![]() |
EL TURISMO DE CARRETERA NOS QUEDA CHICO!!!...
¿VIENE LA FÓRMULA UNO
A SAN BENITO???...
UN ENVIADO ESPECIAL A MONTECARLO ESTUDIA LA POSIBILIDAD...
|
Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
lunes, 9 de noviembre de 2015
EL CHISTECITO PARA DESAYUNARSE
sábado, 7 de noviembre de 2015
NO TIENE SENTIDO QUEDARNOS A ESPERAR NO SE QUÉ
Tribuna
de Opinión
POR ANÍBAL GONZÁLEZ COMASLA VERDAD SEA DICHA PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL
NO SE PUEDE OCULTAR LA DIFERENCIA DE PENSAMIENTOS...
MENOS EN LO RELACIONADA A LAS DECISIONES

Es
duro pero si hubo en nosotros una característica sostenida en el tiempo fue la
de formar opinión en todo lo que podamos, incluso cuando se trate de cuestiones
que nos rocen o nos peguen de lleno en lo personal.
Hoy
debemos apelar a la primera persona dado el tema puntual que queremos
transmitir.
No
es una novedad que nunca existió una comunión de ideas entre el sector que nos
ganó en las P.A.S.O. afín con Unión Popular de Fuertes y nuestra más humilde Boleta
503 A.
Después
de agosto nos manifestamos en apoyo irrestricto a la fórmula ganadora, con el
objetivo de ganar en las elecciones generales. Si bien nosotros ofrecimos
públicamente todo el apoyo a la lista ganadora y que hacia afuera el candidato
a intendente se mostró complaciente del apoyo de un sector que le sumaría – en
teoría y tal como lo expresaba en los medios – unos 700 votos, en los hechos
fue un decisión de eliminar todo contacto que significara un acercamiento de
“González” con el armado que se gestaba en calle 9 de Julio y Rivadavia de
nuestra ciudad. Así fue.
Son
decisiones que se toman y hay que respetar si el objetivo es tan definido como
el que había en ese momento; los resultados quedan a la vista: el candidato
resultó triunfador sacando el doble de los votos de las P.A.S.O.
Como
afirmábamos al principio, pasó el tiempo prudencial suficiente para dejar
algunas cosas en claro. Son muchas las versiones que circulan y muchos los
comentarios que se suman a una cadena de irrealidades, por eso es tiempo de
aclarar nuestra posición, para evitar malos entendidos.
El
intendente electo ha resuelto que “González” no tiene lugar en su futuro
gobierno local.
Ni
González A. ni González M. (salvo que en este caso ocupará una banca en el
H.C.D.) tendrán participación en su estructura de gobierno.
Esto
no lo dijo en los medios, ni a terceras personas.
Nos
lo confirmó en una reunión mantenida en términos muy agradables y distendidos,
para lo cual reconoció que este apellido es resistido fuertemente en “su grupo”
por lo cual no nos tenía en cuenta para su gabinete de gobierno.
Es
dable aclarar que en muchas oportunidades y ante muchos testigos en campaña,
reiteró que para él era muy importante contar con el apoyo asesor desde el
conocimiento que en algunos aspectos pudiese tener una persona con 36 años de
administración pública y – entre ellos – diez años como funcionario.
En
ese sentido somos agradecidos por la sinceridad a medias, pero sinceridad al
fin, del intendente electo, quien tiene el derecho de armar con “su grupo” el
gobierno local que viene, e interpretar lo que realmente le sirve, lo que le
ayudará a llevar adelante un gobierno ante una administración provincial que no
le es afín, con un legislador que le puede jugar de tapón para algunas
iniciativas positivas y con un Concejo Deliberante en el que estará en minoría.
Por
eso somos respetuosos de una decisión que le pertenece y hacemos votos para que
todo salga bien para beneficio de nuestra ciudad, porque no se trata de
personas en particular, sino de objetivos comunes los que deben animar a una
gestión que viene con un potencial en votos que deberá ratificar con hechos.
Hemos
querido salir al cruce de muchísimas versiones que circulan y que son falsas de
toda falsedad porque – insistimos – es el propio intendente electo el que nos
ha manifestado de manera personal que nos estamos en su consideración para
acompañar su futura gestión de gobierno.
ARRANCA EL CALVARIO DE LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS
UNA RETIRADA JAMÁS ESPERADA
LA MUNICIPALIDAD VUELVE A SER
PROPIEDAD DEL PUEBLO
Faltan poco más de cuatro semanas para que se termine un ciclo de gobierno local que fue desaprobado por la sociedad local que apostó al cambio... a lo distinto.
Las cosas que dejan están a la vista y no se puede ocultar que en materia de obras hay un saldo positivo con la concreción del arribo del gas natural, las inconclusas obras de cloacas, varias cuadras de asfalto y acordonado, muchas otras embrosadas, viviendas terminadas (algunas discutidas como las del sector de la ex Fábrica de Ladrillos), 34 casas inconclusas de interés social, y otras conquistas que quedarán como muestra de una etapa que culminó.
Queda el compromiso asumido por autoridades provinciales de concretar otras cosas interesantes para nuestro futuro, por ejemplo el "agua dulce"... ¿será así? ... ¡confiemos que se cumplirá la promesa!
Nosotros siempre estuvimos discutiendo el estilo, la prepotencia, el ninguneo, la palabrería innecesaria por los medios, la corrupción.
Pero ya está.. ya fue... Algunos - todavía - sangran la derrota como si fuera de vida o muerte y no es así. La gente creyó que era tiempo del recambio. Como lo percibe el país en relación al Presidente.
La historia indica que ninguna gestión que se precie de democrática resiste una década sin el desgaste que termine sustituyéndola por el cambio.
No celebramos el alejamiento de las autoridades actuales, sino que esperamos que el recambio venga ensamblado sobre lo que queda, sobre lo que dejan los que se van el 10 de diciembre.
Estos tendrán desde el llano oportunidad para reflexionar sobre opciones futuras y es legítimo e irreprochable y - si así fuera - será el condimento para los electores de nuestra ciudad que evaluarán y decidirán el camino que habrán que seguir... peor falta bastante para diciembre de 2019...
Hoy la realidad es indiscutida.
Asume un gobierno local el 10 de diciembre y viene con el crédito de un poco más del 45% de apoyo electoral; es mucho, era impensado hasta el 24 de octubre; la acción que imprima será el banco que le dará los intereses necesarios para seguir con oxígeno o licuará el activo de dicho crédito con una velocidad impensada.
LA MUNICIPALIDAD VUELVE A SER
PROPIEDAD DEL PUEBLO
Faltan poco más de cuatro semanas para que se termine un ciclo de gobierno local que fue desaprobado por la sociedad local que apostó al cambio... a lo distinto.
Las cosas que dejan están a la vista y no se puede ocultar que en materia de obras hay un saldo positivo con la concreción del arribo del gas natural, las inconclusas obras de cloacas, varias cuadras de asfalto y acordonado, muchas otras embrosadas, viviendas terminadas (algunas discutidas como las del sector de la ex Fábrica de Ladrillos), 34 casas inconclusas de interés social, y otras conquistas que quedarán como muestra de una etapa que culminó.
