viernes, 13 de septiembre de 2013

CONOZCA EL EMBROLLO DEL FIDEICOMISO DEL SHOPING HIPÓDROMO PARANÁ, ALTOS DEL ESTE, Y OTROS

CADENA “LIBERTAD SA” TIENE SU SEDE EN CÓRDOBA Y SE VA EXTENDIENDO EN EL PAÍS.
CUENTA CON VARIOS PUNTOS PARA COMERCIALIZACIÓN
Queda dicho que en Argentina el “Grupe Casino” - con sede en Francia – funciona bajo el nombre comercial de “LIBERTAD SA”.
Nuestros aliados en: Francia: Cdiscount.com , Brasil: PontoFrio.com.brExtra.com.brCasasBahia.com.brColombiaExito.comUruguay: Disco.com.uyDevoto.com.uy
La cadena Libertad SA está dedicada al desarrollo inmobiliario comercial en Argentina cuenta con 15 sucursales distribuidas en 9 provincias, Córdoba, Tucumán, Santiago, Salta, Santa Fe, Chaco, Mendoza, San Juan y Posadas.
Es actualmente el primer operador del interior del país, y el 3ª a nivel nacional con más de 1000 unidades locatarias en su cartera. Los paseos comerciales poseen un Tenant MIX (selección pre estudiado de los locatarios del Shoping, para potenciar el negocio) especializado abarcando todos los rubros de productos y servicios manteniendo un criterio estratégico. Este concepto integra una variada gama comercial con las principales marcas reconocidas a nivel nacional de, indumentaria, juguetería, bazar, decoración, regalaría, gastronomía, cines, con un total de 28 salas, centro de entretenimiento y amplios servicios que van desde pago de impuestos hasta todo lo referido a servicios del automotor.
La ventaja competitiva del negocio es que cuenta con un hipermercado Libertad como tienda ancla en su gama de ofertas, que hace un concepto único en el mercado nacional.
Escuela de Hipermercadismo
Con el objetivo de ofrecer una respuesta integral de capacitación que permita la formación sistemática de su personal, Libertad desarrolló la Escuela de Hipermercadismo. Se pensó en una estructura que estuviera alineada con las competencias requeridas para cada nivel de la organización que se enfocara en los procesos, los objetivos y los resultados. Y que además, permita el desarrollo de las personas fomentando el aprendizaje continuo.
De esta manera, se planificaron tres diplomaturas; “Gestión Operativa del Retail”, Gerenciamiento del Retail y Gestión Integral de Empresas de Retail.
Estas logran:
. Favorecer la atracción y retención de los empleados.
. Agregar valor a la imagen institucional.
. Facilitar la transmisión de know How.
. Favorecer la generación de cuadros de reemplazo.
. Reforzar el compromiso por el autodesarrollo.
 En la búsqueda permanente de la calidad en sus servicios, LIBERTAD S.A. continúa con su política de centralización de proveedores. Para ello cuenta con un Centro de Distribución en la ciudad de Córdoba, a partir del cual se establecen tres tipos de prestación logística:
•Stock: Productos con stock permanente en el Centro de Distribución, disponibles para que los abastece dores los envíen a los puntos de venta.
•Cross-Docking con repartición: El proveedor entrega un solo pedido al C.D. y este se encarga de la reparti ción, en el momento, del total de los productos a las bocas.
•Cross-Docking directo: El proveedor entrega los pedidos de cada boca con la factura correspondiente y el C.D. se encarga de despacharlo en el día.-
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
Algunos de ellos son los siguientes:
1.- Sucursal Poeta Lugones; M. Cardeñosa y Fray L. Beltrán, CP 5008 (0351) 4747290. Director: Víctor Mercado
2.- Sucursal Jacinto Ríos, Libertad 1100 - Barrio General Paz, CP 5000,  (0351) 4298200, Director: Eduardo Brondo
3.- Sucursal Ruta 9, Av. Sabattini 3250 - Ruta 9 Sur, CP 5000, (0351) 4586800, Director: Marcelo Rojas
4.- Paseo Rivera Indarte, Av. Ricardo Rojas y Manuel de Falla, CP 5018 (03543) 402500, Director: Darío Frey
5.- Paseo Villa María, Ruta 158, Km. 155 ½, CP 5900, (0353) 4539400, Director: Lucas Podio
En los próximos días inaugurará una sucursal en Rafaela, Provincia de Santa Fe, frente a la terminal de ómnibus.

En Paraná, tendrá para su shoping la Manzana 23 del complejo Hipódromo Paraná, por lo cual integra el fideicomiso que administra para ese y para el caso de San Benito, de allí de su integración con fideicomitente del fideicomiso que maneja MedCoAr.

