martes, 14 de diciembre de 2010

CASAS DE COLONIA AVELLANEDA

LA EXCELENCIA DE LA PRECARIEDAD 
Las casas que se adjudicaron hace pocos días en Colonia Avellaneda son el monumento a la precariedad, desde que fueron entregadas sin los pisos, con aberturas de cuarta, con puertas que no cierran, con canillas perdiendo agua, y toda una gama de defectos que no justifican el valor de cada una de ellas que supera largamente los 90.000 pesos.
Con esa cantidad de dinero se pueden hacer tres viviendas de ese tipo, lo que significa que en el camino se ha quedado, o mejor dicho, se han robado por lo menos la mitad de dinero adjudicado para esta obra.
La urgencia por contar con una vivienda hace que los adjudicatarios acepten a ojos cerrados estas dificultades y la mayoría ni sabe lo que fueron facturadas al estado nacional...y lo que le será facturado a cada uno en particular.



PUENTE SOBRE LAS TUNAS V

CONOZCA LA OBRA DE NUESTRO ACCESO:
Aliviadores.

lunes, 13 de diciembre de 2010

GRAVE ABUSO DE SERGIO URRIBARRI

EL GOBERNADOR VIOLA LAS NORMAS DE PUBLICIDAD OFICIAL.
URRIBARRI UTILIZA LA CARTELERÍA DE OBRAS DEL ESTADO PARA PROMOCIONAR SU PROPIA CANDIDATURA.
Una grave violación a las normas que regulan la publicidad oficial ha originado el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, al utilizar el cartel que anuncia una obra del Estado Nacional ubicada en Boulevard Basavilbaso y Ramírez de la ciudad de San Benito para hacer su propia propaganda política de cara al 2011 – 2015.
Como puede observarse claramente, el cartel está destinado a anunciar la ejecución de una obra pública en San Benito, más precisamente, del nuevo edificio municipal; sin embargo a la derecha se lee algo que nada tiene que ver con la obra, la propaganda política que deber ser costeada por otros medios tanto por el Gobernador de Entre Ríos como por el Intendente de San Benito.

ESTAMOS AL BORDE DE UN ESTALLIDO SOCIAL

LAS AUTORIDADES SIGUEN JUGANDO A QUIEN TIENE LA CULPA
En estos momentos los argentinos vivimos difíciles horas de tensión, de agresión, de violación a las leyes vigentes, todo lo cual nació de una imprudencia fomentada desde el Gobierno Nacional y que ahora torna a ser incontrolable, poniendo en riesgo la seguridad nacional.
Es lamentable a la situación que estamos llegando en estas horas por culpa de un estado nacional que nos habla de autopistas y tren bala y es incapaz de solucionar el problema de vivienda que es cada vez más grave ante la llegada de personas extranjeras beneficiadas por los acuerdos bilaterales y del Mercosur.
Es una situación que está poniendo en riesgo la seguridad de los argentinos.
Estamos al borde...estamos al borde.
Reclamamos, exigimos los argentinos de buena voluntad urgentes medidas de contención antes que sea demasiado tarde.

PARA RECORDAR A LOS HINCHAS DE SAN BENITO

¡ERAN OTROS TIEMPOS!
A propósito del cariz que han tomado los acontecimientos de nuestro fútbol, en el que no tiene nada que ver lo que ocurre dentro del campo de juego con lo que ocurre en el exterior, es bueno recordar lo que fue nuestra institución en su historia deportiva.
San Benito ingresó a la L.P.F. en 1954, al poco tiempo ¡Ya era noticia de los diarios!; San Benito se había consagrado como la grata revelación del año. Habían sorteado peripecias y obstáculos y los jugadores lograron formar y dar una semblanza de equipo a lo que hasta ese momento había sido un conjunto de voluntades, que luchaban desde el anonimato para brindar a sus paisanos la divisa futbolera a seguir en el futuro, que contemplaba y aunaba el entusiasmo de toda la colectividad sanbenitense. “De allí nació el conjunto que hoy ya es todo una realidad; su presentación correcta desde el primer momento llamó la atención del aficionado que vio en su desempeño capacidad de lucha, entusiasmo y un deseo de hacer las cosas bien, que son un ejemplo de caballerosidad, que los honra. Hoy ya terceros en la tabla con seis partidos ganados, dos perdidos y uno empatado, dicen de la eficiencia apuntada (La Acción 29/7/1954)
Pero si hay un hecho puntual que debe ponerse en el cuadro de honor de la historia deportiva de San Benito, que debe ser el norte de nuestros objetivos y conducta,  es lo ocurrido el domingo 2 de junio de 1957 cuando nuestro equipo visitó a Sportivo Urquiza (en cancha de Belgrano), equipo que con diez hombres nos dio una paliza por 5 a 1 con tres goles de Héctor Gómez.
En aquel partido memorable, no por el resultado sino por el gesto, el “Pelado” Michelín, defensor y capitán de la “banda roja”, tuvo una actitud que pinta a nuestros correctos jugadores. En el último gol de Sportivo el referí Muani lo había anulado creyendo que el balón había entrado por afuera, pero fue propio Michelín quien lo hizo convalidar informando al juez que el gol había sido legítimo.

