domingo, 8 de septiembre de 2013

LA RESPONSABIDAD LA TIENE EL GOBIERNO PROVINCIAL

Tribuna de Opinión
por Aníbal González Comas

EL GOBERNADOR SERGIO URRIBARRI 
ES EL PRIMER RESPONSABLE
No cabe ninguna duda que el caso de la extemporánea apropiación y desguace de un terreno de propiedad de un productor agropecuario ubicado en San Martín al Sur y Ruta Nacional N° 12, el que asumió el compromiso de ponerlo en manos de inversores privados - vía Municipalidad de San Benito - es el propio gobernador de nuestra provincia Sergio Urribarri, cuyo discurso dista bastante de lo que realmente quiere.
Son las dos caras de la moneda. 
Por un lado el relato franelero y por otro la realidad de los hechos.
No es la primera vez que ello ocurre, pero en nuestro caso particular ya que afectará nuestro futuro en función del lugar donde elegimos vivir hace muchos años, el Gobernador pasa por encima el pensamiento de los ciudadanos de nuestra ciudad para complacer un poco claro proyecto que encubre terceras intenciones por parte del imputado provincial Ángel Vásquez y los fideicomisos que ya confirmó públicamente apoyará sin reservas.
En los fundamentos del mencionado proyecto de ley queda claro que – oportunamente – el gobernador asumió este compromiso “ante el pueblo de San Benito”, por lo que no se miden consecuencias en el intento de hacer política de campaña. 
¡Tamaño error, cuyas consecuencias se verán en su momento, capaz que desde las próximas horas,  máxime cuando es Urribarri el que no despierta de su sueño entrerriano de encaramarse en el contexto político nacional!
Nunca se consultó a la población de San Benito si los habitantes interesan realmente en cambiar el status de ciudad residencial por el de industrial y de servicios, esto último se debe interpretar como de servicios de colección y tratamiento final de la mugre de la vecina capital.
Este no es un tema y competencia sólo de las autoridades municipales, que tienen como único parámetro la aplicación de la “mayoría de los votos”, las mismas que se han venido negando sistemáticamente a delinear un plan estratégico para nuestra ciudad - entre todos los actores de la vida local.
Pero Urribarri y sus funcionarios ponen el carro antes que los caballos, no admiten el debate de ideas, no quieren la asamblea popular de nuestros ciudadanos que resuelvan, para que decidan por sí, no tienen en cuenta la realidad de nuestra zona de colonia agrícola con 130 años de vida; todavía no han tenido la capacidad política y técnica para solucionar la grave contaminación del Arroyo Las Tunas desde Boulevard Antonio Crespo hacia abajo lo que a la vista de cualquier ciudadano común permite comprobar la desidia del estado en preservar el curso natural de agua y la salud de nuestra población cercana al cauce. ¡Allí juegan niños todos los días!... ¿qué esperan para dar una solución definitiva con la inversión que sea necesaria?
SI LA HISTORIA SIGUE ASÍ...NUESTRO SUEÑO ENTRERRIANO CORRE PELIGRO DE IRSE A PIQUE...CON LA AYUDITA DE NUESTRO PÁJARO CARPINTERO VÁSQUEZ PÁ ("hace todo con el pico")
Mientras persiste el problema… ¡y se agudiza!... el gobernador Urribarri nos franelea con el relato de un Estadio Único… ¡que se deje de joder!... 
Vamos señor Gobernador Urribarri… despierte de ese sueño demasiado ‘pesado’ … y vele por la salud de sus coprovincianos!!! ¡Usted gobernador Sergio Urribarri pasa varias veces en la semana por sobre este arroyo!!! ¿Yyyyy? ¿es corto de vista???
Ahora resulta que viene con un proyecto traído de los pelos para jugar a favor del negocio privado en el que está enredado nuestro ilustre Ángel Vásquez y va a permitir que se duplique el problema de contaminación, entre otras tantas serias secuelas que modificarán nuestro estilo de vida en haras del crecimiento de inversores que ni siquiera son entrerrianos!
Si sigue soñando así...
Debe tener en claro que tendrá seria oposición a su sueño!



UNA PORCIÓN DEL NEGOCIADO DE LA EXPROPIACIÓN EN SAN BENITO!!!

URGENTE!!!
EL CURRO DEL FIDEICOMISO... DE LOS FIDEICOMISOS
¿Suena mal… es un título cacofónico???

