martes, 7 de junio de 2011

EL CHISTECITO DE GALLEGOS...DE TODOS LOS DIAS

En el velorio de un gallego, un amigo del difunto se le acercó a la viuda y le dijo:
- “ Lo siento señora, lo siento”.
Y la señora le respondió:
- No gracias, déjalo acostadito nomás.

1982 – 7 DE JUNIO – 2011

-   “AQUÍ NARDO 1. “Me dieron, no hay nada que hacer”

Fue el triste final de nuestros héroes, entre tantos otros. Allí en las aguas territoriales próximas a Malvinas quedaban cinco hombres nuestra vecina II Brigada Aérea. Eran las 09:11 hs. El Lear Yet LR-35 A matrícula T – 24 del Escuadrón FÉNIX era alcanzado por un misil lanzado desde la Bahía San Carlos.
se vio una gran bola de fuego y la parte que quedó del avión entró en tirabuzón” - dijeron desde la otra aeronave similar que acompañaba aquella misión de distracción.
Fue el triste final… ¡ma qué! Fue el patriótico final del vicecomodoro Rodolfo De la Colina, del mayor Juan “Flaco” Falconier, del  capitán Marcelo Lotufo, del suboficial ayudante Francisco “Tortuga” Luna y del  suboficial auxiliar Guido “Toto” Marizza, hijo de nuestro pueblo.
El curso de los acontecimientos cotidianos no se detiene, apaga injustamente en su vorágine la llama sagrada del patriotismo,  por eso quiero regresar estos veintinueve años que nos separan y retomar aquella gesta en la que quienes participaron eran consientes de la realidad: allí podían dejar su vida por la causa nacional.
Rescato una carta que es de todos, de cada uno de ellos; a Juan José Falconier tuve el agrado de tratar en Paraná y en Buenos Aires donde me supo visitar en El Palomar; teníamos cierta amistad a pesar de su rango superior.

El Flaco Falconier dejó esta carta para sus hijos:
“a Ñequi y Mononi: Su padre los abandona, simplemente dio su vida por los demás, por ustedes y vuestros hijos… y los que hereden mi PATRIA.
Les va a faltar mi compañía y mis concejos, peroles dejo la mejor compañía y el más sabio concejero, a DIOS; aférrense a ÉL, sientan que lo aman hasta que les estalle el pecho de alegría, y amen limpiamente, que es la única forma de vivir la “buena vida”, y cada vez que luchen por no dejarse tentar, para no alejarse de ÉL, para no aflojar. Yo estaré junto a ustedes, codo a codo aferrando el amor.
Sean una “familia”, respetando y amando a mamá aunque le vean errores, sean siempre solo “uno”, siempre unidos. Les dejo el apellido: Falconier para que lo lleven con orgullo y dignifiquen, no con dinero ni bienes materiales, sino con cultura, con amor, con belleza de las almas limpias, siendo cada vez más hombre y menos “animal” y por sobre todo enfrentando a la vida con la “verdad”, asumiendo responsabilidades aunque les “cueste” sufrir sinsabores, o la vida misma.
Les dejo:
-          muy poco en el orden material,
-          un apellido: “Falconier”, y
-          a DIOS (ante quien todo lo demás no importa)
Papá.  
Para que mis hijos lo lean desde jóvenes y hasta que sean viejos, porque a medida que pasen los años, adquieran experiencia, o tengan hijos, le irán encontrando nuevo y más significado a estas palabras que escribí con amor de padre”.
¡CARAJO! ¿Acaso hace falta agregar más palabras???

SABÍA USTED?

Hace un siglo atrás la Comisaría de San Benito funcionaba bajo el nombre de "Comisaría del Sauce", en un edificio que estaba sobre Avenida San Martín al Sur, frente al actual Barrio Jardines.
Por entonces su dotación estaba compuesta por el comisario (ganaba 120 pesos por mes), el sargento (60 pesos por mes), el cabo (45 pesos) y seis soldados (35 pesos cada uno). (Fuente: “La Libertad” de Paraná. Miércoles 18 de enero de 1911)

EL RECUERDO PARA UN HIJO DE SAN BENITO QUE QUEDÓ EN MALVINAS

A GUIDO ANTONINO MARIZZA

Un hijo de San Benito
Que recuerdo con dolor
Tiene pa’ siempre el honor,
En la dejada plazita
De legar su testamento
En el sobrio monumento
Qu’en el mástil lo eterniza
Por ser un héroe de guerra,
Ese hijo d’esta tierra:
GUIDO ANTONINO MARIZZA.

