miércoles, 5 de enero de 2011

UN GOBERNADOR QUE VENDE UNA IMAGEN DE LA FARÁNDULA

PERO QUE CARECE DE LIDERAZGO EN LAS BASES
Hemos ingresado en el último año de mandato de nuestro gobernador Sergio Urribarri y el camino recorrido es suficiente para formarse una imagen de su trabajo al frente del estado entrerriano.
Debe ser Urribarri el primer gobernador que ha contado con semejante apoyo del gobierno nacional; en ese sentido ha superado con creces a todos sus antecesores. Se encontró en una etapa de nuestra historia contemporánea con una realidad económica floreciente, gracias a la demanda del mercado internacional, fundamentalmente en relación a los granos, a la soja en particular.
Esta bonanza económica, el ingreso extraordinario de divisas, no tenía parangón en nuestra historia salvo la época de post guerra que encontró al país de Perón con sus silos llenos de granos para alimentar un mundo hambriento.
El gobierno central utilizó gran parte de las divisas ingresadas para generar obras en provincias afines a su política, entre las que tuvo protagonismo nuestro gobernador.
Tuvo un plus extra todavía desde que los Kirchner encontraron en Urribarri una cabecera de playa para desembarcar en una provincia que le venía siendo esquiva desde los tiempos en que conducía sus destinos el concordiense Jorge  Busti. Es que la relación con este último nunca pasaba más allá de lo formal y no lograron desde Buenos Aires cautivarlo para que jugara abiertamente para el proyecto K.
Con el actual gobernador las cosas cambiaron abruptamente. Es que necesitaba encontrar “un palenque” donde rascarse, que sirviera para desprenderse del lazo conductor que hasta ese momento lo ligaba a Busti y los Kirchner le cayeron como anillo al dedo.
Estas dos realidades fueron determinante a la hora de encontrar respuestas rápidas a las demandas en materia de obras para Entre Ríos. El Fondo de Reparación Histórica fue reactivado con mucha fuerza y se anunciaron obras para todos los rincones…se anunciaron muchas y se concretaron en mucho menor medida a estos anuncios rimbombantes.
Pero quedaron muchas deudas con la sociedad entrerriana que no se saldaron. En materia social, en materia de salud, con los empleados públicos, con amplios sectores productivos, entre otras cosas importantes.
Así arriba nuestro gobernador al último año de gestión. Lo hace como decimos de manera corriente, “agrandado” por algunos logros, por una cantidad de anuncios, con la seguridad que tiene sobrado apoyo de la “caja nacional”.
La culminación de su tarea se exterioriza en la farandulesca presentación de un plan quinquenal que no es otra cosa que una expresión de deseos. Pero deja, en síntesis, una imagen propia del hombre de la farándula, que no encaja en lo que los entrerrianos reclamamos.
Para colmo de males tiene enfrente, río por medio, la antítesis a su estilo. Un Binner que con menos apariciones públicas ha realizado en el mismo tiempo una gestión positiva, cuenta con una imagen positiva y cierra su período en este último año con una generalizada opinión pública que lo sindica como un gobierno, por sobre todas cosas: honesto, lo que no es poca cosa en estos tiempos.
Honestidad es lo que necesita demostrar este gobierno entrerriano, honestidad en los hechos no en palabras; los sobreprecios en las obras ejecutadas están a la orden del día, sea en viviendas o en las demás obras ejecutadas. En la zona, sin ir muy lejos, las casas de Colonia Avellaneda y las de San Benito, el puente sobre Las Tunas son ejemplos palpables de lo que se roba en materia de obra pública.
Pero queda además un saldo negativo para nuestro gobernador, una mochila que deberá alivianar en sus pretensiones para la reelección. Es su falta de liderazgo en las bases. Urribarri deja una imagen de manejarse con el entorno político que lo adula y reverencia pero alejado de las bases que ha sido históricamente el sustento del peronismo. El liderazgo político no se compra y ni se logra con marquetineros a sueldo. Este año habrá de comprobarlo en carne propia cuando salga a pedir que lo acompañen “desde la popular” para lograr una futura gestión.

martes, 4 de enero de 2011

LA SEMANA PRÓXIMA HABRÁ TREN A COLONIA

DESDE EL 15 DE ENERO
SE HABILITARÁ EL SERVICIO
En realidad se tratará de un precario servicio ferroviario que unirá Paraná con Colonia Avellaneda con un coche-motor urbano que tendrá una frecuencia discreta y que dejará a los pasajeros a muchas cuadras de distancia con el centro comercial y cívico de La ciudad capital.
La experiencia dirá si tenemos razón o no; hasta ahora se muestra este servicio como una innovación en la materia, pero habrá que ver, luego de la “novedad” que significa desplazarse por las vías, si los posibles usuarios lo prefieren sobre el tradicional servicio de colectivos urbanos.
Además, falta dar la seguridad necesaria en los cruces a nivel con calles importantes, como el empalme con el acceso norte, la calle Caputo y otras.

