martes, 23 de julio de 2013

CARTA ABIERTA AL SEÑOR COMISARIO DE NUESTRA CIUDAD

Aprovecho este medio para decirle señor Jefe de la Comisaría de San Benito, Oficial Moreno, que lamento profundamente que un oficial de nuestra policía provincial que se supone es un profesional ante todo, se avenga a prestarse a los entuertos y trapisondas de los políticos de turno – puntualmente a Vásquez padre e hijo  de nuestra ciudad – haciendo una inusual cobertura con un  móvil de esa comisaría en el frente de mi domicilio particular en oportunidad de haberse realizado desde el mismo un programa radial de un medio de Paraná, ya que no guarda relación alguna con los abundantes y cada vez más preocupantes hechos delictivos que se dan a diario en nuestra ciudad.
No puedo más que calificar el hecho como un apriete innecesario e inoportuno que no pudo haberse realizado sin una orden proveniente del poder político de turno, que me agravia y me pone en una situación de sospecha ante la población que no me merezco y que no voy a permitir de ninguna manera.
Por si acaso: los que delinquen no están en este domicilio, sólo estamos yo y mi esposa. Si tiene algún reproche hacia mi persona me cita y aclaramos lo que sea, pero no me use para satisfacer el estilo ‘patoteril’ y lleno de amenazas del diputado Ángel Vásquez.
Los que delinquen usted sabe muy bien donde están y quienes son… las ‘mulas’ de la droga usted sabe muy bien donde están y quienes son – y ahí está el meollo de todos los problemas de seguridad que tenemos en San Benito.
Por lo tanto, haga el favor de ir al combate frontal de esos dos problemas que sufrimos los vecinos y deje de prestarse a la politiquería porque ella – como todo – pasará y usted seguirá en la fuerza, si Dios quiere.
Bien que cuando hoy, en el programa radial transmitido desde mi domicilio en nuestra ciudad, se hizo mención a que el patrullero policial está a disposición de la vigilancia del intendente antes que de preservar y prevenir nuestra seguridad ciudadana… usted hizo retirar el móvil policial que estaba al frente del edificio comunal… ¿qué pasó… le tiene miedo al alcance que pudiese tener un programa radial con mucha audiencia?

ANIBAL GONZÁLEZ

Un ciudadano común

DECLARACIONES DE MANZANITA GONZÁLEZ DESDE SAN BENITO POR RADIO LA VOZ

HABLÓ DE TEMAS POLÍTICOS DE NUESTRA CIUDAD Y DESESTIMÓ LAS ACUSACIONES PROVENIENTES DE VÁSQUEZ PÁ RELACIONADAS A QUE SERÁ FISCAL DEL PRO...
- "Estoy distribuyendo la boleta del Frente para la Victoria" - manifestó.



MIENTRAS TANTO.,.. EL IMPUTADO PROVINCIAL - DESDE UNA NUBE DE PEDO AZUL -HABLÓ DE CONQUISTAS QUE ESTÁN SÓLO EN SU CABEZA LUEGO DE VARIOS NARIGUETAZOS... PORQUE - DE LA CHARLATANERÍA A LA REALIDAD HAY VARIOS KILÓMETROS DE DISTANCIA.




http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=176441&ID_Seccion=11&fecemi=23/07/2013&Titular=hoy-la-saranda-en-vivo-desde-san-benito.html

HOY ARRANCA LA MAÑANA DE RADIO LA VOZ DESDE SAN BENITO

SE VIENE "LA SARANDA":
VISITA NUESTRA CIUDAD RUBEN ALMARÁ
CON SU PROGRAMA RADIAL MATUTINO
Desde las 8 de la mañana se transmite el programa matinal que conduce el publicista (y diputado provincial) Rubén Almará desde Radio La Voz, 90.1 MHZ, desde la ciudad de San Benito en su habitual recorrida por los barrios y zona periférica del Gran Paraná.
El conocido animador y comentarista radial traerá su 'popurrí' radial matutino "La Saranda" a San Benito, desde donde – seguramente – abrirá micrófono a los vecinos y actores de la vida pueblerina sanbenitense que quieran expresarse.

