Este blog está destinado a brindar noticias y comentarios acerca de la actualidad política y social de San Benito de manera totalmente independiente de todo poder institucional y político, como así también la realidad deportiva, anécdotas y variados recuerdos de nuestra historia. mail:anibaljusto50@gmail.com
sábado, 31 de octubre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
EL CHISTECITO PARA IRSE A MERENDAR
DIJO EL PRESIDENTE
ALBERTO FERNÁNDEZ DE KIRCHNER:
- ¡ESPERO QUE ESTOS GORILA CORRUTOS RIEGUEN LAS LECHUGA!
miércoles, 28 de octubre de 2020
ESTÁ EL CRONOGRAMA DE PAGOS DE OCTUBRE 2020 A EMPLEADOS Y JUBILADOS DE ENTRE RÍOS
El cronograma de pago dado a conocer por la Secretaría de Hacienda es el siguiente:
Sábado 31: hasta $30.000
Martes 3: de $30.001 a $40.000
Miércoles 4: de $40.001 a $50.000
Jueves 5: de $50.001 a $75.000
Viernes 6: Se acreditará al resto $75.000
martes, 27 de octubre de 2020
EL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS SE REUNIÓ CON INTENDENTES DE CAMBIEMOS
AGENDA ABIERTA
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con los intendentes de Cambiemos para avanzar “en una agenda abierta” para "poder instaurar un diálogo de ida y vuelta que fortalece estos vínculos entre gobierno provincial y municipales", dijo el mandatario.
El mandatario valoró la participación de los jefes comunales y ratificó: "Una vez más de nuestra parte la metodología de trabajo, de poder ir buscando la construcción de una agenda que nos permita las acciones de gobierno necesarias para satisfacer las demandas en los distintos municipios".
Por otro lado, le transmitió a los intendentes: "Cuentan con todo nuestro apoyo para trabajar en estos tiempos difíciles de pandemia que nos limitan mucho, nos reducen nuestro margen de acción, nos quita las posibilidades de avanzar en determinados temas, pero que tenemos que ir resolviendo las distintas situaciones que se nos presentan todos los días".
lunes, 26 de octubre de 2020
CREACIÓN DEL ESCUDO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BENITO - ENTRE RÍOS - ARGENTINA
En 1990 la Junta de Fomento de San Benito entendió que era necesario
contar con un escudo que identificara a la localidad y para ello decidió
convocar a un concurso público entre sus habitantes, invitando a participar al
alumnado de las escuelas para que aportaran los diseños de los que se elegiría
el definitivo.
La participación fue notoria y la variedad de proyectos hizo que se
agudizara la percepción para encontrar el seleccionado.
De un antiguo boletín Informativo del Municipio del 1° de agosto de 1990
se rescata lo siguiente:
“La Municipalidad de San Benito contará con un Escudo propio de
aprobarse el jueves 9 de corriente el proyecto de Ordenanza respectivo que
posibilitará que entre en vigencia un Escudo surgido de un concurso al que
convocó la Comuna y que contó con una masiva participación. Consulta sobre
elementos: en un principio la Municipalidad realizó una consulta entre la
población para que quedaran determinados los elementos sobre los cuales debía
basarse el concurso para la incorporación de los mismos en el diseño
respectivo.
Una vez que se llevó a cabo la consulta mencionada de la que
participaron unas 300 personas de la localidad, fueron 19 los trabajos
presentados sobre los que trabajó una Comisión ad hoc integrada por
representantes de las fuerzas vivas para determinar el ganador del concurso.
Fue elegida la obra presentada por el joven Horacio Javier Valdemarín,
estudiante de la Escuela de Comercio “Brigadier Zuloaga” de 16 años de edad.
NOTICIA PUBLICADA EN EL OBSERVADOR DE CRESPO
EN AGOSTO DE 1990:
"Sobre la misma se encuentra trabajando actualmente el artista plástico
Ismael Ballesteros para su concreción definitiva.
El Escudo de San Benito entrará en vigencia una vez que cuente con la
aprobación del Concejo Deliberante que se reunirá para tratar el proyecto de
Ordenanza correspondiente el 9 de agosto venidero. En una próxima entrega se
dará a conocer el nuevo Escudo y la interpretación del mismo”
El diseño original fue entregado al artista plástico Ismael Ballesteros, por entonces vecino de la localidad, para que realizara en base al mismo el dibujo definitivo, que días más tarde estuvo listo para se presentado en el seno de la Junta de Fomento que el 9 de agosto de 1990, en una Sesión Ordinaria presidida por su Presidente Aníbal González, dio aprobación definitiva a lo que hoy es el Escudo de la Ciudad de San Benito.