VASECTOMÍA

 Un hombre fue a ver al urólogo y le comentó que quería hacerse una vasectomía.
 El doctor, con cara de preocupado, le manifestó que esa era una decisión muy grande y le preguntó si se lo había comentado a su esposa y a sus hijos.
El potencial paciente afirmó con toda seguridad:
-       ¡Claro que sí. Votaron todos y resultó 17 a 2 por la positiva.

NECESITAMOS UN SERVICIO CONTRA INCENDIO

NO SE CONOCEN PROYECTOS
RELACIONADOS A ESTE TEMA
Nuestra ciudad ha crecido lo suficiente como para ir planificando con premura un servicio elemental de contra incendio para cubrir necesidades de nuestra zona.
No se trata de pensar en equipos costosos, ni en un escuadrón de bomberos, pero si creemos que se puede tener una guardia con los elementos necesarios para cubrir emergencias, al menos, hasta que lleguen desde la capital provincial los equipos necesarios para contener un incendio.
Hace unos días se originó un pequeño incendio en un terreno de la zona de Ruta 18 y hubo que esterar la llegada de bomberos de Paraná para atender esta situación que hubiera podido ser solucionada por un equipo local.
Nuestra municipalidad ha invertido recientemente en una camioneta 4 x 4 costosa, cuyo uso está circunscripto al hijo del intendente; mucho más útil sería tener un camioneta equipada un tanque de 500/700 litros de agua para encarar tareas primarias de contra incendio en casos de necesidad.
Una guardia mínima de dos y tres personas, preparada para contingencias relacionadas a este tipo de servicio comunitario, podría proyectarse de cara al futuro mediato a los efectos de dar protección a la ciudadanía.

SE GESTIONA LA FUSIÓN DE ESPINILLO Y LA PICADA

QUIEREN TENER SU PROPIA COMUNA
Estamos en condiciones de informar que un grupo de personas vinculadas a la política está gestionando desde hace un tiempo la unificación de las juntas de gobierno de Espinillo Norte y La Picada, con cabecera en ésta última, para lograr de esa manera los habitantes necesarios que les permita ser una nueva comuna entrerriana (con un jugoso presupuesto para administrar).
Los interesados dicen que cuentan con una primera opinión positiva del propio gobernador, que tiene pensado sacar el decreto correspondiente en los próximos meses.
Esta novedad moverá el ambiente político de esa zona, caracterizada por sus amplias chacras y reducidas zonas urbanizadas y pondrá en escena nuevos actores, a excepción del ex militante Medina que tiene la administración de un camping en la zona de Espinillo Norte.

EN SAN BENITO HAY CALMA, POR AHORA

POCO Y NADA SE MUEVE LA ACTIVIDAD POLÍTICA
EN NUESTRA CIUDAD
Nuestra ciudad no escapa a la generalidad en cuanto a las actividades políticas y se supone que será a mediados de mes cuando se retome el rumbo hacia las elecciones proyectadas, en principio, para el mes de octubre.

Antes de fin de año apareció en escena en el campo político un nuevo candidato enrolado ahora en la corriente política que lidera el porteño Macri con el PRO. Se trata de Micheloud, un ex pastor evangélico que pasó por el Peronismo y últimamente militaba en el PPR de Seineldín. Apareció en escena a mediados de pasado año cuando inició conversaciones con gente de la Unión Cívica Radical con pretensiones de ser su candidato a intendente de San Benito; el hecho fue graciosamente comentado en filas de los boinas blancas en virtud de las humildes pretensiones del predicador, quien aseguraba que tenía una biblia cívica que enamoraría al electorado benitense. Todo quedó en el rechazo de los dirigentes del centenario partido.
Micheloud no se quedó de brazos cruzados y continuó con su periplo ofreciendo al mejor postor su sacrificio desinteresado para poner su cara como principal candidato en el partido que lo necesitara.
Finalmente concitó la atención nada menos que de gente allegada a Mauricio Macri que optó por la figura de Micheloud para incorporar al marketing publicitario del “carilindo” Addy, dándole el pase en blanco nada menos que a Miguel “Mono” Fernández, candidato del PRO en las elecciones pasadas en las que cosechó unos magros 120 votos.
Hemos observado parte del proyecto del PRO para San Benito y pudimos ver que la plataforma bien elaborada en  lo gráfico, carece de originalidad en su redacción. Se puede deducir que se trata de un escrito uniforme para todas las ciudades medianas y pequeñas, por lo menos de Entre Ríos, que debe haber sido escrito por algunos iluminados que conocen las comunes necesidades de nuestros pueblos; no sería extraño que su redacción pertenezca a algunos porteños del equipo macrista de la ciudad autónoma.
Creemos que lo de Micheloud no mejora en nada la triste performance que tuvo Miguel Fernández; más aún, tiene muy pocas chances de concitar la atención de nuestro electorado.

