martes, 29 de mayo de 2012

EL OFICIALISMO DIO MARCHA ATRÁS. AHORA MIRTA LAGOS NO ESTÁ DISPONIBLE HASTA NUEVO AVISO.

FINALMENTE LA CONTADORA LAGOS NO BAJARÁ AL RECINTO PARA SER INTERPELADA POR LOS CONCEJALES
Contrariamente a lo que habían afirmado en el recinto del H. Concejo Deliberante por intermedio de vocero y concejal F. Téntor, ahora los ediles oficialistas se negaron a firmar el pedido de interpelación a la Contadora, Secretaria de Gobierno, Jefa de Administración Contable y otros, Contadora Mirta Lagos, ante un  pedido en ese sentido de la oposición.
En efecto, hace un tiempo habían manifestado en sesión que cuando quisieran podían llamar a Lagos para que de explicaciones sobre el manejo de los fondos comunales, porque tanto ella como los demás funcionarios estaban dispuestos de despejar cualquier duda que tuvieren.
Las cosas cambiaron repentinamente cuando se enteraron que los concejales radicales y del F.E.F. son demasiado puntillosos y quieren aclarar temas demasiado puntuales, lo que puso cosquillosos a los capos del vasquerato benitense; ya es conocido por todos que en esta gestión la palabra: “control” no existe.
Daremos a conocer oportunamente cada uno de los puntos que tiene preocupados a los concejales.

MASIVA REVELIÓN EN BARRIO SAN PEDRO

LOS VECINOS SE NIEGAN A FIRMAR ACTAS POR MULTAS
Numerosos vecinos de calle Mitre del Barrio San Pedro de nuestra ciudad comunicaron mediante nota que no abonarán las multas por actas de infracción realizadas por inspectores municipales debido al lanzamiento de agua servida a la calle.
El 4 de mayo próximo pasado los inspectores comenzaron a golpear puertas en ese sector urbanizado requiriendo la firma de las respectivas actas, ante lo cual muchos se negaron a firmarlas aduciendo que no tienen más remedio de arrojar el agua de lavaderos (no de las cloacas) porque carecen de servicio sanitario y porque nunca está disponible para ellos el servicio de atmosférico.
-          “muchas veces hemos tenido que acudir al sector privado para desagotar nuestros pozos ciegos, lo que implica un altísimo costo que muchísimas familias no podemos sustentar”- afirmaron los vecinos de San Pedro.
La Nota fue dirigida al Presidente del H. Concejo Deliberante, Don Eduardo Massei, lo que provocó la ira del diputado e intendente propietario “Bocacha” Vásquez.
La bronca no quedó ahí, sino que se tomó el trabajo de ir a golpear las puertas de los vecinos firmantes para increparlos, lo que cayó de pésimo agrado para los habitantes de aquel alejado barrio de nuestra ciudad.

lunes, 28 de mayo de 2012

LA HISTORIA DE TEZANOS PINTOS. DEPARTAMENTO PARANÁ


Para Conocer la Historia Regional
Por Aníbal González Comas
Parte 05
El cambio de nombre del pueblo de Tezanos Pinto se produjo a fines del Siglo XIX y, como suele suceder en estos casos, se continuó utilizando ambos: "Juárez Celman" y "Tezanos Pinto", para identificar esta Estación de F.F.C.C. como se aprecia en el siguiente suelto de prensa:
“PLAGA PERJUDICIAL. Son muy notables los perjuicios que están ocasionando las bandadas de jilgueros en los sembrados de trigo.
Según noticias que hemos recibido de la Estación Pintos es en este punto donde los jilgueros han hecho más estragos”. (Miércoles 8 de diciembre de 1902. “La Razón” de Paraná. Archivo General de Entre Ríos)

