martes, 16 de noviembre de 2010

FALSOS RUMORES SOBRE AVENIDA PARANÁ

NO EXISTE PROYECTO ALGUNO DE LEVANTAR LAS CONSTRUCCIONES

Hay una falsa alarma que está circulando por estos dias en relación a los que habitan sobre el excedente de tierras que quedó al norte de Avenda Paraná, en una franja de más de cuatro km., tierras que Oscar Acosta, cuando fuera intendente, regaló sin documentación alguna con la promesa de hacer los papeles en el futuro.
Eso no ha ocurrido, hasta ahora. Sin embargo no ha sido motivo para que se hayan ido realizando importantes mejoras en cada uno de los predios adjudicados.
En estos días, con motivo de la publicitada obra del Puente Santa Fe - Paraná (que nuestro intendente Vásquez dice que va a construir con su equipo de trabajo), ha corrido la versión que desalojarían a todos los que están asentados sobre la mencionada avenida.
Este rumor es totalmente infundado y debe descartarse esa posibilidad.  No hay ningún proyecto que prevea la construcción del empalme de ruta en ese sector.
Lo que se viene hablando con mayor existencia es que la circunvalación sería desde Ruta 18 hacia el suroeste, utilizando Calle Uruguay, con rumbo al empalme de Avenida San Martín al sur con la Ruta 12.

MAÑANA HAY UN IMPORTANTE ACTO EN URUGUAY

SE REALIZARÁ A LAS 20:30 HORAS CON EL PERONISMO FEDERAL
ESTARÁ PRESENTE EDUARDO DUHALDE
Los simpatizantes del Peronismo Federal están organizando intensamente el Acto para conmemorar en Día del Militante en la ciudad de Concepción de Uruguay donde esperan reunir unas 15.000 personas.
Estarán presentes Eduardo Duhalde, uno de los máximos referentes a nivel nacional y Jorge Pedro Busti, acompañado de todos lo referentes provinciales, con una fuerte presencia sindical.
Desde San Benito estará representando el candidato a intendente Marcelo González, acompañado por integrantes del equipo de trabajo.

HÉCTOR ALANIS SE ARREPINTIÓ

QUIERE SER PARTE DE LA "PROFUNDIZACIÓN DEL MODELO"...
...Y VOLVIÓ A SU OFICINA EN CASA DE GOBIERNO...

lunes, 15 de noviembre de 2010

ANGEL VÁSQUEZ INTERFIERE LA ACCIÓN DEL CONCEJO

ESTUVO EN LA REUNIÓN DE LOS CONCEJALES
Nuestro intendente Ángel Vásquez estuvo el jueves de la pasada semana en la sede del Honorable Concejo Deliberante para conversar con los concejales. Más que conversar fue para incriminar a nuestros legisladores tratándolos de inútiles, que no servían para nada y otras alusiones a sus cualidades lo que dejó a todos muy molestos.
La controversia tiene su origen en la frustrada, hasta ahora, instalación de una antena de telefonía móvil para CLARO en Federación y San Martín. En este tema los concejales se hicieron eco de la numerosas protestas por este atropello a la ciudadanía en general que venía enancado en una evidente coima que ya habría cobrado nuestro intendente, pensando que a la mayoría del Concejo la dominaría a su antojo.
En esta oportunidad las cosas no le salieron como lo planeaba y los concejales, con justa razón, se revelaron ante la evidencia que había "gato encerrado" en este trámite tomado de los pelos. Lo que más llamó la atención fue que, antes de iniciarse el trámite legal correspondiente, el señor intendente, de "motu propio", autorizó el inicio de los trabajos. Este avance sobre las facultades de los concejales hizo que los mismos se pusieran a estudiar el caso en profundidad. ÑPero también pensaron en ese momento: Nosotros seguiremos viviendo siempre en San Benito y tendremos que responder por nuestros actos, mientras que el intendente mañana carga sus cosas y se va a su ciudad nantal en el Departamento Colón y se le terminan los problemas.
Así fue que hubo acuerdo por la negativa al proyecto de marras.
Fue SANBENITOAHORA el que puso el grito en el cielo, se comunicó con medios provinciales y nacionales, algunos de los cuales se hicieron eco, como el caso de Uno de Entre Ríos que publicó una interesante nota sobre el particular, desnudando ante la opinión pública la maniobra pergeniada por Ángel Vásquez.
Así fue que el intendente fue a descargar su bronca con los propios concejales, invadiendo su jurisdicción en una falta respeto que es propia de nuestro intendente, siempre atropellado e irrespetuoso de las instituciones.