lunes, 3 de enero de 2011

HAY EN PERÍODO DE DESCANSO POLÍTICO

TODO ARRANCARÁ, SEGURAMENTE,
A PARTIR DE MEDIADOS DE MES
Hay un lógico parate en la actividad política estos días de receso administrativo provincial, con algo de movimiento en la Legislatura donde hubo sesión en el Senado.
Pero en lo que respecta a la actividad política la actividad es prácticamente nula. Es que va a ser muy dura la etapa final y es necesaria recargar las pilas con un reparador descanso.
Hasta ahora lo que se ha comentado es que Jorge Busti prepara toda su artillería para el 28 de enero próximo cuando realice su formal lanzamiento de campaña en la ciudad de Concordia con un multitudinario acto al que están convocando para concurrir desde distintos puntos de la provincia.
Ese será el punto de partido de un amplio sector del justicialismo y se supone que desde el poder, el propio Urribarri debe estar proyectando algo similar para esa fecha, como ha sido su costumbre.

SEÑAS PARTICULARES DE GALLEGO FALLECIDO

Un buen día llegó Manolo a la morgue:
-          Ando buscando a un amigo que se ahogó ayer.
-          ¿Puede darme alguna seña particular de su amigo para poder identificarlo? – preguntó el encargado.
-          Sí…era sordomudo.

UN CHOREO FENOMENAL EN LAS CASAS INAUGURADAS

CADA CASA COSTÓ 130.600 PESOS
Al revisar los costos de las viviendas recientemente inauguradas por el gobernador Urribarri en nuestra ciudad nos encontramos con la sorpresa del costo de cada una de ellas. Al parecer el presupuesto fue realizado en una oficina de Buenos Aires y no se compadece en los más mínimo con nuestros costos, con el costo de nuestra zona.
Estas casas no difieren mucho de las habilitadas en Colonia Avellaneda y son un 35% más caras, ya que en la vecina localidad constaron alrededor de 92.000 pesos cada una. Con esos valores ya era una exageración lo que facturaron por cada una de ellas y ahora nos encontramos con estos valores que son directamente un robo.
Estas casas no pueden costar más de 35.000 pesos y con terreno incluido unos 50.000 pesos y sin embargo se pagó 135.600 pesos por cada casita.
Esto no significa que estemos responsabilizando a nuestro intendente por los valores, pero si podemos decir que la mentada “buena gestión” también tiene que ver con esto. Con el dinero gastado se podría haber tenido 60 casas y eso hubiera significado mayor rédito para nuestras autoridades.
Quiere decir que en la gestión de viviendas de los planes nacionales hay un submundo que no tiene medida a la hora de disfrazar los costos, lo que se podría morigerar con una mejor presencia en la formación de costos por parte de las autoridades locales. Es algo que a futuro se deberá mejorar para bien de todos.

LA TRAMPITA DE LOS SORTEOS DE CASAS DEL IAPV

CAUSÓ SORPRESA UNA ADJUDICACIÓN
Las casas recientemente habilitadas por el gobernador en nuestra ciudad han tenido nuevamente motivo de variados comentarios, ya que entre los adjudicatarios se detectó nuevamente que los “mentados sorteos” terminan siendo acomodaticios y se dan casas al que se les da la gana a las autoridades de turno.
En nuestro caso, resulta que ha sido adjudicatario un hijo del jefe comunal de Pueblo Brugo de apellido Salas, un personaje ampliamente vinculado a nuestro intendente.
Hay que recordar que en el intercambio de favores oficiales Ángel Vásquez ha sido beneficiario de un terreno de excelente ubicación en la playa de dicho pueblo costero del Paraná, donde construyó con un amplio apoyo Salas y, demás está decir, con mano de obra de nuestra comuna.
Ahora se han devuelto favores con el casual sorteo de una casa de 136.000 pesos para el hijo del presidente comunal de Brugo.