Queda el compromiso asumido por autoridades provinciales de concretar otras cosas interesantes para nuestro futuro, por ejemplo el "agua dulce"... ¿será así? ... ¡confiemos que se cumplirá la promesa!
Nosotros siempre estuvimos discutiendo el estilo, la prepotencia, el ninguneo, la palabrería innecesaria por los medios, la corrupción.
Pero ya está.. ya fue... Algunos - todavía - sangran la derrota como si fuera de vida o muerte y no es así. La gente creyó que era tiempo del recambio. Como lo percibe el país en relación al Presidente.
La historia indica que ninguna gestión que se precie de democrática resiste una década sin el desgaste que termine sustituyéndola por el cambio.
No celebramos el alejamiento de las autoridades actuales, sino que esperamos que el recambio venga ensamblado sobre lo que queda, sobre lo que dejan los que se van el 10 de diciembre.
Estos tendrán desde el llano oportunidad para reflexionar sobre opciones futuras y es legítimo e irreprochable y - si así fuera - será el condimento para los electores de nuestra ciudad que evaluarán y decidirán el camino que habrán que seguir... peor falta bastante para diciembre de 2019...
Hoy la realidad es indiscutida.
Asume un gobierno local el 10 de diciembre y viene con el crédito de un poco más del 45% de apoyo electoral; es mucho, era impensado hasta el 24 de octubre; la acción que imprima será el banco que le dará los intereses necesarios para seguir con oxígeno o licuará el activo de dicho crédito con una velocidad impensada.
EL CHISTECITO PARA DESAYUNARSE
¡LA OLA NARANJA!!!
DIJO DANIEL SCIOLI:- MACRI ES UN NABO DE CUARTA!!!
YO VOY A SACAR LA PRIMERA LEY EN EL CONGRESO... QUE DISPONDRÁ QUE DIEGO CEBALLOS DIRIJA TODOS LOS PARTIDOS EN LOS QUE JUEGUE BOCA JUNIORS Y QUE SUS RIVALES JUEGUEN CON ZAPATOS PUNTA CUADRADA!!!
viernes, 6 de noviembre de 2015
INCENDIO EN LA CIUDAD DE SAN BENITO
NIÑOS TRAVIESOS QUEMARON
UN ÁRBOL DE CALLE RAMÍREZ AL 700
Un par de niños y un mayor de unos 21 años, ocasionaron un incendio que pudo haber tenido consecuencias lamentables en calle Ramírez de nuestra ciudad, a la altura del Supermercado El Gallego, frente a la antigua finca de la familia Zuiani.Los menores habrían estado antes en el mencionado negocio y luego no tuvieron mejor idea que prender fuego a las plantas parasitarias que pendían de uno de los árboles iniciando un foco ígneo que llegó hasta la copa del mismo.
Vecinos de la zona trataron infructuosamente de apagar el incendio, hasta que lo pudieron contener en parte por la utilización de dos extinguidores provistos por el dueño del negocio vecino... y por el accionar del bombero conocido por Manzanita, quien con una manguera de riego hacía lo que podía.
Fue lamentable el accionar de la policía local que se limitó a observar desde lo más lejos posible y en ningún momento se les ocurrió direccionar el tránsito y - puntualmente - a los niños que en ese horario salían de los establecimientos escolares.
Es increíble que no hayan tenido la iniciativa, así sea "fuera de protocolo" (como suelen justificar su inacción), de hacer alejar a los peatones que curioseaban siendo que los cables de la línea de media tensión se iban consumiendo con las llamas, con el peligro de que se corte alguno de los cables y provoque algo para lamentar después.
Finalmente llegaron los bomberos zapadores y extinguieron el fuego... para retirarse luego saludados por los curiosos que todavía permanecían en el lugar...
jueves, 5 de noviembre de 2015
RESULTADOS DEFINITIVOS EN SAN BENITO
FUERON - REALMENTE - SORPRENDENTES!!!
EN LA CALIDAD DE CONCEJALES...
ALGO QUE SE ESPERABA CON CIERTA EXPECTATIVA: LOS RESULTADOS Y BANCAS SON ESTOS:
UNIÓN POPULAR .... 3.522 VOTOS... 45,04% -
6 CONCEJALES
FRENTE PARA LA VICTORIA.... 2.229 VOTOS ..28,50% -
3 CONCEJALES
CAMBIEMOS....................................1.307 VOTOS 16,71% ,
2 CONCEJALES
EN LA CALIDAD DE CONCEJALES...
ALGO QUE SE ESPERABA CON CIERTA EXPECTATIVA: LOS RESULTADOS Y BANCAS SON ESTOS:
UNIÓN POPULAR .... 3.522 VOTOS... 45,04% -
6 CONCEJALES
FRENTE PARA LA VICTORIA.... 2.229 VOTOS ..28,50% -
3 CONCEJALES
CAMBIEMOS....................................1.307 VOTOS 16,71% ,
2 CONCEJALES
PRESIDENTE DEL H. CONCEJO DELIBERANTE:
ERNESTO RUBÉN PALACIOS
CONCEJALES:
CARLOS ALBERTO RAMOS
ALBA LUZ ZAMPIERI
HUGO CÉSAR LÓDOLO
SONIA GUADALUPE HERLEIN
MARCELO ANDRÉS GONZALEZ
ALCIRA BEATRIZ LAUCK
YANINA FLAVIA MORALES
MARIANO EXEQUIEL SOSA
DANIELA ELENA KLOCKER
BRUNO GIMÉNEZ
GUILLERMINA XAVIER
¡Desde SAN BENITO AHORA les deseamos a todos los concejales electos muy buena suerte en la gestión 2015-2019 que comenzarán desde el 10 de diciembre y hacemos votos para que sean todos los vecinos de nuestra ciudad sus beneficiarios!
miércoles, 4 de noviembre de 2015
DETUVIERON A UNA MUJER POR LA DESAPARICIÓN DE FERNANDA AGUIRRE
¡URGENTE!
TIENE
65 AÑOS Y ERA LA DUEÑA
DE UN PROSTÍBULO.
ESTABA
PRÓFUGA DE LA JUSTICIA
DE PARANÁ DESDE 2004
Después
de 11 años, 3 meses y 12 días de la desaparición de Fernanda Aguirre este
martes se conoció una importante noticia para la causa. Una mujer de 65 años de
edad fue detenida en Misiones. Según se confirmó a 9 Ahora, esta persona era la
dueña
de un prostíbulo y era buscada desde 2004.
La
detenida será trasladada en las próximas horas hacia Paraná. Se informó que
está vinculada en el expediente por la investigación de la desaparición dela
menor oriunda de San Benito. En 2004 en el marco de un allanamiento realizado
durante la búsqueda de Fernanda, la Policía ubicó a una menor ejerciendo la
prostitución en el local que esta
mujer
regenteaba. Sin embargo, desde entonces se mantuvo oculta.
La
información completa, en Telediario desde las 13 por la pantalla de Canal Nueve
Litoral. Ampliaremos en 9 Ahora.
LA INDEFINICIÓN DE LOS GRISES
VIENE EL TIEMPO DE SER...
O BLANCO...
O NEGRO...