ARDUO TRABAJO DE "LA CÁMPORA" EN EL CONTROL DE PRECIOS


LA EXPLICACIÓN ACERCA DEL VOTO DE LOS DIPUTADOS RADICALES PARA EXPROPIAR

HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE EL “CHIROLITA” DEL IMPUTADO PROVINCIAL VÁSQUEZ Y EL DIPUTADO FUAD AMADO SOSA
Por qué no hay que sorprenderse con los diputados radicales que apoyaron el proyecto de Ángel Vásquez para expropiar a un colono de nuestra jurisdicción, con destino a un fideicomiso cordobés?
No hay dudas de la relación ‘aceitada’ que existe entre Vásquez y algunos legisladores radicales.
Diputado Fuad A. Sosa
Hace ya un tiempo, cuando Daniel Korona pugnaba para que el Presidente del H. Concejo Deliberante de nuestra ciudad, Eduardo Massei, le firmaba el pase mensual para vegetar en esas dependencias en calidad de empleado “ñoqui”, cobrando un sueldo de la D.P.V., apareció un formal pedido firmado por diputados radicales, encabezados por Fuad Amado Sosa,  pidiendo ese 'favorcillo' que nada costaba.
Llamó la atención que desde el radicalismo se auspiciara oficialmente la relación carnal, en términos políticos, entre el ex candidato a intendente radical y el oficialismo kirchnerista.
Ahora, cuando se trató de propiciar el descabellado pedido de expropiación que Ángel Vásquez llevó para sorprender en su buena fe a todos los diputados provinciales, contó con la devolución de favores y fueron los mismos radicales los que firmaron en acuerdo con el autor del proyecto.
Para los que no conocen de entuertos y contubernios, mucho menos de lo que significan las ‘cooperativas’ en política cuando se usufructúa del poder para propio beneficio, es preciso allanar las dudas que puedan tener.
Resulta que el nexo entre Vásquez y los diputado radicales es Fuad Amado Sosa, quien es (o fue, no lo podemos precisar ahora, pero al menos lo era por junio de 2010) Secretario General del A.P.L.E.R. (Asociación del Personal de la Legislatura de Entre Ríos).
¡VIO QUE ES CIERTO QUE DEL DICHO AL HECHO...
HAY MUCHO TRECHO!!!!

¿Y eso qué tiene que ver…cual es la relación concreta?
¡Nada menos que Gilberto Del Vecchio!... ¿el socio?....
-      ¡Noooooo…ná que ver!
Del Vecchio es el Secretario Gremial de la misma organización sindical.


De ahí viene entonces la relación, por lo que no debe causar sorpresa la complicidad del radicalismo con el proyecto de expropiación que logró media sanción en la H. Cámara de Diputados.

EN LA VOZ DE URIEL LOZANO PODÉS ENCONTRAR LA HORMA











Te crees un galán, un gran ganador, un sexy fatal, terrible bufón. 
Me río de ti que sueñas ser rey, con mentiras hablas mal de mi. 
Si ayer te ayude, como subirás muy pronto caerás. 
Si cortas tu raíz no vas a crecer, un simple ladrón, vestido de ley 
que ayer fue payaso y hoy se cree el rey, 

así no se paga a quien te da el primer empujón. 
Ahora el chancho come caviar, de vez en cuando toma champan. 
Ahora el fantasma se sienta en el VIP, 
ya no hace fila para entrar. 
No... 
Ahora aprenderás, vas a respetar, no vas a reír,te queda llorar 
ya ese cartel no te va a ayudar, ahora de que te vas a disfrazar? 
lo lamento por ti. 
Empachado estás en gil y bocón, ¡terrible ladrón! de mi identidad, 
soberbia sin fin, un triste patán, 
quien te dijo que eras mejor que yo