domingo, 2 de enero de 2011

ARRANCAMOS UN AÑO ELECTORAL

EN 2011 SE MOVERÁ TODO EL ANDAMIAJE POLÍTICO
Bienvenido 2011 con toda la vorágine de acontecimientos que se irán dando cada día con mayor intensidad hasta coronar el mes de octubre, cuando los ciudadanos elijamos autoridades para los cuatro años venideros.
Todo se moverá este año en ese sentido.
Desde los distintos estados de gobierno se irán generando las actividades y movimientos oficialistas tendientes a capturar el apoyo mayoritario para dar continuidad, en el marco de una palabra que unos años atrás no existía. Reelección. Todo se moverá de acuerdo a esta instancia constitucional que permite que las autoridades en cargos surgidos del voto popular sean reelectas.
Habrá pretensiones de reelección nacional y provincial, como también en muchos casos a nivel municipal.
Desde lo nacional todo hace prever que el Frente para la Victoria (o el nombre de ocasión que utilicen) propondrá a la viuda Cristina  Fernández para seguir al frente del Ejecutivo.
En Entre Ríos, el gobernador Urribarri irá por la reelección, aunque tenga que cargar con la desventaja enorme de contar con medio partido justicialista a su favor, ya que la otra parte con similar fuerza tiene a Jorge Busti encolumnado en una versión peronista más ortodoxa. Sobre estos dos sectores se moverá la mayor parte de la campaña que se inicia en pocos días y serán los que capitalicen la mayor parte de la atención de los medios.
Los que manejan números, incluso desde la misma Casa Rosada, comentan que habrá una lucha muy pareja entre ambos candidatos y por el momento la ventaja en las encuestas el levemente favorable a Jorge Busti. Esta afirmación surgió de boca del Jefe de Gabinete A. Fernández ante interlocutores entrerrianos hace pocos días y no dejó de mostrarse sorprendido, ya que sobre el fin de año que se fue en Buenos Aires creían que se consolidaría la figura de Urribarri ante la andanada de carteles de obras colocados en cada rincón de la geografía provincial.
Pero con carteles no alcanza.
Queda flotando en el ambiente una mala sensación respecto al gobernador porque no ha sabido manejar un liderazgo que se quedó en pañales y porque en un amplio sector de la entrerrianía quedó tildado como un traidor y eso es difícil de saldar por más imagen y simpatía que se quiere vender hacia el potencial electorado.
Estará al acecho, esperando el desgaste entre ambos pesos pesados del justicialismo, una Unión Cívica Radical con buenas chances, aunque todavía de está faltando un gramo para el peso respecto a un posicionamiento definitivo. Ya no estará la bronca del campo para expresarse en su boleta sábana; le hará falta a los boinas blancas un plus que lo termine de posicionar.
Si esa es la imagen que da en su conjunto la UCR, lo es también a nivel personal cuando se trata de su potencial candidato: Benedetti, quien no se termina de consolidar en un candidato aglutinante.
Este es el inicio de un camino que será muy interesante a la hora de los comentarios y los chismes, ni hablar cuando llegue el tiempo del “cierre del libro de pases” lo que provocará agitados movimientos entre los que se mueven en el ambiente político superior, pero que no suman de manera significativa a la hora de juntar votos.
Ahí estaremos entonces, metidos en esa vorágine, para llevar nuestra humilde opinión a todos los seguidores de sanbenitoahora.blogspot.com

PASARON LOS FESTEJOS. VUELTA A LA RUTINA

NOSOTROS TUVIMOS UN PEQUEÑO DESCANSO
Poco a poco se va normalizando toda la actividad sea en el ámbito que sea. Los cohetes acallaron. Las mesas servidas con exageración también.
Cada uno en su lugar comienza a organizarse para retomar el camino de todos los días y, seguramente, será este lunes entrante un inicio de semana que nos volverá definitivamente a la normalidad.
Nosotros no estuvimos ausentes a la hora de celebrar y por ello le dimos descanso al blog, tarea que retomamos hoy con todo el entusiasmo y las ganas de siempre.
Esperamos seguir llenando ese espacio que no tiene nuestra ciudad: el comentario diario desde una óptica diferente. Nuestra marcha es diferente a la que pretende imprimir el oficialismo pero se sustenta en lo más real, en lo cotidiano, en lo que no se vocifera por los medios “amarillos”.
Esperamos que 2011 sea intenso y para ello estamos preparados ocupar el espacio que hemos ganando con nuestra constancia y nuestra opinión.

viernes, 31 de diciembre de 2010

FELIZ AÑO NUEVO

EL DESEO DE NUESTRO BLOG PARA TODOS NUESTROS SEGUIDORES NO PUEDE SER OTRO QUE EL DE
¡FELIZ AÑO NUEVO!!!

QUE EL NUEVO AÑO 2011 VENGA CON SALUD, PROGRESO, BIENESTAR, AMOR...Y ALGO DE DINERO.

SALUD!!!

jueves, 30 de diciembre de 2010

GALLEGOS RESERVANDO LUGAR DE BUENA PESCA

Paco y Manolo alquilaron un bote, se fueron de pesca y encontraron un lugar
de muy buen pique....
 - '¡Qué buen lugar este, Paco!... Hagámosle una cruz en el piso del bote,
 así mañana volvemos al mismo lugar, ¿vale?'
 - 'Pero manolo, vaya que eres tonto... con razón luego los argentinos
 nos hacen chistes crueles... ¿tu qué crees ?... ¿Que mañana te darán
 el mismo bote?'

SE VIENEN DURAS PROTESTAS MUNICIPALES

QUIEREN EQUIPARACIÓN DE SUELDOS
Hemos tenido contacto con dirigentes sindicales respecto a la realidad salarial del personal municipal en distintas comunas y nos han comentado que se vienen realizando las tareas previas a una andanada de protestas conjuntas para lograr que los intendentes recapaciten y escuchen el justo reclamo respecto a una actualización salarial.
Es de estimar que en febrero comenzarán a exteriorizarse muchas protestas, al menos a nivel del Dto. Paraná, que serán activas y con movilizaciones que traerán algunos dolores de cabeza para los presidentes comunales de esta región. De encontrarse respuestas adecuadas se agudizarán los reclamos sindicales y no se descarta la posibilidad de llegar al paro combinado en varias municipalidades.
Esta información de muy buena fuente viene a encender una luz amarilla a nuestros concejales para que activen medidas conducentes a regularizar la situación salarial de los empleados municipales, no sea que luego aparezcan sorprendidos ante el crecimiento de protestas que tomarán estado público.



