¿CUÁNTAS VECES NOS HEMOS PREGUNTADO A QUÉ SE DEBE EL LÚGUBRE LAMENTO DE ESTE PÁJARO ESQUIVO EN LAS TARDECITAS PROVINCIANAS???
Cuenta la historia del "Crespín", una pequeña ave de color marrón y con un canto que lleva tristeza y nostalgia que a la vez, intenta contar su origen. Se dice que el "Crespín", era una mujer que vivía con su esposo en un humilde hogar. Su esposo se llamaba Crespin y a ella la llamaban "la crespina". Crespín trabajaba día y noche sin parar para que no les falte dinero. Él no dejaba que su mujer trabaje ya que el quería ser quien lleve el sustento al hogar. Un día, Crespín enfermó, y a falta de medicinas, envió a su esposa en busca de ellas. "Crespina" salió rápidamente en busca de las medicinas, sin embargo, en medio del camino se encontró con una fiesta a la cual la invitaron. Crespina bailó y bebió sin parar por horas y horas. Unos vecinos que la conocían, se acercaron a ella y le dijeron que su Esposo Crespín estaba muriendo. Ella ignoró la trágica noticia y continuó divirtiéndose en aquella festividad.
Al día siguiente "Crespina" se dirigió a su casa, y cuando llegó, encontró a su esposo muerto. Ella se lamentó de su mala conducta, y llena de angustia, pidió a Dios que la ayudara a reencontrarse con su esposo. Desde ese entonces, "Crespina" se convirtió en un ave y recorre los campos gritando el nombre de su esposo esperando poder verlo algún día.
![]() |
- PERO CUMPA , NO PASA NÁAA... SI ES P'AL ASÁITO DE LOS MUCHACHO DEL CORDÓN!!! |
Personal policial de la Brigada
de Abigeato de Paraná Campaña decomisó 200 kilos de carne vacuna, ayer en horas
de la tarde, según informaron fuentes policiales.
El operativo tuvo lugar sobre la
Ruta Nacional N° 12, en el acceso a la localidad de Villa Urquiza, ubicada a
unos 47 kilómetros de la capital entrerriana.
Los uniformados que realizaban
operativos preventivos, identificaron una camioneta Toyota Hilux, guiada por un
hombre de 50 años, quien trasportaba en la caja de la camioneta, un animal
vacuno faenado de alrededor de 200 kilos, sin documentación que acredite el
origen y destino del animal.
Además, la carne se encontraba
sin medidas de higiene básicas e indispensables para el traslado, comunicaron
desde la Departamental Paraná de Policía.
Por ello, los efectivos
decomisaron la carga y labraron las actuaciones correspondientes por infracción
a la Ley Provincial de Carnes. Luego, el médico veterinario examinó la carne y
determinó que no era apta para el consumo humano, por lo que se desnaturalizó la
carga bajo la acción del fuego.