martes, 9 de octubre de 2012

HOY SESIONARÁ EL H. CONCEJO DELIBERANTE

HABRÁ DEBATE SOBRE VARIOS
TEMAS HURTICANTES
Esta semana se retomará la actividad legislativa local con un plenario a realizarse hoy en el recinto de calle Rivadavia y Friuli a las 20 horas, dando ingreso a varios requerimientos de la oposición y al proyecto de ordenanza para el Presupuesto 2013.
Se espera el texto de este último proyecto para desmenuzarlo, aunque ya hay información que tiene algunas ‘trampas’ que se quieren hacer aprobar por mayoría simple, cuando en realidad son de tratamiento especial, como la delegación de facultades legislativas en el jefe comunal.

EN VISPERAS DEL FALLO EN EL JUICIO A DIONISIO ACOSTA

MAÑANA A LAS 8 DE LA MAÑANA
SE LEERÁ LA SENTENCIA
Hay cierta expectativa respecto a lo que se leerá mañana en la Sala donde se sustanció el juicio oral al ex intendente de San Benito Oscar Dionisio Acosta y a su secretario Carlos Ríos.
Ambos procesados esperan con impaciencia la sentencia que les recaerá luego de haber comprobado en que, efectivamente, hubo una adulteración de un documento público.
Esperemos que Dios ilumine a los señores jueces para que se haga justicia.
No tenemos otros deseos y que si hubo culpabilidad se salde con una condena digna del hecho imputado.

lunes, 8 de octubre de 2012

MENSAJES DE TEXTO FRESQUITOS

- El consejal claudio duro cuando compro el renoult 19 lo primero le iso motor y tren delantero en mecanica beto (pago la muni) lo mismo cuando lava el camion en la recolector (lava tambien el auto del consejal duro, paga la muni)

- Vio que el diario la voz de angel vasq pá el caco dias no se publica mas se entero pque? El int bb suspendio la publicacion del diario la voz cuyo dueño angel vasq pa, xq el caco dias le vendio el motor p la ford roja q esta tirada en el meri meri. (de acuerdo a información brindadada por Juan Díaz, La Voz de Entre Ríos es de su propiedad al igual que Canal 4)

- Como flores es albañil declaro todos los trabajos que le iso a vasq pa en la casa d la mujer, en la casa de enfrente a lo cache y en brugo. Este en la declaracion dijo le avian dado el cheque a vasq pa de diez mil peso para que le agan la casa la plata desapareció.

- Aparte d obras mas obras pero d las que avia echo vasq pa eso no es nada le hicieron reportaje al emanuel flores Se publicaron ejemplare nomas estos llegaron al despacho d int bb salio en el ejemplar.

DONDE SE COME...NO SE CAGA

CAPÍTULO X


Hummmm. ¡cuanta envidia se le tiene a estos dos tortolitos enamorados, que gozan de esa nirvana en la que flotan nuestros Romeo y Julieta en una nueva edición que ni remotamente rozan –todavía – la posibilidad melodramática, el desenlace poco feliz que suele darse en casos similares…
Poco queda para nosotros los del montón que deberemos conformarnos con seguir nuestro camino destrozando nuevos molinos de viento como lo hiciera el 'Don Quijote' de Cervantes, viviendo en sueños su idilio con  la “Dulcinea del Toboso”.
No se agota el amor, trascendiendo las oficinas comunales y llega hasta la concentración del estudio domiciliario para hacer más llevadera la jornada con angelicales mimos que se irradian por el éter y los ‘piquitos’ de los dos tortolitos vuelan por el ciberespacio.
Pero llega una nueva agotadora jornada de trabajo y los rostros se ponen adustos ante los inconvenientes lógicos que se dan en el palacio. Muchas veces los empleados originan problemas, faltas de cumplimiento a las tareas encomendadas, las empleadas hablan más de la cuenta y los que manejan el tesoro se sientan sobre la llave, lo que produce alteración en el estado de ánimo.
La suspicacia de la eficiente secretaria ha captado esa realidad y acude al teclado para averiguar lo que está sucediendo.
La respuesta evasiva del jefe, negando estar serio, hace que surja una inquisitoria más aguda, en reclamo a lo que se deduce es indiferencia. Rápidamente vuelve la respuesta con un cumplido acusando haberle regalado una sonrisa a lo que la mimada empleada delata el golpe directo al corazón con un :¡me encantó!...encanto.
Al comprobar que en la oficina principal se encuentra una empleada con toda su fama a cuestas, la celosa enamorada reacciona tratándola de “pesada” pero viene como respuesta un: “¡me gusta porque coincidimos en muchas cosas”!
Felizmente, al conocer las preferencias de su tortolito, la eficiente secretaria descarta toda posibilidad de amoríos con alguien que ya supera largamente los cuarenta.
“Es filo de navaja que me abre, eres hoja de cuchillo que me parte, eres flor de nieve amarga, eres negra amapola blanca y te meces halagada con el viento, pero marchitas delicada si te tiento. Eres flor de nieve amarga, eres negra amapola blanca; por las venas de tu carne vegetal corre un veneno caro, dulce y sin igual; me arrastraría de dejarme yo llevar temprano a tu tumba, a un certero mal final, más tu nunca beberás de mi saliva, ni tu cáliz cobrará jamás mi vida; eres flor de nieve amarga…eres negra amapola blanca”. (“Amapola Negra”. A. CALAMARO)