HOY SE INAUGURA LA ESCUELA ZULOAGA

TRAS IDAS Y VENIDAS:
NUESTRA ESCUELA DE COMERCIO 
SE HABILITA HOY POR LA MAÑANA
¡AL FIN! TERMINARÁ EL MARTIRIO PARA EL ALUMNADO DE LA ESCUELA ZULOAGA
En la mañana de hoy será inaugurada la ampliación de la Escuela de Comercio Brigadier Ángel María Zuloaga, ubicada en Avenida Friuli, entre Ramírez y Rivadavia, de nuestra ciudad.
Con las más cerradas reservas se realizará el acto protocolar para dejar por inaugurado este edificio reacondicionado y ampliado que viene a llenar una necesidad de la población estudiantil del segundo nivel.
Es muy curioso que el acto no cuente con autoridades ni con abanderados escolares, como que tampoco se va a permitir el acceso al interior de toda persona que no sea del establecimiento.
Esto surge de los correos que ha estado enviando la preceptoría para el alumnado, por lo tanto se debe tomar como veraz.
Llama poderosamente la medida, que no sabemos si surge de las autoridades del establecimiento o es una bajada de línea del Concejo General de Educación.
Sospechamos que esta última disposición surge desde que SAN BENITO AHORA estuvo anunciando que llegaría el gobernador ya hoy, ya mañana, ya pasado, programa que siempre se vino manteniendo "en secreto", pese a lo cual un grupo de vecinos estaba dispuesto a concurrir para hacer conocer al gobernador Urribarri la preocupación que existe respecto al manejo de la seguridad ciudadana, que es una materia pendiente a resolver por parte de las autoridades policiales.
Es la única razón que podemos analizar como posible causal para que  - hoy - se realice una inauguración a puertas cerradas, algo extraños a treinta años de ejercicio democrático.

jueves, 12 de septiembre de 2013

PARA CONOCER MEJOR LO QUE SON LOS FIDEICOMISOS

ES COMO EL SISTEMA DE LA QUINIELA CLANDESTINA
Usted sabe que en la quiniela clandestina los “banqueros” van de menor a mayor “aguantando” las apuestas; si el menor no aguanta la apuesta la va pasando hasta que se licua más arriba, se “aguanta” como se conoce en el ambiente para asegurar que el apostador cobre, ya que es el engranaje principal de ese gran negocio.
En relación a los fideicomisos ocurre algo parecido.
En el caso que nos ocupa – y ocupará – el máximo banquero que “aguanta” es el "Grupe Casino" con sede central en Francia.
“Groupe Casino”, que fue fundado en 1898, es una de las mayores empresas de distribución a nivel mundial, con presencia en Europa, América, Asia y el Océano Indico. Opera en varios formatos ligados al "retail" ("retel": negocio de venta por menor) en 10 países. En la actualidad "Groupe Casino" cuenta con 10.000 negocios, 423 hipermercados, 2.232 supermercados, 683 discounts (descuentos a clientes diferenciados), 6.751 negocios de proximidad y 894 actividades de diversa índole, como por ejemplo restaurantes. Cuenta con más de 208.000 empleados distribuidos entre Francia, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Venezuela, Vietnam y Tailandia.
Hoy cotiza en la Bolsa de París, su director es Jean Charles Naouri y el accionista mayoritario e la sociedad "Rallye".
En Argentina, Casino está presente desde 1998, a través de Libertad SA.
En Paraná ya estuvo un tiempo girando como "SPAR", cadena internacional.
110 AÑOS DE HISTORIA
En 1898 hizo la apertura de la primera sucursal en Veauche (Loire, Francia) y se fundó la ‘Sociedad de las Tiendas Casino’ por Geoffroy Guichard; en 1901 se hizo el lanzamiento de los primeros productos de marca “Casino”; en 1948 la apertura de la primera sucursal libre servicio en Saint-Etienne, Francia; en 1960 la apertura del primer supermercado en Grenoble, or entonces el grupo ya empleaba 2900 personas; en 1970 la apertura del primer hipermercado en Marseille, La Valentine; en 1997 la adquisición de la cadena “Franprix – Leader Price”. El Grupo se convierte en la segunda red de distribución integrada francesa y Casino se asocia con “Monoprix” para adquirir “Prisunic” y tomó el control del 21,4% del nuevo grupo formado; en 1998 fue inicio de su expansión internacional: Uruguay, Argentina (1998), Colombia, Brasil y Tailandia (1999), Venezuela (2000).
En el 2000 se formalizó la alianza estratégica entre “Casino” y las “Galeries La Fayette” para detener más del 90% de “Monoprix” e ingresó en el capital de “CDiscount”. En 2005 se realizó la creación y entrada en Bolsa de la sociedad “Mercialys”, empresa inmobiliaria del Grupo.
A partir de 2006 se produjo la focalización del Grupo sobre las zonas de más fuerte potencial de desarrollo, Asia del Sureste y América del Sur. En 2007 se recomienza el management operacional de “Franprix” y “Leader Price”.
GRUPE CASINO EN AMÉRICA DEL SUR
El grupo también tiene una posición de Leaderchip o co-leadership en Colombia, Venezuela, Uruguay y Brasil.
Colombia: Hipermercado: “Éxito” y supermercados: “Éxito”, “Éxito Express”, “Carulla Express” y “Ley” y el discount: “Surtimax”.
Venezuela: Hipermercado “Éxito” y supermercado “Cada”
 Uruguay: Hipermercado “Géant” y supermercados “Disco” y “Devoto”.
Brasil: Hipermercado “Extra” y supermercados “Pão de Açúcar”, “Sendas”, “Extra Perto”, “CompreBem” y “Extra Fácil”, el discount: “Assei”, la tienda de proximidad “Extra Fácil”, las tiendas especializadas en productos electrodomésticos y muebles “Ponto Frío”, “Casas Bahía”, “Extra Eletro” y “Eletro” y sistema E-Commerce “Extra.com”
Como ya apuntamos en Argentina son representados por LIBERTAD SA... ¡oh sorpresa! los fiduciarios de Med CoAr y sus fiduciantes menores.