Para nada.
ESTE PERSONAJE SE LLAMA: FERNANDO RAFFO
SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE ENTRE RÍOS
YA VIENE SALPICADO CON EL CASO "TERMAS DE PARANÁ"

NUNCA BUSCÓ UNA SOLUCIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN DEL ARROYO LAS TUNAS 
Y AHORA APARECE CON LA IDEA DE MULTIPLICAR SU CONTAMINACIÓN
Es así, en los últimos años proliferan en nuestro país los que se esconden tras esta cortina legalizada para “inversores” por ley de 1994 cuando la gran mayoría de los “izquierdosos” de hoy eran los acérrimos “derechosos” de entonces, incluido un tal Rubén Ángel Vásquez que militaba en la tropa departamental de Augusto “Choclo” Alasino.
Y han ido proliferando desde sus comienzos en el negocio inmobiliario, el negocio sojero y el de las empresas de transporte público, entre otros tantos. Los fideicomisos fueron tomando como ejemplo para multiplicarse las redes sociales del internet y así crecieron con una inconmensurable ramificación.
Pero para no extendernos en esto que es materia de otro suelto, respecto al apuro por contar con un terreno para una supuesta área industrial y “servicios” tiene su connotación – entre otras opciones que se manejan en la diversidad del predio a expropiar – el tema de la planta recicladora de basuras.
Sabemos de la gestión que viene haciendo desde tiempo la dirigente social Gladis Romero de una cooperativa que – entre otras cosas – se encargaría del reciclado de basura de esta región del Este de la capital provincial, con el apoyo de Alicia Kirchner desde Buenos Aires; pero, de acuerdo a un muy buen informante vinculado al ministro Julio de Vido, éste no querría que se esfume una cifra varias veces millonaria en una cooperativa de trabajo, cuando es excelente negocio para manejar de otra manera.
haga CLIC sobre la imagen para verla bien
Tercia también  en este cuestión de la basura el municipio de Paraná que tendría la idea de dividir en dos zonas el tratamiento de los residuos de la ciudad, una de ellas en la zona del acceso norte y la otra – ¡oh sorpresa! – en un terreno que adquirieron inversores pagando 100.000 pesos la hectárea de una chacra que antiguamente fuera de los Miguelín y que últimamente era de los Borghesse en las proximidades al Este del campo a expropiar para el Parque Industrial de San Benito; no es una cuestión casual esta inversión y nos mueve a pensar que la misma debe tener un cometido preciso.
RICARDO ARMOCIDA
DIRECTOR DE INDUSTRIAS Y PARQUES
ESTÁ EN EL 'CURRO' DE SAN BENITO.
ES EL ENCARGADO DE ESTUDIAR LOS
FOCOS DE OPOSICIÓN
PARA NEUTRALIZARLOS
De acuerdo a nuestro informante que se comunicó hoy con nosotros luego de  leer SAN BENITO AHORA el interés de tener abierta la figura “servicios” en la expropiación sería para posibilitar la instalación en el predio de calle San Martín al Sur y Ruta N° 12 una planta recicladora de basuras y esta posibilidad ya viene siendo manejada desde oficinas del Ministerio de la Producción de Entre Ríos y desde la Secretaría de Medio Ambiente, donde hay funcionarios que están vinculados al futuro negocio junto con Ángel Vásquez; la certeza de esta aseveración tiene su correlato en las comunicaciones que han estado manteniendo durante la semana pasada el Licenciado Ricardo Dan Armoncida, Director General de Industrias y Parques de Entre Ríos (quien cuenta con la complicidad de un ingeniero de apellido Mendoza de dicha repartición), el Secretario de Medio Ambiente Fernando Raffo, y nuestro benemérito imputado provincial Ángel Vásquez; estos tres están en contacto con el ministerio que encabeza Julio De Vido al punto que este lunes entrante se encontrarán con un alto funcionario de dicho ministerio en nuestra ciudad capital.

Lo que todavía no se puede desentrañar es si en esta competencia por contar con un predio apto para instalar una planta recicladora de basuras (ganándole la pulseada a Gladis Romero) lo que se quiere también es hacerle pito catalán a la intendente Osuna o si es un mix en conjunto. 
Lo que sí está claro es que – en ambos casos – ¡se quiere traer la mugre de Paraná a nuestra zona de chacras!