HACE CIEN AÑOS EN SAN BENITO


Para conocer la Historia Regional

Tiempos aquellos cuando el radicalismo era un gran partido popular que enfrentaba sus ideas con los conservadores del Partido Autonomista Nacional (P.A.N.).
La casa de Domingo Costa se ubicaba en calle 25 de Mayo, entre Ramírez y Rivadavia, a media cuadra del lado Sur, al oriente de la casa de dos plantas que todavía existe y donde funcionara el molino (tahona) “Libertad”. Para recordar mejor, en esa antigua casa supo vivir la familia Petersen.
Allí se puso en funcionamiento un comité de sección hace cien años atrás.
“POLITICA. SAN BENITO. Como se había anunciado, el domingo, en casa del Sr. Domingo Costa (hijo) ubicada en la Colonia 3 de Febrero, pueblo de San Benito, se instaló un comité radical denominado Justo José de Urquiza, bajo la presidencia de don José Lafarga.
  A este acto, al que asistió una numerosa delegación de esta capital concurrieron más de 300 personas, pronunciando entusiastas discursos los señores Miguel S. Coronado, Dr. Antonio Sagarna, Aníbal S. Vásquez y Pedro Arigós.
 La señorita María Luisa Falco, declamó una composición de Alem y la señorita Ángela Falco hizo entrega al diputado Coronado de un artístico ramo de flores”. (“El Entre Ríos”. Martes 8 de octubre de 1912. B.I.P.E.R.)

domingo, 7 de octubre de 2012

CAPRILES PRESO DE DESILUSIÓN

23:42 HORAS ARGENTINA
HAY UN SÍNTOMA...
HABRIA GANADO CHAVEZ POR 9% DE DIFERENCIA DE VOTOS.

VENEZUELA TIENE NUEVO PRESIDENTE

19:26 HORA RGENTINA:

Resultados del Exit Poll o encuesta a boca de urna
Resultado de Encuesta para Presidente de Venezuela
Los primeros resultados preliminares del exit poll en Venezuela señalan el triunfo de Henrique Capriles por un pequeño margen sobre el coronel Hugo Chávez. Los resultados de la elección presidencial en Venezuela tendrán que ser confirmados cuando se empiecen a producir los primeros datos oficiales, esta misma noche a partir de las 20h00, aproximadamente.

HUGO CHAVEZ 47,1    ……. HENRIQUE CAPRILES  52,9
De confirmarse estos resultados electorales, Henrique Capriles sería el nuevo Presidente de Venezuela.

MENSAJES DE TEXTO FRESQUITOS

MENSAJES DE TEXTO FRESQUITOS
- Anoche fetejaron los 15 d la hija d dotto basilio invitado el se}or dip angel vasq y el concejal c duro. (Duro con smoking o limpiándose los 'moking'?)