Nosotros, los que formamos aquel grupo político local gestado desde abril de 2014 y que logró el nombre "Encuentro por San Benito" con personería política en junio de este año, nacimos con ese lema. Tener identidad y formar opinión, sin medias tintas, expresar concretamente lo que pensamos.
Desde su nacimiento Encuentro por San Benito tuvo como consigna tomar posición en todos y cada uno de los temas en los que pudiese, estando en conocimiento que eso significa ir dividiendo aguas, logrando diferencias y conquistando enemigos y detractores. Es así... ¿y qué?
Desde primer momento fundamos nuestro criterio en declarar la independencia política de toda influencia externa que provenga extramuros, tomando como límite estricto hacia el oeste nuestro arroyo Las Tunas.
En la pasada contienda electoral arribamos a un acuerdo externo - por decirlo de alguna manera - para tener una chance de presentar nuestros primeros candidatos en la competencia local y confluimos en el entonces Frente Entrerriano Federal.
Sabemos lo ocurrido luego de la fusión con otros espacios "renovadores" que apuntaron hacia "Cambiemos" como opción y que fue Adrián Fuertes, que por entonces medía un poco más que Gustavo Zavallo, quien se pintó de radical y se sumó a la efímera fórmula de "Benedetti - Gobernador".
Esa fórmula duró "lo que la manteca en el pico del perro". Vino la división, Benedetti renunció... Fuertes se cortó hacia el Frente Renovador con Unión Popular, se le sumó la linea del Frente Entrerriano Federal, y concluimos en el resultado del 25 de octubre.
Eso ya pasó.
En la cuestión política seguimos en buena relación con los referentes que se encolumnan con mejor coherencia en la futura C. de Diputados, teniendo como cabeza visible a Tavi Zavallo. Decimos "buena relación" siempre convencidos que hay que estudiar cómo se irán acomodando los tantos desde marzo/16 en adelante.
En relación al balotaje del 22 de noviembre, como siempre, tomamos posición y decimos a todos ¡Macri Presidente! Respetamos a quienes piensen distinto. Lo decidimos como se debe, sin grises, sin escondernos debajo de la cama esperando el 22 de noviembre después de las 20 horas para ir a la plaza.
En lo local apoyaremos todo lo pro-positivo que venga de los que lleguen con aportes que sirvan para mejorar.
La democracia nos puso con representatividad legítima con dos concejales en el H. C. Deliberante, en lo que se llama la representación de las minorías, tras el resultado del 9 de agosto. Insistimos: La democracia y la ley nos pusieron allí. Nos pusieron - aunque a algunos no les guste el término - como árbitros o como fuelle entre la relación oficialista y la oposición elegida el 25 de octubre.
Esa es la interpretación que se debe hacer aplicando la ley y el sabio pensamiento de convencionales y legisladores.
Marcelo Andrés González y Alcira Beatriz Lauck serán nuestros concejales, integrarán el Bloque de Encuentro por San Benito, tendrán como Asesor de Bloque a Aníbal Justo González y tendrán su espacio para atender el requerimiento popular en todos los órdenes.
Si dijimos a todos que pensábamos que: "Debemos contar con un Concejo Deliberante funcionando con plena autonomía, con concejales dispuestos a generar sus propios proyectos, sin obstruir la labor de los que representen a la oposición y permitiendo que realicen el contralor del Ejecutivo Municipal"... ¡Así será!
Nuestros concejales vienen dispuestos a mantener una buena relación institucional con todos los integrantes del Cuerpo.
¿Y SAN BENITO AHOHA qué rol irá a jugar???
En realidad terminó una etapa; ya fue el tiempo en el que le poníamos en bandeja la cabeza del intendente al candidato que terminó ganado.
Viene ahora algo más universal en cuánto al debe y al haber de los que tengan que cumplir roles en el estado municipal; auspiciaremos lo que creamos correcto, lo difundiremos, lo aplaudiremos de pie cuando sea exitoso y - también - seremos críticos a la hora de observar lo que esté mal. Así de sencillo... Así será...
Después del 22 de noviembre - no podremos con el genio - les contaremos desde SAN BENITO AHORA varias perlitas que estamos coleccionando con mucha esmero.
O BLANCO...
O NEGRO...
Nosotros, los que formamos aquel grupo político local gestado desde abril de 2014 y que logró el nombre "Encuentro por San Benito" con personería política en junio de este año, nacimos con ese lema. Tener identidad y formar opinión, sin medias tintas, expresar concretamente lo que pensamos.
Desde su nacimiento Encuentro por San Benito tuvo como consigna tomar posición en todos y cada uno de los temas en los que pudiese, estando en conocimiento que eso significa ir dividiendo aguas, logrando diferencias y conquistando enemigos y detractores. Es así... ¿y qué?
Desde primer momento fundamos nuestro criterio en declarar la independencia política de toda influencia externa que provenga extramuros, tomando como límite estricto hacia el oeste nuestro arroyo Las Tunas.
En la pasada contienda electoral arribamos a un acuerdo externo - por decirlo de alguna manera - para tener una chance de presentar nuestros primeros candidatos en la competencia local y confluimos en el entonces Frente Entrerriano Federal.
Sabemos lo ocurrido luego de la fusión con otros espacios "renovadores" que apuntaron hacia "Cambiemos" como opción y que fue Adrián Fuertes, que por entonces medía un poco más que Gustavo Zavallo, quien se pintó de radical y se sumó a la efímera fórmula de "Benedetti - Gobernador".
Esa fórmula duró "lo que la manteca en el pico del perro". Vino la división, Benedetti renunció... Fuertes se cortó hacia el Frente Renovador con Unión Popular, se le sumó la linea del Frente Entrerriano Federal, y concluimos en el resultado del 25 de octubre.
Eso ya pasó.
En la cuestión política seguimos en buena relación con los referentes que se encolumnan con mejor coherencia en la futura C. de Diputados, teniendo como cabeza visible a Tavi Zavallo. Decimos "buena relación" siempre convencidos que hay que estudiar cómo se irán acomodando los tantos desde marzo/16 en adelante.
En relación al balotaje del 22 de noviembre, como siempre, tomamos posición y decimos a todos ¡Macri Presidente! Respetamos a quienes piensen distinto. Lo decidimos como se debe, sin grises, sin escondernos debajo de la cama esperando el 22 de noviembre después de las 20 horas para ir a la plaza.
En lo local apoyaremos todo lo pro-positivo que venga de los que lleguen con aportes que sirvan para mejorar.
La democracia nos puso con representatividad legítima con dos concejales en el H. C. Deliberante, en lo que se llama la representación de las minorías, tras el resultado del 9 de agosto. Insistimos: La democracia y la ley nos pusieron allí. Nos pusieron - aunque a algunos no les guste el término - como árbitros o como fuelle entre la relación oficialista y la oposición elegida el 25 de octubre.
Esa es la interpretación que se debe hacer aplicando la ley y el sabio pensamiento de convencionales y legisladores.
Marcelo Andrés González y Alcira Beatriz Lauck serán nuestros concejales, integrarán el Bloque de Encuentro por San Benito, tendrán como Asesor de Bloque a Aníbal Justo González y tendrán su espacio para atender el requerimiento popular en todos los órdenes.
