Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
viernes, 27 de noviembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
EL DIEGO MARADONA QUE PERDURARÁ EN EL TIEMPO
Tribuna de Opinión
Nos quedaremos todos como actores de nuestras propias vidas, mucho más
aquellos que superamos largamente la hora de la merienda de nuestros días,
tomando ejemplo de lo bueno y de lo malo de otro actor idolatrado que se ha
ido.
¡Diego se ha ido!
Aún cuando desde la pasión futbolera de entrecasa me atrapa el fervor por
la Banda Roja, aún así, quedará en mi recuerdo su inagotable diccionario de lecciones
futboleras más allá de las casacas que vistió.
¿Qué fue un mal ejemplo en su vida personal? ¿Y qué querés?... al fin y
al cabo, todos pasamos por caminos estropeados que nos produjeron tropiezos y rodadas.
¿Qué no es el mejor ejemplo para el mundo de lo que los argentinos somos
capaces, idolatrar aquella ‘mano de dios’ contra Inglaterra?
¡Claro que no… porque tenemos a un Luis Leloir, a un René Favaloro, a un Jorge
Borges y a otros cuántos que nos representan en la historia universal!
Nada habrá de opacar, mucho menos borrar, la sonrisa que supo arrancarnos Diego desde lo estrictamente futbolístico… todo lo demás: no es motivo de cuestionamientos vacuos…
Me quedo con el Diego y su casaca N° 10 de la
Selección Argentina y la de aquellos equipos en los que mostró su saber
deportivo.
Me quedo con ese Diego Maradona que fue pincel del ‘Quinquela Martín de La
Boca’… que escribió en gambetas con su zurda mágica el bardo de Discépolo… que heredó
el desparpajo del ‘Mono’ Gatica cuando estuvo en el pináculo… que fue tan
controvertido y polémico como el ‘quemero del Globo’ Oscar Natalio Bonavena…
que en las canchas de fútbol que pisó fue Gardel indiscutido…
¡Salud… genio del fútbol!... desde tu cuña de potreros en el barrio de Fiorito hasta hoy... perdurarás en el tiempo porque, al fin y al cabo, fuiste perfecto cultor de nuestra picardía criolla…
jueves, 19 de noviembre de 2020
Y UNA VEZ EN PARANÁ...
EN EL "BAR ATENAS" DE PARANÁ
PARABA EL ÓMNIBUS QUE VENÍA A SAN BENITO
Si bien esta fotografía es anterior, de cuando funcionaba allí el "Restaurante Crocce", en ese edificio funcionó el "BAR ATENAS" del ciudadano griego don Caldis Talaselis desde la década del '50.miércoles, 18 de noviembre de 2020
Y UNA VEZ EN PARANÁ...
HABÍA UN CONCURRIDO CINE, BAR Y BILLARES
EN LA ESQUINA DE 25 DE MAYO Y MONTE CASEROS...
El propietario fue don Pascual Rodrigo, fallecido el 18 de junio de 1928, , luego de Sanz y Patuel. Luego se construyó en esa esquina el edificio central del Banco de Entre Ríos.
MIENTRAS SE VUELVE A TOMAR LA DISCUSIÓN DEL ABORTO...
¡UNA DIGNA PAREJA DE PICAFLORES
ME ROBÓ LAS HORAS..!
..Y ME REGALARON ESTOS DOS NUEVOS NIETOS!!!sábado, 14 de noviembre de 2020
HABÍA UNA VEZ EN SAN BENITO...
UN CONCEJO DE INSTITUCIONES...
SE LLAMÓ CONCEJO "PAZ Y PROGRESO"!!!
EN 1986 ORGANIZÓ UNA EXPOSICIÓN EN EL SALÓN DEL CLUB SAN BENITO...
martes, 10 de noviembre de 2020
SE PROHIBIÓ EL INGRESO A VILLA URQUIZA
A RAIZ DE LOS HECHOS DEL FIN DE SEMANA
SÓLO INGRESARÁN PROPIETARIOS
Tras los sucesos ocurridos este fin de semana en la playa municipal, se ha tomado la decisión conjunta de aplicar controles restrictivos en el ingreso a Villa Urquiza en un trabajo coordinado con las autoridades policiales.