- Cumple fue en el salon san pedro el sonido lo paga la muni. (qué nivel. seguro pasan la factura por "cultura municipal") 

- Ayer temprano andaba el vuldog reya sacando foto en el 28 viv. el agua yego hasta la vereda del barrio. (debe ser para el boletín de Obras +Obras)

- Tendria q salir ahora recorrer las calles las tunas el san sebastian el 28 vivienda el s pedro emas todas rota imp d trancitar (hoy si que es todo un desatre. Hablan de grandezas por esto es una vergüenza)

- Sabia q el turco walter es el encargado d las calles desde ase un mes y el vierne aparecio con una cangu marca citroen 2007 esta d encarg y el vierne aparecio con camioneta nueva.(Va a ser el encargado de las 20 cuadras que se dice vendrá el subsidio desde BsAs. No le da el paño para eso...pero a "falta de pan, buenas son tortas")

HUGO CHÁVEZ NO PUEDE PERDER

Tribuna de Opinión

ABC COLOR, Asunción, Paraguay.

07 de Octubre de 2012


Cualquier conocedor de la política latinoamericana, pasada y presente, comprende que una eventual derrota de Hugo Chávez en Venezuela es simplemente impensable. No puede suceder; porque si ocurriera, se derrumbaría un tinglado mucho más grande que el que cubre la política venezolana. Hay demasiados intereses en juego en la región y los jugadores ni son tontos ni son inexpertos.
La situación económica de Venezuela, especialmente en lo que concierne al ámbito productivo, es catastrófica. En los últimos diez años perdió la mitad de sus empresas privadas. De las que resistieron, más de 1.100 fueron o expropiadas (10%) o confiscadas (90%) por el Estado chavo-marxista, que aun con feroces sistemas restrictivos y de vigilancia no pudo impedir la fuga masiva de capitales aterrorizados. Gracias a la política chavista de destrucción de la empresa privada de su país, Panamá, convertida en asilo de los recursos financieros venezolanos ahuyentados, goza ahora de gran crecimiento económico. Por el control de cambio, la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo está en la asombroso porcentaje de 177%.
Empeora la situación una inflación que el año pasado alcanzó el 28%, batiendo el récord en Latinoamérica. No obstante lo cual, muchos venezolanos mejoraron sus condiciones de vida. ¿Cómo lo logra Chávez? Muy simple: repartiendo a troche y moche el dinero proveniente de la exportación de petróleo, cuyos precios mundiales oportunamente ascendentes proporcionan un fuerte espaldarazo al prebendarismo y al populismo chavistas. Este queda irrefutablemente demostrado con las cifras de su gasto público, que en 2012 trepó del 30% del PIB al 43%.
A los paraguayos nos resulta muy fácil entender cómo funciona un régimen dictatorial, de corte militarista, corrupto y prebendario como el que implantó Chávez en Venezuela, y qué puede esperarse de las elecciones en las que esté en juego su permanencia en el poder. Sabemos muy bien cómo se manifiesta la “voluntad del pueblo” en estos casos y, por esta experiencia histórica que tenemos muy fresca en nuestras costillas, nos atrevemos a vaticinar que, una vez más, el gorila bolivariano se va a golpear el pecho y a hacer sonar sus gruñidos triunfales parado sobre los cuerpos derribados de sus oponentes en las elecciones de hoy en Venezuela. Ojalá nos equivoquemos, para el bien de Venezuela y la región.
Sea cual fuere la realidad política subyacente en Venezuela, es posible tener una certeza: Chávez va a recurrir a todas las trampas conocidas o inventar nuevas para acumular una cantidad de sufragios que no deje lugar a dudas de su predominio. Allí estarán los observadores internacionales, mayormente sus amigotes de la Unasur, para “certificar” que su triunfo fue indiscutible.