Si dijimos a todos que pensábamos que: "Debemos contar con un Concejo Deliberante funcionando con plena autonomía, con concejales dispuestos a generar sus propios proyectos, sin obstruir la labor de los que representen a la oposición y permitiendo que realicen el contralor del Ejecutivo Municipal"... ¡Así será!
Nuestros concejales vienen dispuestos a mantener una buena relación institucional con todos los integrantes del Cuerpo.
¿Y SAN BENITO AHOHA qué rol irá a jugar???
En realidad terminó una etapa; ya fue el tiempo en el que le poníamos en bandeja la cabeza del intendente al candidato que terminó ganado.
Viene ahora algo más universal en cuánto al debe y al haber de los que tengan que cumplir roles en el estado municipal; auspiciaremos lo que creamos correcto, lo difundiremos, lo aplaudiremos de pie cuando sea exitoso y - también - seremos críticos a la hora de observar lo que esté mal. Así de sencillo... Así será...
Después del 22 de noviembre - no podremos con el genio - les contaremos desde SAN BENITO AHORA varias perlitas que estamos coleccionando con mucha esmero.
¿QUEEEEE???... ¡ESTAMOS TOMANDO UN BREVE DESCANSO!
YA ESTAREMOS ARRANCANDO...
NOS ACUCIABAN OTRAS CUESTIONES QUE NOS HABÍAN QUEDADO PENDIENTES!
Pero ya les tiraremos desde SAN BENITO AHORA algunos adelantos...hay para hacer dulce!!!
NOS ACUCIABAN OTRAS CUESTIONES QUE NOS HABÍAN QUEDADO PENDIENTES!
Pero ya les tiraremos desde SAN BENITO AHORA algunos adelantos...hay para hacer dulce!!!
EL CHISTECTO PARA DESAYUNARSE
lunes, 2 de noviembre de 2015
LLEGÓ LA HORA PARA EL PERSONAL MUNICIPAL DE SAN BENITO
LOS ESPERA UNA ETAPA AUSPICIOSA
¡ES HORA DE ORGANIZAR UN SINDICATO FUERTE Y ABRIR LA PARITARIA!
LOS EMPLEADOS SON LOS QUE DEBEN DISCUTIR SUS PROPIAS DEMANDAS EN MATERIA DE LA PRESTACIÓN LABORAL QUE REALIZAN
Nuestra comuna fue creada a partir de marzo de 1987.
¡Hace 28 años!
Fuimos parte de esa etapa.
Fueron muchas las cosas que hubo que adecuar en un tiempo en el que nadie tenía la mínima idea de lo que era tener un gobierno local, con las dificultades que ello implicaba. Entre ellas, estuvo el tema: empleados y obreros municipales, que fueron siendo convocados por imperio de una necesidad lógica de cubrir la demanda para funcionar con un incipiente municipio.
Sin entrar en consideraciones y comparaciones odiosas - que suelen molestar a algunos - podemos afirmar que en sus primeros ocho años y hasta 1995 (hace veinte años) el personal municipal tuvo un ingreso mensual adecuado, superior en valores constantes a lo que percibe hoy, producto del pago de suplementos por actividad y pago de horas extras al 50% más del valor normal en días hábiles y con el 100% desde los sábados al mediodía a los domingos. Eso permitía que el personal tuviera un ingreso satisfactorio y que cobrara en tiempo y forma.
En lo que respecta a otros aspectos de la relación del personal municipal con la patronal quedó pendiente un déficit que se puede considerar aceptable, aunque sea materia de otras opiniones, ya que no existió en esa época una estructura organizada en materia de defensa de sus derechos ya sea porque no había cuestiones a discutir o porque era una etapa fundacional.
Lo cierto es que en el tiempo y luego de veintiocho años la relación personal - patronal se fue degradando, para concluir en estos días con una falta total del ejercicio de mínimos derechos que les caben por la Constitución y la ley, no por ocurrencias trasnochadas.
Legó el tiempo de poner las cosas en orden.
"Encuentro por San Benito", partido municipal que tendrá dos representantes en el H. Concejo Deliberante, está elaborando un proyecto de ordenanza tendiente a instalar en el menor tiempo posible el sindicato de empleados y obreros municipales, que integran la planta permanente, para que sea la campana legítima de sus demandas, como los son los gremios en toda relación laboral.
La sindicalización dentro de nuestra estructura municipal ha venido siendo subestimada y ninguneada en los últimos años y su existencia nunca dejó de ser embrionaria y elemental, sin alcanzar la representatividad que merece.
No es competencia del estado municipal organizar el sindicato, pero sí es un deber allanarle el camino a su personal para que ello suceda en el menor tiempo posible, de tal forma que tenga un representante legítimo: "el sindicato" para arribar a la discusión de los temas inherentes a la relación laboral.
Cabe reiterar que existe un reducido grupo de empleados municipales 'sindicalizados', pero con una estructura primaria y elemental que no lo favorece a la hora de ejercer representatividad ya que no agrupa a la mayoría de empleados y obreros.
Es allí donde H. C. Deliberante puede instruir al Departamento Ejecutivo para que convoque a los representantes gremiales - legítimamente constituidos - y se "abra la paritaria" como se hace en cualquier actividad y se discutan no solamente pautas salariales sino todo lo relacionado a la actividad que lleva adelante en las distintas áreas de la comuna.
Se entiende - en esta línea de pensamiento - que no se puede aceptar que siga postergado en ese ámbito laboral el ejercicio de un derecho elemental, soslayado en los últimos años por decisiones intolerables que fueron degradando el salario del personal sin que nadie levante la voz ni plantee sus derechos de manera organizada desde la estructura gremial genuina que lo represente.
De esa forma, el empleado municipal de San Benito ha venido siendo cautivo de una decisión unipersonal del intendente o - en todo caso - de un Concejo Deliberante que siempre respondió al impulso del Presidente del Dto. Ejecutivo, sin escuchar el legítimo planteo de los interesados, tanto en materia laboral, como en otros derechos que le son propios, al punto que el salario del empleado del municipio local es uno de los más bajos de la provincia. El empleado nunca tuvo oportunidad de discutir su salario, sino que dependió de la letra de un Presupuesto Anual cuyas pautas se decidieron tres meses antes que comenzase el año calendario por el voto de la mayoría de los concejales sin analizar inflación y otras mejoras en el curso del año y - si existió - fue por una decisión personal del intendente.
La puestas en funcionamiento pleno de la "Paritaria Municipal" no debe dilatarse en el tiempo, por lo que se entiende que no puede pasar más allá de marzo/abril de 2016 para tenerla en ejercicio de ese derecho en una mesa donde se discutan los intereses patronales y laborales y se llegue a acuerdos razonables y tal vez progresivos en lo que respecta a mejoras.
Hay otras cuestiones en las que le corresponde participar a la organización gremial, como los derechos laborales individuales, participación en organigramas de trabajo, etc. y si arranca una etapa de gobierno local nuevo es importante que así sea, para contribuir a que se haga realidad uno de los conceptos que se destacaba en la plataforma política de las nuevas autoridades que rezaba: "El Municipio de San Benito requiere de la aplicación de un sistema ordenado de administración y profesionalismo a la hora de desarrollar la labor de gobierno".
Nada mejor entonces que comenzar por ordenar el interior de la casa.
¡ES HORA DE ORGANIZAR UN SINDICATO FUERTE Y ABRIR LA PARITARIA!