Interpretación del Escudo
La idea que tuvo el joven Horacio Javier Valdemarín para hacer la obra
triunfadora, que en definitiva es nuestro escudo, se sintetiza en lo siguiente:
El sol, como fuente de vida, nos da la fuerza y el vigor para emprender
nuevas ideas.
La paloma de la paz es el símbolo de unión de todos los habitantes de
San Benito y de la tranquilidad de buenos vecinos.
Los laureles de la victoria están presentes por los logros obtenidos en
más de cien años de historia, unidos hacia nuevos triunfos y mirando al futuro.
La Bandera Argentina y de Entre
Ríos señalan la ubicación geográfica de nuestra ciudad en un lugar y tiempo
determinado.
Los óvalos son la imagen del pasado, que permanecen presentes y que
continuarán en el futuro.
Las espigas de trigo son el trabajo y el pan del hombre.
El arado es el sincero homenaje hacia quienes llegaron desde el Friuli a
poblar nuestras tierras.
jueves, 22 de octubre de 2020
ESTAMOS AL BORDE DEL ABISMO
Tribuna de Opinión
Por Aníbal González Comas
NO ES CIERTO QUE YA TOCAMOS FONDO..!
NADIE CONOCE LA PROFUNDIDAD DEL DESPEÑADERO
La verdad: estamos en un momento extremadamente difícil en nuestra patria. El presidente se hace el distraído... porque le conviene.
Todos están mirando lo que pasa con los ETCHEVEHERE... mientras tanto no saben cómo van a hacer desde el gobierno nacional para mejorar la economía derrumbada. Para colmo de males, le mojan la oreja a los únicos que pueden proveer los dólares que necesitan: al campo.
Clásica política engañosa de los socialistas disfrazados: Engañarnos a todos con relatos, tomando un apellido que no recoge todas las simpatías populares por mérito propio... y ajeno. Una vez más se desnuda el proyecto chavista que se quiere importar a nuestra patria de la mano de la logia que gobierna desde las sombras: el Instituto Patria.
De sólo mirar por televisión los supuestos cooperativistas que están con un proyecto Artigas (pobre de Don José Gervasio que todavía lo siguen usando desde Buenos Aires, los mismos que ordenaron deportarlo de nuestro suelo), causa risa, ya que nos quieren hacer creer que van a producir con una asada que no saben cómo tomar con sus manos. Al principio de nuestra patria eran los pelucones de Buenos Aires que querían vivir con sus costumbres europeas parasitando las riquezas del interior... hoy son los cajetillas que se cubren con las banderas socialistas, para esconder su verdadero propósito.
La política de distracción está clara, totalmente clara. La toma de tierras - como el Covid 19 - vino para quedarse. Estamos saboreando el carozo de la aceituna del vermouth que nos espera. Es hora de estar atentos y movilizados.
No se trata de defender un apellido, mucho de defender el modus operandi de la política de turno que negociaron el patrimonio de los entrerrianos (campos del ex Frigorífico Santa Elena) para silenciar a los dueños de un medio escrito (El Diario de Paraná) por un precio vil...; se trata de defender la propiedad privada de todos, de defender el derecho que tenemos sobre nuestros bienes.
martes, 20 de octubre de 2020
LA COMUNA DE SAUCE PINTOS EN EL CORREDOR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN
HAY MUCHO INTERÉS POR EL RESCATE HISTÓRICO
INTERESANTE REUNIÓN
EN LA MAÑANA DE ESTE MARTES 20/10
En la mañana de este martes 20 de octubre hubo una reunión en la Comuna de Sauce Pintos, con la participación de su Presidente Sr. Marcos Bettoni y otros integrantes de ese flamante gobierno local con el Director de Cultura, Recreación y Deportes de la Municipalidad de San Benito, Sr. Eduardo Retamar, quien estuvo acompañado por el historiador regional Sr. Aníbal González.
El objetivo de dicha reunión fue el de tomar los hechos históricos más relevantes de dicha población rural del Departamento Paraná, para que sean reconocidos en el futuro como parte integral de su acervo e identidad.
