HAY
IRREGULARIDADES DESDE EL PRINCIPIO
Se
ha originado un gran escándalo acerca de lo que SAN BENITO AHORA publicó estos
días en relación a un proyecto que circula en la legislatura provincial para
expropiar una chacra en la Colonia 3 de Febrero de 26 hectáreas, de propiedad
del ingeniero agrónomo Héctor Tórtul.
Es
que se está descorriendo el telón de lo que viene torcido desde su nacimiento,
cuando se aprobó un proyecto de resolución sin ningún estudio ni debate previo
en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
La
idea tuvo origen en nuestro representante en la legislatura e intendente
propietario de San Benito, Vásquez Pá, quién tiene muy buenas relaciones con el
fideicomiso cordobés MET CONSULTORA, que tiene en desarrollo el loteo de Altos
del Este en la zona de nuestros cementerios. Desde la acelerada aprobación de
la ampliación de la planta urbana de San Benito ya se pudo percibir que había
demasiado interés por darle ‘vía libre’ a la mencionada consultora para que
haga a su antojo, algo que no ha logrado – todavía – en Paraná donde tiene el
gran emprendimiento (en los papeles) de complejo donde estaba el hipódromo que
marcha a ritmo de tortuga.
 |
OPERARIO CLAUDIO DURO AUTOR DEL PROYECTO SALUDA CON UN 'ME GUSTA' DE FACE |
Respecto
al mentado Parque Industrial quien presentó el proyecto para su creación, junto
a otros dos concejales, fue el operario municipal encargado de la recolección
de residuos Claudio Duro, también concejal de la ciudad, quien puede exhibir
como experiencia la aprobación de la escuela primaria en una escuelita de
Paraná.
¿Qué
estudio previo pudo realizar este concejal acerca del impacto ambiental que
provocaría una instalación de esa naturaleza en la zona sur de nuestra ciudad?
¿Tuvo en cuenta la idiosincrasia, las costumbres, el estilo de vida, las
características generales de nuestra jurisdicción para presentar un proyecto
que cambiaría sustancialmente nuestro histórico estilo de vida?
Sin
el afán de menospreciar su capacidad intelectual, difícilmente el concejal
Claudio Duro haya tenido en cuenta estudio alguno, sino que estampó la firma –
de acuerdo a lo que nos informaron desde el entorno al jefe comunal – en un
escrito preparado por Gilberto Delvecchio, quien cumple órdenes de Vásquez Pá.
Este
proyecto fue objetado en su momento por los concejales de la oposición en la
reunión de comisión donde se lo hizo correr sin permitir discusión ni
modificaciones a instancia de la mentada aplicación de la “mayoría” que ostenta
en nuestra ciudad el Frente para la Victoria.
Lo
que comenzó a despertar las sospechas fue un grueso error técnico que se
manifestaba con claridad en el citado proyecto y que será la punta del iceberg para
cuando se deba investigar la legalidad del proyecto de ley de marras que se
ventila en la legislatura provincial.
En
oportunidad de tratar la aprobación del proyecto de resolución para solicitar
al gobierno provincial la expropiación del predio “elegido” (por el fideicomiso
MET CONSULTORA) aparecía en el articulado la mención a que “se contaba con la
aprobación técnica del organismo provincial competente”, una garrafal mentira ya
que nunca se llevó a cabo un estudio de factibilidad técnica, de acuerdo a lo
que posteriormente se consultó en ese organismo.
Ante
la urgencia para sacar sea como sea la aprobación del proyecto el inefable
asesor Del Vecchio dispuso la solución al instante haciendo borrar ese artículo
y que todo siga igual. ¡Muy buena solución la del supuesto profesional que
asesora al oficialismo!
Ampliaremos
esta alternativa con mayores precisiones y con copia de lo presentado oportunamente,
para que sirva de antecedente para demostrar que desde el principio quedó
evidenciado en este caso que nos ocupa que el “interés público” estaba
avasallado por el interés personal ($$$$) de Ángel Vásquez Pá.