Además, se realizarán exhaustivos controles de alcoholemia en el ingreso a la localidad, comunicaron desde la Municipalidad. Por otra parte, se ha solicitado el apoyo a Prefectura Naval Argentina para realizar controles de embarcaciones.
En una reunión convocada tras lo ocurrido el pasado fin de semana y de la cual participaron autoridades municipales y policiales, se discutieron los métodos posibles para frenar la llegada descontrolada de jóvenes, que sin respetar las medidas previstas ante la situación de distanciamiento preventivo, se aglomeraron este fin de semana en la playa.
El intendente Manuel Tennen abrió la reunión comentando el comportamiento visto los fines de semana previos, las distintas situaciones que se fueron subsanando aplicando medidas coordinadas entre municipio y policía.
Pero la conducta evolucionó en pocos días. "El sábado pasado hubo 400 personas en la playa y de un fin de semana al otro tuvimos 3000 personas y eso es algo que no se pudo prever", comentó el intendente.
Los representantes de las fuerzas policiales plantearon las medidas que consideran prudentes y correctas para aplicar y restringir el ingreso a la localidad para evitar la aglomeración de personas en el sector de playa. Se determinó restringir el ingreso de visitantes que no cuenten con propiedades en la localidad hasta que se habilite la actividad turística a nivel provincial, los primeros días de diciembre, según lo anunciado.
De la reunión participaron el Jefe y sub Jefe de la Policía Departamental, Comisario General Mayor, Adalberto Raúl Menescardi y Comisario Inspector, Carlos Fernando Echániz, el jefe de Operaciones de la Departamental Paraná, Comisario Inspector Héctor Martínez el Jefe y sub Jefe de la Comisaría de Villa Urquiza Hector Romero y Diego Moreira, el Intendente Manuel Tennen y la Viceintendente Silvia Klocker, junto a concejales y funcionarios municipales.
https://www.analisisdigital.com.ar/locales/2020/11/10/restriccion-total-en-villa-urquiza-solo-ingresaran-residentes-y-propietarios
lunes, 9 de noviembre de 2020
RAZONES DE PESO PARA NO ESTAR TODOS LOS DÍAS
Ruego sepan disculparme, Estoy abocado a la redacción final de un trabajo sobre la BATALLA DE ESPINILLO, razón por la cual no puedo desconcentrarme por unos cuántos días. Ya estaremos de regreso, Dios mediante. Saludos a los seguidores fieles...
miércoles, 4 de noviembre de 2020
EL CHICTECITO PARA IRSE A ALMORZAR
UN LOCO LINDO
Dice nuestro
colega “Diario de Concordia”, fecha 20:
Amadeo
Esteche, es un apasionado católico, a quién, especialmente cuando toma algunas
copitas de más, se le despierta un ardentísimo fervor religioso.
Ayer el
hombre andaba un poquito “floriao” y - ¡es claro! - enderezó para la iglesia,
donde cometió un batuque que, como no podía por menos suceder, resultó de padre
y señor mío.
El cura
párroco, no obstante el fervor religioso del señor Esteche, lo sacó del Templo,
como diz que el Nazareno sacó a los
mercaderes, es decir, de un ala, y amenazándole un cogotazo; pero
Esteche, desde la parra a que se había subido, desconoció la autoridad divina
de que se hallaba investido el Ministro del Señor y se le retobó en el atrio,
hasta que apareció un representante de Bóglich (Jefe de Policía Provincial) , que lo
llevó a la Comisaría convertido en un racimo de uvas”. (“Diario de Concordia”, Lunes 20 de noviembre de 1905)
EL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS - 2 DE NOVIEMBRE DE 1907...
EN EL CEMENTERIO...