Se comenta que traerá algunos regalos para sortear entre su numerosa audiencia y que saldrá al aire desde una finca particular ubicada en calle Ramírez, algunos metros al norte del palacio municipal.

EL CHISTESITO PARA DESAYUNARSE


EL QUE GUARDA SIEMPRE TIENE

¿TE ACORDÁS DE LA LIBRETA DE CENSO?

- ME ENGAÑASTES COMO A SIRVIENTA!

GACETILLA DE CAMPAÑA DE 2011
“Integración del discapacitado: como continuación de las políticas activas municipales de integración del discapacitado. Gestionaremos en forma urgente en la nación y en la provincia una Trafic para traslados, estadías en los distintos centros de recuperación y rehabilitación e insertar a ellos como trabajadores en el área de gobierno”

¿Yyyy?
Han pasado poco menos de dos años y… nada por aquí, nada por allá.
Si es el servicio de alquiler de enseres que explota el amigo del intendente Neci Künzi con la Trafic del municipio el apoyo a los discapacitados…vamos mal.
En los demás, al único discapacitado al que se le ha dado una magnífica oportunidad para hacer algún dinero, afectado como empleado público provincial a nuestra municipalidad para hacer propaganda radial a favor, es a Daniel Korona.
Si la inserción en áreas de gobierno se puso en práctica fue para los tres hijos de un tal Farías, corrido de la Municipalidad de Paraná por méritos propios y desembarcado como ‘jefe’ de Sección Inspección en nuestra comuna.

Seguramente se quiso decir discapacitados con problemas motrices, porque los que tienen discapacidades mentales se puede aludir a varios del entorno de Vásquez BB arribados en el último tiempo.

lunes, 22 de julio de 2013

NO ES NECESARIO ESPERAR UN ACTO ELECTORAL PARA EXPRESARSE

PODEMOS LEVANTAR 
NUESTRA VOZ CON ENERGÍA
Siempre el acto electoral es una oportunidad para expresarse a través de la elección de aquellos candidatos que nos habrán de representar en los distintos estamentos de gobierno.
Es la democracia.
En esta oportunidad debemos diferenciar entre lo que se elige: LEGISLADORES NACIONALES para llenar bancas en el Congreso y la evaluación que se podría hacer del gobierno provincial o del gobierno municipal. Una perfecta dicotomía.
Porque si cada uno de nosotros tiene que evaluar la realidad local el balance es demasiado negativo, abundan los reclamos y las quejas y estamos ante una inmejorable oportunidad de expresar nuestro descontento; en la faz provincial – en cambio – la situación se presenta diferente ya que hay cuestiones positivas que no se pueden ocultar, que superan aquellos errores propios de los gobiernos, pero lo más rescatable es el estilo no confrontativo que ha impulsado el gobernador; eh ahí el problema…¿Qué hacemos: castigamos el bochornoso gobierno municipal o aprobamos la gestión provincial de Urribarri? ¡Vaya decisión!
Sin embargo, no debemos perder de vista que la elección es para poner legisladores en el Congreso Nacional y… los representantes del Frente para la Victoria de Entre Ríos…
… ¿irán a representarnos o irán a ‘levantar’ la mano ante las órdenes de Cristina?
Precisamente ha sido Guastavino - quien quiere la reelección – uno de los abanderados de los ‘levantamanos’ del Congreso Nacional.
Nosotros, los que penamos todos los días en este desgobierno municipal, tenemos también otras oportunidades para hacernos escuchar…
¡Y debemos hacerlo… debemos hacernos escuchar!
¡Debemos levantar la voz… para exigir mayor seguridad para nosotros los del montón… y no para los funcionarios!
¡Debemos levantar la voz… para reclamar por el arreglo de las calles de forma permanente… y no unas semanas antes de cada acto eleccionario!
¡Debemos levantar la voz… para pedir que la autoridad municipal respete a todos los  vecinos por igual y atienda sus necesidades…y no que atienda únicamente a los que adulan!
¡Debemos levantar la voz… para exigir que el intendente hago despacho todos los días como corresponde y no que venga cuando se le antoje!
¡Debemos levantar la voz… para exigir que el intendente asuma la responsabilidad para la que fue elegido… y no para delegar esos atributos en el capricho de su padre que usurpa sus funciones!
¡Debemos levantar la voz… para exigir mayor inversión para el fomento de todas las instituciones… y no en despilfarrar semejante cantidad de dinero en ‘gastos de representación’!
¡Debemos levantar la voz… para reclamar que los pocos puestos de trabajo que se generan en el municipio sean para los de nuestra ciudad…y no para los que caen en ‘paracaídas’ desde Paraná u otros lugares!
¡Debemos levantar la voz… para reclamar que se baje el injustificado gasto en personal del municipio que cubre funciones de alto rango… y no que se mantenga cinco contadores y dos abogados, por ejemplo!
¡Debemos levantar la voz… para exigir que los planes sociales sean utilizados con claridad y con conocimiento del H.C. Deliberante… y no que sea un privilegio para los que están alrededor del intendente, entre ellos: los propios concejales oficialistas!
¡Debemos levantar la voz… para exigir que las becas del INAUBEPRO sean para los que más necesitan… y no para los hijos y amigos de los funcionarios municipales!
¡Debemos levantar la voz… para reclamar que el gasto en publicidad oficial sea para hacer conocer las actividades y logros oficiales… y no para atacar a quienes no piensan como el gobierno local de turno!
¡Debemos levantar la voz… por cada uno de nuestros reclamos ante nuestras autoridades!!!