EL CHISTESITO PARA DESAYUNARSE

ATIENDEN EL RECLAMO POPULAR ANTES QUE LLEGUE EL GOBERNADOR:
¡MEJORAS PARA LA SEGURIDAD DE SAN BENITO!
("La crisis del crecimiento")

sábado, 7 de septiembre de 2013

SE FUE UN PATRIARCA DE LA POLÍTICA ENTRERRIANA

LUIS AGUSTÍN BRASESCO 
HA FALLECIDO EN LA FECHA
UN VETERANO DIRIGENTE DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL QUE DEJÓ COMO EJEMPLO SUS FUERTES CONVICCIONES DEMOCRÁTICAS, SU SABIDURÍA EN MATERIA DE DERECHO LABORAL Y SU HONESTIDAD...
EL DR. LUIS BRASESCO FUE PRE CANDIDATO A GOBERNADOR EN LA INTERNA RADICAL DE 1986.
TUVO EL APOYO DE LA DIRIGENCIA LOCAL, ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO, ANIBAL GONZÁLEZ, QUIEN SE OBSERVA PRONUNCIANDO UN DISCURSO DE ADHESIÓN EN EL ESCENARIO DEL CLUB SAN BENITO Y DETRÁS EL ACTUAL DIPUTADO NACIONAL FABIÁN ROGEL.
AL DR. LUIS BRASESCO SE LO VE SENTADO EN SEGUNDO LUGAR, DESDE LA IZQUIERDA.


http://www.aimdigital.com.ar/aim/2013/09/07/murio-el-dirigente-radical-luis-brasesco-y-el-arco-politico-lo-recordo-y-homenajeo/