¡Carajo!!! ¿Y entonces qué? ¿Qué cambió? ¿Que son otros tiempos?
¡Las pelotas!!! Seguimos siendo lo mismo, un club totalmente amateur…
Miremos el gesto del “Pelado” Michelín para encontrar en el pasado el camino a recorrer en el futuro. Ese Michelín que fue gloria del fútbol paranaense, que en un partido jugando para la Liga P. de Fútbol en cancha de Boca Juniors en Buenos Aires le ganaron a Chaco 4 a 1 por el Campeonato Argentino “Copa Beccar Varela”; jugó de wing derecho de manera brillante y se ganó la simpatía nada menos que de los hinchas de Boca que le gritaban “Dale Abuelo” porque ya estaba pelado y se asemejaba al boquense “Leoncito” Pescia…

¡Vamos entonces a encontrar la senda que perdimos por omisión, por negligencia, o por mala leche!

UNA SEMANA ATRÁS CREÍAMOS EN LOS REYES MAGOS

TODOS LOS DIAS UNA SORPRESA NUEVA
Desde que se inició el conflicto en Villa Soldati de Buenos Aires los “cabecitas negras” creíamos que en verdad se trataba de gente que hasta entonces estaba viviendo debajo de un puente o en una alcantarilla y que, cansados de esa incomodidad, habían decidido ir por las suyas con su justa protesta.
Pasaron los días y se comenzó a conocer la verdad. En realidad el 65% de los okupas de Parque Indoamericano tienen su casa, precarias o como sea, pero tienen casa.
Con el correr de los días los astutos periodistas lograron investigar quienes eran los que lideraban el movimiento okupa y llegaron hasta el que se popularizó más en los medios: ALEJANDRO “PITU” SALVATIERRA, quien para honrar su apellido... fue por más tierra.
Salvatierra es un ultra K, de la corriente del legislador porteño Francisco “Tito” Nenna, el referente de Lugano Miguel “Mope” Eviner, ambos de Tendencia Nacional y Popular, y del senador  Daniel Filmus.
El “Pitu” nació el 27 de marzo de 1980, creció en una villa de emergencia, entre drogas y delincuencia, mientras su padre purgaba entre rejas, a quien pudo seguir sus pasos años más tarde al terminar "guardado” por un tiempo. El mismo lo confesó en una carta dirigida “post mortem” a Néstor K.: “conocí y viví entre la droga y la delincuencia, mi papá delincuente y, desde que tengo uso de razón, preso con pequeños lapsos de libertad. A raíz dela vida que llevaba siempre terminaba preso. ¿Y qué podía salir yo, con el país que me tenía y el contexto en el que me criaba? Otro delincuente, marginal, lleno de odio e impotencia por la suerte que me tocó. Porque yo no elegí ser lo que fui y la vida que me tocó me fue llevando”.
Cuando asumió Kirchner en 2003 Salvatierra estaba preso en el penal Número 9 de La Plata por un delito en el que había “cobrado” cuatro disparos. En el penal terminó la secundaria y allí se enteró que su madre había recibido una pensión nacional en su casa de Ciudad Oculta, donde las Madres de Plaza de Mayo hacían viviendas para los vecinos.
“Cuando a fines del 2008 recuperé mi libertad, me encontré con otro país: yo fui preso con un país devastado por tantos años de conducción corrupta, que venia del infierno del 2001, y recuperé mi libertad con un país que estaba de pie”, recordó en la carta que le escribió a Kirchner.
Desde que dejó de estar guardado trabaja con las Madres de Plaza de Mayo del parricida Schoklender, y se ha declarado peronista, kirchnerista y cristiano”.

¿A alguien le queda alguna duda que el movimiento de okupas en el Parque Indoamericano de Villa Soldati fue organizado por las Madres de Plaza de Mayo y el kirchnerismo???