EN LA MUNI LA INTERNA ESTÁ QUE ARDE

HAY CODAZOS Y EMPUJONES A GRANEL
Pese a la remozada fachada de nuestro Palacio Municipal, trabajos realizados gracias a nuestros justos reproches por la deplorable muestra de dejadez que ostentaba hasta hace unos días atrás, adentro fluye, emerge y se destila por los estrechos vericuetos de su rompecabezas interior una feroz interna, que está en pañales, que es muda todavía, o mejor, es imperceptible, se comenta al oído, se referencia y expresa en muecas, símbolos, señales, pero está en ebullición en su interior. Es un volcán contenido, no hay dudas. A poco camino está de transformarse el tenue humo de su cima, en la hoguera incandescente de su hirviente lava.
Así se perciben las cosas desde afuera. Y desde adentro, de donde nos llega con mucho recato variada información casi instantánea, gracias a la tecnología y a los SMS que vuelan en segundos.
El intendente está desorientado. Pasan las horas, los días, más aún las semanas y no logra instalar sus pretensiones locales y provinciales. Pese a su grotesco estilo mediático, que lo desnuda cual oportunista de primera categoría, no logra convencer porque siempre queda desprovisto de toda muestra de sinceridad en sus manifestaciones. Y los que saben, los que conocen el paño político saben que nuestro intendente se debe tener a una distancia prudencial porque su cercanía contamina. A nivel provincial, sabemos que la proyección hacia un segundo mandato de nuestro gobernador, ya tiene un diseño pre establecido; el perfil está definido y se diferenciará de lo que ha sido hasta estos momentos la constante nacional. Urribarri apuesta sus fichas a vender una imagen que represente la renovación generacional desprovista de resentimientos del pasado. En ese diseño no tiene espacio nuestro Ángel de la V.
Y él lo sabe y tozudamente sigue apostando a una candidatura legislativa provincial que en tanto más se le aleja más apuesta sus fichas a los pueblitos del interior de Paraná Campaña, comprometiendo los recursos de nuestra ciudad, de San Benito, para hacer “gauchadas con lo ajeno”, utilizando lo que está destinado a nuestro desarrollo para sus propias apetencias.
Sin embargo, sus aspiraciones pueden quedar truncas, ya que sabemos que el propio Urribarri tiene previsto ofrecer un cargo legislativo a un hombre de nuestra ciudad que nada tiene que ver con el entorno del intendente; es más, es uno de sus más críticos adversarios.
No es mejor el panorama local, donde se plantean divergencias sensibles dentro del escuálido grupo de tareas que le queda a Vásquez para hacer cierta militancia activa para posicionar sus ocurrencias.
Los codazos están a la orden del día. Se manifiestan de varias maneras. Una de ella es la permanente desconfianza que reina entre sus secuaces, el miedo a la sedición, el miedo a la filtración de información son síntomas de lo que ocurre en el interior de la caldera oficialista que, hoy por hoy, se limita a la estructura municipal.
Prueba de ello es que el contador, un foráneo totalmente desconocido en nuestra ciudad, sea uno de los que viene operando para coronar con éxito las pretensiones del intendente en el orden local.
Zancadillas las hay por doquier y ni hablar de los codazos, por ejemplo por parte del ladero incondicional (hasta ahora) José Luis Cogno que ha salido a difamar a Jorge “Ubaldini” Franco acusándolo de filtrar información confidencial. O del mismo asesor, el “Chuqui”, que no sabe cómo aclarar que no está socavando los cimientos de su amigo y jefe Ángel Vásquez y quiere desmentir lo que se conoció hasta con grabaciones de la reunión mantenida con el oportunista “Mingo” Andino, concejal del partido Compromiso y Futuro de Acosta que no dudó un instante en poner al tanto de lo ocurrido a su líder inmediato Santiago Gaitán. Eso fue suficiente para que en los pasillos de la Casa Gris de Paraná se transformara en un comentario obligado la aviesa y desleal jugada de Del Vecchio.
No lo afirmamos nosotros porque sí, ya que fue el propio Santiago Gaitán quien se encargó de hacerlo público en la reunión mantenida en casa de Ricardo Acosta días atrás con un grupito de afiliados al PJ, donde confirmó las diferencias entre los ayer aliados incondicionales.
Es el comienzo de una discusión en pañales que en sordina se va exteriorizando en los pasillos de 25 de Mayo al 900; y digo en pañales, porque si ya está en el tapete… cómo será cuando se comience a hablar de candidatura a concejales y otras yerbas.