Por lo demás, ningún fraude es necesario cometer a la vista de extraños cuando la maquinaria electoral funciona en el fondo del patio de la propia casa. Los paraguayos recordamos a la “Junta Electoral Central” de Stroessner, que avalaba lo que el propio dictador ya anunciaba mucho antes de contarse las papeletas. “Hasta les regalamos votos a la oposición”, dijo una vez.
En ningún país del mundo un régimen marxista, ni siquiera de los que hipócritamente se “aggiornan” con el sistema capitalista, logra mantenerse en el poder si no es con el auxilio de las bayonetas y la censura a la libertad de expresión. No se conoce ninguno, y la Venezuela chavista no es la excepción.
Ni siquiera repartiendo alocadamente sus petrodólares podría un régimen como el de Chávez sostenerse en el poder si no contara con la certeza del incondicional respaldo de las FF.AA., listas para cumplir con la consigna “Socialismo o muerte”, sea cual fuere la alternativa electoral. De todos modos, y por las dudas, Chávez ya afirmó varias veces que si no votan por él, podrían estar arriesgando llegar a una guerra civil.
Los venezolanos van hoy a lo que posiblemente sean las elecciones más desiguales de su historia. Hugo Chávez habló más de cuarenta horas en cadenas oficiales obligatorias en radio y TV en los últimos dos meses. Los candidatos opositores disponen de tres minutos por día. Chávez lleva casi 14 años en el poder, gobernando a su país por decreto y siendo el administrador absoluto y fuera de todo control institucional del dinero del Estado. Los opositores, igual que aquí bajo nuestra dictadura, ni siquiera tienen acceso a los empleos públicos. ¿Alguien se atreverá a decir que las elecciones venezolanas enfrentan a dos candidaturas en igualdad de condiciones? Sí, los de Unasur y los del Mercosur.
Como si lo anterior no fuera suficiente, Chávez también tendrá poderosos aliados externos, comenzando por Dilma Rousseff y su club de la Unasur, que harán lo que esté a su alcance para “cooperar” en lo que puedan con el gorila amigo, el de la “grossa” billetera, el de los generosos “maletines”. Un país vecino grande como Venezuela, con 30 millones de habitantes hambrientos, con una economía productiva destrozada, que no puede producir ni el 20% de lo que consume, es el mejor regalo que a Brasil le pudiera ofrecer la región. Venderle a Chávez, negocio redondo. Chávez derrotado y fuera del gobierno: una catástrofe para Dilma. Ni pensarlo.
Hay que imaginar a la pobre y menesterosa Cuba castrista sin Chávez, sin los 40.000 barriles de petróleo diarios que recibe de regalo. A Ecuador y Bolivia, sin la asistencia financiera chavista para sus proyectos de fortalecimiento de sus Fuerzas Armadas, y otros similares que constituyen la base de sus respectivos planes de sometimiento a sus pueblos para perpetuación hegemónica. A Cristina Fernández, sin los “maletines” para sus campañas electorales y otras cuentitas.
No. Simplemente es impensable que Chávez sea derrotado en estas elecciones. Quienes creen sinceramente en la democracia y tienen fe en el futuro político de una América Latina con pueblos libres para escoger, la “reelección” del gorila bolivariano –a la que seguirán la de Correa, la de Evo y, tal vez, la de la propia Cristina– será una advertencia más que la historia les hará de que el camino hacia esos anhelos no es llano ni rectilíneo.
Sin embargo, no por eso hay que perder las esperanzas, sino redoblar los esfuerzos para rescatar a la región de las garras del autoritarismo –esta vez, de la izquierda mentirosa y violenta–, para que vuelvan a reinar plenamente en todos los países las libertades ciudadanas y los derechos humanos.