domingo, 27 de mayo de 2012

EL DOCTOR JORGE CURA EXPRESÓ SU DESAGRADO POR ATAQUE A RADICALES

OPINIÓN DE UN DIRIGENTE DE PRESTIGIO:
  "Estimados amigas y amigos,
   LA AGRESIÓN a funcionarios de la UCR de E.Ríos es un ataque a la libertad, un ultraje a la esencia humana de todos los argentinos.
   Lo que está ocurriendo, las arremetidas contra representantes de la UCR en la función pública (primero los   CONCEJALES en SAN BENITO, luego de COLÓN y ahora al PTE. DEL BLOQUE RADICAL de Diputados) representa una gravísima tragedia institucional.
   Se está violando derechos fundamentales de las personas. Es una profanación al derecho sagrado de la LIBERTAD.
   No es un problema de gobierno ni de oposición, ES UN PROBLEMA DE NUESTRA SUBSISTENCIA COMO SERES HUMANOS, como argentinos. Se ha instalado la brutal cultura de la intolerancia, del “vamos por todo”. Es un atropello.
   Se pretende INCULCAR EL MIEDO para evitar todo tipo de pensamiento distinto.
   Se comenzó embistiendo la libertad de las libertades, la libertad de prensa. Ahora sigue nuestra libertad, la de las personas. Qué viene después?
   No estamos defendiendo sólo a correligionarios. Estamos resguardando la LIBERTAD, la esencia misma del ser humano, de todos los argentinos.
  La UCR DEBE EXPRESARSE ORGÁNICAMENTE Y CON CONTUNDENCIA. De nada sirve que, entre nosotros, queramos convencer a los convencidos.
   Debemos llegar a la Sociedad para que pueda conocer que está en peligro uno de sus derechos fundamentales, su   LIBERTAD, la integridad y toda su subsistencia como personas.
Con un abrazo
 Jorge E. Cura".

ACTO DE INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE SAN BENITO

 
 

GRÁFICAS DEL ACTO DEL 25 DE MAYO EN SAN BENITO

 
 
 
 

GRÁFICAS DEL ACTO DEL 25 DE MAYO EN SAN BENITO

 
 

GRÁFICAS DEL ACTO DEL 25 DE MAYO EN SAN BENITO

LA HISTORIA DE TEZANOS PINTOS. DEPARTAMENTO PARANÁ

Para Conocer la Historia Regional
Por Aníbal González Comas
Parte 04
Es muy importante tener en cuenta que la unión entre Tezanos Pinto y Paraná (como todas las poblaciones que se recuestan al camino ex ruta 131) tiene un significado especial ya que se trata nada más ni nada menos que del primer camino de Entre Ríos que unía nuestra ciudad capital con Concepción del Uruguay.
Para tener una idea, este camino que hoy arranca desde la esquina de Newbery y Zanni, más hacia el sur comenzaba a virar hacia en Oeste, por el costado de las nacientes del arroyo de Lánchez (Antoñico), hasta las proximidades de Avenida Ramírez.
Un suelto de prensa comentaba:
“EL CAMINO A JUAREZ CELMAN. Sentimos tener que decirlo pero es la verdad. El camino que menos ha merecido la atención de la Comisión de Puentes y Caminos de este Distrito es el que conduce a Juárez Celman, el camino llamado de “La Cuchilla, el más antiguo de todos los caminos existentes en Entre Ríos, el que ponía en comunicación el Paraná con el Uruguay antes de la construcción de la actual vía férrea. Y bien, este camino, en la parte designada se encuentra hoy en un estado de abandono verdaderamente lamentable no obstante los cuantiosos intereses que tiene que servir". (Viernes 14 de junio de 1905. “La Provincia” de Paraná. Archivo General de Entre Ríos)

BUENAS NOTICIAS: ALMAFUERTE SERÁ DOBLE VÍA HASTA LAS TUNAS

¡ÁNGEL VÁSQUEZ PUEDE!!!?
No será para sorprenderse si en los próximos días aparece el intendente propietario y diputado Vásquez Pá adjudicándose la obra que se ha licitado en la Municipalidad de Paraná, con una inversión de 27 millones de pesos, para terminar la doble vía de la Avenida Almafuerte entre la Avenida Circunvalación y el Arroyo Las Tunas.