EL PERONISMO FEDERAL SIGUE EN PIE

ANTES DE FIN DE AÑO
TENDRÁ SU CRONOGRAMA ELECTORAL
EDUARDO DUHALDE, UNO DE LOS PRESIDENCIABLES
SALUDADO POR EL CANDIDATO A INTENDENTE POR
SAN BENITO, MARCELO GONZÁLEZ.

De acuerdo a las manifestaciones de los referentes nacionales del Peronismo Federal antes de fin de año se estará conociendo el sistema que regirá para elegir el candidato presidencial y el cronograma que se realizará en el territorio nacional.
La metodología será novedosa ya que se realizarán elecciones internas parciales por región y en distintas fechas. Esto dará lugar a que los candidatos puedan recorrer ordenadamente el país e ir delineando sus respectivas propuestas en un periplo electoral que finalizaría en el mes de junio 2011.
Queda en claro entonces que el Peronismo Federal tendrá elecciones internas para los cargos nacionales y se estima que las primeras contiendas regionales se harán desde marzo entrante de acuerdo a la división de las regiones que darán a conocer antes de fin de año.
Este sistema habrá de permitir tener más tiempo a los presidenciables en la cartelera mediática que, quiérase o no, tiene una gran influencia en el electorado.

SE RECAUDAN FONDOS PARA LA PARROQUIA

BINGO EN EL SALÓN DEL
COMPLEJO EDUCATIVO SAN BENITO ABAD


Con un interesante marco de público se llevó a cabo este domingo por la tarde en el Salón del Complejo Educativo Parroquial San Benito Abad un Bingo tradicional.
Los organizadores quedaron ampliamente satisfechos por la respuesta de los vecinos que quieren contribuir con la restauración del templo parroquial. La actividad lúdica fue aprovechada por más de 150 personas para estrechar lazos de amistad entre familias, algo que se había perdido ante la falta deiniciativa de las instituciones locales.



En hora buena llegan estas actividades que sirven para el mejoramiento edilicio como así también para fomentar la integración de los sanbenitenses.

domingo, 14 de noviembre de 2010

EL CONFUSO ESCENARIO POST KIRCHNER

Sólo faltaba la Banelco

De la confusión generalizada por la muerte del ex presidente se pasó a un escándalo que complica todas las internas partidarias.