HACE CIEN AÑOS EN SAN BENITO…

Para conocer la Historia Regional
La historia vuelve a repetirse; ¡cuánta verdad hay! Parece mentira pero a cien años, el miércoles pasado se volvió a dar en San Benito una tormenta con mucha lluvia y granizo.
“SAN BENITO. La tormenta del lunes. Política.
  El lunes próximo pasado a las 11:30 de la noche se desencadenó una fuerte tormenta de viento que duró quince minutos, seguida de una gran caída de piedras, acabando con fuerte aguacero que con interrupciones duró hasta la madrugada.
  El viento hizo volar infinidad de techos, volteó paredes, tapiales, galpones, ranchos, destruyó parrales, arrancó árboles, etc. Por suerte no hay desgracias personales que lamentar.
   La piedra causó mucho daño a la sementeras de lino y trigo; para el lino tal vez el daño no resultará tan grave por estar en tiempo todavía de brotar de nuevo, pero para el trigo que estaba adelantado no hay que esperar”. (Jueves 3 de octubre de 1912. “El Entre Ríos” de Paraná. B.I.P.E.R.)

DONDE SE COME...NO SE CAGA!!!

¿Y a vos que te gusta?...¿el pan oreado?
Con la ilusión de saborear muy pronto la dulcura de los cautivantes besos de su enamorada, el jefe sigue con sus arduas actividades que le absorven sus horas al frente de tamaña responsabilidad ciudadana...
.......
13 @ ANDREA  @ angel®      vas a ir conmigo a la reunión?
13 @ angel®   @ ANDREA    ^°) confirmado…y después nos vamos por ahí…(símbolo      
                                                   de una sacada de lengua)             
13 @ ANDREA  @ angel®      bueno dale. ¿Nanuchi desayunastes?
13 @ angel®   @ ANDREA    No mi vida!... ahora voy a desayunar.
13 @ ANDREA  @ angel®      ¿adonde estabas…que fui a llamar por teléfono y no        
                                                  estabas?
13 @ angel®   @ ANDREA    fui a comprar a los chinos. ¿tenés teléfono? …(símbolo de
                                                  una sacada de lengua)
13 @ ANDREA  @ angel®      Bueno. Cuando estés solo me avisás… ¿querés…   
                                                  querés… querés??
“Soy vulnerable a tu parte más amable, soy carcelero de tu lado más grosero, soy el soldado de tu lado más malvado
y el arquitecto de tus lados incorrectos.
Soy propietario de tu lado más caliente, soy dirigente de tu lado más urgente, soy artesano de tu lado más humano y el comandante de tu parte de adelante. Soy inocente de tu lado más culpable, pero el culpable de tu lado más caliente, soy el custodio de tus ráfagas de odio y el comandante de tu parte de adelante. Perdiendo imagen a tu lado estoy mi vida, mañana será un nuevo punto de partida, soy vagabundo de tu lado mas profundo, por un segundo de tu cuerpo doy el mundo. Que más quisiera que pasar la vida entera, como estudiante el día de la primavera, siempre viajando en un asiento de primera, el comandante de tu balsa de madera”. (Comandante de tu Parte de Adelante”. A. CALAMARO)
La armonía, al menos en la aparente, parece volver a recomponer las relaciones luego de la explosión del corazón atormentado por los celos de empleada enamorada cuando irrumpió una hermosa morocha en el escenario palaciego.
La agenda de actividades contempla entre otras, la presencia en una reunión lo que la eficiente secretaria le recuerda al jefe para que se vaya programando.
La reunión se realizará en horas de la mañana y…ambos concurrirán; el intendente honrando su función y su circunstancial edecán de turno.
Ante la pregunta para confirmar la misma el intendente responde que sí … y rápidamente salta el indio con un- ¡y después nos vamos por ahí!
Lejos de eludir ese compromiso, que la alejará del lugar donde la esperan tantas responsabilidades, la sumisa secretaria responde sin titubeos: - Bueno, dale – con un cariñoso “Nanuchi desayunastes?”.
Cuánta armonía!... ¡Cuánta diferencia con otras que han pasado por esa gran responsabilidad y nunca se pudo ver a alguien que estuviera observando todos los mínimos detalles para hacer llevadera la actividad del jefe principal! ¡Envidia debería sentir el intendente justicialista anterior cuando tenía que conformarse con el café tibio que le alcanzaba la “Petisa”!
A poco surge desde el interior el vicio de mujer que pretende un contralor de los movimientos de su enamorado y no se cuida de ocultarlo. - ¿Dónde estabas?
Luego de la respuesta sencilla que recibe no le queda más camino que retornar por el camino más aconsejable con un – querés, querés, querés!!!
El “Nanuchi” toma el guante y va por más cuando le preguntan si quiere algo del vecino kiosco; la respuesta lasciva denuncia calentura, deseos incontenibles que se expresan con un – apartes de vos, no quiero nada más!, y finalizan con el envío de un telegrama, más bien, con la insinuación directa de sus pretensiones más urgentes: - en realidad quiero más tus besos, pero bueno
El funcionario, honrando esa ardua tarea que sus conciudadanos le han encomendado, se esfuerza por hacer de las oficinas donde trabaja una nueva edición del paraíso terrenal, con serpiente y manzana incluidas…
Y cae en el lazo seductor que viene encubiertas intenciones: -“Esos te los doy después!!! Pero por ahora conformate con estas ‘Rhodesias’, oferta consentida con una sonrisa cómplice.