¡Esta es la historia precisa!:
en un rincón de Argentina,
allá en las Islas Malvinas
se quedó el TOTO MARIZZA;
en las frías aguas del sur,
desconociendo el albur
de aquella guerra perdida,
que nunca lo debió ser,
cumpliendo con su deber,
dejó pa’ siempre su vida.

Con el tiempo no se olvida
Esa guerra despareja,
Se puede escuchar la queja
Que en nuestro pecho trepida,
Y se ahoga en el corazón,
¡es que aún fluye la ilusión
de recobrar esas tierras
de la turba y del pingüino,
que por cosas del destino
nos ha robado Inglaterra.

¡Más que mojón. Una espina!
Tenemos en San Benito,
Recuerdo en un monolito
De un retazo de Argentina,
Así, en los tiempos remotos,
Siempre se recuerde al Toto,
Un héroe de la Nación,
Qu’en el frío territorio
Con un misil el corsario
Le derribara su avión.

Habrá siempre en la Plazita
Un homenaje a la acción
del hombre y su vocación;
Recuerdo que nos invita
A pensar con esperanza,
Con fe y con mucha confianza
Que hay razones valederas
Para poder afirmar
Que allá volverá a flamear
Nuestra gallarda bandera.

Es cierto que hay un rosario
De hombres y de mujeres,
Qu’en sus diversos quehaceres
Hacen patria en un calvario
De pobreza franciscana,
En su arduo ir y venir,
Cada cual con su labor,
Para abonar con honor
El árbol del porvenir.

Me animo a decir igual:
¡Los héroes son necesarios!,
en hechos extraordinarios
se transforman como tal,
dejan de ejemplo la acción;
por eso hago esta oración,
queriéndolo homenajear
al amigo de la infancia,
quién luego, con su arrogancia,
fue a la vida militar:

“TOTO, aquí hay un lugar,
abrazado al mástil patrio,
 y a pocos pasos del atrio
donde Dios tiene su altar,
recuerdo del gesto hermoso,
del accionar generoso
que tu vida se cobró,
para que toda la gente
te tenga siempre presente
tu pueblo lo construyó.

Ahí hacías tus locuras
Allá en los años sesenta,
Luego de hacer las cuentas,
¡esa canchita del Cura!,
entre piedras y cadillos,
esquivando los espartillos
le dabas a la pelota,
con gurises d’estos pagos;
¡siempre había en los picados
mucha bronca en la derrota!

¡Qué lindos días aquellos,
parece que fuera ayer!
Tardes enteras correr
Hasta quedar sin resuello;
Capaz que hoy serás el mismo,
Que antes de ir a catecismo,
En una muestra de alarde,
Con picardía y soltura,
Lo mareabas hasta al cura
Los sábados por la tarde...

...Seguro te habrás de encontrar
con San Pedro.. o qué se yo..
 capaz.. con el mismo Dios
en algún rato has d’estar...
decile... querido hermano...
que nos dé su sabia mano...
¡no te vayas a olvidar..!
que nos tire una “aliviada”
porque en esta marejada
hoy... nos podemos ahogar...

Hay mucho para implorar
Esa es la pura verdad,
Igualmente... recordá...
Si la ocasión se presenta...
Decile que tenga en cuenta
A todos nuestros gurises,
¡No los deje de atender¡
¡que tengan algo, pa’ ser,
toda su vida: felices..!