ESTREMECEDOR DESCARGO DE UN PEQUEÑO PRODUCTOR AL QUE EL ESTADO PRETENDE QUEDÁRSELE CON SUS TIERRAS


Tribuna de Opinión
Patética carta de un argentino, un entrerriano, un sanbenitense productor agropecuario, pequeño productor, que tiene fuertes raíces en nuestra colonia donde sus ancestros poblaron y produjeron en las chacras de la extinguida Colonia 3 de Febrero, hombres y mujeres que echaron los cimentos de este San Benito de hoy, que no nace por casualidad, que no es obra de un iluminado, sino que es el proceso de más de ciento treinta años de una historia pequeña, insignificante tal vez en el consenso de los pueblos de nuestra patria, pero que tuvo su sustento en el trabajo cotidiano, en jornadas de sol a sol, en sufrimientos, en carencias, en pantalones remendados y en alpargatas con bigotes.
Todo tuvo que transcurrir en una armonía relativa para encontrarse de repente con mayúscula sorpresa que esa expectativa de vida transmitida de generación en generación hoy quede trunca en las apetencias encubiertas tras la fantasía de un crecimiento que termina beneficiando a foráneos, a inversores en los que priman sus ganancias en el menor plazo posible y que no tienen pruritos para comprar funcionarios, legisladores, gobernantes para lograr sus objetivos. 
No hace falta más prueba. El proceso que lleva a la sanción de la ley de expropiación que nos ocupa por estos días es más propia de los otrora conservadores del Pacto Autonomista Nacional que se apropiaron de las tierras de los originarios de la pampa húmeda que de un verdadero proyecto nacional y popular.
- ¡Es la crisis del crecimiento!!! - dijo el legislador provincial Ángel Vásquez.
Patético ejemplo de la falta absoluta de conocimiento de lo que es la idiosincrasia de este San Benito que no tiene justificativos claros para destruir sus usos, sus costumbres, sus tradiciones, sus formas de vida, en aras de un crecimiento que tiene como bandera una mentira descomunal, cual es la de generación de fuentes de trabajo, cuando queda palmariamente demostrado .... ¡que en la construcción de la obra pública del Loteo Altos del Este, propiedad del mismo fideicomiso que nos ocupa, no trabaja un sólo obrero de San Benito!
No hace falta abundar en más palabras!
........
Del
Ingeniero Agrónomo Héctor Tórtul
Sr Nibita:
Le escribo para agradecer su preocupación en un tema que  si bien es de índole privada, considero afecta a cuál es el modelo de País - Provincia - Municipio que cada uno sueña.
Soy un seguidor de su blog y del cual he podido encontrar valiosa información, que leo a menudo como saber de nuestra historia.
Volviendo al tema que me preocupa, en estos días, en mi página de facebook redacté una nota, en la cual me hago algunas consideraciones, las cuales adjunto y queda a su disposición.
En la misma realizo alguna preguntas, que con gran ingenuidad a mi entender el diputado Vázquez, responde por Radio La Voz.
¿cuál es la política de este gobierno… la defensa del pequeño productor? o el avance de grandes fideicomisos.
¿Hay inversión local y trabajo genuino, en estos emprendimientos? o ganancias inmobiliarias de unos pocos.
¿ cuánto tardarán en caer en las garras de estos inversionistas los pocos productores que quedan?... poco tiempo con el apoyo político.
¿Qué queremos para San Benito'? Crecimiento o Desarrollo... ¡gran diferencia en la definición!
Crecer es lo que se pretende realizar, con grandes desarrollos inmobiliarios.
Desarrollo, es construir una sociedad democrática pluralista, con respeto mutuo, donde nos incluya a todos. Capaz de generar un municipio fuerte con capacidad para brindar los correspondientes servicios de cloacas, gas natural y otras; con instituciones civiles con fuerte protagonismo; donde, de realizarse un parque industrial, tuviese fuerte presencia la inversión local, con industrias capaces de industrializar los productos producidos en la zona, tal el discurso provincial de agregado de valor zonal, defendiendo el arraigo de productores.
Ejemplos de este modelo en la provincia los hay: Crespo, San Salvador, Oro Verde con sus facultades.
Si logramos un desarrollo en lugar de crecimiento, podríamos tener un municipio fortalecido con empleados que cuenten con estabilidad laboral, con sueldos dignos, con ropa adecuada, etc.
Podríamos contar con mayor cantidad de cuadras de asfalto, sin necesidad de que sean estos emprendedores inmobiliarios, a quienes no me opongo, pero me gustaría también que fuesen inversores locales.
Por todo lo antes expuesto le digo que en lo personal, por ser profesional conozco las leyes, y se lo que es declarar de Utilidad Pública algo. La cual para lograse requiere de una decisión política.
No me opongo al desarrollo… sí al crecimiento. Es más, respecto a mi predio lo que me molesta son las formas de proceder en un sistema democrático y entiendo que puede ser necesario cederlo en pos de ese desarrollo, pero no para - desde mi modesta visión - "Un Gran negocio Inmobiliario"
 Yo no tenía dudas de que esto era un negocio inmobiliario, pero terminó de aseverarlo el propio diputado Vázquez por Radio La Voz donde manifestó:
-  "Aca, alrededor de San Benito, no van a sembrar más, y voy a seguir apoyando todos los fideicomisos para el crecimiento".
La respuesta del diputado es suficiente… ¡chau sueño entrerriano, que nos contenga a todos!
Nuevamente mi agradecimiento.
Saludos 
Ing. Agr. Héctor Tórtul

IMPACTANTES DECLARACIONES DE CLAUDIO LENCINA

- ¿HOLA...HOLA...SE ENCUENTRA ÁNGEL VÁSQUEZ???...
... ¡HAY TELÉFONO PARA ÉL!!!

LENCINA LE APUNTÓ A UN POLITICO  EN EL CASO FERNANDA


FUENTE RADIO LA VOZ 
http://www.lavoz901.com.ar/

Claudio Lencina vinculó al poder político, a la policía entrerriana y a la justicia en el caso de la desaparición de Fernanda Aguirre.
Claudio Lencina, en diálogo exclusivo con Radio La Voz, inició una charla en la que el primer tema, la demanda a un matutino por referirse a él con un defecto físico, quedó opacado por fuertes revelaciones; El reo - que recuperaría la libertad en siete meses - habló de lo que calificó como el "asesinato" de su hermano, justificó el por qué no se pudo haber suicidado, y vinculó la desaparición de Fernanda con "gente pesada" y "de la política" de esos días, criticando también el accionar de la Policía, y la Justicia en este y otros casos que describió con lujo de detalles
Duras declaraciones de Claudio Lencina a Radio La Voz.
“Me incomodó un poco lo que se ha estado diciendo porque ese fue un planteo que se me hizo pero quedo en nada porque yo nunca dije que si; Voy a usar la nota del Uno para hacer una denuncia porque dicen cosas que no son ciertas” aseguró.
"Acá, lo que más me molestó, es la utilización de un defecto físico. Por eso, voy a utilizar esta nota aparecida en el Diario, por manejarse así, y decir cosas que no fueron así".
"Para ser claro, yo no tengo que ver, y no quiero tener que ver nada con el gremio", enfatizó Lencina. "Sí voy a iniciar una denuncia por discriminación a este muchacho, Javier Aragón", apuntó Lencina.
Lencina, en la actualidad, se desempeña en el taller de la Unidad Penal, como mecánico.