¡Debemos levantar la voz en cada oportunidad que se presente!!!

EL CUADRO QUE NO DEBE FALTAR

LOS TRES MO$$$QUETEROS DE CRIS

LA SEGURIDAD SIGUE SIENDO UNA MATERIA PENDIENTE

EN SAN BENITO LOS VECINOS SOMOS REHENES
LOS VECINOS DE SAN BENITO RECLAMAN MAYOR SEGURIDAD...
LAS AUTORIDADES POLICIALES MIRAN PARA OTRO LADO Y SE SOMETEN A LOS INTERESES DE LOS POLÍTICOS DE TURNO.
Lejos de mejorar la situación respecto a la seguridad, los robos siguen a la orden del día y la policía sigue haciéndose la distraída como si nada ocurriera.
Los últimos hechos, por dar a conocer alguno, ocurrieron con un robo en un auto estacionado en Boulevard Basavilbaso y Rivadavia, a una cuadra de la Municipalidad, donde ladrones aprovecharon que un comerciante estaba dentro de su negocio a las 5:30 horas y lo abrieron para llevarse varias pertenencias.
Por Las Tunas las cosas no son mejores, pero allí algunos funcionarios de la policía juegan a los amoríos circunstanciales con una vecina y – dicen algunos vecinos – que ampara a la delincuencia barrial.
La política hace su parte, como siempre, contraria a los intereses de la población; es este caso, se consiguieron dos funcionarios policiales más…pero para afectarlos al cuidado del intendente en horarios de oficina del municipio local, como si éste no tuviera personal suficiente para ejercer cierto control en la puerta de acceso.
Los funcionarios policiales de más arriba se hacen los que no saben nada y … ¡así vamos!
¿Se reflejará esta realidad en las elecciones venideras?

No se… pero las puteadas se escuchan a diario.

A MENOS DE TRES SEMANAS DE LAS P.A.S.O.