E l funcionamiento de la Posta de la Cuchilla del Espinillo, desde el tiempo del Virreynato del Río de la Plata, el inicio de la Batalla de Espinillo en la madrugada del 22 de febrero de 1814 y la Batalla de Sauce Grande ocurrida en 16 de julio de 1840, son importantes referencias históricas que deben formar parte en un proyecto a futuro destinado a promocionar actividades de turismo rural, en un tiempo en el que se reorientan todas las actividades de recreación y al aire libre, producto de la realidad circunstancial.
Feliz iniciativa que esperamos sea provechosa para esa vecina población, tan vinculada desde lo afectivo, familiar y religioso con la colonia sanbenitense.
REFERENCIA HISTÓRICA EN LA COMUNA DE SAUCE PINTOS
EN LA NACIENTE DEL ARROYO SAUCE GRANDE
ALLÍ SE DESARROLLÓ UNA BATALLA
EL 16 DE JULIO DE 1840
Las autoridades de la flamante Comuna de Sauce Pintos, encabezadas por su Presidente Sr. Marcos Bettoni, próximamente colocarán cartelería alusiva en el acceso a dicha población desde la Ruta N° 12, luego de declarar de interés histórico y cultural la Batalla de Sauce Grande ocurrido en esa zona el 16 de julio de 1840, cuando se enfrentaron las tropas del ejército de Entre Ríos, al mando del Gobernador Pascual Echagüe (a quien secundaba, ente otros, Don Justo José de Urquiza) y las tropas federales de Juan Lavalle.
En esa zona se enfrentaron más de ocho mil guerreros entre ambos ejércitos, resultando triunfador el ejército entrerriano.
VECINO DE SAN BENITO EN VIOLENTO ACCIDENTE EN CEIBAS, AL SUR ENTRERRIANO
SE TRATA DEL CHOFER DE UN CAMIÓN DE TRANSPORTE ALMAFUERTE...
FABRICIO EXEQUIEL ARRIAGA
FUE INTERNADO EN GUALEGUAYCHÚ
Un camión de Transportes Almafuerte, empresa vinculada a la familia del corredor de T.C. Mariano Werner de Paraná, protagonizó un grave accidente en el Km. 0 de la Ruta Nacional 14.
Según la información brindada por
los Bomberos que trabajaron en el lugar, por una mala maniobra de un
automovilista, el camionero que guiaba un Fiat Iveco, perdió el control del
rodado y se incrustó en una columna del aliviador en la localidad de Ceibas.
El accidente ocurrió pasadas las
10 de este martes, cuando el vehículo transitaba por el carril de circulación
de Entre Ríos hacia Buenos Aires. El siniestro vial sucedió a la altura del
kilómetro 0, de la Ruta Nacional 14.
El chofer del camión fue identificado como Fabricio Ezequiel Arriaga y oriundo de San Benito, fue rescatado por personal de Bomberos Voluntarios de Ceibas y trasladado en ambulancia al hospital Centenario de Gualeguaychú debido a las características de sus lesiones, indicaron los bomberos.
viernes, 16 de octubre de 2020
1939 - 16 de octubre - 2020 . GRAN ACTO PÚBLICO EN SAN BENITO
EN 1939 HUBO UN GRAN ACTO PÚBLICO EN SAN BENITO
BANDERAS ARGENTINAS PARA
LAS ESCUELAS DE LA ZONA
![]() |
Añadir título |
jueves, 15 de octubre de 2020
LAS CONTRADICCIONES OPORTUNISTAS DE UN GOBIERNO SIN RUMBO
DE ENERO A OCTUBRE:
EXPRESIONES DEL 'ABORTERO'
MASÓN GONZÁLEZ GINÉS
ENERO DE 2020:
EN AGOSTO DE 1986 SAN BENITO RECIBIÓ DE LA NACIÓN EL PRIMER APORTE PARA VIVIENDAS
ERA EL PLAN 005/NACIÓN...
PARA NUESTRA CIUDAD HUBO CUATRO CASAS
LAS MISMAS ESTÁN EN CALLE MALVINAS,
ENTRE 9 DE JULIO Y 25 DE MAYO
![]() |
FAMILIA CALDERÓN - HILLAIRET |
![]() |
FAMILIA RETAMAR - DURO |
![]() |
FAMILIA LEDESMA - VERA |
![]() |
FAMILIA LEDESMA - LÓPEZ |
martes, 13 de octubre de 2020
BUENA OPORTUNIDAD PARA PONERNOS AL DÍA: MORATORIA EN SAN BENITO
EL MUNICIPIO SACÓ
UN EXCELENTE PLAN DE PAGO
![]() |
LOS ATRASADOS... TENEMOS OPORTUNIDAD DE REGULARIZAR LAS DEUDAS TRIBUTARIAS EN SAN BENITO |
lunes, 12 de octubre de 2020
SUITE POURS ENFANTS - Autora: MARÍA ELENA CISNEROS
En este video, está grabado el tema "VII - IFI - ISIDRO", dedicado al niño sanbenitense ISIDRO FERMÍN IBARRA fallecido en un accidente en el año 1975. El tema forma parte de un compendio de varios temas de la obra SUITE POURS ENFANTS de autoría e interpretada por María Elena Cisneros:
domingo, 11 de octubre de 2020
SE ACERCA EL DÍA DE LA MADRE... CON O SIN PANDEMIA: MADRE HAY UNA SOLA!!!