Sobre el diario paisaje una sutil niebla palidece frías remembranzas, sin embargo de estar muy lejos el otoño. El alma universal se viste así, porque el gris propicio, es el color de que se vuelve el cielo cuando se pone triste. El cielo del alma está gris, porque en el fondo de la tarde los recuerdos van pasando, como nubes...
Afuera, el viento murmura quejas de antiguos dioses, voz de conversaciones ya apagadas para siempre, en confusa aleación de ecos que se multiplican...
A través de los cristales, desfilan en oscuros puntos sombríos sobre la quietud de la calle asfaltada, formas dolientes y furtivas hacia la ciudad de los fallecidos.
Un rumor de iglesia, y en el ambiente, un fuerte olor a flores. La melancolía de la hora vibra de amor, de dolor, de desesperanza. Sobre el mármol impávido, la inscripción subsiste en un rictus macabro de eternidad. El silencio está poblado de visiones. Y el ocaso, como un río de rosas, va, poco a poco, evaporándose en vahos violetas.
La novia ausente, desde el fondo de su blancura inconsútil de desterrada, sonríe la primavera compasiva de un ideal, floración de azares; la poesía del más allá es intensa.. El vacío de la nada da a la muerte.
El abuelo, que ante la chimenea dilucida en 'senisler' (voz turca que significa algo así como: 'sus propios') relatos la química de sus aventuras, sueña como todas las tardes en su sillón, con ángeles y pájaros cantores.
Y el pensamiento, desfallece al cabo sobre la cruz de madera, de cuyos brazos pende la última corona de marchitas flores...” (“La Lucha” de Paraná. Lunes 4 de noviembre de 1907. Archivo General de Entre Ríos)
domingo, 1 de noviembre de 2020
EL MODELO QUE DEBEN MIRAR LOS "GRABOIS"
sábado, 31 de octubre de 2020
FALLECIÓ EL INTENDENTE DE GUALEGUAY FEDERICO BOGDAN
LAMENTABLE FIN
EL COVID 19 NO TIENE CONTEMPLACIONES
El intendente del municipio entrerriano de Gualeguay Federico Bogdan murió este sábado al mediodía tras casi tres semanas de lucha contra el coronavirus, informaron autoridades oficiales.
El mandatario comunal había contraído COVID-19 a comienzos de octubre: “Quiero comunicarles a todos los vecinos de Gualeguay que he sido diagnosticado COVID-19 positivo. En el día de hoy recibí los resultados del hisopado que así lo confirma”, había expresado en su cuenta de Facebook.
En los últimos días el dirigente de la UCR de 66 años, y quien también era empresario transportista, había tenido un agravamiento en su situación neurológica, lo cual derivó este sábado en su fallecimiento.
Tras conocerse la noticias de su muerte, correligionarios y dirigentes de distintos espacios lamentaron el deceso de Bodgan. “Con mucha consternación y dolor sufrimos hoy la lamentable noticia del fallecimiento del intendente de Gualeguay, el querido amigo Federico Bogdan. Despedimos en este día triste a alguien querido por todos quienes lo conocimos y en especial por su comunidad”, manifestó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. El mandatario provincial agregó: “La pandemia está mostrando por estos días su peor rostro. Debemos cuidarnos los unos a los otros”.
jueves, 29 de octubre de 2020
EL CHISTECITO PARA IRSE A MERENDAR
DIJO EL PRESIDENTE
ALBERTO FERNÁNDEZ DE KIRCHNER:
- ¡ESPERO QUE ESTOS GORILA CORRUTOS RIEGUEN LAS LECHUGA!
miércoles, 28 de octubre de 2020
ESTÁ EL CRONOGRAMA DE PAGOS DE OCTUBRE 2020 A EMPLEADOS Y JUBILADOS DE ENTRE RÍOS
El cronograma de pago dado a conocer por la Secretaría de Hacienda es el siguiente:
Sábado 31: hasta $30.000
Martes 3: de $30.001 a $40.000
Miércoles 4: de $40.001 a $50.000
Jueves 5: de $50.001 a $75.000
Viernes 6: Se acreditará al resto $75.000