UNA DEUDA PENDIENTE EN SAN BENITO

REACOMODAMIENTO SALARIAL
PARA LOS MUNICIPALES
Finaliza el año y queda una deuda pendiente en la órbita municipal que se relaciona con los sueldos del personal. No es nuevo decir que la Municipalidad de San Benito está a la cabeza en materia salarial; lamentablemente no por su buena gestión sino por ser el municipio con salarios más bajos de la provincia DE Entre Ríos.
Hubo intentos, hubo promesas, algunos acomodamientos parciales para acallar protestas, pero nunca se dio el debate profundo dentro del seno del H. Concejo Deliberante para realizar una actualización salarial acorde a las necesidades del personal de la comuna.
Desde el Ejecutivo Municipal tampoco se hizo nada, ni se presentó ninguna variable para incorporar en los respectivos presupuestos anuales que se han ido girando al H. C. Deliberante para su aprobación; pasaron más de siete años y es increíble que todavía estén culpando a los últimos intendentes como Acosta y Sauthier como únicos responsables de la baja remuneración de todo el personal de la comuna benitense.
Es odioso hacer comparaciones pero en la vecina localidad de Colonia Avellaneda, por poner un ejemplo, los obreros temporarios gana el doble que en nuestra ciudad. En Seguí, por citar otro caso, el salario mínimo es idéntico al da la Categoría 1 de San Benito. Los ejemplos abundan y lo que queda al descubierto es la paupérrima remuneración que reciben nuestros empleados municipales.
Viene un año electoral y se puede dar una situación de malestar de no mediar una rápida regularización de los salarios, que si fuera de estricta justicia deberían estar equiparados con los salarios de los empleados provinciales.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

ZAPATOS NUEVOS

 Manolo fue el martes a la zapatería. Después de probarse unos
 cuantos pares, eligió unos italianos, muy elegantes.
Al entregárselos, el empleado le advirtió: - 'Señor, este tipo de zapato suele apretar bastante en los primeros
 cinco días.'
 - 'No hay problema' -
respondió Pepe
- 'no los voy a usar hasta
 el próximo domingo...

LA EXCUSA DEL EJECUTIVO ES QUE NO TIENE DINERO PARA REGADOR

MIENTRAS COMPRAN UNA PICKUP 4 X 4 “RANGER” FULL DOBLE CABINA
La notoria falencia respecto al riego de las calles de tierra tuvo una desafortunada excusa por parte de nuestro intendente que ha dicho que “las deudas que le dejaron” le impiden adquirir otro camión regador.
Pero sí ha tenido dinero disponible para comprar una camioneta full doble cabina marca Ranger, cuyo valor de plaza anda en los 90.000 pesos y que sirve para que el nene del intendente salga de paseo con sus amiguitos los fines de semana, ya que la misma ya ha sido observada un domingo a la madrugada en Bvard. Gálvez de Santa Fe donde nada tiene que hacer un vehículo oficial de nuestra comuna.
Con ese dinero podríamos tener dos camiones regadores más; no hace falta un cero km para estos menesteres

PUENTE NÉSTOR KIRCHNER EN LAS TUNAS

DIJO NUESTRO INTENDENTE
QUE SERÍA NOTICIA NACIONAL
Los cálculos previos que hizo nuestro intendente respecto a la resonancia nacional que tendría la inauguración del puente sobre Las Tunas en Friuli a Oeste fueron producto de alguna blanca alucinación ya que no pasó más que por cinco o seis medios, algunos de ellos contratados, de la ciudad capital.
Poco y nada tuvo de repercusión el nombre puesto por el intendente, Néstor C. Kirchner, ya que rápidamente ganó la calle otro comentario: la gran tragada que significó el mismo ya que privó a una población entera durante dos años de circular por la mencionada vía de comunicación y a la hora de su habilitación se pudo comprobar que los millones que se dice costó esta obra deben haberse ido con la última creciente del arroyo. Allí no hay más que un 30% del monto, que dicen, se facturó por la remodelación del acceso.
Mientras tanto, ya se chocaron el cartel identificatorio camino a Paraná y al otro lo sacaron; no sea que la noticia nacional que pretendía originar Ángel Vásquez termine siendo algún accidente si no se apuran a colocar los respectivos guard-rail.

AVESTRUZ EN NIDO AJENO

En una oportunidad una gallina puso un huevo nada menos que de medio kilo.
La prensa y la televisión se hicieron eco del inusual hecho y surgieron las entrevistas... ¡Todos andaban detrás de la gallina para conocer su opinión!:
 - Cómo ha logrado esa hazaña, Sra. Gallina? – fue la obligada pregunta de un periodista.
- Secreto de familia... -
-  Cuales son sus planes para el futuro? -
- Poner un huevo de un kilo.