LAS COSAS VOLVIERON A SU LUGAR

FABIÁN RÍOS SEGUIRÁ EN SU FUNCIÓN DE ‘GORRA DE LANA’
Después de todas las operaciones realizadas, la inversión económica para disfrazar de ‘amarillo’ a sus acólitos y de tejer madejas por todas partes el ganador del Quini Fabián Ríos deberá conformarse con un remotísimo lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales en el vecinalismo bustista.
¿Sacó el Quini? ¡Claro que sí! Sacó el Quini cuando le dio una trompada nada menos que al gobernador Sergio Alberto Montiel, mérito suficiente para que Jorge Pedro Busti, archi enemigo del ex mandatario radical, lo pusiera a su lado como símbolo de lo que no debe ser: la intolerancia, la violencia en nombre de principios y lealtades, la acción anti democrática.
Pero Busti es así. Lo premió de manera desmedida y , posiblemente, se haya dado cuenta del error cuando ya es tarde, por el daño que le provocó desde su entorno.
Hoy lo ubicaron donde debe estar a Fabián Ríos.
Ese es el espacio desde donde deberá militar los venideros cuatro años, a no ser que un milagro electoral le permita ocupar algún hipotético cargo en el staf provincial.

lunes, 6 de junio de 2011

FRENTE ENTRERRIANO FEDERAL DIO SUS CANDIDATOS


NO HUBO ‘PAPELITOS’. EL ‘DEDO’ SE DISIMULÓ CON ‘LIDERAZGO’
En calle Belgrano 569 de Paraná, sede desde hoy del F.E.F. Jorge Busti, finalmente, dio a conocer a sus candidatos que integrarán las listas que representen al partido provincial hecho a su imagen y semejanza.
En primer lugar informó que ayer el calle San Juan 169 de Paraná se reunió la Junta Electoral del F.E.F. para recibir todas las listas que notificaron hoy al Tribunal Electoral de Entre Ríos y que se proclamaron todas las candidaturas.
En la categoría INTENDENTES los principales son los siguientes:
Paraná José Carlos Halle, Cerrito Fabio Celio Aranda, Crespo Daniel Leónidas Sione, Hasenkamp Rubén Néstor Velek, Hernandarias Enzo Invinkenriedel, María Grande Hugo Maín, Oro Verde Francisco José María Cozzi, San Benito Marcelo Echazempach, Seguí Jorge Daniel Bolzán, Viale Gustavo Marcelo Zaballo, Villa Urquiza Juan Pablo Gareis, Colonia Avellaneda Néstor Fabián Sosa.
Dto La Paz. Cabecera Lidia Nogueira, Alcaraz Javier Hernán Tropini, Bovril Sergio R.Hartman, Santa Elena Hilda Elida Valle.
Diamante Jorge Gamal Taleb, General Ramírez Jorge Claudio Rubén Mantovani, Villa Libertador Gral. San Martín Néstor Santiago Hollatti.
Victoria Roque Ramón Ferrari, Nogoyá Daniel Antonio Cotch, Lucas González Ramón Sansberro, Gualeguay  José Salim Jodor, General Galarza Norma Griselda Telertini, Rosario del Tala Eduardo Néstor Menéndez, Concepción del Uruguay Mario Rafael Barberán, Basavilbaso Silvio Gabriel Valenzuela, Caseros Augusto Carbó, Colonia Elía Martín Bernardo Altemio.
Gualeguaychú Osvaldo Chesini, Pueblo Gral.Belgrano Francisco Fiorotto, Gilbert A´ngel Fabián Constantino, Enrique Carbó Jorge Alarcón.
Islas Erica Vásquez, Paranacito María Cristina Ojeda, Villaguay Luis Antonio Uriona, Villa Domínguez Osvaldo César Quiroga.Concordia María de los Ángeles Petit, La Criolla Luis Nicolás Pasarello, Los Charrúas Mabel Tognolo, Federal C. Confalonieri, Conscripto Bernandi Buenaventura López.
Colón Mariano Rebord, San José Silvia Alejandra Camejo, Villa Elisa Alejo Brioso, Ubajay Tomás Aguiar, San José de Feliciano Víctor Dalsotto, Fdederación César Alejandro García, Chajarí Pedro Vignone, San Jaime de la Frontera Jorge Ernesto Ornetti, Santa Ana Salvador Jordán, Villa del Rosario Raúl Cotiana, San Salvador Marcelo Berthet, Gral. Campos Alberto Comas.