sábado, 6 de octubre de 2012

COMANDANTE "TERESA" ESTÁ JUGANDO CON FUEGO

NILDA GARRÉ, CON UNA DEUDA CON LA PATRIA
DESDE LOS ASESINATOS DE ARAMBURU Y OTROS
ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA ESTABILIDAD DE PAIS
EN MANOS DE ESTOS DELINCUENTES ESTÁ LA PATRIA.
NILDA GARRÉ,  LA COMANDANTE "TERESA", CUANDO SE
DEDICABA A MATAR GENTE CON LOS MONTONEROS.
EL 80 POR CIENTO DE LOS FUNCIONARIOS DE CRISTINA TUVO
ALGO QUE VER CON ESTOS GUERRILLEROS CUYAS CUENTAN
..TODAVÍA        NO HAN PAGADO.
No saben resolver una situación salarial a la que el gobierno nacional llegó por estar pésimamente asesorado.
Ahora se han metido en un pantanal peligroso que no saben resolver sin tener un gran costo político. El desgaste es innecesario y aumenta la participación potencial para la movilización nacional prevista para el 8 de noviembre.
Con estos enfrentamientos que tiene el gobierno con la Prefectura y Gendarmería no hace más que concursar la clientela para el "Cacerolazo" que será más estridente que nunca.
Seguramente saldrán a hablar del odio y otras barbaridades.
Pero la realidad es otra; este foco con reclamos sectoriales puede significar una escalada peligrosa si no se sabe poner algo de racionalidad por parte del estado buscando una solución pacífica.
No sea que se jueguen por duplicar apuestas y terminen pidiéndonos la escupidera a todos los argentinos hablando de desestabilización...



VARIOS DESTROZOS POR TORMENTA EN SAN BENITO

INTENDENTE POR EL BARRIO SAN MARTIN SE EMBARRA LOS ZAPATOS

La tormenta de anoche tuvo cosecuencias desagradables para varios vecinos y para algunas casas de comercio, como el lubricentro de calle Friuli.
Los destrozos fueron importantes, aunque todavía no se pueden dimensionar en su totalidad.
Nos llaman del barrio San Martín para informarnos que el intendente sustituto Vásquez BB anda caminando  para ver si el municipio puede contribuir en algo.

MENSAJES DE TEXTO FREQUITOS

-@atencion atencion! Nueva ferreteria en san benito en el b 28v esq hernandes y garay. En esta ferreteria cuyo dueño vicente lell encontrara de todo.

-hasta cuando vamos a seguir con las cayes echa pelota. tanto hablan al pedo y no se fijan en realidad q nos golpia.

- El consjal c duro es la tercera ves que rompe el diferencial del cero que trajo moyano.

-sabia que a V Pá le bajo el dedo el gobernad x quilombero? En casa de gob nadie le da pelota dicho por sus secret

-Sabias que despues de term la casita de la marquez empezamos con la ampliacion al consejal duro que lindo

OBRAS + OBRAS PARA TODOS


¡PRIMERO NOSOTROS…
Y LOS DEMÁS “A LA COLA”!!!
COMO DIJO VÁSQUEZ PÁ
Ya está en el último tramo la construcción del nidito de amor para la concejal Yamila Márquez, lo que requirió una inversión de más de 50.000 pesos. Esta honesta edil que ha sufrido la exclusión social en carne propia, felizmente se ha visto beneficiada con la profundización del modelo y ya está presta para disfrutar las bondades del mismo.
Las cosas no terminan allí. Ya lo habíamos dicho de antemano.
En la cola está en segundo término el concejal Claudio Duro quién espera que la continuidad del plan de mejora de viviendas siga con su casita, adonde se dirigirán próximamente.
Con seguridad para el concejal y basurero municipal Duro este será un premio que le dan por haber roto por tercera vez el diferencial de camión compactador.
Como dijo el prontuariado legislador provincial Vásquez Pá… “lo importante es tener alineados a nuestros cinco concejales”
Con esa ganga hasta yo me aliño!!!

EL MIÉRCOLES ES EL DÍA "D"

OSCAR DIONISIO ACOSTA ESPERA SU SENTENCIA.
LAS COSAS NO VIENEN BIEN...PERO ¡QUIEN LE QUITA LO BAILADO!
El venidero miércoles 10 de octubre a las 8 de la mañana se conocerá el fallo del juicio oral y público que se le sigue a Oscar Dionisio Acosta, ex intendente de San Benito y a quien fuera su secretario, Carlos Aníbal Ríos.

MARTES PRÓXIMO HAY SESIÓN DEL H.C.D.