LOS EMPLEADOS SON LOS QUE DEBEN DISCUTIR SUS PROPIAS DEMANDAS EN MATERIA DE LA PRESTACIÓN LABORAL QUE REALIZAN
Nuestra comuna fue creada a partir de marzo de 1987.
¡Hace 28 años!
Fuimos parte de esa etapa.
Fueron muchas las cosas que hubo que adecuar en un tiempo en el que nadie tenía la mínima idea de lo que era tener un gobierno local, con las dificultades que ello implicaba. Entre ellas, estuvo el tema: empleados y obreros municipales, que fueron siendo convocados por imperio de una necesidad lógica de cubrir la demanda para funcionar con un incipiente municipio.
Sin entrar en consideraciones y comparaciones odiosas - que suelen molestar a algunos - podemos afirmar que en sus primeros ocho años y hasta 1995 (hace veinte años) el personal municipal tuvo un ingreso mensual adecuado, superior en valores constantes a lo que percibe hoy, producto del pago de suplementos por actividad y pago de horas extras al 50% más del valor normal en días hábiles y con el 100% desde los sábados al mediodía a los domingos. Eso permitía que el personal tuviera un ingreso satisfactorio y que cobrara en tiempo y forma.
En lo que respecta a otros aspectos de la relación del personal municipal con la patronal quedó pendiente un déficit que se puede considerar aceptable, aunque sea materia de otras opiniones, ya que no existió en esa época una estructura organizada en materia de defensa de sus derechos ya sea porque no había cuestiones a discutir o porque era una etapa fundacional.
Lo cierto es que en el tiempo y luego de veintiocho años la relación personal - patronal se fue degradando, para concluir en estos días con una falta total del ejercicio de mínimos derechos que les caben por la Constitución y la ley, no por ocurrencias trasnochadas.
Legó el tiempo de poner las cosas en orden.
"Encuentro por San Benito", partido municipal que tendrá dos representantes en el H. Concejo Deliberante, está elaborando un proyecto de ordenanza tendiente a instalar en el menor tiempo posible el sindicato de empleados y obreros municipales, que integran la planta permanente, para que sea la campana legítima de sus demandas, como los son los gremios en toda relación laboral.
La sindicalización dentro de nuestra estructura municipal ha venido siendo subestimada y ninguneada en los últimos años y su existencia nunca dejó de ser embrionaria y elemental, sin alcanzar la representatividad que merece.
No es competencia del estado municipal organizar el sindicato, pero sí es un deber allanarle el camino a su personal para que ello suceda en el menor tiempo posible, de tal forma que tenga un representante legítimo: "el sindicato" para arribar a la discusión de los temas inherentes a la relación laboral.
Cabe reiterar que existe un reducido grupo de empleados municipales 'sindicalizados', pero con una estructura primaria y elemental que no lo favorece a la hora de ejercer representatividad ya que no agrupa a la mayoría de empleados y obreros.
Es allí donde H. C. Deliberante puede instruir al Departamento Ejecutivo para que convoque a los representantes gremiales - legítimamente constituidos - y se "abra la paritaria" como se hace en cualquier actividad y se discutan no solamente pautas salariales sino todo lo relacionado a la actividad que lleva adelante en las distintas áreas de la comuna.
Se entiende - en esta línea de pensamiento - que no se puede aceptar que siga postergado en ese ámbito laboral el ejercicio de un derecho elemental, soslayado en los últimos años por decisiones intolerables que fueron degradando el salario del personal sin que nadie levante la voz ni plantee sus derechos de manera organizada desde la estructura gremial genuina que lo represente.
De esa forma, el empleado municipal de San Benito ha venido siendo cautivo de una decisión unipersonal del intendente o - en todo caso - de un Concejo Deliberante que siempre respondió al impulso del Presidente del Dto. Ejecutivo, sin escuchar el legítimo planteo de los interesados, tanto en materia laboral, como en otros derechos que le son propios, al punto que el salario del empleado del municipio local es uno de los más bajos de la provincia. El empleado nunca tuvo oportunidad de discutir su salario, sino que dependió de la letra de un Presupuesto Anual cuyas pautas se decidieron tres meses antes que comenzase el año calendario por el voto de la mayoría de los concejales sin analizar inflación y otras mejoras en el curso del año y - si existió - fue por una decisión personal del intendente.
La puestas en funcionamiento pleno de la "Paritaria Municipal" no debe dilatarse en el tiempo, por lo que se entiende que no puede pasar más allá de marzo/abril de 2016 para tenerla en ejercicio de ese derecho en una mesa donde se discutan los intereses patronales y laborales y se llegue a acuerdos razonables y tal vez progresivos en lo que respecta a mejoras.
Hay otras cuestiones en las que le corresponde participar a la organización gremial, como los derechos laborales individuales, participación en organigramas de trabajo, etc. y si arranca una etapa de gobierno local nuevo es importante que así sea, para contribuir a que se haga realidad uno de los conceptos que se destacaba en la plataforma política de las nuevas autoridades que rezaba: "El Municipio de San Benito requiere de la aplicación de un sistema ordenado de administración y profesionalismo a la hora de desarrollar la labor de gobierno".
Nada mejor entonces que comenzar por ordenar el interior de la casa.
sábado, 31 de octubre de 2015
EL SABOR AMARGO DE SENTIRSE USADO... "FORREADO DE LA FORMA + VIL"
Tribuna
de Opinión
EL GATOPARDISMO CRIOLLO:
¡Cuánta razón tenía Giuseppe Tomasi di Lampedusa cuando por 1957 sacaba a la luz aquella célebre novela "Il Gattopardo" (El leopardo Jaspeado) inspirada en las vivencias del príncipe Fabrizio Corbera cuando en Sicilia llegó la nueva República Italiana con la influencia de Garibaldi. Las primeras 'elecciones republicanas' fueron un fraude urdido por el prestamista Calogero Selara.
De esa célebre historia novelada surge con trascendencia mundial aquella frase: "Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi". ("Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie")
Nosotros tenemos nuestro propio "Gatopardo" en este tiempo, a 58 años de dar a luz su novela el escritor Lampedusa, con iguales intereses de por medio, ya que los que conocimos parte de la historia del clan Fuertes de Villaguay supimos de su vinculación con la timba, la quiniela clandestina, los burros, círculos con los que el viejo Fuertes hizo su pequeña fortuna.
Lo que nos traslada hasta este tiempo y que es el nudo gordiano de este comentario amargo, decepcionado, que endurece el cayo de la incredulidad política es lo que todos pudimos observar.
Es que se nos presentó hace un año este muchacho de Villaguay con el verso de ser lo ¡Distinto!, e inundó la provincia con afiches de dudosa financiación con su figura como emblema del "Cambio". Y tras su figura enroló a otros tantos referentes territoriales que adoptaron la misma modalidad cautivante, vendiendo a sus respectivas comarcas la imagen de ocasión con el hueco slogan de ser !Distinto!
Nos sumamos al final del camino los distintos y los mismos de siempre para formar el Frente Renovador que impulsó con relativo éxito Sergio Massa... y en algunas partes salió bien y en muchas otras salió mal.