OCTUBRE DE 1956:
Humilde presente para "DOÑA PITUCA"...
Unos meses después, en abril de 1957 don Justo Vicente, moría tras un accidente mientras estaba de guardia en una carrera cuadrera en campos de Dume, (hoy Oro Verde)... y perdimos nuestro clavel...
viernes, 9 de octubre de 2020
HERMOSO RECUERDO DE LOS AÑOS SETENTA!!!! JARDÍN DE INFANTES DE LA ESCUELA N° 28
¡UNA VERDADERA JOYA!!!
ACTO DEL 25 DE MAYO DE 1974:
LA MAESTRA (Cabeza que se observa a la derecha, al lado del director Tomás Ojeda - también se le ve la cabeza) DOÑA MARÍA ELENA CISNEROS RUEDA... Vda. de LÓPEZ REGA!!!
Toda una historia... allí se observa - entre otros - a la Sra. Miño de Jara, a don Donda, abuelo del Intendente Dr. Exequiel Donda, etc.
Esta fotografía fue publicada por la Sra. María Elena Cisneros Rueda, desde su Face el 6 de octubre pasado, desde su residencia actual en Asunción del Paraguay!CURA ENDEMONIADO EN ESTADOS UNIDOS
Un nuevo escándalo sexual sacude la la Arquidiócesis de Nueva Orleans,
en Estados Unidos. Un cura fue detenido en la ciudad de Pearl River por tener
sexo con dos “dominatrices” en el altar, uno de los lugares más sagrados de la
iglesia.
Según el informe de la policía de Pearl River, un transeúnte se
sorprendió al ver las luces encendidas dentro de la Iglesia San Pedro y San
Pablo cerca de las 23.30 el 30 de septiembre. Cuando se acercó y miró a través
de las ventanas y puertas de vidrio, se topó con una escena tan improbable como
chocante.
El cura Travis Clark, a cargo de la parroquia desde hace un año, estaba semidesnudo y tenía sexo con dos mujeres en el altar. Las dominatrices vestían corsés y botas con tacos altos y tenían juguetes sexuales en las manos. Habían instalado luces especiales y un celular montado sobre un trípode registraba todo.
Incrédulo, el testigo grabó un video con su celular para tener pruebas y
llamó a la policía. Los agentes llegaron pocos minutos después, miraron las
imágenes y luego detuvieron al cura por “obscenidad”.
“Profanar una casa de Dios”
Las dos mujeres, Melissa Cheng, de 23 años, y Mindy Dixon, de 41,
también fueron arrestadas por el mismo cargo que Clark ya que según la policía
los “actos obscenos ocurrieron en el altar, que es claramente visible desde la
calle”.
Según medios locales, Dixon es una actriz de cine para adultos que
también trabaja como dominatriz. Un día antes del escándalo, publicó en sus
redes sociales que se dirigía al área de Nueva Orleans para encontrarse con
otra dominatriz y “profanar una casa de Dios”.
Un caso de abuso a menores
El escándalo de Clark se sumó a otro mayor en la Arquidiócesis: el día siguiente, el cura Pat Wattigny confesó al arzobispo Greg Aymond que había abusado sexualmente de un menor en 2013.
Aymond retiró a Wattigny del ministerio público la semana pasada y lo
agregó a la lista de clérigos de la arquidiócesis que tienen acusaciones
creíbles de abuso sexual contra ellos, mientras las autoridades iniciaron una
investigación.
Clark fue ordenado en 2013. Además de sus deberes en la iglesia San
Pedro y San Pablo había sido nombrado recientemente capellán de la escuela
secundaria Pope John Paul II, en reemplazo de Wattigny, que había renunciado a
ese cargo en el verano por enviar mensajes de texto inapropiados a un
estudiante.