LAS VERDADES DE LA BIBLIA Y EL CALEFÓN

Una niñita le estaba hablando de las ballenas a su maestra.
La profesora dijo que era físicamente imposible que una ballena se tragara a un ser humano porque aunque era un mamífero muy grande su garganta era muy pequeña.
La niña afirmó que Jonás había sido tragado por una  ballena.
Irritada, la profesora le repitió que una ballena no podía tragarse ningún humano;  físicamente era imposible.
La niñita dijo entonces: -  “Cuando llegue al cielo le voy a preguntar a Jonás”. La maestra le preguntó: - “¿Y qué pasará si Jonás se fue al infierno?”
La niña le contestó: - “Entonces le tocará a usted preguntarle al diablo”

REGALO DE NAVIDAD PARA BUSTI

COMPROMISO Y FUTURO LE ENVIÓ UN PAQUETE
Nuestra ciudad es uno de los reductos en donde se han acordado del candidato a gobernador Jorge Busti al llegar la Fiesta de Navidad y por ende el tiempo de los regalos.
Así como ocurre en nuestras familias, los integrantes de Compromiso y Futuro liderado por el ex intendente Oscar Dionisio Acosta, a quien secundan Ricardo Acosta, Rubén Alonso, Aibar, Moncy y otros, han obsequiado un hermoso presente a Jorge Busti como regalo de navidad.
Se trata de un paquete (sin atar del todo) que le han hecho llegar por estos días, con una artística tarjeta en la que se lee: “abrir el 24/12 a las 24 hs.”
El paquete también lleva consigo los deseos de felices fiestas de algunos vecinos de nuestra zona, de Oro Verde, San Benito Sur, Colonia Avellaneda, V.Urquiza y Tezanos Pinto.
Los integrantes de la Microregión Paraná creen que con el gesto conmoverán el corazón del líder del Frente Entrerriano Federal a la hora de repartir sus propios regalos.
Lo curioso del paquetito es que, por otra parte, se lo quieren mostrar a J. C. Halle, intendente de Paraná, por si acaso en el futuro las cosas no se dan al cien por cien como es su deseo…
y el Turco que vende “veine, veineta, jabón, jaboneta” capaz que compra…

domingo, 12 de diciembre de 2010

LA BARRA BRAVA DE SAN BENITO

UNA EXPERIENCIA DIGNA DE OLVIDAR
Cuando  tuvimos conocimiento de que se estaba gestando la formación de una barra brava para  concurrir a las canchas con el pretexto de alentar al equipo local de fútbol nos comenzamos a preocupar.
Hablar de “barra brava” en San Benito es una palabra extranjera, no existe en nuestro diccionario y si se la conoce por lo que se habla en los medios de su organización en otros latitudes provocan una reacción negativa.
De inmediato nos preguntamos si era necesario y lo conversamos con muchos concurrentes al club para ver fútbol. Todos coincidimos que no había razón y que esto traería problemas con  el resto de simpatizantes del club.
No nos equivocamos. Lo que tenía que ocurrir fue ocurriendo desde fines del año pasado y durante el transcurso del corriente año. Problemas a fines de pasado año de las mismas características de la jornada del miércoles pasado pusieron una luz amarilla intensa a la directiva del club que no tomó nota de lo que ocurría. Más bien subsidió la acción de los que se organizaban para producir disturbios por las dudas, sin necesidad alguna.
Este año, lejos de amainar los problemas y de tomar medidas de contención para este grupo de violencia, las autoridades del club fomentaron su presencia dejando que los mismos, “organizadamente” ingresaran a la cancha de manera gratuita, previo aprovisionamiento de bebidas en un quiosco de calle San Martín al 700.
Llamó la atención que desde la policía local no tomaran nota de lo que estaba ocurriendo y que no se tomaran medidas preventivas para corregir esta situación, por ejemplo, llamando al orden al presidente del club y a los cabecillas del grupo.
Por otra parte, este año se introdujo la política a este grupo lo que vino a agravar las cosas, ya que vino a legalizar la violencia, la agresión, el insulto, la intolerancia. Desde la Municipalidad, Ángel Vásquez creyó que era una buena cantera para hacer propaganda política, luego que no pudo introducir en el primer equipo una camiseta con la leyenda VASQUEZ 2011.
El “Chuqui” Delvecchio se encargó de realizar la tarea de inteligencia para solventar los gastos de organización de este grupo y darle las instrucciones e identificar los objetivos a través de “Neco” Franco .
Fue así que pudimos observar la acción violenta en los partidos, que se manifestaba para con el resto de simpatizantes locales y también vimos que se produjo el despido del técnico Toffolini porque no era “oficialista” pensando que con Pacher las cosas les serían más favorable. Junto a Pacher presionaron para poner uno de los cabecillas de la barra brava, a Cardoso, como ayudante de campo y director técnico de la Sub  20.
¿Qué esperaba sacar en positivo el Presidente del Club con estos antecedentes?...más temprano que tarde los cosas perderían el control Y así nos fue.
UNA CAMISETA SIMILAR
A ESTA UTILIZA LA
BARRA BRAVA DE
SAN BENITO
Como frutilla del postre aparecieron las casacas de la barra brava con la inscripción VASQUEZ 2011 y su promoción pública a través de la radio del intendente que fueron presentados como los defensores del prestigio del club, como los representantes del aliento, del apoyo, del fervor hacia la divisa. Fueron presentados como los que llevarían al club al éxito por el propio presidente del club “La Bruja” Cavallo.
No perdieron oportunidad de hacer propaganda a nuestro sanbenitoahora.blogpot.com, criticando nuestra libre opinión respecto a la performance del equipo en cada encuentro.
Desde ese momento nosotros retiramos todo comentario acerca del club, entendiendo que había dar tiempo al tiempo. El curso de los acontecimientos daría la razón a la crítica constructiva y a la libertad de pensamiento o a la adulación sobona e interesada.
Ahí la respuesta.
¿Hace falta agregar algo?
Si. Basta, señor presidente del club, asamblea, renovación de comisión directiva y respeto por nuestros estatutos. Es simple.