LA VIDA EN LA CÁRCEL
Por otra parte, Lencina señaló que "las autoridades son estrictas, y es tan duro el castigo, si te agarran con una bolsa, con dos, con diez, que te puedo asegurar que no lo volvés a hacer nunca más. Te puedo asegurar, que en la requisa, entran al pabellón y rompen todo, para que uno aprenda, no te metas en nada raro. No lo rompen porque quieren. Si vos evitas estas cosas, terminás derecho y no te metés en problemas".
"La verdad, es que el sistema a mí me ayudó a sobrevivir. Por vivir en el delito, no pude ver nunca más a mi hija. Y eso es algo que te desgarra".
"Estoy totalmente arrepentido de los crímenes que cometí. Ves a la gente que se mata laburando, y tiene su casa, tiene su familia... Estando dentro se pueden valorar estas cosas", indicó.
En cuanto a la situación de los jóvenes, Lencina señaló: "Me encantaría poder tenerlos a todos escuchándome, y tratarlos de hacerle ver lo malo que están haciendo. Se dan cuenta de lo malo que hacen, cuando están acá. Y acá, ya es tarde, porque llegás con 10 o 20 años".
"También experimenté las ganas de suicidarme. Tres o cuatro veces. Pero no tuve los huevos. Hay que ser bien hombre para animarse a matarte".
"Quiero salir, encontrarme con mi familia, y respirar aires de libertad. No quiero caer nunca más en este lugar, ni por dos pesos", finalizó.

CASO FERNANDA AGUIRRE
"Yo ya estaba detenido cuando sucedió el caso Fernanda. Y Gracias a Dios. Porque la Policía comenzó a apretar, sin medir consecuencias. Y yo hubiese sido un candidato a seguir a mi hermano si hubiese estado afuera".
"Mi hermano fue ahorcado. Lo mataron... No se va a suicidar por una condena de diez años... cometió tantos delitos, que no pensaba en ahorcarse... es como que el cuerpo fue sostenido y extrangulado, porque la marca era precisa... no estaba inclinada hacia arriba".
"Sobre qué pasó con Fernanda, no lo voy a contestar, porque es un tema jodido. Prefiero callarme. Hay mucha gente metida, y gente pesada", dijo Lencina, asegurando un silencio sobre datos que seguramente conocía.
"No lo voy a contestar"... dijo Lencina, al ser consultado si se refería a personajes de la política.
"Fue político. Te doy mi palabra - al entrevistador - que te voy a decir cara a cara todo lo que pasó. Guardala a esta grabación, porque yo tengo códigos y palabra".
"No te voy a contestar la pregunta", volvió a responder, al ser consultado sobre si Fernanda se encuentra viva o muerta.
"Y en el caso Re, a mí se me condena únicamente por los dichos de un remisero, que nunca vio un cuerpo. Dijo que creía que era un cuerpo. Acá se condenó porque las familias quieren condenar, no porque haya pruebas reales. Los familiares meten presión, y esto es lo que lleva a las condenas, no porque tengan pruebas concretas, sino porque quieren dejar conformes a la sociedad y a los familiares".
"Y el doctor Rodriguez Allende cede también a esas presiones", dijo Lencina.
"Lo mismo pasó con Barrientos. No tuvo absolutamente nada que ver. Y está preso, porque el Juez se emperró en que lo quiere dejar acá. Nadie lo vio matar a nadie".
"¿Por qué la gente va y apreta a la gente para que diga que fue Petaco BArrientos el que mató? Acá hay una animosidad tremenda para condenar a Petaco Barrientos, pero porque le molesta a otra gente.
"Gustavo Barrientos nunca cayó por drogas. Nunca. Yo te puedo asegurar, por experiencia propia, que la Justicia se deja manejar. Los Jueces son manejables. Es muy fácil. Hay casos en los que han ido altos funcionarios policiales, se han reunidos con jueces, e indican a la gente qué es lo que tienen que declarar. Esto no puede suceder en un gobierno democrático".
"A la Justicia la maneja la Policía. Si yo fuera Policía - ni Dios permita -. Y le traigo una carpeta a un juez, con una investigación. Entonces, ahí, la Policía tiene la libertad de apuntar a quien sea, o inventar una causa, como le hicieron a Petaco Barrientos. Pero es la Policía... son auxiliares de la Justicia".
"Yo dejé de creer en la Justicia, cuando se me condenó por unos dichos, no por pruebas. Hice cosas, pero otras no. A Koltunof lo maté. Y me hago cargo, pero a Re, no".