LA APATÍA DE LA POBLACIÓN ES GENERALIZADA
Hace muchos años que no se veía una campaña electoral tan floja como la que se vive por estos días con las elecciones primarias que se realizarán el domingo 11 de agosto.
No es que sólo en nuestra ciudad ocurre este fenómeno, sino que – de acuerdo a comentarios de los que palpan y miden las reacciones de la gente – el síntoma está instalado en todo el país.
Las razones son variadas, sin embargo se puede afirmar con certeza que los votantes se han dado cuenta que estas elecciones son innecesarias ante la desaparición de la mayoría de los partidos políticos en serio.
Salvo la Unión Cívica Radical con un atisbo de democracia interna y en menor medida el Partido Socialista, los partidos políticos han dejado de existir, lamentablemente. Se han transformado en meros aparatos electorales sin ninguna vida interna con cierta continuidad.
Los ciudadanos palpan esta realidad y – sumada la apatía que se irradia hacia la actividad política, salvo la subsidiada por los gobernantes de turno – han comprendido que las elecciones de agosto no sirven para nada, ya que los partidos por lo general marchan con listas únicas, salvo lo que ocurrirá en Entre Ríos con la interna que plantean los justicialistas que se alinean tras la lista B.A.S.T.A.
En la provincia se trata por todos los medios de instalar en la sociedad una especie de premio consuelo para el gobernador Urribarri, que necesita mostrar hacia afuera un buen resultado si quiere entrar en el consenso nacional con una futura candidatura a vicepresidente dentro de un sector del Frente para la Victoria.
La empresa no es fácil porque también está en la balanza la ‘gestión’ de Cristina con sus Jaime, sus Boudou, sus Lázaro Báez, sus Elascar, sus De Vido, sus Moreno, su narcisismo, etc. que inclinan el fiel hacia el descontento; la prueba es la abrupta caída de imagen de la presidente en menos de dos años desde aquel triunfo contundente en 2011.
Y también los votantes miran las gestiones locales, tal el caso de Paraná, donde la tarea de Blanca Osuna es reprochable desde muchos sectores de la población capitalina.
En esta oportunidad no se puede decir que no hay otras alternativas.
El descontento bien podría orientarse hacia los radicales que van mejorando muy de a poco su credibilidad ante la sociedad luego de más de diez años de purgar penas por los errores de De La Rúa.
Otra franja importante de los entrerrianos mira con cierta simpatía la alternativa que ofrece el dirigente rural De Ángeli y los números lo muestran con un apoyo creciente, aunque todavía insuficiente para preocupar al oficialismo.

Pese a que habrá una campaña masiva de concientización asustando a los que no deseen concurrir a votar el venidero 11 de agosto para las P.A.S.O. todo parecería anunciar que el porcentaje de votantes será inferior a la media tradicional para estos casos. 

- ME ENGAÑASTES COMO A SIRVIENTA!

GACETILLA DE CAMPAÑA ELECTORAL 2011:
“Daremos apoyo a los jóvenes con profesionales con charlas y debates para combatir la droga, el embarazo en jóvenes, alcohol a menores y mayores y prevenir a la mujer golpeada”
¿????
Al único joven que se le ha dado apoyo es al propio intendente que lo han llevado en varias oportunidades a un centro de Atención para Adictos a la Droga de Esperanza, Santa Fe para tratar de recuperarlo, pero su adicción a las drogas finas es definitiva.
Por esa causa chocó la Ranger 4x4 en Seguí el día del lanzamiento de campaña en el departamento Paraná; ese día – quienes lo vieron – comentaron al unísono:
-      Estaba dau güelta!!!
De qué preocupación por el consumo de drogas hablan si tanto el intendente como el imputado provincial Vásquez Pá suelen proveerse – cuando no tienen otra alternativa – en el delivery de calle Santa Fe en el barrio San Martín.