Los flashes de las cámaras también se ensañaron con el gallo...- Cómo han logrado semejante hazaña, Sr. Gallo? -
- Secreto de familia...
- Planes futuros?
- Cagarlo a palos al avestruz - !!!

EL PLAN QUINQUENAL SE HIZO EN UNA PIEZA DE 4 X 4

ANIBAL VERGARA CRITICÓ SU FORMULACIÓN
El dirigente del Peronismo Federal Aníbal Vergara manifestó días pasados que el “Plan Quinquenal está llamado al fracaso, porque no han participado sus actores”.
Este plan se armó en una pieza de cuatro por cuatro, “de donde se sacó un programa que tiene más olor a reelección, no en la esperanza. Está dirigido a decir: con los cinco mil carteles que he puedo me merezco otro gobierno”.
“Hoy Argentina está aislada en lo económico, en las inversiones, en la educación, y por eso no se puede hacer un plan Quinquenal en un país aislado, donde los actores no puedan monitorear y corregir el programa”, añadió Aníbal Vergara.

FACTURAN LECHONES Y CORDEROS PARA COMEDORES INFANTILES

LOS NIÑOS BENEFICIADOS
SERÍAN BASTANTE MAYORCITOS
El carnitrero oficial de la comuna Eduardo+6 ha incrementado notoriamente sus ventas con la provisión, supuestamente con destino a los comedores infantiles que sostiene el gobierno provincial y la municipalidad en San Benito, de numerosos corderos y lechones que han sido sacrificados en los fondos de su establecimiento recientemente subsidiado.
Hemos indagado en los respectivos comedores y nos respondieron de manera negativa en todos ellos cuando preguntamos si habían disfrutado de algún cordero o lechón.
- Aquí abunda el caracú vacuno de tercera edad – nos dijo una de las cocineras consultadas, de manera irónica.
Sin embargo, en las oficinas contables de 25 de Mayo al 900 nos comentaron de manera confidencial que ya están las facturas presentadas por una docena de estos animalitos que arrojan la bonita suma de unos 7.000 pesos.

martes, 28 de diciembre de 2010

CAMIÓN REGADOR HACE CHANGAS EN CAMPING DE SINDICATOS

MIENTRAS EL VECINDARIO
RESPIRA EL POLVO DE LAS CALLES
Hemos podido comprobar que el camión regador, que debería estar a full regando nuestras calles en turnos rotativos, viene prestando servicio fuera de la jurisdicción, en las inmediaciones de los camping de UTA y Smata, donde hay piletas de natación, al oeste de calle Caputto de Paraná.
Esta changa, seguramente adornada por alguna comisión, priva a los vecinos de los barrios en las horas que más necesitan de un servicio primordial. Es increíble que cuando el calor es más intenso y el viento levanta nubes de tierra el único regador que tenemos en nuestra ciudad esté auxiliando, dinero por medio, a quienes dependen de otra jurisdicción.
Esperamos que algún concejal tome cartas en el asunto y exija al Ejecutivo Municipal que se regularice esta situación.

MASIVO REPROCHE POR LA FALTA DE RIEGO

CAMINOS EMBROSADOS SON UN CASTIGO
PARA LA POBLACIÓN
En estos días se produce un masivo reclamo por parte de los vecinos de los barrios donde la “solución vial ha sido la distribución de tierra colorada contaminada con suelo calcáreo”, sin caja de contención y sin la compactación necesaria.
A esta falencia se agrega en estos días la falta total de riego por parte de las autoridades municipales, que han dispuesto la mayoría de su personal para patrullar de noche las calles y mantener una cuadrilla completa en el acceso por Friuli donde era la confitería Aeropuerto, destinados exclusivamente para evitar que se peguen afiches, se coloquen pasacalles o cualquier otro método de publicidad estática que no sea del oficialismo.
El mal uso del personal municipal hace que se resientan otros servicios elementales. Es así que se producen falencias como la falta de riego de las calles embrosadas o de tierra, lo que provoca la ira de los vecinos que deben soportar el calor y la constante nube de polvo que acarrea varias enfermedades respiratorias.

VECINOS VAN A LA JUSTICIA POR FALTA DE RESPUESTA

"NO INNOVAR" RESPECTO
A LA INSTALACIÓN DE ANTENA DE TELEFONÍA
Los vecinos que se sienten afectados por la instalación de la antena de telefonía de la empresa CLARO esperaron sin resultados una respuesta de parte del Ejecutivo Municipal respecto a la construcción que se viene realizando en calle Federación y San Martín.
El intendente negó entidad a los peticionantes y directamente no les contestó. Lo mismo ocurrió con el Honorable Concejo Delibertante, que hicieron caso omiso a la nota oportunamente presentada y la misma sin originar una respuesta cumplió con el plazo legalmente establecido.
¿Y ahora?
Asesorados por el Dr. Raimundo Kisser los peticionantes, que quedaron habilitados para acudir a la Justicia, se presentarán con un escrito para salvaguardar sus derechos, lo que significará el inicio de un pleito innecesario.