CASO KOLTUNOF

"A Koltunof le gustaban los hombres, y yo quería cobrar por el servicio prestado, y se negó a pagar. Y fue extrangulado por asfixia mecánica, es decir, por el brazo", develó Lencina. "Yo lo conocí ese día, cuando se ejecutó todo. Ese mismo día, no pagó el servicio, y pasó lo que pasó, pero porque se nos fue de la mano. Y mi compañero de causa, se le fue la mano, lo torturó mucho".

viernes, 6 de septiembre de 2013

GRUPO HEREDEROS DE SAN BENITO

SEGUÍ SU ACTIVIDAD ARTÍSTICA EN:

https://www.facebook.com/pages/Coquito/662985237067755?ref=stream&hc_location=stream#!/pages/Grupo-herederos/509235782481883

LOS GORDOS DE LA C.G.T. Y....¡HASTA LA QUE HACE SEÑALES PARA LOS MUDOS COMPRARON SUS GARROCHAS


¡NO NOS OLVIDEMOS DE "EEEEEEEEEEELLL"!!!!


SE VIENE EL MOTOENCUENTRO DE DIAMANTE!!!


VISTA SATELITAL DE LOS VECINOS DEL PREDIO QUE QUIEREN EXPROPIAR

LA CHACRA PARA PARQUE INDUSTRIAL ESTÁ RODEADA DE VECINOS.
¿SE LOS CONSULTÓ EN FUNCIÓN A LA LEY NACIONAL 25.675 DE PROTECCIÓN AMBIENTAL?
¿Se hizo una asamblea ciudadana???
Haga un clic sobre la imagen para verla bien!!!


ESCALOFRIANTE DESCARGO DE UN PERIODISTA DE PARANÁ

UN LEGISLADOR PROVINCIAL 
LO HABÍA TRATADO DE “CACHUDO”
En la tarde de ayer quienes sintonizaban la popular ‘Radio La Voz’ de Paraná se encontraron por un momento consternados cuando el periodista Daniel Espinosa pidió al conductor del programa Rubén Almará que lo dejara hacer un descargo por haberse retirado del micrófono cuando salió al aire nuestro ilustre imputado provincial Ángel Vásquez Pá.
Nosotros desde SAN BENITO AHORA ya habíamos comentado la situación que se originó en agosto pasado cuando Vásquez Pá lo destrató mientras estaba en el aire, sin respetar su investidura como legislador, cuando le dijo:
-      Vó cayate la geta… lo que podés hacer es ir a tu casa a cuidar tu mujer que está con otro – le disparó nuestro representante.
La aclaración dejó muda a la audiencia y al propio Almará ya que Espinosa se refirió con mucho dolor a la desubicada e irrespetuosa insinuación de Vásquez Pá y recordó, seguramente con lágrimas en sus ojos, ¡que su esposa había fallecido de cáncer a un pulmón hace quince años!
No hace falta abundar en más palabras...
¡Ese es nuestro representante!

Me pregunto... ¿hay un círculo de periodistas de Paraná que asuma la defensa de sus asociados, en caso como éste???

AHORA HAY UN NUEVO MÉTODO PARA NOTIFICAR A UN VECINO

EL SUBSECRETARIO LISANDRO REYA 
QUISO MENTIR Y NO CONVENCIÓ
- ¡ mandame un SMS a mi celu!!!
En la tarde de ayer el subsecretario de gobierno (de hecho la verdadera Secretaria de Gobierno, la que maneja todo a su antojo y hasta firma a cuenta y orden del intendente es la jornalera Andrea Dalinger) Linsadro Reya salió por los micrófonos de Radio La Voz, para testificar que había notificado a la familia Tortul Restano de la decisión de encarar el pedido de expropiación de su propiedad.
No hace falta ser muy experto para pensar que detrás del llamado estaba la presión de Del Vecchio, pretendiendo justificar lo injustificable.
Es realmente ridículo, o hay que ser muy pelotudo, para querer justificarse que, con posterioridad a la sanción de la ordenanza de expropiación sancionada el 12 de julio pasado, él “llamó por el celular dos veces a la directora de la Escuela Los Cielitos Sra. Restano de Tortul, la que había respondido que su esposo andaba de viaje”.
¿De esa forma se hacen las notificaciones formales de nuestra municipalidad?
Esto quiere decir que el elevado criterio de este funcionario municipal fue algo así como… si Héctor Tortul andaba de viaje…¡que se joda!