Siempre tenga en cuenta - para entender este suelto, volver a leer:



MULTIMILLONARIO NEGOCIO CONVALIDAN LOS DIPUTADOS ENTRERRIANOS

DE ÚLTIMO  MOMENTO!!!

SE TRATA DE UNA RED DE FIDEICOMISOS 

QUE SE EXTIENDE EN TODA LA PROVINCIA!
EL PRINCIPAL “OPERADOR LOBBYSTA” 
ES EL DIPUTADO RUBÉN ÁNGEL VÁSQUEZ
Hemos estado en contacto con ciudadanos de la provincia de Córdoba quienes nos han puesto en sobre aviso de lo que está ocurriendo con el grupo empresario que se multiplica en varios fideicomisos que tienen ‘carta blanca’ para operar en la provincia de Entre Ríos gracias a que los gobernantes les han abierto las puertas sin restricciones.
Los informantes no nos pudieron confirmar si en la avanzada empresaria está involucrado también el gobernador Sergio Urribarri, sin embargo pusieron de relieve lo que ha ocurrido en el último año calendario respecto al vertiginoso avance que ha tenido este grupo de fidei-comitentes, en virtud a que le vienen allanando el camino con legislaciones acordes a sus pretensiones y especulaciones en la provincia.

Gracias a SAN BENITO AHORA se informaron en la provincia mediterránea de lo que ha ocurrido en los últimos días respecto al avance de legislación que ataca la propiedad de pequeños productores agropecuarios, indefensos ante tanta presión que se legitima a través de ‘leyes puestas’ para allanar sus múltiples operaciones.
Para comenzar ¡ya! podemos afirmar con todas las letras que
lo ocurrido en San Benito  es así... nos dijeron:
-      es la punta de iceberg! El grupo que nosotros ya conocemos bien tiene muchos intereses en la provincia de ustedes, y van por mucho más. Para ello cuentan con el apoyo irrestricto de legisladores que están arreglados para hacer “lobby” para ellos con leyes que les vienen como anillo al dedo. Tanto una compañía de tierras que quieren crear como la construcción de viviendas de madera forma parte del mismo grupo, y se vienen varios proyectos más como un hotel en una ciudad con termas y parque acuático, otro parque acuático en Paraná del que está al tanto el gobernador, la ampliación de la planta urbana de Colonia Avellaneda para hacer loteos igual al de ustedes en San Benito y otros loteos en el Departamento Diamante son los ‘emprendimientos’ más próximos. Al área industrial de ustedes iba, entre otros, la fábrica Viviendas ‘Monte Azul’ de César Ahumada, un personaje conocido que en Córdoba ha dejado varios 'clavos' y con problemas en sus cuentas bancarias.

No podíamos salir de nuestro asombro cuando fuimos corroborando que los datos que nos enviaban vía e mail eran precisos, coincidentes con todo lo que viene ocurriendo aquí en el último tiempo
Con las leyes que se aceleran por estos días en la Legislatura Provincial, algunos legisladores son llevados de la mano por el diputado Rubén Ángel Vázquez a través del que hacen ‘Lobby para los fideicomisos’, entre otros que iremos comentando y que se entroncan al mundialmente conocido “Grupe Casino” de Francia:  Libertad S.A. representante del gupo en nuestro país – Med- Coar Consultora y Asociados (donde uno de los principales fiduciantes es el multimillonario Mariano Nieto de Rosario -Santa Fe con muchos negocios mediáticos en Entre Ríos y la famosa Red Mutual Urquiza, gran negocio que está desde el gobierno de Busti) – la empresa constructora de Ricardo Salé - Viviendas Mundo Azul S.A. – ‘Altos del Este’ y ‘Solvencia’ de los Lipschitz en San Benito...y otros para enumerar.