FALTA DE DESMALEZADO A TIEMPO PROVOCA INCENDIOS.

MUCHAS OBRAS VIRTUALES.
POCO SERVICIOS ELEMENTALES.
La realidad vuelve a golpear con fuerza y pone al descubierto a las autoridades municipales, que están preocupadas por cuidar sus cartelitos y enviar a su personal a romper los afiches de la oposición antes que disponer la prestación de servicios elementales.
Mientras el intendente Vásquez enviaba a sus empleados a romper afiches, el pastizal de los barrios más alejados se iba tornando peligroso y finalmente comenzó a ocurrir lo predecible: los mini incendios en distintos lugares.
Así ha ocurrido en cercanías de la Ruta N° 18 al Sur y Bvard. Z. Hernández hace unos días donde tuvo que intervenir Bomberos Zapadores de Paraná. Fueron dos o tres los focos de incendio de pastizales que ante la sequía no necesitan mucho para encenderse; el reflejo de un vidrio, una colilla de cigarrillo encendida o la mala intención son elementos que se conjugan para que ello ocurra.

SOLTERONAS CON SUERTE


Dos solteronas, tenían una farmacia que habían heredado de su padre.
Un día entró ala misma un hombre y pidió un condón.
Una de las mujeres le mostró uno talla 42.
- No, es pequeño - manifestó el hombre.
Le sacó uno talla 44.
- No, creo que todavía es pequeño.
Sacó y sacó y el último que le quedaba era un N° 54.
Pero, el hombre insistió en que no le servía, que seguía siendo pequeño.
Entonces la mujer gritó
:- Hermenegilda, el señor necesita un condón superior al talle 54, qué le
podemos ofrecer???

Entonces Hermenegilda, le contestó:
- CASA, COMIDA, Y LA MITAD DE LA FARMACIA !!!

PERIODO DE VACACIONES

ESTOS DÍAS DE FIESTAS Y RECESO TAMBIÉN NOS TOMAREMOS UN PEQUEÑO RESPIRO.
SEGUIREMOS PUBLICANDO NOTICIAS Y COMENTARIOS, AUNQUE EN MENOR MEDIDA.
POR ESTO MODIFICAMOS ALGUNA COSTUMBRE HASTA QUE TERMINE ESTE BREVE PERÍODO.
REITERAMOS: IGUALMENTE ESTAREMOS PUBLICANDO LO MÁS IMPORTANTE QUE ESTÉ OCURRIENDO EN LA ZONA.
GRACIAS. ANIBAL GONZALEZCOMAS.

Y LAS PILETAS DE NATACIÓN???

DEL UOCRA NUNCA MÁS SE SUPO
NUESTRAS PILETAS FUNCIONARON A PLENO HASTA 1994...
¿Y DESPUÉS QUÉ???...
Otra historia más de las tantas que nos hicieron en estos últimos siete años nos han hecho respecto a las piletas de natación de Parque Vieytes…el tiempo pasó y no se concretó absolutamente nada respecto a las actividades de verano en nuestro parque.
No hubo colonias de vacaciones. No hubo enseñanza de natación. No hubo posibilidad de concurrir con la familia a pasar un rato al aire libre y disfrutar de las piletas que significaron tanta inversión en su momento a toda nuestra comunidad.
Muchas mentiras. Todo para justificar la decisión tomada en el mismo mes de diciembre de 2003 cuando asumieron las actuales autoridades.
NUESTROS VECINOS SE VOLCABAN MASIVAMENTE HACIA EL SECTOR
DE PILETAS CUANDO ARRECIABA EL CALOR DEL VERANO...
HOY ES DESOLACIÓN Y ABANDONO...
Ángel Vásquez nunca quiso que nuestro parque funcionara como debe funcionar, como estaba preparado para funcionar.
La acción de brindar desde el municipio la posibilidad de esparcimiento, de recreación no es una opción, es una obligación, máxime cuando contamos con los elementos para hacerlo, aunque en nuestro caso la desidia echó por el suelo el esfuerzo de años y permitió que muchos equipos se dañaran, tal vez de manera irreparable.
IMAGEN TÉTRICA DEL ABANDONO DE NUESTRAS PILETAS
Las piletas contaban con su propio pozo para su uso exclusivo; tiempo después comenzaron a utilizarlos para otros fines sin preguntar siquiera la profundidad y capacidad de bombeo del mismo.
NO HAY EXCUSAS...ESTO ES ABANDONO AQUÍ Y EN CUALQUIER LUGAR...
También quedaron equipadas con los motores y los filtros, como así también de todo el equipamiento para el mantenimiento y limpieza. Quedaron equipadas con los baños respectivos en perfectas condiciones.
Hoy estamos peor que nunca. Al abandono se sumó la depredación. A la desidia se le sumó la falta de responsabilidad de las autoridades municipales para cumplir con su cometido.
Ya no hay tiempo…ahora nos resta esperar que asuman las nuevas autoridades municipales para reactivar un servicio necesario.