Conozca detalles en el siguiente link:

http://www.elonce.com/secciones/politicas/262581-invertirn-ms-de-27-millones-de-pesos-para-ampliar-y-reconstruir-avenida-almafuerte.htm

sábado, 26 de mayo de 2012

LA HISTORIA DE TEZANOS PINTOS. DEPARTAMENTO PARANÁ

Para Conocer la Historia Regional
Por Aníbal González Comas
Parte 03
Inicialmente la estación del F.F.C.C. se denominó JUÁREZ CELMAN, en homenaje al Presidente de la Nación Miguel Juárez Celman (1886-1890), perteneciente al Partido Autonomista Nacional (P.A.N.).
Siempre hubo un intercambio entre las poblaciones de Juárez Celman (luego Tezanos Pinto) y San Benito.
Un suelto de prensa comentaba:  

“VARIOS. Es  muy saludable el generoso empeño con que algunos vecinos de la campaña ayudan en sus trabajos a las subcomisiones de Puentes y Caminos, facilitándose así el cumplimiento de la impronta labor que se les ha encomendado.
Podemos citar, entre otros casos, el de la construcción de una alcantarilla en el arroyo Saucesito la cual facilita el paso de los colonos a la Estación “Juárez Celman” con una gran economía de distancia”. (“El Látigo” de Paraná. 23 de setiembre de 1892. Archivo General de Entre Ríos)

LA PRENSA TOMÓ NOTA DEL ACTO DE SAN BENITO

AMPLIA COBERTURA DE LOS MEDIOS DE PARANÁ QUE TOMARON EL ACTO REALIZADO AYER EN BASAVILBASO Y RAMÍREZ DE NUESTRA CIUDAD.

Conozca detalles en el siguiente link:

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=146028&ID_Seccion=14

viernes, 25 de mayo de 2012

K GAMOS!!!... "EL MUNDO SE DESMORONA"

¿SE CUMPLIRÁN LAS PROFECIAS MAYAS?

...PARECE QUE SE REEDITÓ EL 'DIARIO DE IRIGOYEN'...

La Presidenta pidió “a todos los argentinos” hacer el “esfuerzo de estar unidos en momentos que el mundo se desmorona”.

RUIDOS MOLESTOS EN SAN BENITO. ACLARACIÓN QUE VALE.

NOS RECTIFICAMOS RESPECTO A LA AUTORÍA DE UN PROYECTO
En la sesión de ayer del H.C.D.S.B. ingresó un proyecto de ordenanza sobre los ruidos molestos, siendo de autoría de los concejales Aberkon y Scarafía de la Unión Cívica Radical, con el acompañamiento de los concejales del F.E.F. 
Vale la aclaración porque nos habíamos equivocado en el suelto de ayer por la noche.

COMENTARIOS TRAS EL DESFILE DE SAN BENITO

QUIEREN HACER OTRO CONCEJO DELIBERANTE
Se conoció luego de corte de cintas del nuevo edificio municipal que el intendente propietario Vásquez  Pá tiene intención de ubicar dentro de las instalaciones del mismo otro Concejo Deliberante para que ocupen sus concejales, los que deberán sacar todas las resoluciones por unanimidad.
Broma aparte, lo que sí podemos afirmar con la preocupación del caso, es que al Presidente del H.C.D.S.B. don Eduardo Massei no lo invitaron, en una acción de beligerancia estúpida que es propia de los mal nacidos de este suelo patrio, que se creen que la república son nada más que ellos.

SE INAUGURÓ PARTE DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE SAN BENITO

LA MESA DE ENTRADAS YA TUVO CORTE DE CINTAS
Hace pocos minutos termina de finalizar el acto cívico para conmemorar el nuevo aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810 con un pequeño desfile cívico militar en el que participaron representaciones de escuelas, scouts, grupos de baile, academia El Mojón y delegaciones de la Base Aérea, Ejército y Escuela de Policía.
Las autoridades que se hicieron presentes estuvieron encabezadas por el Vice Gobernador José Cáceres y el intendente de Colonia Avellaneda Edgardo Dellizotti, con los anfitriones Vásquez Pa y Vásquez BB, diputado provincial e intendente local respectivamente.
El público que asistió fue el que generalmente acompaña a los escolares que desfilan, a los que se sumaron familiares, empleados y más de un centenar de vecinos ansiosos por ‘saber de qué se trata’.
La conmemoración patria, si no fuera por la bendición del cura, no tuvo palabras recordatorias, sino que se aprovechó la ocasión para desviar la atención hacia una inauguración que bien se pudo hacer en otro fecha; de cualquier manera, no hay dudas que la obra de un nuevo edificio comunal es bienvenida.
El público no fue numeroso, pero a la hora de ocupar el pequeño palco sobraban los candidatos, entre los que no faltó verlo empujando para colarse al asesor del municipio Delvecchio, que también hizo rostro desde media altura.