... Y respecto al embarazo en (esposas) jóvenes.…

… a confesión de partes, relevo de pruebas:

UNA AUSENCIA JUSTIFICADA

Seguramente muchos de nuestros seguidores se estarán preguntando qué es lo que pasa que no se actualiza como antes nuestra página.
El motivo es sencillo.
Estamos abocados 100 x 100 a la terminación de un trabajo de investigación (Familias de Paraná 1730-1830) que requiere mucha concentración por lo cual hemos aflojado un poquito esta redacción.
Ya retomaremos la rutina con intensidad.
De cualquier manera pedimos disculpas y un poquito de paciencia.
La Redacción.

viernes, 19 de julio de 2013

DEJARON A VÁSQUEZ PÁ COMO A ‘GATO MIRANDO LA FIAMBRERA’

RECHAZARON SU PRESENCIA EN MARÍA GRANDE

La importante reunión de los justicialistas de la ciudad de María Grande tuvo matices diferenciados que se pusieron de relieve, sin tapujos y con altura, a la hora de hacer formal compromiso de trabajo electoral de cara a las P.A.S.O. y a las elecciones nacionales de octubre.
El ambiente que se vivió allí en todo momento fue de convergencia y tolerancia. Gracias a ello fue posible lograr el formal compromiso de trabajar codo a codo en este proceso.
Pero también hubo intenciones retorcidas – cuando no – originadas en San Benito desde la agitación que intentó provocar Ángel Vásquez con el objetivo de hacer prevalecer intereses mezquinos que le hacen un flaco favor al objetivo fundamental trazado por el gobernador.
Pero el imputado provincial Vásquez Pá no tuvo suerte. Pese a los más de veinte llamados por teléfono para lograr que alguien lo invitara, aunque sea para escuchar en silencio, todos – por unanimidad – rechazaron esta posibilidad, dada las características que lo pintan de cuerpo entero cada vez que se hace una reunión de este tipo, lo que tuvo su ‘climax maximum’ cuando tomó por asalto la Unidad Básica hace un par de años, a título de salvador de los kirchneristas de la campaña.
Esta  vez el rechazo a ese estilo patoteril y provocador fue generalizado por parte de los justicialistas mariagrandenses convocados en la fría noche del pasado jueves 18/7. En todo caso, Vásquez Pá no tenía espacio allí porque la reunión era de corte local, pese a que hubo algunos que habían sido invitados en calidad de oyentes.
Hasta su propio referente en aquella ciudad (que resultara cómodo tercero en la última interna partidaria) reconoció que nuestro imputado estaría de sobra allí y que no era momento para rispideces ni posicionamientos personales.
Y le echaron flit!!!

Vásquez Pá quedó como gato maula “mirando la fiambrera” y no le quedó  más remedio que salir a través de algunas operetas mediáticas archi-conocidas para descalificar el acuerdo formalizado por la dirigencia y militancia del justicialismo de María Grande, demostrando una vez más su poco tino y el flaco favor que le hace al gobernador Sergio Urribarri que los quiere – ¡los necesita a todos! – como aportantes del esfuerzo para encarar la etapa de ambas elecciones que ya se vienen.

IMPORTANTE ACUERDO POLÍTICO DEL JUSTICIALISMO DE MARÍA GRANDE

DISTINTOS GRUPOS SE COMPROMETIERON A TRABAJAR POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA

La dirigencia política del justicialismo de María Grande realizó el pasado jueves una importante reunión de reencuentro – tal vez circunstancial y de ocasión – pero con el real objetivo de marchar juntos en los próximos meses para encarar una elección que viene un poco contaminada y – complicada.
El objetivo es claro. No hace más que seguir el rumbo que indicara oportunamente el propio gobernador de la provincia cada vez que se refirió a las elecciones de agosto y octubre venideros.
Distintos sectores que antes se identificaban con la ex Lista 100, con el F.E.F. y otros lineamientos internos que estaban distanciados, convergieron ante la convocatoria realizada por el diputado provincial Diego Lara, que se constituye - sin dudas - en el máximo referente del oficialismo en estos momentos, pese a venir de las huestes de Jorge Busti en el pasado inmediato.
DIEGO LARA, DIPUTADO COMPROMETIDO POR TRABAJAR EN POS DE LA UNIDAD
El diputado provincial Diego Lara fue uno de los principales referentes políticos de Paraná Campaña que se preocupó por llevar el claro mensaje de Sergio Urribarri respecto a la urgida necesidad de marchar todos juntos tras los candidatos del oficialismo de Entre Ríos para apuntalar una victoria que podría ser trampolín natural de cara al futuro para sus intereses personales.
De esta manera en María Grande se ha dado un ejemplo de grandeza digno de observar por propios y extraños. Allí se formalizó un acuerdo político local, valga la aclaración – local -, para trabajar en unidad por la boleta del Frente Para La Victoria y se escucharon alusiones concretas hacia los que pudiesen trabajar en otro sentido desde otros lugares del departamento para contaminar el esfuerzo de los dirigentes reunidos en aquella ciudad.