lunes, 27 de diciembre de 2010

ACTO DE LA U.C.R. FRENTE A "DON JUAN"

LA UNIÓN CÍVICA RADICAL DE CAMPAÑA
No se alarme. La fotografía no es de estos tiempos.
Se trata de un acto político cuando los radicales debatían internamente en la década infame.
Fue el domingo 14 de febrero de 1943. En la esquina de Friuli y Rivadavia, donde está el autoservicio "Don Juan", se realizó un multitudinario acto proselitista con importantes oradores como Leonardo Fernández y Domingo Borgogno, entre otros.
En la imagen se aprecia al orador, Carlos Humberto Perette, algunos años más tarde Vice presidente de la Nación, "cuya presencia fue saludada con generales muestras de simpatía", dirigiéndose a la nutrida concurrencia.
Por entonces los sonidistas no existían...pero sobraba el fervor popular...
El acto postulaba para gobernador al Dr. Eduardo Laurencena. Las elecciones se hicieron el 21 de marzo de 1943 y en San Benito ganaron los radicales sobre los demócratas 554 a 302.

Parece mentira que 67 años más tarde un acto oficial de inauguración con la presencia del gobernador y otras altas autoridades provinciales no pudieran juntar un pública similar.

POST OPERATORIO...

 - Doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por qué hay
tanta luz?
 

- Hijo mío, soy San Pedro...

COMO LA VIDA MISMA

DE UN AUTOR:

Hace tiempo me compré un comedero para pájaros. Lo colgué en el porche de mi jardín y lo llené de granos y semillas.
Era en verdad un bonito comedero y era un espectáculo ver a los pajaritos de cerca. Al cabo de una semana eran ya centenares los pájaros que se aprovechaban del aprovisionamiento constante de comida gratuita y disponible sin ninguna dificultad.
Luego los pájaros empezaron a hacer sus nidos bajo el porche, en la parra, cerca de la parrilla, e incluso sobre la mesa.
A continuación vino la caca. Estaba por todas partes. Sobre las baldosas del porche, sobre las sillas, sobre la mesa... ¡en todo!
Después algunos pájaros empezaron a ser agresivos. Se lanzaban sobre mí e intentaban picotearme a pesar de ser yo quien les alimentaba pagando de mi bolsillo. Otros eran ruidosos y prepotentes.
Se apalancaban sobre el comedero piando y trinando a todas horas, noche y día, para recordarme que rellenara el comedero si la comida escaseaba.
Al cabo de cierto tiempo no conseguía ni siquiera poder sentarme en mi propio porche. Por lo que decidí quitar el bonito comedero y en tres días los pájaros desaparecieron de mi jardín.
Hice limpieza y puse todo en orden, eliminando incluso todos los nidos del porche. Muy pronto mi porche volvió a ser aquello que siempre había sido: un lugar tranquilo y sereno, sin ningún  alborotador reclamando "el derecho a comida gratis".

Ahora, reflexionemos.
Nosotros hemos obtenido con nuestro trabajo y con nuestros
sacrificios un sistema con muchos derechos y ventajas sociales: sanidad pública gratuita, escuelas gratuitas, facilidades económicas para los menos favorecidos, viviendas populares a precios muy bajos; y permitimos a quien quiera que nazca aquí ser automáticamente ciudadano de nuestro País. Luego llegaron los emigrantes ilegales a centenares de miles, que gozan de las mismas ventajas. Para pagar los mayores gastos nosotros debemos pagar mayores impuestos.
Las viviendas populares son ocupadas por la fuerza y nadie paga su alquiler. Si tenés que ir a un servicio de urgencias de hospital, debes esperar horas para ser visitados porque dichos servicios están invadidos por extracomunitarios.
Vuestro hijo en la escuela de párvulos podrá tener problemas a la hora de comer porque el comedor estará condicionado por absurdas imposiciones religiosas en los menús.
Se eliminarán todos los crucifijos y no se celebrará la Navidad para "no herir la sensibilidad" de los extranjeros, sin ningún respeto por la nuestra.
¡¡ Cual es la sensibilidad de los dueños de la casa!! La criminalidad crece, y
la que se ceba contra la gente débil y común (nosotros) en un 75% de los casos es obra del 10% de la población (los extranjeros); mientras que las cárceles están tan llenas que los delincuentes, con la inestimable ayuda de una Justicia perezosa e ineficaz, son puestos en circulación casi enseguida, por lo que recomienzan de nuevo a hacer robos y asaltos.
Y si se busca la forma de frenar esta calamidad he aquí que se alzan las voces de protesta de muchos imbéciles que gritan contra la violación de los derechos civiles (de los 'otros', porque nuestros derechos les importan un bledo a esos mismos imbéciles).
Es sólo mi opinión, pero quizás haya llegado el momento para nuestro Gobierno de quitar el comedero de pájaros y hacer limpieza.