INCIDENTES EN BARRIO SAN ROQUE

EL PRESIDENTE DE TORITOS ECHÓ LA CULPA A LA

POLICÍA

Guillermo Santamaría culpó a la policía por los hechos ocurridos la semana pasada en la cancha de Toritos de Paraná porque el operativo de seguridad fracasó, lo que permitió la serie de desmanes e incidentes entre la parcialidad de San Benito, los locales y las agresiones sufridas por los árbitros del partido.
"Lo más insólito es que desde la Policía se me informó que el partido había sido suspendido por la Liga, situación que fue negada por las autoridades del fútbol", manifestó el directivo - "mientras no había personal policial ingresó un camión lleno de que hinchas visitantes, que no pagaron las entradasLa Policía nunca nos dio garantías de la cobertura del encuentro y solo tenían prevista dar seguridad a los árbitros", destacó Santamaría para indicar que al finalizar el partido hubo incidentes "de algunos hinchas visitantes que agredieron a los árbitros, pero hay que indicar que la Policía falló en el operativo desde un principios".
Estas son las declaraciones de las que se deben tomar los representantes del Club San Benito en la L.P.F. para sostener su defensa; tal vez no serán determinantes para reducir penas a protagonistas, pero sí para salvar al club de posibles sanciones ya sea con su localía como con la quita de puntos par el futuro torneo 2011.

SIGUEN LOS REMEZONES TRAS PARTIDO EN TORITOS

SE ABRIÓ UNA CAUSA JUDICIAL
Los lamentables hechos ocurridos en la cancha de Toritos en Barrio San Roque de Paraná en los que fueron protagonistas principales muchos simpatizantes de nuestro club tienen derivaciones por estos días y hay dos frentes abiertos.
En la faz judicial ya se abrió la causa respectiva y las actuaciones se están sustanciando en la sede de la Comisaría Cuarta de Paraná.
Según datos fehacientes ya se han cursado muchas citaciones para los que la policía tiene identificados sea simpatizantes, jugadores y cuerpo técnico de nuestro equipo. Se sabe también que se citará al chofer del camión municipal que transportaba pasajeros y que hizo caso omiso a la orden de detención, configurando el delito de resistencia a la autoridad y citarán a los jefes responsables, entre ellos al intendente, del citado empleado municipal para deslindar responsabilidades.
El otro frente es el de la Liga Paranaense de Fútbol donde se vienen reuniendo todos los antecedentes para deslindar responsabilidades en su propio seno y respecto a lo ocurrido propiamente dentro del campo de juego. Se deslizó que el Presidente de la L.P.F. Hugo Molina se ha mostrado muy molesto con algunas declaraciones realizadas sin conocimiento de causa; en cuanto a los jugadores y cuerpo técnico implicados que ya tienen identificados recibirín sanciones ejemplificadoras.
Todas estas consecuencias de aquel encuentro se deben tratar de olvidar rápidamente y tener una presencia constante en la L.P.F. para defender posiciones con fuerza, con decisión, pero también reconociendo errores. Con un poco de humildad y predisposición se puede amainar las posibles sanciones que pueden derivar del tribunal de penas.