Por Alfredo Leuco | 12.11.2010 | 23:01

http://www.perfil.com/contenidos/2010/11/12/noticia_0029.html

EL CAMPO PIDE ESPACIOS

LOS REPRESENTANTES DEL CAMPO QUIEREN INCORPORARSE A LA POLÍTCA
Desde el conflicto del gobierno nacional con el campo, los representantes chacareros comenzaron a mirar con mayor atención a los partidos políticos, lo que se vio reflejado en el acto electoral de junio de 2009.
Ahora se viene observando mayor espectativa política en la gente productora y viene pidiendo espacio entre las listas de los distitnas partidos políticos.
Al respecto, Luis Miguel Etchevehere, representante de la Sociead Rural ha manifestado respecto al ofrecimiento de cargos:
- Nos han ofrecido cargos y estamos evaluándolo. La idea es ir en bloque a dialogar con los partidos políticos justamente para preguntarles, por ejemplo, qué política van a tomar con el tema de la carne. Porque en definitiva si les toca gobernar, deberán asumir la responsabilidad de satisfacer lo que quiere el consumidor. Lo mismo con la leche, los granos y las retenciones, que en los últimos cinco o seis años le sacaron al campo 40.000.000 de dólares.
Vamos a hablar de las políticas de los partidos y también les vamos a pedir lugares en las listas para representar este sector tan dinámico y que tanto peso tiene en la economía argentina.
Al preguntarle si eso significaba que iban a tener representantes de la Sociedad Rural formando aprte de esas listas, respondió:
- Sin dudas, dirigentes que están conversando por diferentes lugares, legislativos y ejecutivos; son productores que están insertos en la vida política y que quieren  participar y poner a consideración esas candidaturas a la ciudadanía.

REPASANDO EL PASADO DE SAN BENITO

Para los sanbenitenses que andan por distintas latitudes en busca de coronar sus objetivos personales, pero que siempre tienen presente a su terruño del que, seguramente, no se despegarán jamás.
Los hay por China, los hay en Estados Unidos, en República Dominicana, en el Reino Unido, en las heladas islas del Atlántico Sur. Por aquí y por allá hay desperdigados por el mundo hijos de nuestro suelo.
Supe alguna vez de la sensación de estar lejos de los amigos, de las costumbres, del entorno familiar. Para ellos:
SAN BENITO, MI PUEBLO
Álguien dijo por ahí: Campo de espinas!,
Sos para mí: ¡Pincelada de sueños!;
¡ilusión eterna de jornadas infantiles!,
¡el jardín de mis amores juveniles!.
Con casa bajas, tu piel bien arbolada,
Salpicada de lomadas caprichosas,
Mecidas en suavidades generosas
Por el viento, que acaricia las mazorcas,
Que hace estallar el azul de los linares,
Remedando las oleadas de los mares.

¡Cómo no estar enamorado de tu cielo!,
¡cómo no echar raíces en tu suelo,
si el ensayo musical que tus pájaros
practican de temprano entre tus árboles
son la más maravillosa sinfonía
que ningún compositor se imaginara!;
¡es tan bueno el contrapunto que ejecutan
Y tan hermosa la música que inventan
Los zorzales, jilgueros y calandrias,
Que la sabia natura los aplaude..!
En una epopeya poblaron tus tierras
Friulanos venidos de Austria y de Italia,
A quiénes vendieron en forma traviesa
Pasajes baratos, con una etiqueta:
¡la ilusión del oro y la riqueza fácil!
Y aquí solamente encontraron por oro:
¡un arado mancera! Y por riqueza,
¡ah!, por riqueza: ¡una yunta de bueyes!
Y de billetera para guardar la renta:
¡unas cuadras de tierra virgen y agreste!

Así fuistes creciendo mi querido pueblo,
Con el impulso de esos brazos gringos,
Acerados en el crisol de sus creencias,
que transformaron la montaraz campiña
en un manto suave, remendado en mieses
y que hicieron nacer en tu casco viejo
los cimientos para tu arquitectura,
con toques friulanos, con ladrillos toscos,
que contrastaban con las rejas vistosas
y con los primeros malvones floridos.
El mar azul de tus linos florecidos
Inspiró a los friulanos en sus sueños
Levar anclas de los barcos como dueños
Para volver al terruño que dejaron;
Cuando el sueño les alertó: ¡es tiempo!,
En el comienzo de los días afiebrados
Que anunciaban la llegada de noviembre,
Hubo que ver al campesino arremangado
Para juntar las espigas de su trigo
Y poco después hubo que verlo: ¡amándote!...