No hace falta mucho más explicaciones para que cada uno nos formemos una idea de la improvisación y falta de idoneidad con que se maneja nuestro municipio.

EN RADIO LA VOZ COMENZÓ LA POLÉMICA PÚBLICA SOBRE EXPROPIACIÓN INDEBIDA

EL INGENIERO HÉCTOR TORTUL HIZO 
UNA ENCENDIDA DEFENSA DE SUS DERECHOS
LA ÚNICA CHACRA QUE MUESTRA EN LOS ALREDEDORES QUE ESTÁ EN PLENA PRODUCCIÓN ES LA QUE URRIBARRI INTENTARÁ QUEDÁRSELA PARA CONFORMAR UN CAPRICHO EXTEMPORÁNEO DE VÁSQUEZ PÁ Y SUS SECUACES
Ayer por la tarde comenzó una escalada mediática, que seguramente tendrá su continuidad en los días venideros, acerca del intento de expropiación por parte del gobierno de Sergio Urribarri a un predio de este productor de San Benito, de los últimos descendientes de la colonia friulana radicada en la Colonia 3 de Febrero desde 1879 en adelante que todavía subsiste con un minifundio en explotación.
“El Sueño Entrerriano” de Sergio Urribarri ha hecho despertar súbitamente a un productor de nuestras chacras y a su familia con la noticia de que el gobierno provincial le quiere expropiar porque a un concejal de San Benito se le ocurrió que en ese lugar quedaría muy bien ubicado un parque industrial.
¡Claro que es lindo lugar!... ¡Es un hermoso lugar! Pero con ese criterio, si mañana se le ocurre al esclarecido concejal Tentor que donde fuera la residencia del Dr. Falco sobre avenida Friuli al oeste quedaría lindo hacer una sala de velatorios, se declara el lugar de ‘interés público’ municipal, se pide una ley y ya está cumplido el sueño. Sería muy fácil gobernar y ejecutar teniendo en vilo a todos los habitantes que en cualquier momento podrían quedar en la calle.
Héctor Tórtul utilizó los micrófonos de Radio la Voz para expresar su disconformidad, con absoluta justicia, ya que es totalmente extemporánea la medida que se quiere violentar desde el gobierno provincial, a instancia de un pedido del ilustre imputado provincial Ángel Vásquez Pá.
Las sinceras expresiones de este productor agropecuario demuestran que de aquí en más tanto él como su familia estarán pasando sus días con la “espada de Damocles sobre sus cabezas”, en estado de shock emocional que afectará su salud, que modificará su estilo de vida, que romperá la armonía de ese hogar cuasi campesino. Y lo dijo con absoluta claridad: ¡no se opone al progreso!!! Sólo que se necesitan pasos previos para que una medida de esta naturaleza se concrete.
Quedó en claro – yo lo comentaremos en un suelto aparte – que nunca fue comunicado sobre la intención de “desguazarle” (sic) su propiedad.
Ahora queda supeditado a la ocurrencia del gobernador Urribarri, a su magnanimidad o no, para proyectar su futuro y el de sus hijos.
No hay estudio de impacto ambiental, no hay asamblea pública ciudadana, no hay dictamen de factibilidad del área de parques industriales, no hay factibilidad técnica de la responsable de la energía eléctrica que en el lugar elegido pertenece a la Cooperativa Eléctrica de Crespo, no hay factibilidad técnica de la Cooperativa de Agua…
¡NO HAY UN SOLO PAPEL QUE ASEGURE QUE UN PROYECTO DE ESTA NATURALEZA ES VIABLE!
Mientras tanto el gobernador Urribarri quedará facultado para quitarle la propiedad a un productor!!! ¡Si en el futuro el proyecto no corre por cualquier motivo, el productor sanbenitense que se joda!

¡Un verdadero abuso ‘chavista’ trasladado al patio criollo entrerriano!!!