PRESUPUESTO ENTRERRIANO 2011

Legisladores y funcionarios, los mejores remunerados del Estado
En el proyecto de Presupuesto provincial 2011
La diferencia entre los salarios más altos con el de un contratado por el gobierno es de un 92 por ciento.

En el proyecto de Presupuesto 2011 se establece que:
los diputados entrerrianos cobrarán 19.219,58 pesos;
los senadores 16.005,73 pesos;
los vocales del STJ 15.850,94 pesos;
el gobernador 16.133 pesos;
el vicegobernador 15.038 pesos;
los ministros 14.648 pesos;
el jefe de la policía entrerriana 11.649 pesos.

El Coord. Gral. de la Unidad Ejecutora Provincial ganará 11.490 pesos;
el Fiscal de Estado 10.491 pesos;
el presidente de la CAFESG 9.019 pesos;
el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la presidenta del Consejo General de Educación 11.649 pesos.

*En las instituciones de seguridad social,
los presidentes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, ganarán 10.119 pesos.

*Los salarios de los funcionarios, legisladores e integrantes de otros poderes no contemplan los gastos en viáticos, de teléfono personales, vehículo, vivienda y transporte.

*En el escalafón general,
un trabajador con categoría uno ganará 1.207 pesos de básico, más un adicional no remunerativo de 618 pesos
uno de categoría diez 403 pesos de básico, con un adicional no remunerativo ni bonificable de 296 pesos.
Mientras que los contratados de obra, ganan 1500 pesos y pagan alrededor 300 pesos de impuestos, por lo que perciben en mano aproximadamente 1200 pesos para vivir todo el mes, según consigna Aim.

***Un maestro $ 1840 de bolsillo, con el 46 %, $ 853 pagados en adicionales por fuera del básico.

ALERTAN A PRODUCTORES AGROPECUARIOS

RECOMIENDAN CUIDAR LA ANIMALADA
AL MENOS POR ESTA SEMANA

Desde la Policía Rural han alertado a los vecinos de los distritos Sauce, Espinillo y Tala a que pongan mayor atención por estos días respecto al ganado bobino ya que hay datos fehacientes que podría haber mayor demanda por las fiestas que se acercan y por algunos asados con cuero previsto para el fin de semana entrante.
Los conocidos especialistas en la materia vienen siendo discretamente vigilados y los representantes del "Hotel del Gallo" utilizan una fórmula matemática para detectarlos: + 2 x + 3= + 6.

PUENTE SOBRE LAS TUNAS IV

CONOZCA LA OBRA DE NUESTRO ACCESO:

sábado, 11 de diciembre de 2010

CURIOSA PREGUNTA DE UN SEGUIDOR DEL BLOG

QUEDÓ SORPRENDIDO AL VER AL ASESOR DEL VÁSQUEZ
Como dijo don Raúl Alfonsín:
- "A VOS GORDITO NO TE VA TAN MAL"
Un seguidor de sanbenitoahora.blogspot.com  nos ha enviado una curiosa pregunta respecto al asesor de Ángel Vásquez, el Chuqui Del Vecchio a quien vio haciendo caritas en una cancha de fútbol del Barrio San Martín.
- ¿Don Nibita, no lo ha visto al Chuqui por estos días?…parece que se quedó con la piñata del casamiento en la barriga…"
Lo que pasa es que se casó…pero la “Doña Petrona” oficial sigue siendo el Dany Korona.

LA RUTA 8 ESTÁ TOTALMENTE DESTROZADA

EL VERSO DE OBRAS VIRTUALES QUEDA AL DESNUDO
En oportunidad de acto de Jorge Busti en Hernandarias pudimos corroborar lo que muchos nos comentaban y no creíamos. El estado de esta ruta es deplorable y no hay perspectivas de mejoramiento.
Los productores de la zona hicieron llegar su queja al candidato Jorge Busti, entre los que se encontraba Juan Maldonado de Federación Agraria, comerciantes de la zona y los que se dedican a la pesca.
Esa vía de comunicación es muy transitada porque significa un importante ahorro en kilómetros cuando se viaja a Paraná.
Esta es la contradicción con los proyectos de obra que bajan de Buenos Aires de la mano del ministro De Vido, tal el caso de la publicitada autopista Paraná - Concordia que insumiría unos 1.800 millones de pesos, cuando su tránsito es muy reducido. Este es el reclamo que viene viene haciendo Jorge Busti en virtud de que hacen falta muchas obras de menor envegadura pero que son muy reclamadas en distintos puntos de la provincia.
En otro orden, el equipo técnico del ex gobernador ha sacado números y afirman que con el dinero de la autopista a Concordia se podría hacer 10.000 viviendas sociales y cinco nosocomios.