ACOPIO DE CONTRATOS POR COMPROMISOS POLÍTICOS

EL BENEFICIO ES SÓLO PARA “EXTRANJEROS”
Cualquiera es simpático con los bienes ajenos. 
Es lo que ocurre en nuestra ciudad desde que el intendente ha atendido los pedidos de amistades escolares y de las fiestas de fin de semana otorgando lugares de trabajo a jóvenes que recién conocieron dónde está enclavada nuestra ciudad, olvidando tantas promesas a los nuestros que penan por conseguir un lugar – por más humilde que sea – para poder ganar su sustento.
El área de inspección municipal es el lugar privilegiado donde se mantienen alrededor de ocho personas para que coman biscochos y tomen mate todas las mañanas y para que cobren horas extras, que dibuja el jefe del sector, para no “hacer nada de nada”.
Lo más serio es lo que aprovechó el responsable de la sección, un tal Farías arribado desde la Municipalidad de Paraná, quien ya ha colocado a tres de sus hijos en calidad de “inspectores”; el último es uno al que echaron de una empresa de transporte público por inútil e irresponsable y encontró la veta en  nuestra ciudad para ganarse un sueldito rascándose los higos.
En esto son todos responsables, desde Farías al propio intendente Vásquez BB, pasando por Elsa Pross y Lisandro Reya, con el guiño del asesor político y ‘chirolita’ del imputado provincial Vásquez Pá – Gilberto Delvecchio.
Ni se justifica que haya tantos que cobran sueldos como ‘inspectores’ de la yerba mate ni que los que se contratan sean ‘extranjeros’ olvidando que en nuestra ciudad también hay quienes pueden ser contratados para idénticas actividades.

¡Señores concejales: tiene la palabra!!!

- ME ENGAÑASTES COMO A SIRVIENTA!!!

GACETILLA DE CAMPAÑA 2011
ACCIÓN  SOCIAL
“De ser intendente vamos a trabajar intensamente con un área a la que la gestión valora mucho por ser el área que está todos los días al lado de la gente, un área muy sensible que tiene muy poco por corregir.
Seguiremos acompañando a nuestros abuelos en las necesidades básicas para que vivan mejor (remedios, viajes, etc.)…”
Charlatanes de Feria!
La ayuda se la llevan entre Norma Julepe y familia, la secre hot y flía., Estela Ledheros y flía, algún pariente del intendente de BB y…¡pará de contar!

La ayuda social que maneja Liliana Borghesse se limita a vegetar, aunque ha ideado un nuevo método para auxiliar a los que no tienen para solventar el costo de un camión atmosférico: ¡el uso de una lata para acopiar los excrementos!

1888 - 19 DE JULIO - 2013 - NACIMIENTO DE NUESTRA PRIMERA ESCUELA


HACE 125 AÑOS NACÍA LA ESCUELA N° 28
El 19 de julio de 1888  el Concejo de Educación de Entre Ríos,  a través de su Presidente Don Ernesto Bavio, aprobaba la solicitud de un grupo de vecinos con la creación de una escuela elemental en la Colonia “3 de Febrero” del Distrito Sauce del Departamento Paraná, poblada por inmigrantes a partir de 1879.
Desde hacía cinco años venía auspiciando la educación subsidiando la enseñanza particular de los maestros Pedro Scrosoppi en la zona de Saucecito y de José Simeón Pando en Las Tunas y La Manga.

http://historiasanbenito.blogspot.com.ar/2010/12/fundacion-de-la-escuela-de-colonia.html

jueves, 18 de julio de 2013

EL CHISTESITO PARA DESAYUNARSE

ATENCIÓN:
!MONAGUILLO PONE TEMAS DE KARINA… 
MIENTRAS OLIVIA ZAPATEA!