VARIOS TEMAS TENDRÁN INGRESO PARA DAR DEBATE
El martes próximo en el horario que, hasta ahora, viene disponiendo para sesionar el Presidente Eduardo Massei se realizará un nuevo plenario en nuestro Honorable Concejo Deliberante.
El tema más importante será el ingreso del Presupuesto 2013 el que, nos comentaron, será materia de una intensa discusión. Un empleado nos comentó que viene con “tres trampas enormes” que espera los concejales se den cuenta a tiempo…respecto a esto en particular no podemos opinar todavía por no conocemos el texto, pero no sería una sorpresa si utilizan las ‘mañas gilbertinas’.
Los radicales quieren que se asfalte el Barrio Jardines y para ello piden una audiencia con sus vecinos y el intendente en fecha a determinar. De acuerdo a las características del lugar sería interesante planificar la construcción en hormigón armado, algo que se puede concretar de manera progresiva y que no tiene costos fijos grandes para iniciar el trabajo. Con un trompo para hacer el hormigón y una pequeña inversión en materiales se puede comenzar a trabajar utilizando tres o cuatro obreros entre el personal municipal.
Esperamos que sepan coordinar para que la aspiración se concrete.

EL CHISTECITO PARA DESAYUNARSE

- ¿Por qué los policías gallegos usan salvavidas?
- Por si se desata una ‘ola de violencia’!!!

DONDE SE COME...NO E CAGA!!!

CAPÍTULO VIII
Las comunicaciones vía internet en los despachos de la presidencia de la comuna se intensifican día a día y exceden lo oficial, para dar rienda suelta a lo que ya no se puede ocultar.
Los compañeros de trabajo ya se vienen adaptado a lo que desde más de dos años era un secreto a voces. La relación del hijo de jefe comunal con una empleada administrativa ya por entonces se hacía notar en los pasillos y oficinas de muchas maneras, alguna de las cuales llegó a escandalizar a las empleadas antiguas, pero que callaron por miedo a represalias.
Ahora, que todo había cambiado para bien y el ascenso a la secretaría privada había sido un premio a la fidelidad laboral, tampoco todo era color rosa y una mañana como tantas otras, se da un violento cambio de estado de ánimo a raíz de una visita inoportuna.
SECRE: ¿Quién es la morocha, que están todos enloquecidos, me imagino que vos ni la mirastes.
BB: No se se…ni idea… no me gustan las morochas. Jaja.
SECRE: ¿Y porqué demorastes tanto en contestar?...ya me contaron que están todos baboseándose…¡MENTIROSO!!!
BB: Símbolo de ojos con lágrimas. Pero puede tomarse como una ironía y haciendo “la del perro que volteó la olla” como dice el adagio popular.