¡El negocio es varias veces millonario!!!!!!
A partir de la información proveniente de Córdoba ya estamos alertados que la historia de la “Compañía de Tierras” y el proyecto de las “Viviendas de Madera” pertenecen al mismo proyecto ‘lobyysta’, encadenado con el loteo ‘Altos del Este’ de San Benito y por el detenido proyecto del ‘Área Industrial’ de nuestra ciudad, que seguramente dormirá hasta que pasen las elecciones; pero también integran el negocio (o negociado) las termas de María Grande, los parques acuáticos, uno de ellos en María Grande y el otro - ya fue anunciado por el propio gobernador Sergio Urribarri - se instalaría en donde se iban a hacer las “Termas de Paraná” (del mismo grupo empresario oculto en una red de fideicomisos) y que se detuvieron gracias a la decidida acción de la Asociación M’Biguá de Paraná que dirige el Dr. Diego Rodríguez.
Todos estos antecedentes están siendo colectados a pedido de un allegado a la productora de Jorge Lanata quien se mostró especialmente interesado en tener mayor información de todo esto que se podría llegar a transformar en cualquier momento en una noticia de repercusión nacional... y que pondría sobre el tapete – “bajo la lupa” al decir del senador Brambilla - al precandidato a Presidente de la Nación nuestro gobernador Sergio Urribarri.
Nosotros desde hace tiempo venimos estudiando con mucho detenimiento los pasos de la representante del Grupe Casino en el país: Libertad S.A. con aparente domicilio en Córdoba y estamos en condiciones de poner blanco sobre negro todo este gran negociado que se viene oficializando con legislaciones municipales y provinciales a medida del interés empresario.
La cuestión podría llegar a terminar en Tribunales por sus implicancias, ya que todo viene conformado por un proceso algo retorcido, pero que denota la participación de duchos profesionales en la materia.
¡Claro que ampliaremos con lujo de detalles acerca de este tema que nos decidió a comentarlo a partir de lo ocurrido con nuestro vecino agricultor Héctor Tórtul y a la valiosa información colectada en Córdoba.


¡Por favor: en este tema queremos pedirle a cada uno de nuestros lectores - al menos de este suelto - que lo multipliquen a través de las redes sociales por sus serias implicancias que devendrán, porque ya está visto los fuertes intereses que se ocultan sin escrúpulos detrás de los afamados fideicomisos!

COMO ESTE TEMA DARÁ MUCHA TELA PARA CORTAR LO ALERTAMOS QUE PODRÁ TENER TODA LA INFORMACIÓN A PARTIR DE LA PESTAÑA o "ETIQUETA" (abajo del texto de este suelto) QUE DICE: "GRUPE CASINO Y LIBERTAD SA"

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

ÁNGEL VÁSQUEZ PÁ CONFESÓ QUE TIENE UN NEGOCIO CON LOS FIDEICOMISOS
Dentro de las perotatas a las que nos tiene acostumbrados nuestro benemérito imputado provincial confesó ayer lo que venimos denunciando desde SAN BENITO AHORA a partir del desembarco de los fideicomisos que llegaron con un proyecto urbanístico y luego con la pretensión de un área industrial privada.
Es precisamente por eso que nos hemos opuesto de forma terminante.
Una cosa es un proyecto oficial que sea llevado adelante con fondos del estado y que sea administrado por el estado, otra cosa muy distinta es:
Aprovecharse del estado, a título de ser 'inversionistas', apelando a una ley para expropiar y hacerse de la propiedad ajena por un precio unilateral y vil, regenteado por una comisión de tasación que intermedia en algo que debería ser un negocio privado convenido por la oferta y la demanda.
Ahí radica lo central de nuestra oposición con la mentada expropiación en San Benito.
"A confesión de partes...relevo de pruebas"
Ayer Ángel Vásquez confirmó que "a esta parte la politizaron. Es cierto que recurro a un fideicomiso para conseguir esas 25 hectáreas, porque el gobierno no  nos da el dinero para comprarlas"
¿Hace falta mayor aclaración???
Es el propio imputado provincial quien, en un abuso de autoridad, se adjudica una responsabilidad que está fuera de su competencia, ya que no tiene nada que ver con la administración de nuestro municipio para decidir por él. Es como siempre lo afirmamos:
EL INTENDENTE PROPIETARIO DE NUESTRA CIUDAD!

VÁSQUEZ VOLVIÓ A ATACAR AL AGRICULTOR PROPIETARIO DEL CAMPO EN CUESTIÓN
Otra  vez mintió al afirmar que este proyecto es de los concejales... ¡Mentira! Este es un negocio de él con los fideicomisos "Altos del Este" y "Solvencia" de los Lipschitz, y MET Consultora de Córdoba, Casinos Libertad, y otros, tema interesante que desarrollaremos en otro suelto para que todos sepamos de qué se trata este millonario negocio.
También afirmó, atacando al propietario Tórtul cuando sostuvo que "Ya se citó y se fue a buscar a su propio domicilio al dueño de estos terrenos y él no se ha arrimado Creo que si te citan por algo que te interesa y que´res prever algo vas, pero si tu intención es poner palos en las ruedas y politizar algo lo hacés así, cortás las rutas y querés impresionar ante un acto eleccionario. Son costumbres, para mí no sirven". ¿????