CONCURRIDO ACTO DE BUSTI EN HERNANDARIAS

CONTÓ CON UN NUMEROSO MARCO DE PÚBLICO
Se realizó en el Centro Cultura Municipal de la ciudad de Hernandarias un importante acto en el marco de la tarea proselistista que viene realizando Jorge Pedro Busti por todos los pueblos entrerrianos.
La población se dio cita y mostro su afecto al ex gobernador que agradeció emocionado.
Busti prometió una cámara frigorífica para los que se dedican a la pesca, para que no dependan de los aprovechadores de siempre que pagan monedas a los pescadores y terminan lucrando en su beneficio (en ese sentido podemos destacar que uno de los que realiza esa actividad en sociedad es nuestro intendente Vásquez que acopia en la zona de Brugo y La Celina).
También hizo mensión a la actividad turística que es desperdiciada en la zona, prometiendo darle un impulso para aprovechar ese importante generador de recursos.
En el acto fue anunciado por el locutor el candidato a intendente de San Benito Marcelo González, quíen concurrió con un grupo de militantes.

FELICES FIESTAS


Mientras se va acercando un nuevo fin de año nos preparamos para pasar unos días desenchufados de la realidad cotidiana, de nuestros problemas cotidianos, de las calenturas, de las broncas, de los desengaños, de las amarguras, de la insatisfacción y de otras tantas yerbas que nos maltratan sicológicamente.
Habrá una oportunidad para juntarnos con familiares y amigos para celebrar las banalizadas navidades y para esperar la concreción de esa ilusión de medianoche en la que cruzamos un puente imaginario hacia un nuevo año.
Lindo momento es el de las fiestas para detenernos por un momento.
Ya habrá tiempo para sufrir un enero más, con esa carga de ansiedad que produce el estar literalmente secos de bolsillos porque no nos medimos ni medio a la hora de llenar el changuito con bebidas y toda una gama de vituallas innecesarias, de atragantarnos (por copiones) con las calorías que consumen en el hemisferio norte, porque en esta época por allá arrecia la nieve y el frío.
A nosotros no nos importa. Le damos duro a los turrones, al chocolate, a las almendras, al pan dulce…ni hablar de la sidra, del tinto y del porrón. Le damos hasta quedar petisos y, aunque se nos reviente el hígado, exclamamos para exaltar nuestra ilusa opulencia:
- ¡Estas son jodas y no pelecho!
No nos importa si los avivados de todos los años nos piden 60 mangos por el kilo de lechón, o 50 por el de cordero. Dale que va, no interesa el precio si tenemos el aguinaldo que aguanta y ahora…los quinientos nacionales para salvar nuestro enero si somos empleados públicos.
Así estamos pensando la generalidad, salvo honradas excepciones.
Y habrá chin chin…y habrá copas entrecruzadas llenas del afecto hacia nuestros seres queridos estallando en el corazón con sus burbujas de ilusiones, chispeantes de sueños, embriagadas de proyectos.
Y habrá un recuerdo para los que se fueron…yo me acordaré de mi vieja.
Y habrá abrazos y besos sellando definitivamente la mochila de los desencuentros, de las discusiones y diferencias.
Y habrá tarjetas agotadas y teléfonos calientes llevando saludos por el éter a distancias inimaginables.
Y habrá regalos para algunos, para los niños y para otros tal vez no…

Y a mi me queda desearles a todos, con la mano en el corazón:

DOCTOR COMPASIVO

 - Doctor, estoy desesperado, dígame la verdad: ¿qué es lo que tengo?
 - No se preocupe más mi amigo…cualquier duda la aclararemos en la autopsia.

BUSTI VISITÓ HERNANDARIAS

DIO PRIMERO UNA CONFERENCIA DE PRENSA
En el marco de su campaña proselitista el candidato a gobernador Jorge Busti visitó la antigua ciudad de Hernandarias, donde brindó a su arribo una concurrida conferencia de prensa para los medios de la zona.