LA HISTORIA DE TEZANOS PINTOS. DEPARTAMENTO PARANÁ



Para Conocer la Historia Regional
Por Aníbal González Comas
Parte 02
La vecina localidad de Tezanos Pinto honra al Dr.Manuel de Tezanos Pinto, pretigioso abogado y juez de Paraná, cuyos datos genealógicos principales son:
MANUEL DE TEZANOS PINTO EGUÍA, nació en San Salvador de Jujuy el 28 de agosto de 1843 y falleció en Paraná el 19 de setiembre de 1904. Estaba emparentado con tradicionales familias de Chile y Perú.
Era hijo de Serapio Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante y Luisa Eguía Iturbe; casó en Paraná el 27 de julio de 1875 con María Florencia Artemia Auli Álvarez; sus hijos fueron: María Luisa, Manuel, Juana, Artemia, Rosario, Julio Adolfo, Mario Argentino, María Esther, Aníbal, Francisco y Carlos María Tezanos Pinto.



CUANDO "RECULAR" NO ES COBARDÍA

EL OFICIALISMO DE SAN BENITO “ENFUNDÓ LA MANDOLINA” Y DIO MARCHA ATRÁS
Anoche en el H. C. Deliberante de nuestra ciudad se dio continuidad a a Sesión abortada por la ridícula moción del concejal Fabián Téntor pidiendo un cuarto intermedio por quince días por el mensaje de texto dirigido al concejal Duro que decía: “en boca cerrada no entran moscas”.

Todos los dichos por los medios, las bravuconadas de Vásquez Pá, de su asesor y de algunos concejales y militantes ‘K’, quedaron atrás, luego de haberse tomado el trabajo de leer nuestro blog y anoticiarse que la institución del Vice Intendente y Presidente del cuerpo deliberativo es poco menos que intocable, de acuerdo a la Constitución de Entre Ríos.
La presencia del propio Jefe de Comisaría local mostró la decisión del Ministerio de Gobierno de dar protección para evitar que las patotas reclutadas en Paraná por el diputado Vásquez no puedan irrumpir nuevamente en el recinto.
Hubo orden y estricto cumplimiento de la Orden de Día, a la par que se leyeron todos los escritos presentados, destacándose uno para modificar la ordenanza que refiere a los ruidos molestos presentada por el F.E.F. con adhesión de los radicales.
Como siempre, dio la nota el poli funcional Delvecchio que dio la cara luego de su fallido asesoramiento respecto a la cabeza de Massei que no pudo poner en bandeja para su jefe político, ya que estuvo haciendo muecas llenas de sorna a los correctos asistentes que fueron a aprender el oficio de legislar para nuestra ciudad.

Como pensó el filósofo euskara:
“Un buen tirón de bolas a tiempo vale mucho más que ser cómplice del yerro de los súbditos”


jueves, 24 de mayo de 2012

BALACERA EN AVENIDA MARIZZA

SAN BENITO NUEVAMENTE ES NOTICIA POR ASUNTO DE SEGURIDAD.
La policía habría tenido inconvenientes mientras realizaba una identificación en Avenida Marizza.

Conozca más detalles en el siguiente link:

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=145953&ID_Seccion=3  

DUDAS SOBRE ACTOS PARA EL 25 DE MAYO

EL ESTADO DEL TIEMPO HACE TEMER POR  SU REALIZACIÓN
En estos momentos se está analizando si se realizarán los actos previstos para celebrar el 25 de Mayo en la vía pública, sobre Boulevard Basavilbaso y Ramírez, frente al nuevo edificio municipal.
El tiempo viene jugando una mala pasada y hay dudas respecto al pronóstico, por ello no se ha confirmado, todavía, si se avanzará en el preparativo de este acto.

De cualquier manera adherimos a todo lo que honre a nuestra patria, como en este caso: la Revolución de Mayo de 1810, que marcó el destino de una naciente Argentina, despegándose del dominio español que había condenado al Virreinato del Río de la Plata al abandono casi total debido a que no podía colectar por esta región el oro y la plata que sí podía recoger sobre la costa del Pacífico, principalmente desde el Perú.