Casi sin quererlo se fue aquerenciando
Aquel friulano que llegó cantando,
Con la fuerza ancestral de celtas y romanos
Y enamorado de tus cosas bellas
Ancló en tu suelo para embriagarse
Con el aroma de paraísos florecidos,
Con las doradas flores de espinillo,
Con el rojo punzó de las margaritas
Y el violáceo rojo de la flor del cardo.
Cuando amanecía otro siglo naciente
Quién llegó friulano, empezó a ser “gaucho”,
A la par del criollo que “parlaba furlano”,
Pisando tu suelo en alpargatas “Rueda”
Y vistiendo las “bombachas batarazas”,
Con sombrero aludo y pañuelo al cuello,
Acortando distancias se fueron mezclando
El “chastrón” friulano y la “porca madona”
Con el estridente golpearse la boca
Para hacer enojar al novel comisario.

También se mezclaron los golpes sonoros
De las campanadas llamando a oración
Con el “arre, arre” a la caballada
Y con algún rebencazo a la sonsa perdíz;
Así, el mentiroso gritar de los teros
Y el fino chiflido de las martinetas
Fue siendo familia para la gringada
Que, casi sin quererlo, echó sus raíces
Que entraron profundas dentro de tu tierra,
Volviendo en retoños ¡bien sanbenitenses!

¡Cómo no sentirme savia de tu suelo,
Retoño de tus mismísimas raíces,
Si de niño viví días tan felices
En la variedad de tus paisajes bellos
Al caminar entre aromas y colores,
Entre tus árboles y entre tus flores,
Hermanado con los sueños e ilusiones
Que se quedaron,  casi todos ellos,
Truncos en la realidad de las vivencias,
Perdidos entre tus moras y tus sauces.
Te presiento tendiéndome la mano
E imagino tus ensarmentados dedos
Ofreciéndome la pulpa de los tases,
Que  cuelgan perezosos del alambre
Y me fascina ver salir de tus entrañas
La pasionaria flor de los burucuyases,
El trébol, el cardo y las margaritas,
Y aún me veo buscando entre las chilcas,
Ante la huida presurosa de los cuices,
El tesoro echo miel de lechiguanas…

Te percibo en el canto triste del crispín,
En el inquieto revolotear de colibríes,
En el pálido ropaje de las calas
Que se codean en el fondo “de las casas”
Con las achiras, siempre vivas y amapolas.
Te extrañé al buscar el fin del horizonte
Acostumbrado al descanso de tu siesta,
Al mate, al choclo asado y al garrón,
Al punto que creí que nunca más
Iba a escuchar el concierto de tus noches.

Eran pocas las hectáreas de tus campos,
Eran cortas las calles entre tus chacras
Cuando andaba persiguiendo los chorlitos,
Tijeretas, palomitas y pecho rojos
O buscando “las nidadas” de las liebres
Sin importarme las molestias del abrojo,
Del amor seco y del garabato,
Ni el pinchazo de la hiriente cina cina
Cuando iba a mirar en los tajamares
La zambullida y el nadar de los macases.

En fin, sos para mí: ¡cuna de sentimientos!,
¡tu cielo, es crisol, tu suelo es yunque!,
¡tu paisaje, inspiración, tu escarcha: temple!,
¡tus gringos, ejemplo, tu templo: creencia!
¡mi norte y mi guía son tus estrellas
Y mi esperanza es verte cual doncella
De vestido engalanado por tus flores,
Con las cadencias de tus lomas caprichosas,
Para que todos te acepten como sos:
¡campo de espinas..¡pero de fragantes rosas!

ANIBAL GONZALEZ COMAS.
San Benito. Entre Ríos. Diciembre de 2.000


FIESTA DE LA TRADICIÓN

SE LLEVÓ A CABO EN EL SALÓN PARROQUIAL
Anoche en el Salón Parroquial se llevó a cabo la XVII Fiesta de la Tradición que organiza el balet ElMojón de nuestra ciudad ante regular cantidad de público.
Se pudo apreciar el desempeño de los niños que compenen dicho balet folclórico y algunos invitados de Seguí y otras localidades.