Adrián Fuertes, ¡El Distinto!... salió tercero en las elecciones del 25 de octubre, con un 15% de adhesiones, con unos 120.000 votos... entre ellos estaba mi voto, el de muchos otros y a lo mejor el tuyo... queriendo lo que pensábamos era lo mejor para nuestra provincia y para nuestra ciudad.
¡Qué lo re mil parió a este negro hijo de mil p., chanta, traidor, que no demoró ni 24 horas para pegar el salto al regazo del poder que tanto criticó para acomodarse él, su señora electa intendente de Villaguay y un puñado de vendidos, negociando el esfuerzo de muchos otros por las prebendas surgidas de la billetera pública.
¡Eso es lo que te da por el centro de las pelotas!... Que te inventen slogans... solo slogans vacíos de contenidos...pero llenos de ambiciones personales, escondidas en palabras, en frases pequeñas que no dicen nada, en la divagación marquetinera para ejercer el 'engaña pichanga' al electorado, que terminará siendo el cautivo de las verdaderas intenciones escondidas tras la propaganda mentirosa.
Por eso prefiero ser el 'Fabricio Corbera' de Lampedusa, manteniendo "mi orgullo más fuerte que mi miseria", para parafrasear al famoso escritor, hoy más vigente que nunca, antes que adoptar un absurdo como el protagonizado por el traidor de ¡Fuertes Gobernador!
Los que tenemos el cascarón endurecido de tantas cachetadas de los que anduvieron cerca nuestro en la vida pública sabemos que el pragmatismo es norte en estas lides de la política, donde todo es relativo, donde las ideas son siempre provisorias, donde las verdades son a medias, donde prevalece lo práctico, sustentado en la inteligencia de intuir a futuro lo que resulte de mejor utilidad.
Y termino pesando si esta última afirmación no es sino un consuelo falso, como esas palmadas que la política suele darte en la espalda, preludio silencioso que reza - ¡te voy a cagar! -
Yo hace mucho tiempo que aprendí:
- ¡En política... los amigos no existen!!!... Y si crees que existen, mirá a tu alrededor, identificá al que pensás que es tu mejor amigo y verás al tiempo que será el primero que te va a cagar...
EL GATOPARDISMO CRIOLLO:
¡DISTINTO!
POR ANÍBAL GONZÁLEZ COMAS¡Cuánta razón tenía Giuseppe Tomasi di Lampedusa cuando por 1957 sacaba a la luz aquella célebre novela "Il Gattopardo" (El leopardo Jaspeado) inspirada en las vivencias del príncipe Fabrizio Corbera cuando en Sicilia llegó la nueva República Italiana con la influencia de Garibaldi. Las primeras 'elecciones republicanas' fueron un fraude urdido por el prestamista Calogero Selara.
De esa célebre historia novelada surge con trascendencia mundial aquella frase: "Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi". ("Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie")
Nosotros tenemos nuestro propio "Gatopardo" en este tiempo, a 58 años de dar a luz su novela el escritor Lampedusa, con iguales intereses de por medio, ya que los que conocimos parte de la historia del clan Fuertes de Villaguay supimos de su vinculación con la timba, la quiniela clandestina, los burros, círculos con los que el viejo Fuertes hizo su pequeña fortuna.
Lo que nos traslada hasta este tiempo y que es el nudo gordiano de este comentario amargo, decepcionado, que endurece el cayo de la incredulidad política es lo que todos pudimos observar.
Es que se nos presentó hace un año este muchacho de Villaguay con el verso de ser lo ¡Distinto!, e inundó la provincia con afiches de dudosa financiación con su figura como emblema del "Cambio". Y tras su figura enroló a otros tantos referentes territoriales que adoptaron la misma modalidad cautivante, vendiendo a sus respectivas comarcas la imagen de ocasión con el hueco slogan de ser !Distinto!
Nos sumamos al final del camino los distintos y los mismos de siempre para formar el Frente Renovador que impulsó con relativo éxito Sergio Massa... y en algunas partes salió bien y en muchas otras salió mal.
Adrián Fuertes, ¡El Distinto!... salió tercero en las elecciones del 25 de octubre, con un 15% de adhesiones, con unos 120.000 votos... entre ellos estaba mi voto, el de muchos otros y a lo mejor el tuyo... queriendo lo que pensábamos era lo mejor para nuestra provincia y para nuestra ciudad.
¡Qué lo re mil parió a este negro hijo de mil p., chanta, traidor, que no demoró ni 24 horas para pegar el salto al regazo del poder que tanto criticó para acomodarse él, su señora electa intendente de Villaguay y un puñado de vendidos, negociando el esfuerzo de muchos otros por las prebendas surgidas de la billetera pública.
¡Eso es lo que te da por el centro de las pelotas!... Que te inventen slogans... solo slogans vacíos de contenidos...pero llenos de ambiciones personales, escondidas en palabras, en frases pequeñas que no dicen nada, en la divagación marquetinera para ejercer el 'engaña pichanga' al electorado, que terminará siendo el cautivo de las verdaderas intenciones escondidas tras la propaganda mentirosa.
Por eso prefiero ser el 'Fabricio Corbera' de Lampedusa, manteniendo "mi orgullo más fuerte que mi miseria", para parafrasear al famoso escritor, hoy más vigente que nunca, antes que adoptar un absurdo como el protagonizado por el traidor de ¡Fuertes Gobernador!
Los que tenemos el cascarón endurecido de tantas cachetadas de los que anduvieron cerca nuestro en la vida pública sabemos que el pragmatismo es norte en estas lides de la política, donde todo es relativo, donde las ideas son siempre provisorias, donde las verdades son a medias, donde prevalece lo práctico, sustentado en la inteligencia de intuir a futuro lo que resulte de mejor utilidad.
Y termino pesando si esta última afirmación no es sino un consuelo falso, como esas palmadas que la política suele darte en la espalda, preludio silencioso que reza - ¡te voy a cagar! -
Yo hace mucho tiempo que aprendí:
- ¡En política... los amigos no existen!!!... Y si crees que existen, mirá a tu alrededor, identificá al que pensás que es tu mejor amigo y verás al tiempo que será el primero que te va a cagar...
viernes, 30 de octubre de 2015
ENCUENTRO POR SAN BENITO TIENE DEFINIDA SU PARTICIPACIÓN LOCAL
NO TORCERÁ EL RUMBO QUE
MOTIVÓ SU CREACIÓN
¿CUAL SERÁ EL PARTIDO POLÍTICO DEL FUTURO INTENDENTE???
Van transcurriendo los necesarios días post electorales, días de festejos, de abrazos, de comentarios distendidos que ponen énfasis en el final de un largo purgatorio, días llenos de sueños que parece se concretarán en el tiempo venidero.
Es lo natural.
También es natural que comencemos a mirar hacia el 11 de diciembre y a tomar posiciones respecto a la estructuración del gobierno municipal en función de las responsabilidades que le caben a los que resultaron elegidos.
"Encuentro por San Benito" es un partido municipal que continúa su flamante vida política, a diferencia de lo que fuera el Frente Renovador, extinguido desde que Adrián Fuertes arregló su situación personal y volvió al Frente para la...¿Victoria?