VISTA DEL PREDIO QUE SE QUIERE EXPROPIAR PARA PARQUE INDUSTRIAL


Se puede observar las viviendas que hay en los alrededores:
1.- Arriba (noreste) la unidad productiva agropecuaria de Santiago Tórtul, a menos de 500 m.
2.- A la derecha (oeste) la unidad productiva agropecuaria de los hermanos Puntín, a menos de 50 metros.
3.- Abajo (al sur) las viviendas de Ledheros, Ariza, casa quinta en la esquina de San Martin Sur y Ruta12 y más al sureste el establecimiento de Plez.

VISTA SATELITAL DEL EJIDO DE SAN BENITO (AL SUR)


PARA QUE TODOS SEPAMOS LA VERDAD


TEXTO DE LA ORDENANZA REGULATORIA DE LA ZONA INDUSTRIAL DE SAN BENITO
Esta ordenanza está en plena vigencia, porque nunca fue derogada, lo que significa que se obviaron pasos elementales como la facibilidad técnica de los organismos comepetentes provinciales (de acuerdo a la ley 7957) y nacionales (de acuerdo a la ley 25675 que rige a la fecha en cuanto al estudio de impacto ambiental) 
CHACRA N° 33 DE LA COLONIA 3 DE FEBRERO QUE SE QUIERE EXPROPIAR
             Ordenanza Nº 161/7 HCDSB.
                                                                                Expediente Nº 136/5

     VISTO:

     El Plan de Desarrollo Sustentable de la localidad de San Benito y;

     CONSIDERANDO:

     Que la planta urbana debe ser el ligar de asentamiento de las viviendas con los servicios sanitarios de agua y cloaca, de electricidad, calles, espacios verdes y los tradicionales que prestan los municipios; para la mejor calidad de vida de los vecinos.

     Que los Gobierno Locales han asumido un rol promotor de la actividad económica de los particulares para la generación de riquezas y fuentes de trabajo.-

     Que la oferta de infraestructura que demanda la iniciativa privada y su concentración en un  predio estratégicamente ubicado, contribuyen al desarrollo económico local, previendo el cuidado del medio ambiente.-

     Que además se disminuyen los costos de la obra y los servicios públicos que el Estado ofrece a las empresas y son usufructuados al máximo en todo su potencial.-

     Que el Municipio de San Benito debe ser el brazo ejecutor de las políticas de desarrollo provincial y nacional, cumplimentándose y cumpliendo con todo lo que sea necesario y le corresponda; declarando de Interés Municipal todas las iniciativas y medidas para tal fin.-

     Que la creación de un Área Industrial contribuirá al desarrollo armónico de nuestra comunidad, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en nuestra Constitución Provincial artículos 36,37,38,81 inc.22,y concordantes, ley 3001 artículos 11 inc.1 ap. a y e,inc.2 ap.a,inc.6 ap.c,innc.7 ap. f inc.8 ap. a y b y concordantes, ley 7957 y ley 6467.-

POR ELLO:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN BENITO, SANCIONA CON FUERZA DE:

ORDENANZA

ARTICULO 1°: Crear el Área Industrial de San Benito, en un predio distante de la planta urbana edificada, estratégicamente ubicado, para concentrar en él la infraestructura de electricidad, agua, efluentes, gas natural y accesos.-

ARTICULO 2°: Dar intervención a los organismos del Gobierno Provincial  para la elaboración del proyecto técnico, asesoramiento y complementación con las políticas de desarrollo económico provincial.-

ARTICULO 3°: Autorizar al Ejecutivo Municipal a comprar un inmueble de hasta 20 hectáreas a través de la licitación pública correspondiente en la zona predeterminada para el emplazamiento.-

ARTICULO 4°: En caso de fracasar la compra del predio ,según lo establecido en el artículo anterior, solicitar al Poder Legislativo de la Provincia de Entre Ríos la calificación de utilidad pública sujeto a expropiación del predio para ser destinado a la creación del Área Industrial de San Benito.-

ARTICULO 5°:  Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-

Sala de Sesiones del H. C. Deliberante, San Benito 10 de Mayo de 2007.- 

Nota: esta ordenanza fue promulgada por el intendente Rubén Ángel Vásquez, el mismo diputado provincial que ahora presentó el proyecto de ley para expropiar el terreno que sería destinado a Área Industrial y Servicios de San Benito.