TREMENDAS DECLARACIONES DE VÁSQUEZ PÁ

AGRESIVO, INSULTANTE, NARCISISTA SE ADJUDICA LA PATERNIDAD DE NUESTRA CIUDAD.
ESTO ES LO QUE NO SE DEBE HACER!!!:
Dijo ayer Vásquez Pá:
“En 2007 hice el plan de desarrollo sustentable de San Benito y fui estudiando con ingenieros cuál es la mejor vía para el crecimiento armónico. Yo nunca dije en qué parte iba a hacerse el área industrial, simplemente dije que había que crearla”.
Vásquez Pá se cree dueño de nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos. Lo que manifestó ayer no hace más que confirmar lo que hemos venido advirtiendo a los vecinos de nuestra ciudad desde SAN BENITO AHORA, ya que lo que manifestó este personaje que se cree propietario de la ciudad y – precisamente – lo que nunca debe hacer un funcionario por más iluminado que sea.
EL PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE SAN BENITO lo deben delinear todos los actores de la vida de nuestra ciudad; y cuando opinamos que deben ser todos es que se debe incluir a los que piensan igual y a los que no piensan igual,  a los todos los que forman parte de la vida activa de la ciudad, a los que son peronistas, radicales, socialistas, conservadores, progresistas, kirchneristas. 
¡El futuro es de todos! por lo cual se deben respetar y tener en cuenta en las decisiones las opiniones de todos, pero este gran detalle es lo que ha adolecido desde 2003 a la fecha el equipo de trabajo de los "Ángeles de San Benito”. Se han llevado por delante a todos, o se han limitado a comprar la opinión de concejales de la oposición con prebendas, eludiendo sistemáticamente la posibilidad de dar el debate de los temas que hacen a la vida de nuestra ciudad.
Y nos pasa lo que nos pasa.
Viene ahora este personaje foráneo Vásquez Pá y nos refriega que "él" fue el autor del plan de desarrollo sustentable y que "él" y sus asesores estudiaron la vía para el crecimiento armónico.
Está claro… esta afirmación de ayer de nuestro imputado provincial no hace más que confirmar todo lo que hemos escrito sobre el tema en el tiempo: estamos siendo avasallados por la ocurrencia de un solo ciudadano que ni siquiera tiene raíces en nuestra zona, que no conoce su idiosincrasia y su historia y se da lujo de decidir por sí el futuro de todos.
De todos nosotros depende que lo impidamos y que planifiquemos un futuro de mayor concordia entre todos, con diferencia naturales, pero con respeto a todas las corrientes de opinión. De lo contrario estaremos poniendo en riesgo lo que soñamos con dejar para nuestros hijos y nietos los que amamos el suelo de esta patria chica.