BISCOCHOS PARA EL MATE DEL DOMINGO I


NÉSTOR EN EL CIELO

sábado, 13 de noviembre de 2010

ESTE DOMINGO HAY BINGO

EN EL SALÓN PARROQUIAL DE SAN BENITO ABAD
Se realizará este domingo un Bingo en el salón parroquial con la finalidad de recaudar fondos para continuar con las obras de remodelación de nuestro templo parroquial. Las actividades comenzarán a las 15:30 horas y habrá interesantes premios.
El valor de la entrada será de dos pesos con derecho a un cartón.
Se invita a todosñlos que desean colaborar con la importante obra que ha encarado el párroco Leonardo Tovar.

HOY HAY UNA FIESTA POPULAR EN ELSALON PARROQUIAL

XVII ENCUENTRO
"FESTEJANDO LA TRADICIÓN"

ORGANIZADO POR LA ACADEMIA "EL MOJÓN" DE SAN BENITO
Esta noche a las 21 horas los sanbenitenses tendremos la oportunidad de disfrutar de una buena velada folclórica en el Salón del Complejo Educativo Parroquial San Benito Abad, donde los organizadores ofrecerán  un nutrido programa ente músicos, cantores y bailarines.
La jornada se presta para pasar una buena noche de distracción, máxime cuando el evento tradicionalista será de entrada libre y gratuita. Habrá un buen servicio de cantinas para la atención de los que concurran a disfrutar de la velada.

ECOS DE LA REALIDAD COTIDIANA

LAS PENAS DEL ÁNGEL
POR DON IRALA:

Quiero volver a cantar
Mi pena, mi sentimiento
Y su usted m’escucha atento
Seguro va a discernir
Todo lo que debo sufrir
En este difícil momento.

Tengo una pena profunda
En mi triste corazón;
Pues no hallo la razón,
No le encuentro fundamento
Que Gilberto en el momento
Me la juegue de traición.

Siempre lo tuve de amigo
Le contaba mi penar;
Hasta lo supe mandar
Cuántas veces a mi rancho
¿no habrá sido cual carancho
Y mi ausencia aprovechar?

¿Y qué se puede esperar
De un compadre traidor?
A mi me llegó un rumor
En una oportunidad
Más dije: - ¡no es verdad,
Bien conozco a mi asesor!

Yo me olvidaba qu’el tordo
En nido ajeno es experto
Por eso es que he abierto
Bien mis ojos, previsor,
Si tordo al verre es dotor,
También es dotor Gilberto.

Una mancha más al tigre
No será de trascendencia,
Más la otra contingencia
Mucho más me ha resentido
Pues Gilberto quiere el nido
Pero el de la intendencia.

Nada más, ni nada menos,
Esta es su pretensión,
Calza el dicho en la ocasión:
- ¡Pa’ manguiar no es pijotero!;
¡Tontito el nogoyacero
Que la juega de traición!


PODRÍA VENIR LA VIUDA CRISTINA FERNÁNDEZ

QUIEREN INAUGURAR EL NUEVO PALACIO MUNICIPAL
Desde el municipio Ángel Vásquez viene realizando intensas gestiones para aprovechar la visita de la viuda de Kirchner programada en principio para el 1 de diciembre a Colonia Avellaneda para dejar inauguradas algunas importantes obras que viene haciendo desde hace algún tiempo.
Entre las obras que quiere inaugurar Vásquez se encuentra el flamante palacio municipal construido en la esquina de Basavilbaso y Ramírez, el que se viene terminando en tiempo record con una estructura en sus bases digna de un constructor calificado como le es nuestro mandamás..
Si se llega a tiempo para terminar el puente sobre el arroyo Las Tunas, en el camino de los cementerios, calle Federación, también se cortarían cintas con nuestra Presidenta el 1 de diciembre.
Finalmente, se ultiman detalles para inaugurar también la planta recicladora de basuras y la canalización del arroyo Las Tunas, lo que significó una importante inversión pública y que hoy podemos disfrutar todos los sanbenitenses.

"OBRAS + OBRAS. MÁS QUE SLOGAN:...UNA REALIDAD".

¡ENHORA BUENA TANTAS INAUGURACIONES, MAXIME CON LA PRESENCIA DE NUESTRA PRESIDENTA, LA VIUDA CRISTINA FERNÁNDEZ!!!