Luego de las PASO hubo diversas negociaciones y presiones para que se acatase la ley y se de el lugar correspondiente a la participación de la minoría en el Frente Renovador, incluso hubo que contratar los servicios profesionales de un abogado para lograr que se respete la letra de la ley y de los acuerdos partidarios. Así fue que se integraron proporcionalmente los que integraban la Boleta 503 A.
Sin ahondar más en este tema de índole interna partidaria, debemos poner de relieve esta circunstancia para poder mirar con mayores certezas lo que devendrá de una gestión municipal desde diciembre que viene.
El partido municipal Encuentro por San Benito tendrá dos concejales que lo representarán en el H. Concejo Deliberante, concejales que estarán integrando la mayoría pero que no perderán su identidad. Marcelo González y Alcira Lauk serán sus representantes.
Ya hemos visto lo ocurrido con la extinción del Frente Renovador a horas de haber terminado las elecciones provinciales y a partir de la decisión unipersonal de Fuertes. Ante la desintegración del Frente Renovador en Entre Ríos a instancia del candidato a gobernador, sector con el que compitió en las PASO el intendente electo en nuestra ciudad contra la Lista 503 A que se alineaba en el Frente Entrerriano Federal, el intendente electo ha quedado - virtualmente - sin partido provincial que lo sustente.
Por ejemplo: no sabemos la actitud que adoptará respecto al 22 de noviembre, pero - por poner un ejemplo - su colega Quinodoz de Paraná ya se alineó al igual que Fuertes con la candidatura de Daniel Scioli para candidato a Presidente de la Nación.
De esta coyuntura los medios no hablan - todavía - pero es vital de cara al futuro político de la administración municipal desde el 11/12 ya que el soporte político provincial se ha extinguido y, en todo caso, los restos estarían representados por los que se alineaban en el otro sector del Frente Renovador, que representa Jorge Busti como líder político y en el que se integran los futuro cuatro diputados provinciales electos.
¿Se integrará Exequiel Donda al 'residual' que queda en pie del desintegrado Frente Renovador?.. ¿qué rumbo tomará antes de asumir y de cara al 22 de noviembre?... ¿con qué partido político se manejará después?... ¡Es un dilema - realmente!...¿Será cierto que está seducido por los cantos de sirena que le hacen algunos 'consejeros' que quieren sumarlo al "Proyecto Bahl 2019" que ya está en pleno desarrollo, pese a los cuestionamientos que abundan desde todos los sectores del Frente para la Victoria desde donde lo acusan de haberlos traicionado en nuestro departamento con operetas varias? .. ¡es algo difícil de comprobar!... Sólo son rumores hasta ahora...
La sospecha es que el propio Fuertes lo quiere conservar a Donda como ladero si le cumplen con la promesa de un ministerio (¿de Gobierno?), desde donde lo 'ayudaría' a sortear la intención de 'minarle el campo' de parte del diputado Vásquez... Ante esta posibilidad, tampoco tendría Donda un partido político de sostén, sino sólo un referente que podría ayudarlo en algunas gestiones...
Ante este panorama, Encuentro por San Benito no plegará las banderas que motivaron su fundación, precisamente porque estábamos cansados de estar dependiendo siempre de los avatares de la chata discusión acomodaticia de los partidos provinciales, que les importa un 'pito a la vela' las realidades locales.
Esto no es una ocurrencia. Es el preámbulo de la fundación del mencionado partido municipal de nuestra ciudad.
Alguien dirá... ¡dejen de joder con la política y dedíquense a contribuir con el gobierno local! ... en parte sería razonable el cuestionamiento, pero ocurre que todo gobierno democrático se lleva adelante teniendo como soporte la estructura política y si no fuera así estaríamos repitiendo la experiencia que - felizmente - finaliza su mandato el 11 de diciembre.
Por depronto la identidad de Encuentro por San Benito es la única que queda firme y con la determinación de jugar el rol que le corresponde de acuerdo a lo que los convencionales de la nueva constitución provincial pensaron.
Esto significa que "Encuentro por San Benito" tendrá su identidad y filosofía de trabajo, ejercerá sus funciones de contralor, acompañará todo lo que sea positivo para nuestra ciudad, apoyará la participación de todos los partidos representados en el H. Concejo Deliberante (de acuerdo a lo que prometió en su plataforma política), generará sus propios proyectos (ya tiene en elaboración una docena de ellos) porque tiene la firme determinación de demostrar que los concejales están elegidos para trabajar por la ciudad independientemente de la tarea que vaya realizando el Departamento Ejecutivo.
Como para marcar su estilo de jugar a "blanco o negro", (sin matices grises) Marcelo González y Alcira Lauck, con el apoyo del Presidente de 'Encuentro por San Benito' Aníbal González, jugarán fuertemente sus fichas para ayudar con la candidatura de Mauricio Macri a Presidente de la Nación en el balotaje del 22 de noviembre.
MOTIVÓ SU CREACIÓN
¿CUAL SERÁ EL PARTIDO POLÍTICO DEL FUTURO INTENDENTE???
Van transcurriendo los necesarios días post electorales, días de festejos, de abrazos, de comentarios distendidos que ponen énfasis en el final de un largo purgatorio, días llenos de sueños que parece se concretarán en el tiempo venidero.
Es lo natural.
También es natural que comencemos a mirar hacia el 11 de diciembre y a tomar posiciones respecto a la estructuración del gobierno municipal en función de las responsabilidades que le caben a los que resultaron elegidos.
"Encuentro por San Benito" es un partido municipal que continúa su flamante vida política, a diferencia de lo que fuera el Frente Renovador, extinguido desde que Adrián Fuertes arregló su situación personal y volvió al Frente para la...¿Victoria?
Luego de las PASO hubo diversas negociaciones y presiones para que se acatase la ley y se de el lugar correspondiente a la participación de la minoría en el Frente Renovador, incluso hubo que contratar los servicios profesionales de un abogado para lograr que se respete la letra de la ley y de los acuerdos partidarios. Así fue que se integraron proporcionalmente los que integraban la Boleta 503 A.
Sin ahondar más en este tema de índole interna partidaria, debemos poner de relieve esta circunstancia para poder mirar con mayores certezas lo que devendrá de una gestión municipal desde diciembre que viene.
El partido municipal Encuentro por San Benito tendrá dos concejales que lo representarán en el H. Concejo Deliberante, concejales que estarán integrando la mayoría pero que no perderán su identidad. Marcelo González y Alcira Lauk serán sus representantes.
Ya hemos visto lo ocurrido con la extinción del Frente Renovador a horas de haber terminado las elecciones provinciales y a partir de la decisión unipersonal de Fuertes. Ante la desintegración del Frente Renovador en Entre Ríos a instancia del candidato a gobernador, sector con el que compitió en las PASO el intendente electo en nuestra ciudad contra la Lista 503 A que se alineaba en el Frente Entrerriano Federal, el intendente electo ha quedado - virtualmente - sin partido provincial que lo sustente.
Por ejemplo: no sabemos la actitud que adoptará respecto al 22 de noviembre, pero - por poner un ejemplo - su colega Quinodoz de Paraná ya se alineó al igual que Fuertes con la candidatura de Daniel Scioli para candidato a Presidente de la Nación.