CIRCUITO DE CIEGOS EN EL MANEJO DE DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO EN SAN BENITO

LA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO EN UNA CIFRA MILLONARIA NO FUE VISTA POR UNA VEINTENA DE AGENTES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES...
Con la firma del convenio entre nuestro municipio y el I.A.P.V. para poner en marcha el "Plan Mejor Vivir" se habilitó una cifra millonaria que deberá ingresar - oportunamente - al Tesoro Municipal de San Benito.
Por esa razón hubo que pedir autorización al Honorable Concejo Deliberante para hacer una modificación del Presupuesto Municipal 2013.
Los papeles se originan dese el área contable de la Municipalidad, desde donde - seguramente -es confeccionado el texto que posteriormente se remitirá al Honorable Concejo Deliberante: 
1.- Empleado Administrativo: 3.200 mensuales.
Iniciado el Expediente que se remitirá luego de ser firmado por el intendente, sigue su curso pasando por los flamantes asesores del intendente BB, quienes deberán suspender por unos momentos la relación que mantienen con sus clientes particulares desde las oficinas municipales para revisar el texto:
2.- Contadora ARA
3.- Asesor en manipuleo de guita: Contador FALCOn nuevo (+ ligero que el viejo)
Ante cualquier eventualidad técnica el expediente debe pasar por la asesoría letrada, por lo tanto es recibido por una de las dos empleadas puestas a disposición de la asesora letrada oficial.
4.- Una empleada administrativa.
La empleada le pasa a despacho para que dictamine a la abogada municipal uno de los dos días a la semana que concurre a calle Ramírez y Basavilbaso para programar las ‘persecutas’ que se harán a los recalcitrantes opositores del régimen que se atreven a identificarse.
5.- Doctora Mónica Alicia Reggiardo.
Como no puede dar ningún paso sin que previamente cuente con el ‘visto bueno’ de su jefe político, lo pone en conocimiento del texto en cuestión al ‘Chirolita’ de Vásquez Pá.
6.- Dr. Gilberto Delvecchio. Este personaje tiene suficiente con la tarea de proteger la decaída imagen del intendente Vásquez BB, por lo tanto mete el gancho para que el expediente continúe con su proceso de aprobación.
7.- Finalizado el ciclo que  agota la parte contable con la recepción, control final, se procede a la remisión para la firma del intendente por parte del Jefe del Área Contable Contador Víctor Fedonzuk.
Los papeles caen en manos del ayudante del Secretario de Gobierno, para que lleguen a manos del intendente:
8.- Alejandro Ledesma (el facturador de cordones cuneta en la ciudad)
El sumiso empleado y concejal pone el Exte. sobre el escritorio del Secretario de Gobierno…
9.- Lisandro Reya, quien – últimamente - anda un poco distraído debido a que viene haciendo un curso acelerado de “Ingeniería de Obras Públicas” en las aulas de la  ‘Academia Candilejas’, donde viene llevándose una previa de manera reiterativa en la materia: “Eficacia de la zapata en todo basamento constructivo” (sus estudios lo tiene cautivado por lo tanto), no demorará en poner el gancho para que lleguen los papeles al instruido intendente…
La secretaria privada es la encargada preparar las notas para poner a despacho, que el alto funcionario deberá considerar.
10.- Empleada administrativa. Pese al mal humor que esta tarea provoca, ya que debe suspender el estudio de algún instrumento de viento, coloca en la nota de marras los sellos respectivos.
11.- Intendente Municipal de San Benito. Un día con mucha suerte hace que el intendente BB concurra a despacho y el expediente que se remitirá al H. Concejo Deliberante será firmado – al fin.
12.- Una vez despachado el mismo para su tratamiento es recibido por el Secretario del H.C.D. Miguel Ángel Sosa, quien preparará las fotocopias para remitir cada una de ellas con 48 horas de anticipación a los concejales para que las estudien antes de sesionar. En este caso de referencia, quienes posteriormente firmarían  el mamarracho jurídico para legislar sobre la contabilidad pública de nuestro municipio y que no se percataron del garrafal error fueron:
13.- Concejal Fabián Alberto Téntor del Frente para la Victoria
14.- Concejal Yamila Marisol Márquez del Frente para la Victoria
15.- Concejal Alejandro Ramón Ledesma del Frente para la Victoria
16.- Concejal Claudio Sebastián Duro del Frente para la Victoria
17.- Concejal María Margarita Cerrudo del Frente Para la Victoria
Y los aliados al oficialismo y renegados del Frente Entrerriano Federal:
18.- Alberto Mario Castañeda del F.E.F.
19.- Celia Carmen Ferreyra del F.E.F.
Son diecinueve personas por cuyas manos pasó este expediente ante de ser aprobado por mayoría en el Seno del Honorable Concejo Deliberante de San Benito!
¡18 personas!!!... y nadie se dio cuenta…nadie leyó… nadie usó una calculadora… ¡nadie controló!.... ¡Un verdadero relaje administrativo!