MÁS CANDIDATURAS DEL BUSTISMO

LISTA DE CANDIDATOS A SENADORES DEL F.E.F.
Departamentos: Paraná Santiago Gaitán; La Paz Julio César Palleiro, Diamante Oscar Gers, Victoria Fabián Martínez, Nogoyá Ricardo Alberto Paso, Gualeguay Pedro César Taffarel, Rosario del Tala Norberto Mario Fuentes, Concepción del Uruguay s. Guarischi, Gualeguaychú Fernando Cullen, Islas Ángel Tramontín, Villaguay N. Bogado, Federal José Luis Medel, Colón Rubén Francisco Adami, Feliciano Victorio Rosario Firpo, Federación Alejandro Buchanán, San Salvador Hugo Oscar Bethet.

ULTIMO MOMENTO. HAY CANDIDATOS DEL F.E.F.

EN SAN BENITO TIENE FÓRMULA LA U.V.E. DE BUSTI
SERÁN MARCELO ECHANZEMPACH Y ROSA COSNARD DE DEL TURCO.  

HUBO HUMO BLANCO EN ELVECINALISMO BUSTISTA

YA TIENEN LOCAL PARTIDARIO EN BELGRANO 569 DE PARANÁ

- ¡A Ganar…A Ganar…A Ganar… Los que quieran oír que oigan, los que quieran seguir que sigan, mi única guía es la bandera, mi única verdad es la patria y... mi única aspiración es la “Caja del Gobierno”!

Se conocieron los candidatos:
Fórmula Gobernador y Vice.Jorge “Conejo” Busti  y Jorge “Manguera” Kerz.
Diputados Provinciales; 1) Rosario Romero, 2) Fabián Flores,3) Rubén Almará, 4) Hugo Vásquez, 5) Almada Juan Carlos, 6) Lara Diego, 7) Patricia Caballero, 8) Alicia Aidar, 9) Horacio Díaz, 10) Eduardo Jourdán, 11) Mireya López Bernis...30) Fabián Ríos!!!

EL VICE GOBERNADOR SERÁ DIPUTADO PROVINCIAL

LO BAJARON A HUGO MARSÓ
- "Me cag...en el papelito"...
Pasaron 24 horas desde la instauración del "papelito" para que surgieran problemas de último momento y el oficialismo encuentre razones para 'bajar' al primero de la lista, el colonense Hugo Marsó y poner...otra vez...
a dedo...a JOSÉ EDUARDO LAURITTO.

¿Razones de fuerza mayor?...posiblemente, porque sería una opción legal para un corrimiento forzoso (previa renuncia de Cáceres) en caso de un Sergio Urribarri candidato a Vice Presidente de...
¿Cristina?... parece que finlmente y por razones particulares (de salud) no va y sería Scioli el candidato (6/6/2011).

EL CHISTECITO DE GALLEGOS...DE TODOS LOS DIAS

- Oye Pepe…¿Cómo se escribe bala?
- Pues como suena, Manolo…
Entonces Manolo…”Pum”

SABÍA USTED?

AL PEAJE NO LO INVENTÓ MENEM.
“Derecho de Peaje. Don Ángel Montórfano se ha dirigido al Ministro de Gobierno pidiendo autorización para cobrar peaje hasta el año 1898 en los puentes sobre el Arroyo Seco y Las Tunas, ambos construidos por el solicitante”. (Fuente: “El Demócrata” de Paraná. 28 de diciembre de 1895)

ATILIO BENEDETTI TIENE SU COMPAÑERO DE FÓRMULA

SERÁ EL DOCTOR JORGE D’AGOSTINO DE VIALE
Finalmente, casi sobre la hora, se conoció al compañero de fórmula de Atilio Benedetti en el Frente Progresista. Será el reconocido profesional de la ciudad de Viale Dr. Jorge D’Agostino con una larga trayectoria en el radicalismo de Paraná Campaña.

CONTINÚA ACUERDO P.S. CON U.C.R. EN LA PROVINCIA


ATILIO BENEDETTI RATIFICÓ EL ACUERDO
LISANDRO VIALE
SERÁ DIPUTADO PROVINCIAL
En la jornada del domingo quedó ratificado el Frente Progresista de Entre Ríos que integran el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical. La alianza implica llevar a Lisandro Viale como primer candidato a diputado provincial.