De esta coyuntura los medios no hablan - todavía - pero es vital de cara al futuro político de la administración municipal desde el 11/12 ya que el soporte político provincial se ha extinguido y, en todo caso, los restos estarían representados por los que se alineaban en el otro sector del Frente Renovador, que representa Jorge Busti como líder político y en el que se integran los futuro cuatro diputados provinciales electos.
¿Se integrará Exequiel Donda al 'residual' que queda en pie del desintegrado Frente Renovador?.. ¿qué rumbo tomará antes de asumir y de cara al 22 de noviembre?... ¿con qué partido político se manejará después?... ¡Es un dilema - realmente!...¿Será cierto que está seducido por los cantos de sirena que le hacen algunos 'consejeros' que quieren sumarlo al "Proyecto Bahl 2019" que ya está en pleno desarrollo, pese a los cuestionamientos que abundan desde todos los sectores del Frente para la Victoria desde donde lo acusan de haberlos traicionado en nuestro departamento con operetas varias? .. ¡es algo difícil de comprobar!... Sólo son rumores hasta ahora...
La sospecha es que el propio Fuertes lo quiere conservar a Donda como ladero si le cumplen con la promesa de un ministerio (¿de Gobierno?), desde donde lo 'ayudaría' a sortear la intención de 'minarle el campo' de parte del diputado Vásquez... Ante esta posibilidad, tampoco tendría Donda un partido político de sostén, sino sólo un referente que podría ayudarlo en algunas gestiones...
Ante este panorama, Encuentro por San Benito no plegará las banderas que motivaron su fundación, precisamente porque estábamos cansados de estar dependiendo siempre de los avatares de la chata discusión acomodaticia de los partidos provinciales, que les importa un 'pito a la vela' las realidades locales.
Esto no es una ocurrencia. Es el preámbulo de la fundación del mencionado partido municipal de nuestra ciudad.
Alguien dirá... ¡dejen de joder con la política y dedíquense a contribuir con el gobierno local! ... en parte sería razonable el cuestionamiento, pero ocurre que todo gobierno democrático se lleva adelante teniendo como soporte la estructura política y si no fuera así estaríamos repitiendo la experiencia que - felizmente - finaliza su mandato el 11 de diciembre.
Por depronto la identidad de Encuentro por San Benito es la única que queda firme y con la determinación de jugar el rol que le corresponde de acuerdo a lo que los convencionales de la nueva constitución provincial pensaron.
Esto significa que "Encuentro por San Benito" tendrá su identidad y filosofía de trabajo, ejercerá sus funciones de contralor, acompañará todo lo que sea positivo para nuestra ciudad, apoyará la participación de todos los partidos representados en el H. Concejo Deliberante (de acuerdo a lo que prometió en su plataforma política), generará sus propios proyectos (ya tiene en elaboración una docena de ellos) porque tiene la firme determinación de demostrar que los concejales están elegidos para trabajar por la ciudad independientemente de la tarea que vaya realizando el Departamento Ejecutivo.
Como para marcar su estilo de jugar a "blanco o negro", (sin matices grises) Marcelo González y Alcira Lauck, con el apoyo del Presidente de 'Encuentro por San Benito' Aníbal González, jugarán fuertemente sus fichas para ayudar con la candidatura de Mauricio Macri a Presidente de la Nación en el balotaje del 22 de noviembre.
jueves, 29 de octubre de 2015
GANÓ GUSTAVO BORDET LA GOBERNACIÓN DE ENTRE RÍOS
URGENTE!
EL NUEVO GOBERNADOR QUEDÓ CONSAGRADO TRAS EL ESCRUTINIO DEFINITIVO:
GANÓ BORDET POR UN PUNTO... UNOS 10.000 VOTOS DE DIFERENCIA!!!
EL NUEVO GOBERNADOR QUEDÓ CONSAGRADO TRAS EL ESCRUTINIO DEFINITIVO:
GANÓ BORDET POR UN PUNTO... UNOS 10.000 VOTOS DE DIFERENCIA!!!
HAY QUE DESDRAMATIZAR LA TRANSICIÓN
ENTENDEMOS LA ANSIEDAD...
PERO NO ES JUSTO ENARDECER CON UN CONFLICTO INEXISTENTE...
LA MUNICIPALIDAD - YA LO DIJIMOS
TANTAS VECES - NO ES PROPIEDAD
DE LOS VÁSQUEZ...
AUNQUE SE RESISTAN A ACEPTARLO:
EL 11 DE DICIEMBRE SERÁ ADMINISTRADA
POR OTRO GOBIERNO...
Llamamos a la reflexión a todos los instigadores que con comentarios irreales no hacen otra cosa que enardecer el ambiente al reverendo pedo.
Dejen de romper los 'quinotos' con rarezas ya que nadie en este tiempo va a arriesgarse a cometer imprudencias que lo puedan hacer aterrizar en la cárcel.
No se debe hacer caso a los comentarios que se originan en la propia municipalidad con la finalidad de generar desconcierto y aprietes psicológicos para asustar a los funcionarios que ingresarán.
Nada ocurrirá.
Todo el mundo debe estar tranqui!!!
Por favor: hagamos oídos sordos a los comentarios acerca de supuestos ilícitos que se estarían cometiendo con unidades del municipio. Nada debe ocurrir de extraño.
En todo caso con la asunción de las nuevas autoridades y con una profunda auditoría se podrá comprobar si existió o no alguna cuestión rara.
PERO NO ES JUSTO ENARDECER CON UN CONFLICTO INEXISTENTE...
LA MUNICIPALIDAD - YA LO DIJIMOS
TANTAS VECES - NO ES PROPIEDAD
DE LOS VÁSQUEZ...
AUNQUE SE RESISTAN A ACEPTARLO:
EL 11 DE DICIEMBRE SERÁ ADMINISTRADA
POR OTRO GOBIERNO...
Llamamos a la reflexión a todos los instigadores que con comentarios irreales no hacen otra cosa que enardecer el ambiente al reverendo pedo.
Dejen de romper los 'quinotos' con rarezas ya que nadie en este tiempo va a arriesgarse a cometer imprudencias que lo puedan hacer aterrizar en la cárcel.
No se debe hacer caso a los comentarios que se originan en la propia municipalidad con la finalidad de generar desconcierto y aprietes psicológicos para asustar a los funcionarios que ingresarán.
Nada ocurrirá.
Todo el mundo debe estar tranqui!!!
Por favor: hagamos oídos sordos a los comentarios acerca de supuestos ilícitos que se estarían cometiendo con unidades del municipio. Nada debe ocurrir de extraño.
En todo caso con la asunción de las nuevas autoridades y con una profunda auditoría se podrá comprobar si existió o no alguna cuestión rara.
EL PARTIDO "ENCUENTRO POR SAN BENITO" EMITIRÁ UN COMUNICADO ADHIRIENDO AL DOCUMENTO DE "UNA"
EL
DOCUMENTO ESTARÁ FIRMADO POR LOS DOS CONCEJALES ELECTOS Y TAMBIÉN POR EL PRESIDENTE DEL
PARTIDO...
ASIMISMO ADHERIRÁN EXPLÍCITAMENTE A LA CANDIDATURA DE MAURICIO MACRI COMO CANDIDATO A PRESIDENTE DE A NACIÓN EN EL BALOTAJE DEL 22 DE NOVIEMBRE...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)