacia todas direcciones, pero le salió al cruce Silvio Moreyra, un dirigente de medio pelo de aquella ciudad rivereña acusándolo de mentirle a la gente y de tener pocas bolas para dar la cara.
Mala hora para internismos, máxime en un territorio casi exclusivo del cacique Rossi que tiene antecedentes de ser letal a la hora de vendettas.

No sea que empiecen los empujones para subirse al  arca del sueño entrerriano y la fondeen por exceso de peso.

EL CHISTECITO PARA DESAYUNARSE

. ¡GANAMOS EN LA ANTÁRTIDA!!!.... 
GANAMOS EN LA ANTÁRTIDA!!!
- QUE TE PASHA CLARÍN....NO DECÍS NADA?


- VOTÁ POR LA 502 O TE VOLVÉS A PATA
AL CONTINENTE!!!
- Que le pasha a los medio, no se enteraron que ganamo en la Antártida, ganamo. ¿Seguimos teniendo en 54% y nadie dice nada?...y ganamos en La Primavera de los Quom de Formosa por robo ¿yyyy?...por qué no dicen nada?