Respecto a L. Viale se puede decir, sin temer a equivocarse, que tuvo un desempeño ejemplar en el Congreso Nacional, con asistencia perfecta y gran participación en comisiones. Realmente horna su nominación.
También Marcelo Hadad, ha sido reconocido por Varisco y tendrá el primer lugar en la lista de candidatos a concejales de Paraná. De Rogel nadie deberá preocuparse porque le regalaron el primer lugar de candidatos a diputados nacionales.
El Frente Progresista se muestra ahora consolidado y tendrá como desafío de cara a la sociedad poder instalarse como una verdadera opción electoral. En Paraná los números lo tienen a Sergio Varisco encabezando la intención de voto, con cuatro o cinco puntos arriba de Halle.

EL S.T.J. RECHAZÓ LA RE REELECCIÓN DE INTENDENTES

LO ANUNCIAMOS HACE DIEZ MESES
La acción de inconstitucionalidad planteada por un grupo de intendentes entrerrianos fue rechazada de pleno por el Superior Tribunal de Justicia  por lo tanto no hay re reelección. Los intendentes que tenían una pretensión tan tomada de los pelos, tal como oportunamente opinábamos, recibieron lo que se esperaba: un no rotundo.
Así los intendentes Faustino Schiavone de Nogoyá, Juan Carlos Darrichón de Diamante, César Garcilazo de Victoria, Hugo Marsó de Colón, Marcelo Bisogni de Concepción del Uruguay, Osvaldo Viano de Feliciano, Juan Javier García de Chajarí, Juan Carlos Brambilla de Crespo, Sergio Raú Schmuck de Viale, Rubén Ángel Vásquez de San Benito, Ernesto Cramer de Ramírez, Víctor Hugo Vilhem de de San Salvador y Luis Alberto Schaaf de Rosario del Tala deberán terminar sus mandatos y esperar…bueno, casi todos ya tienen una beca del I.N.A.U.B.E.P.R.O. para ocupar una modesta banca legislativa.

LE ASFALTARON A MARCOS FONTANA

VIVA LA JODA!!! TODO ‘GRATAROLA’
Dos cuadras de asfalto en Las Tunas fueron asfaltadas días pasados. Todos vimos con sumo agrado que llegue a este populoso barrio un poco de asfalto; pero grande fue nuestra sorpresa cuando fuimos a disfrutar la flamante calzada cuando comprobamos que la cinta asfáltica llega hasta el chalet de otra empleado de Oscar Acosta.
Nos pusimos a indagar un poco y nos cuentan que ese asfalto es gratis, no tiene costo alguno para Fontana que se beneficia con unos cuarenta metros de frente.

domingo, 5 de junio de 2011

EL CHISTECITO DE GALLEGOS...DE TODOS LOS DIAS

- Mira Manolo, me compré un reloj.
- ¿Qué marca?
- Pues…la hora, hombre.

SABÍA USTED?

LA TIMBA OFICIALIZADA
El juego clandestino siempre fue motivo del comentario puritano; nuestra región fue el escenario de jugadas de taba en cada pulpería,  carrera cuadrera o boliche de ‘ramos generales’.
“La plaza dañina del juego sigue creciendo; más allá de San Benito, en Sauce Pinto, en una casa de negocio de Alberto Satler, se despluma al prójimo que es un gusto, con conocimiento y permiso previo, debe ser, del eximio comisario (Estanislao) Ramos y de su simpático y bien quisto hijo Eliseo, que lo desempeña a las mil maravillas”. (“La Lucha” de Paraná. Martes 6 de noviembre de 1906)

EL F.E.F., VECINALISMO DE BUSTI, TIENE CANDIDATOS

LOS OCHO PRIMEROS CANDIDATOS A DIPUTADOS YA ESTÁN
1°.- Rosario Romero de Paraná.
2°.- Rubén Almará, de Paraná.
3°.- Hugo Vásquez de Paraná.
4°.- Diego Lara de María Grande.
5°.- Alicia Haidar de Diamante.
6°.- Eduardo Jourdán de Colón.
7°.- Juan Carlos Almada de Victoria.
8°.- Juan A. Betendorff de Gualeguaychú.