Seis profesionales con matrícula habilitante – “tres contadores” (Ara, Fedonzuck y Falco) y tres abogados (Reggiardo, Delvecchio y Téntor)-, dos estudiantes de  nivel terciario y otros tantos con nivel secundario no fueron capaces de detectar este tremendo error.
Y para completarla, en este circuito nosotros – los sanbenitenses – invertimos mensualmente en concepto de sueldos para todos estos “representantes del pueblo” lo siguiente:
1.- Empleado administrativo de San Benito…     3.200 pesos por mes
2.- Contadora Ara….   17.000 pesos mensuales
3.- Asesor Falco… 12.000 pesos
4.- Empleada administrativa…. 3.200 pesos
5.- Dra. Mónica Alicia Reggiardo... 12.000 pesos
6.- Dr. Gilberto Delvecchio…. 15.000 pesos
7.- Contador Víctor Fedonzuck ….12.000 pesos
8.- Alejandro Ledesma…. 3.500 pesos
9.- Lisandro Reya… 17.000 pesos
10.- Empleada Administrativa de San Benito… 3.800 pesos
11.- Intendente de San Benito Vásquez BB… 20.000 pesos
12.- Secretario del H. C.D.S.B…. 2.400 pesos
13.- Concejal F. Téntor…. 2.400 pesos
14.- Concejal Y. Márquez… 2.400 pesos
15.- Concejal C. Duro…. 2.400 pesos
16.- Concejal  C. Cerrudo…. 2.400 pesos
17.- Concejal A.  Ledesma….. 2.400 pesos
18.- Concejal A. Castañeda….. 2.400 pesos
19.- Concejal C. Ferreyra-….. 2.400 pesos

¡¡¡¡¡NADIE LEE UN SORONGO!!!!!!!

SON CIENTO TREINTA Y SIETE MIL PESOS (SON $ 137.000) QUE SE INVIERTEN POR MES PARA TODOS ESTOS BURROS E INEPTOS!!!


¿DECIRLO ES… ESTAR ‘EN CONTRA DEL GOBIERNO’… ‘PONER PALOS EN LA RUEDA’???


No se trata de esta nota solamente.
Ya hemos hecho notar las serias falencias en este sentido que vienen ocurriendo y que  - felizmente – son detectadas por los concejales de la oposición Haberkorn y Scarafía.

Debemos tomar conciencia que todos los días se responden, se resuelven y remiten decenas de expedientes hacia los vecinos y hacia los distintos estamentos de los gobiernos nacional y provincial y nadie controla nada… estamos a la buena de Dios y que nos salve don Juan Pelotas por lo que pudiera ocurrir…!