El pueblo hace más de dos horas se ha despertado, desperezado y está en plena acción, aunque diezmado porque la gran mayoría de sus habitantes se ha ausentado hacia la cercana capital para cumplir con sus obligaciones laborales. Los niños con su blanco paisaje ponen el bullicio que delata el comienza de las clases matutinas en las escuelas que funcionan en cercanías del templo cristiano.
En la comuna es una mañana como tantas, sus oficinas registran el paso incesante de personas y los administrativos y jefes desperezan sus ansias de cumplir con sus roles anodinos, escasos y casi mecanizados.
Desde las ocho de la mañana arriban algunos a realizar trámites varios, entre ellos sobresale la visita de alguien muy particular que concita la atención de todos por igual. Una joven de buen físico, vestida con prendas sugestivas, con una mirada enigmática y caderas incitantes ha llegado a las oficinas centrales con la finalidad de realizar una gestión particular.
Los integrantes de las oficinas donde “se cocina” todo el movimiento institucional han quedado deslumbrados y no es para menos. Aquella agraciada figura femenina complementa a la perfección lo que todo hombre pretende de una mujer y la reacción suspicaz es rápidamente descubierta por la sagacidad del ojo femenino que para estas cosas tiene una visión de lince.
La secretaria, que hasta entonces acaparaba la titularidad en cuanto a mujer llamativa,  se ve sorprendida por esa escultural figura femenina que atrae por sí y entonces reacciona mal, con un sesgo de mandona, algo descomedida por cierto si se tiene en cuenta los dos roles con los que juega y que vienen delatando a través de los mensajes que intercambia con su jefe inmediato.
Se terminan por un momento los besos y los ¡te quiero mucho, pero mucho, mucho! y se le salta la cadena una vez más. ¿Es oportuna una reacción de esa manera? ¿no es exagerada si se trata sólo de un celo amoroso?... Seguramente el tiempo lo dirá.
No hay forma de irrumpir en esta oportunidad en la oficina contigua sin dejar de delatar el rechazo que provoca aquella presencia que ha venido a romper con la monotonía cotidiana.
Entonces, en el teclado dibuja en letras su bronca una y otra vez pero la respuesta se hace esperar…del otro lado el silencio se torna preocupante. - ¿Y éste que está haciendo? ¿No será qué…? 
Algo sospechoso ocurre tras las puertas, la demora es demasiado prolongada y, para peor, la celosa empleada tiene vedado flanquear ese paso que da directo al despacho del jefe comunal. Atacar para defenderse es una estrategia que por lo general da resultados positivos en cuestiones del amor y parecería que no es la excepción.
Las letras del texto final delatan un estado de ánimo diferente: ¡MENTIROSO!; en esta palabra parece sintetizarse el reclamo casi impertinente de la ofendida secretaria que por unos minutos ha quedado relegada a un segundo plano.
¡No me gustan Las morochas! – es la respuesta justificativa, algo que para algunos memoriosos no es una novedad; ocho años atrás, cuando era apenas un adolecente, ya lo comenzaba a delatar esa atracción por los colores claros cuando dos, tres, cuatro veces por día cruzaba desde su casa al otro lado de la calle para comprar la “Coca Cola”, en una excusa perfecta para mirar unos ojos chispeantes y un bonito cuerpo que comenzaba a despertar desde pechos y caderas.
Pero ahora es otra la realidad; con un margen mayor para dar rienda suelta a las fantasías, sin compromisos formales, la cuestión es sostener la armonía y seguir alimentando un idilio que todavía excita en el presente, aunque con un futuro incierto.
Ya la normalidad ha regresado a las oficinas, sólo el aroma a un perfume exquisito ha quedado flotando en el ambiente como recordando ese pasaje que alegró la mañana de manera significativa para algunos y que fue manzana de la discordia en la íntima relación del funcionario con su secretaria.
El amor es traicionero, no se elige no es sincero; no podes contar con él, es traicionero. La noche es traicionera, porque nunca
nos espera; si termina en el momento mas difícil es traicionera. Y en algún lugar de espera un sombra traicionera;
la traición es una deuda del corazón. Soy un vaquero y también soy traicionero; hay una deuda entre los dos: el amor es traicionero. También el pasado es traicionero, parece mejor de lo que fue. No podés contar con él, es traicionero.
Si termina en el momento mas difícil, es traicionero
”. ("EL amor Es Traicionero”. A. CALAMARO)

viernes, 5 de octubre de 2012

CUANDO A LA "ENTIDAD" LA CONQUISTAMOS CON HECHOS

DOS CASOS TESTIGOS
QUE NOS DAN CACHETAZOS
Y DISIPAN CUALQUIER DUDA
Para opinar de la "entidad" o de la "idoneidad" de los demás es preciso contar con algún sustento que nos acredite, por ello, sin abundar mucho en explicaciones,  es bueno refrescarle la memoria a algunos funcionarios y legisladores olvidadizos: 

1°.- Ciudad de Machala, "Capital Mundial del Banano", Provincia de El Oro, República del Ecuador. Noviembre de 1972/1973/febrero de 1974:

http://futbolmachala.blogspot.com.ar/

Esto es lo que ANIBAL GONZALEZ COMAS, alias "El Ché González",  puede exhibir de aquellos años, es lo aquilata para poder opinar, es lo que le da "entidad" y experiencia suficiente, a lo que puede sumar sus colaboraciones periodísticas para distintos medios, sus publicaciones en el "Tren Zonal" y sus libros editados...

2°.- Ciudades de Villa Elisa y San José, Pueblo El Brillante, Departamento Colón, República Argentina. Años 1973, 1974, 1975.
Esto es lo que puede exhibir RUBÉN ÁNGEL VÁSQUEZ, alias "Machi", de aquellos años...¡Esta es su carta de presentación!

SON DOS REALIDADES DIFERENTES, TREMENDAMENTE DIFERENTES, QUE DAN TANTO "ENTIDAD" COMO "IDENTIDAD".