COMPRUEBE USTED MISMO QUE NO MENTIMOS

SAN BENITO AHORA NO TIENE OTRO PROPÓSITO QUE EL DE ESCLARECER A LA OPINIÓN PÚBLICA
PERO DEJAMOS PERFECTAMENTE EN CLARO:
NOSOTROS DESDE SAN BENITO AHORA PENSAMOS QUE UN ÁREA INDUSTRIAL PUEDE SER DE UN EFECTO MUY POSITIVO, SIEMPRE Y CUANDO ANTES SE DE EL DEBATE PÚBLICO PARA DETERMINAR CUÁL ES EL MODELO DE CIUDAD QUE QUEREMOS Y CUAL SERÁ EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEFINITIVO QUE NO PUEDA SER ALTERADO POR ILUMINADOS QUE SE CREEN DUEÑOS ABSOLUTOS DE LAS DECISIONES EN FUNCIÓN DE LA "MAYORÍA DE LOS VOTOS".
EL CONSENSO PARA TEMAS 'FUERZA' COMO ÉSTOS ES ELEMENTAL PARA ASEGURAR SU CONCRECIÓN.
YA LE PASÓ A CRISTINA A NIVEL NACIONAL CON ESA MAYORÍA DEL 54% DE LOS VOTOS, CON LO QUE CREYÓ QUE PODÍA HACER LO QUE SE LE DABA LA GANA, CAUDAL QUE DILAPIDÓ EN MENOS DE DOS AÑOS CON UN ESCUÁLIDO 27% EN LA ACTUALIDAD.
Y LES VA A PASAR AQUÍ A NUESTROS "EXITOSOS" GOBERNANTES - "LOS ÁNGELES DE SAN BENITO" - QUE TODAVÍA VIENEN CON EL VIENTO DE COLA DE UNA MEDIANAMENTE ACERTADA GESTIÓN DE URRIBARRI, PERO TAMBIÉN ÉSTE TERMINARÁ Y SERÁN OTROS LOS QUE SIGAN CON EL CICLO DE LA "RUEDA DE LA HISTORIA".
Publicamos el Acta de la Sesión N° 151 realizada el 12 de julio pasado en la que se puede constatar fehacientemente que la concejal Haberkorn puso en antecedentes la existencia de una ordenanza que regulaba el área industrial de la ciudad y se le hizo caso omiso a su moción de orden, lo que demuestra que había intereses ocultos en esta cuestión, como así también puso énfasis en la total falta de estudios sobre el tema y se atendió su postura.
No caben dudas que hay una irregularidad en el tratamiento de este tema central para el futuro de nuestra ciudad, que podría terminar perjudicando a terceros, como en el caso de Héctor Tórtul, por lo cual plantearemos desde SAN BENITO AHORA esta cuestión en donde debe ser: en la Justicia del Crimen porque, a nuestro humilde criterio, hay "flagrante delito" por parte de los concejales votantes de la ordenanza de marras.
usted puede comprobar que, pese a estar en aviso, no se tuvieron en cuenta cuestiones de orden elementales a la hora de dar legalidad a la ordenanza que se sancionó. 
La ordenanza por lo tanto
¡ES NULA DE NULIDAD ABSOLUTA!

NUEVOS ACTOS DE PERSECUSIÓN EN SAN BENITO

EL INTENDENTE ORDENÓ MEDIDAS DISCRIMINATORIAS
No obstante los problemas que se ventilaban en los medios en estos días en relación al proyecto de ley por el que se le quieren quedar con la chacra a un productor de San Benito Sur, el intendente ha querido desquitar sus broncas con el personal de planta porque, según su criterio, son los que informan sobre la calamitosa administración municipal a algunos loquitos que escriben boludeces en el ‘internete’.
En realidad entre el personal ya han perdido todo respeto lógico al ser testigos de semejante desorden y al ver que, en realidad, ante la presencia de un problema serio como el ocurrido ayer con la movilización en la ruta, se esconde y no sale a defender a sus más allegados.
La venganza se ha desatada con el personal antiguo, al que ahora lo obligan a firmar el ingreso a las 7 de la mañana y a las 13 horas el egreso.
En realidad la medida no es otra cosa que volver al tiempo enque estuvo de intendente un tal González y todos - ¡Todos! – debían estar en su lugar de trabajo a las 7 de la mañana de lunes a viernes. ¡Ley pareja no duele! Claro que para ello el  intendente ingresaba a las 6:30 hs. sirviendo de ejemplo para todos.
En este caso, la medida no se tomó por una cuestión de lógico ordenamiento sino que para desquitarse con los empleados porque suponen que alguno o algunos de ellos son los que usan el SMS para informar a SAN BENITO AHORA de lo que ocurre hora a hora el la administración.
Una estrategia alocada que se contradice al paso ya que la medida no los alcanza a todos, al punto que el lunes pasado no estuvieron a horario la Dra.  faldero, el sub secretario Reya y su cra. La ingeniera Zapata (ambos están al frente de la obra pública), los concejales Ledesma y Márquez, ni la jornalera Andrea Dalinge, ni el tesorero Korona, ni la contadora Ara, ni el asesor Falco… tampoco estaba el intendente BB a horario.
Los empleados recién pudieron ingresar al edificio municipal porque nadie llegaba para abrir, hasta el arribo del concejal Ledesma que – finalente – abrió la puerta de acceso.
Cuando el personal se quejó de la situación incómoda Alejandro Ledesma que la medida del intendente no corría para ese lunes… ¡Estos son los indicativos del desorden estructural de la municipalidad local y de la incapacidad de quienes estaban al frente circunstancialmente!
Al final de cuentas el que tuvo un poquito de raciocinio obligado fue el propio intendente propietario Vásquez Pá que le dijo de BB que se dejase “de romper las pelotas que demasiado quilombo tenemos con el tema del parque industrial como para echarnos los 75 empleados municipales encima junto con sus familias a tan poco de las elecciones”.
BB ni se dio por enterado y sigue destilando bronca contra el personal que es totalmente ajeno a sus desaciertos.


Si supieran los Vásquez cuales de sus supuestos laderos ventilan información!!! Pero de parte de SAN BENITO AHORA jamás  entregaremos a nuestros informantes.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ALERTA GENERAL EN SAUCE MONTRULL

EN LAS MADRUGADAS MERODEAN 
LA ZONA PERSONAS DESCONOCIDAS
Varios vecinos de la zona urbanizada de Sauce Montrull nos comentaron su preocupación por la reiterada presencia de gente extraña en la zona, particularmente en horas de la noche, los que se concentran en una finca que – se dice – pertenecería a un “político de San Benito”.
En la madrugada del viernes pasado arribó al lugar un camión Ford color blanco con una inscripción alusiva a nuestra comuna en el que se movilizaban alrededor de siete personas. Los perros se habían alterado y ladraban sin cesar – algunos aullaban – ante la presencia de estos desconocidos que descargaban numerosos materiales de construcción en la finca que se levanta en el terreno de referencia.

De acuerdo a los mismos informantes, no es la primera vez que ocurre algo parecido y que de aquí en más se han puesto de acuerdo entre el vecindario para dar la alarma a la policía sI los hechos se reiteran.

VEA CÓMO SE LEGISLA EN ENTRE RÍOS

EL PROYECTO QUE LLEVABA A LA JUSTICIA A VARIOS LEGISLADORES...
TENÍA UNA GARRAFAL FALLA...
EL ARTÍCULO TERCERO AVANZABA SOBRE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL.
Es increíble pero cierto!!!
Esta media sanción de una LEY contó con el voto unánime de los ilustres diputados provinciales...
De Ángel Vásquez se puede esperar una cosa así, ya que está procesado y lo espera para cuando deje su inmunidad legislativa un juicio oral  por falsificación de documento público.
De Hugo Vázquez se puede esperar una burrada ya que llegó a ese lugar porque juntaba basura y votos entre los municipales de Paraná pero no por su coheficiente intelectual.
¿Y los demás? ¡Los diputados radicales - por ejemplo -  SOSA, ULLOA Y FEDERIK firmaron el proyecto sin chistar!!!
Los señores Diputados trataron sobre tablas un proyecto de ley que previamente debió ser estudiado en Comisión porque contemplaba una previsión presupuestaria...y mencionaba una tasación del Concejo Provincial de Tasaciones, dependiente de la Escribanía Mayor de Gobierno, que no obraba en el Expediente N° 19.973.
Pero lo seriamente grave es que en el Artículo 3° hacían un abuso de sus facultades, avanzando sobre la legislación que era propia de la Municipalidad de San Benito... ¡sin siquiera argumentar el motivo..!!! 
¡Eso es lo grave! El avance sobre la autonomía municipal sin una argumentación válida!
¿Qué había ocurrido?
¡El diputado Rubén Ángel Vásquez habia sorprendido en su buena fe a todos los diputados provinciales que en ese momento se encontraban en el recinto!!!
La confirmación de este delito la dio el propio asesor del imputado Vásquez, Gilberto Del Vecchio,  cuando le dijo a los concejales en el recinto de H.C.D. en la última sesión en la que mostró la copia de la media sanción de la ley por la que se expropiaba al vecino Héctor Tórtul, cuando dijo que:
- El proyecto entró por la ventana de la Cámara de Diputados!!!
¿Qué quiso decir?
Lisa y llanamente estaba en pleno conocimiento de haber sorprendido en su buena fe a todos los diputados para esconder la existencia de la Ordenanza N° 136/5 de la Municipalidad de San Benito que en su Artículo 3° disponía  "Autorizar al Departamento Ejecutivo a comprar un inmueble de hasta 20 hectáreas a través de la licitación pública en la zona predeterminada para el emplazamiento".
Estaba claro que había algo extraño en todo este proceso y el apuro lo delataba. Un proyecto que aparece firmado el 8 de julio, cuatro días después se lo trata sobre tablas sin admitir discusión, desconociendo a sabiendas la existencia de una ordenanza anterior que ordenaba una "licitación pública" previa, reconociendo una gruesa falla en la redacción al afirmar que había un dictamen técnico - que en realidad no existía, ni existe todavía - y la promulgación por Decreto 242/13 PMSB del 18 de julio.
¡En diez días se promulgaba una ordenanza de Expropiación sin contar con una sola fundamentación técnica, ni con una argumentación de fondo que determinase un política integral de ordenamiento territorial de nuestra jurisdicción!
QUEDA DEMOSTRADO QUE HABÍA UNA INTENCIONALIDAD ENCUBIERTA!!!
Esto no va a quedar así porque sí y - sin no hay otro que lo haga - será SAN BENITO AHORA quien lo plantee en sede de Tribunales.